• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Colección Actualizada

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jokerblue
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Que tal jokerblue... me presento desde la Cd. Mexico... es impresionante tu coleccion... la verdad que admiro tu amor por la marca Casio... y tu empeño por adquirir los yo, en lo personal, considero los relojes mas emblematicos de la marca Casio en los 80's y 90's... he leido todo el hilo de este post y creeme que es algo grato ver toda esa gran y valiosa coleccion de relojes... y la pregunta obligada... te los pones...? Algunos modelos tuyos me recuerdan cuando iba en la secundaria... y si como dices tu... recuerdo que en aquellos dias nos prestabamos los relojes por una semana... asi "luciamos" un reloj diferente... con decirte que hasta un pequeño club llegamos a hacer... enhorabuena por esa gran coleccion... de admirar tanto a ti como a esos relojes... Saludos desde la Cd. de Mexico...
 
Que tal jokerblue... me presento desde la Cd. Mexico... es impresionante tu coleccion... la verdad que admiro tu amor por la marca Casio... y tu empeño por adquirir los yo, en lo personal, considero los relojes mas emblematicos de la marca Casio en los 80's y 90's... he leido todo el hilo de este post y creeme que es algo grato ver toda esa gran y valiosa coleccion de relojes... y la pregunta obligada... te los pones...? Algunos modelos tuyos me recuerdan cuando iba en la secundaria... y si como dices tu... recuerdo que en aquellos dias nos prestabamos los relojes por una semana... asi "luciamos" un reloj diferente... con decirte que hasta un pequeño club llegamos a hacer... enhorabuena por esa gran coleccion... de admirar tanto a ti como a esos relojes... Saludos desde la Cd. de Mexico...

Hola Elarach,

Decirte que es todo una satisfacción personal compartir mi colección con todos vosotros, que al final sois parte de esa devoción que tenemos por estos relojes. Así que darte especialmentelas gracias por haber llegado hasta aquí. Espero hacer nuevas presentaciones en breve, de hecho tengo un par de ellas en ciernes. 😉

Sobre la pregunta: No, en general no me los pongo. Los tengo ubicados en unas vitrinas, apartados de la luz directa del sol y a una temperatura media. En definitiva, hoy por hoy soy coleccionista no usuario. Durante muchos años llevé un F-84 primero, después un CA-50, W-400 y TS-200. Después de los 90 pasé a otra cosa y 20 años después, decidí coleccionar añorando aquella época de niñez en la que Casio jugó un papel importante.

Grande tu historia de la secundaria. En mi caso fué en la primaria a los 11-12 años en 1984 cuando los compañeros de clase lucíamos aquellas maravillas tecnológicas. Recuerdo impresionado aquellos Marlin metálicos que lucían algunos, o el Casio Termómetro TS-1000 una nave espacial....o cómo no...los Melody de las primeras comuniones.

Toda aquella magia es lo que intento concentrar entre mis vitrinas.

Un saludo a todo Mexico
 
Hola compañeros, hoy os traigo dos modelos muy interesantes que además redondean la cifra de mi colección a 250 piezas: son el WS-70 versión barco azul y el W-520U.


El WS-70 es un modelo Marlin-Sailboat que se editó en dos versiones, una como la que veis tipo sailboat (barco), pero existe una rara versión que sustituye el velero del frontal por un Marlin. Monta un módulo 145, clásico de los extraplanos (SA), con crono, alarma y regresiva pero también con algún "bug" que lo hace, si cabe, un módulo más "especial". Dicho bug hace que su batería no dure mucho tiempo. De largo son los modelos con el 145 los que más recambio de pila me piden.
Esta versión tiene como particularidad el logo del barco con todos azules en las leyendas del frontal.

