• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

COMO TRATAR LAS CINTAS DE CEBRA.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo ismabel
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
I

ismabel

Habitual
Sin verificar
Hola a todos. Tengo que restaurar un casio calculadora y me viene al recuerdo una calculadora que desmonte, y al montarla ya no funcionaba bien. Los numeros no salian completos.

Como todos sabeis, eso es debido a la cinta de cebra que llevan todos los relojes digitales. No tengo ni idea de si hay que limpiarlas con isopropílico o no se deben tocar para nada. Deben ser muy delicadas.

Por favor, me podeis informar de como hay que tratarlas? En los videos que he visto en ninguno veo si las limpian o no. Las pistas de la pantalla si.

Muchas gracias y un saludo
 
Hola. Pues yo creo que al ser algún tipo de goma el alcohol no tiene que sentarle muy bien. Yo probaría con agua y jabón y dejarlas secar bien, pero no sé como lo harán los profesionales.
 
Hola Zack. Sospecho el aguna y jabon no debe sentarle muy bien ya habria que frotarla con algo y debe ser muy delicada. Normalmente, siempre hay algun segmento que no sale y debe ser por lo delicadas que son.
 
Hombre, con un bastoncillo y cuidado no creo que pase nada. Siempre se quedan algo pegadas a las pistas donde hacen contacto, eso si que hay que limpiar con isopropilico bien, pues que no hagan buen contacto es la razón de que los números no aparezcan completos. También limpiar donde hace contacto con el LCD.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore
Si. Tienes razon en cuanto al alcohol isopropilico. Tambien se da el caso de que con el tiempo, la cinta de cebra debido a la presion constante, se quedan un poco aplastadas y dan ese problema.
 
Pues yo tengo un Casio Protec y de las cintas de cebra le dí la vuelta, les puse alcohol, las limpié con una goma de borrar y nada.
Si alguien aporta más sobre el tema, se agradece.
Manuel
 
Supongo que todos entendemos que las tiras zebra no son más que conductores hechos a base de polímero flexible y carbono (o cualquier conductor eléctrico) en la zona conductiva alternado con zonas no transmitivas en forma de Sandwich
La verdad es que con el tiempo pierden su efectividad porque el polímero se degrada en moléculas que si pueden ser transmitivas modificando ese alternancia entre si/no que va a los contactos del módulo y se pueden limpiar con alcohol sin problemas porque no diluye la goma con lo que al limpiar no se acumulará resina en la parte conductora, incluso lijar con una 400/500, he seguido usando conectores zebra con más de 40 años sin problemas porque bastaba con limpiar la goma adherida a la pestaña de la pantalla o si era por deformación del zebra cambiarla por otra con las mismas medidas sin importar si era nueva o no (todas funcionan igual) el problema más común entre zebra y display suele ser un excesivo apriete con el clip
 
  • Me gusta
Reacciones: Trinquete
Sin animo de ofender a nadie las llamadas cintas de Cebra se denominan Conector Elastomero.
Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: bambam
Muchas gracias sleepyhollow por tu informacion. Lo cierto es que para mi son muy delicadas de manipular. No me veo dandoles con una goma de borrar y mucho menos con una lija.

No se su nombre. Se que todos la llaman tira de cebra por la mini rayas que lleva. No se que va dentro que hace la conductividad. No se es laton, cobre o carbon.
 
Muchas gracias sleepyhollow por tu informacion. Lo cierto es que para mi son muy delicadas de manipular. No me veo dandoles con una goma de borrar y mucho menos con una lija.

No se su nombre. Se que todos la llaman tira de cebra por la mini rayas que lleva. No se que va dentro que hace la conductividad. No se es laton, cobre o carbon.
Goma conductora.
 
Atrás
Arriba Pie