Son comprativas distintas, en el caso de comparar dos calibres propios se comparan dos soluciones técnicas, pero es probable que sea más difícil llegara una conclusión sobre las ventajas de uno sobre el otro.
En el caso de Sinn vs IWC, lo que se compararía sería sobre dos bases similares, pero con diferencias en cuanto al resto del reloj. no se trataría de comparar dos "motores" sino dos coches con el mismo motor (p.e. VW golf vs Audi A3) en todos sus aspectos.
Por un lado veríamos las diferencias entre los acabados de las cajas, el cristal de zafiro tallado del Sinn frente al "normal" del IWC.
Y lo que para muchos sigue siendo una incógnita.... esas modificaciones que hace IWC ¿qué le aportan al calibre? yo estoy convencido de que nos llevaríamos sorpresas, aunque igual estoy equivocado.[/quo
Estamos guardándonos todas vuestras recomendaciones sobre las comparativas para estudiarlas y ver si son o no viables.
Os pido que cuando leáis la primera, hagáis una valoración de la misma y nos digáis que os ha parecido. Pensar que es la primera que hacemos, y la hemos hecho estudiando otras de motor (pues en España no hay precedentes con las de relojes) y mirando alguna extranjera de relojería. Sinceramente creo que el resultado está bien, y sólo el futuro y nuestros lectores nos dirán por donde tenemos que continuar.
Seguir así que estamos encantados con vuestra colaboración