WS70B.webp



Os dejo una foto de familia junto al resto de “barquitos de la colección” (y el "no barco infiltrado").


barcos.webp


El segundo modelo que presento es el W-520U. Me enamoré del éste modelo después de leer el hilo del compañero Bermudín llamado “Los tres hermanos”:

https://relojes-especiales.com/threads/los-tres-hermanos.364271/
De los 3 me faltaba uno de los hermanos, éste W-520U con la característica principal de su hora mundial. Lanzado en los años 90, estamos ante un modelo que monta el módulo 643 y con caja más ochentera que noventera, con las zonas horarias de 26 ciudades diferentes, 5 alarmas y 100 metros sumergible. Con él ya está completo el trío de hermanos que aquí os muestro y que tienen como característica su caja común.
Un reloj muy grande de caja y con un look que me encanta, al igual que sus dos hermano. Lo curioso de la saga es que cada uno es de una serie diferente: Marlin, Deportivo y Multi Zona Horaria.
Aquí el tercer hermano:

W520U.webp




Por último dejo una foto del trío: Marlin FT-100W, STW-100 y W-520U.

TrioHermanos.webp


Un saludo compañeros y como siempre toda la colección actualizada en la web de mi firma. Con éstos dos alcanzo la cifra redonda de 250 miembros en el museo... 😉
 
Familia completa!!! Enhorabuena! y vaya cinco sailboats!!...ahora a por el 251.
Con el WS-70 marlin...creo que otra vez Casio hizo una de las suyas..."cosas raras" como tu dices.
Por cierto, una curiosidad,ahora mismo estaba viendo la coleccion que saco Casio para los peques en los 80,y parece ser que para los peques el logo de calidad de Casio no era un marlin,si no mas bien un pez tropical,si,si un pez tropical blanco y rayas negras.
Casio siempre poniendo su sello de calidad hasta para los peques.
 
Ahí me has dado....me quedo en ascuas...alguna forma de ver ese catálogo infantil?

Del WS-70 Marlin me quedaría una opción, la del reloj con Marlin en vez de Velero pero con la leyenda en Amarillo. Y por último tengo la duda si existira un "Gold" WS-70 con Marlin, el del velero ya lo tengo. Sobre el 251 a cual te refieres?:huh:...no será uno dorado muy dorado.....
 
Última edición:
Pues la pagina era de catalogos de Casio de los 80...y eran muy estensos cuando llegue a los modelos infantiles me llamo la atencion el pez tropical.Cuando pueda te paso un enlace, pero los modelos eran como este : WL-11
lostimage.jpg
 
Es muy similar al pez de la serie Lady de los 80. Utilizaban el mismo pez para los relojes de dama deportivos. 😉

LW302.webp
 
Hacia dos meses y pico que no entraba al foro y me he quedado helado como ha subido este hilo en paginas, mi mas sincera enhorabuena jocker eres el nº1 sin duda alguna en este tipo de relojes......

Si señor no hay nadie que te pueda hacer sombra yo creo que ni la propia Casio sabe mas que tu de estos relojes, enhorabuena compañero por compartir tu sabiduría con el resto..... 😉
 
Jejejeje...muchas gracias Clavo! Oye si Casio quiere estoy a su servicio para lo que sea.... 😉
 
La mía es mas pequeña pero mas actual. Tengo dos Casio con pila (que tienen esta desgastada) y estos cuatro. Edifica EQB-500D-1AER, MRG-G1000D-1ADR, Oceanus OCW-G1000-1AJF, MTG-S1000D-1AJF

RwTeRu.webp
 
Última edición:
Grandes relojes y el ejemplo que Casio lo está haciendo excelente en cuarzo los últimos tiempos. Los MRG y MTG también unas bestias pardas. A nivel cuarzo a mi me parecen superiores los Casio a los Seiko. (modo alert collision on)
 
Bueno otra batalla ganada esta tarde. En este caso le he ganado la partida a varios especuladores...sólo pujando con el corazón y el entusiasmo se puede ganar. Si pujas pensando en el dinerito que vas a hacer siempre perderás...Los especuladores jamás podrán conmigo. 😉
 
La mía es mas pequeña pero mas actual. Tengo dos Casio con pila (que tienen esta desgastada) y estos cuatro. Edifica EQB-500D-1AER, MRG-G1000D-1ADR, Oceanus OCW-G1000-1AJF, MTG-S1000D-1AJF

RwTeRu.webp

Te falta algún G junto a esos master...

