¿Os escribe bien una Lamy a la primera carga? A mi nunca, parece que vienen justas de flujo y no terminan de arrancar, con el tiempo he terminado aumentado el flujo a todas las Lamy que tengo en casa, las tengo una noche en agua con lavavajillas, les abro un poquito los gavilanes y les paso un cutter por los carriles de alimentador.
Las malas lenguas dicen que los alemanes las han diseñado de esta manera porque así ahorran tinta.
Todo este proceso y algo mas lo explico aquí: http://tortugavacumatica.blogspot.com/
A modo de ejemplo estas dos muestras de escritura hechas con tinta Diamine Ancient Copper, la primera esta hecha con una pluma recién comprada, la muestra de escritura se ve que clarea y corta de flujo y la segunda mas oscura y saturada, después de aumentar el flujo, por muy rápido que se escriba no pierde trazo.
Sois varios los que me habéis preguntado como aumento el flujo a las Lamy Safari, Lamy Nexx o Lamy AL-star, el método es destructivo y tiene mucho peligro, si no se tiene cuidado se puede estropear el alimentador.
Materiales necesarios, una goma para extraer el plumín y alimentador y un cutter para abrir los canales, empiezo desmontando las diferentes partes de la pluma.
Para extraer el plumín sujetar firmemente con ayuda de una goma y tirar hacia afuera.
El alimentador cuesta un poco más pero se extrae de la misma manera.
Este es el alimentador.
Está formado por dos piezas, el cuerpo y una tapa que se retira deslizándo hacia atrás.
El alimentador tiene dos canales por donde circula la mayor parte de la tinta.
Después de quitar la tapa hay que incrustar la cuchilla en uno de los extremos de uno de los canales y presionar levemente hasta llegar al final.
Después de llegar al final realizar la misma operación en el otro carril.
Es aconsejable después de realizar esta operación montar el alimentador en la pluma y probar que tal ha quedado, repetir la operación hasta llegar obtener la fluidez deseada. Si te quedas corto es fácil volver a pasar el cutter, si abres demasiado los canales no se puede invertir el proceso.
Dos alimentadores, uno antes de pasar el cutter y el otro después de aumentar la sección de los carriles.
Para terminar volver a embocar el alimentador en el cuerpo de la pluma, solo tiene una posición donde coincide un canal con su hendidura en la parte interior de la boquilla.
Las malas lenguas dicen que los alemanes las han diseñado de esta manera porque así ahorran tinta.

Todo este proceso y algo mas lo explico aquí: http://tortugavacumatica.blogspot.com/
A modo de ejemplo estas dos muestras de escritura hechas con tinta Diamine Ancient Copper, la primera esta hecha con una pluma recién comprada, la muestra de escritura se ve que clarea y corta de flujo y la segunda mas oscura y saturada, después de aumentar el flujo, por muy rápido que se escriba no pierde trazo.
Sois varios los que me habéis preguntado como aumento el flujo a las Lamy Safari, Lamy Nexx o Lamy AL-star, el método es destructivo y tiene mucho peligro, si no se tiene cuidado se puede estropear el alimentador.
Materiales necesarios, una goma para extraer el plumín y alimentador y un cutter para abrir los canales, empiezo desmontando las diferentes partes de la pluma.
Para extraer el plumín sujetar firmemente con ayuda de una goma y tirar hacia afuera.
El alimentador cuesta un poco más pero se extrae de la misma manera.
Este es el alimentador.
Está formado por dos piezas, el cuerpo y una tapa que se retira deslizándo hacia atrás.
El alimentador tiene dos canales por donde circula la mayor parte de la tinta.
Después de quitar la tapa hay que incrustar la cuchilla en uno de los extremos de uno de los canales y presionar levemente hasta llegar al final.
Después de llegar al final realizar la misma operación en el otro carril.
Es aconsejable después de realizar esta operación montar el alimentador en la pluma y probar que tal ha quedado, repetir la operación hasta llegar obtener la fluidez deseada. Si te quedas corto es fácil volver a pasar el cutter, si abres demasiado los canales no se puede invertir el proceso.
Dos alimentadores, uno antes de pasar el cutter y el otro después de aumentar la sección de los carriles.
Para terminar volver a embocar el alimentador en el cuerpo de la pluma, solo tiene una posición donde coincide un canal con su hendidura en la parte interior de la boquilla.