Enhorabuena joker por la pesca, vas a dejar seco el mar, jjjjjj.
 
Hola jokerblue. Alucinante colección de Casios, eres mi héroe ahora que estoy comenzando la mía. Imagino las horas de estudio y de pasión por reunir todas las piezas que nos muestras, amén del tema económico, que no debe de ser moco de pavo. Esperaré un poco a presentar la mía..., lo has puesto muy difícil. Saludos.:ok::.
 
Te falta algún G junto a esos master...

Enhorabuena joker por la pesca, vas a dejar seco el mar, jjjjjj.

Estos MRG que me muestras me parecen auténtica beluga. La verdad es que llevo un tiempo pensando en comprar un cuarzo analógico de categoría. Un reloj de uso no de colección. La idea de la colección es que sean digitales vintage, si bien hay actuales como los Master, pero sólo habrá que esperar unos años y se volverán vintage también. 😉 La verdad es que estoy detrás de un buen cuarzo para uso diario, llevo tiempo pensando y quiero elegir bien. Por supuesto Casio que en cuestión de tecnología cuarzo me parecen hoy por hoy los números 1.

Me gustaría éste pero se que es poco menos que imposible encontrarlo (y pagarlo):

lostimage.jpg


Pero tampoco descarto una preciosidad cómo ésta:

lostimage.jpg


Hola jokerblue. Alucinante colección de Casios, eres mi héroe ahora que estoy comenzando la mía. Imagino las horas de estudio y de pasión por reunir todas las piezas que nos muestras, amén del tema económico, que no debe de ser moco de pavo. Esperaré un poco a presentar la mía..., lo has puesto muy difícil. Saludos.:ok::.

Le temps si estás empezando ese es un momento irrepetible, cuando eres consciente que estas coleccionando y decides tirar para delante. Aquellos días me traen muy buenos recuerdos, además son momentos en los que te empapas de todo y aprendes todas las series que había, y todos los modelos por ejemplo Marlin que existían. Pasa horas y horas ante el ordenador, y empiezas a tener claro lo que quieres y cuales quieres. Y luego estan los momentos pujas en la bahía. Sobre el desembolso con los años sí es importante, pero es como todo en la vida. Los gastos se van acumulando en muchas cosas gasolina, comida, cervezas, etc..Al final no miras atrás y echas cuentas. Intento tomármelo así....es cierto que las baterías son un desembolso...pero bueno, suelo hacer unos 4 cambios al año, y agrupo. Algo positivo es que estos Casio aguantan años sin pedir agua, es más el grupo de los F-91 y módulo 593 en general estoy seguro que aguantarán décadas sin pedir cambio. Además los tengo todos sin alarma (o casi porque entre todos un par de ellos se esconden y no soy capaz) 😉

A la espera de ver tu colección. Estoy seguro que estará llena de piezas únicas, y que crecerá hasta donde decidas.
 
Última edición:
Amigo jokerblue, gracias por tus ánimos. Estoy esperando la última adquisición y presentaré los cuatro CASIO que tengo de momento. Saludos.:ok::.
 
Hola compañeros,

En esta ocasión os traigo uno de los modelos vintage con más versiones. Creo que es el reloj digital (obviando la serie G-Shock) más versioneado o al menos uno de ellos.

Casio lanzaba varias versiones de color de un mismo modelo. Por lo general había algunas grisaceas y otras más azuladas. Rematándolo en ocasiones con una versión dorada. El reloj que os traigo es un ejemplo de esta multitud de versiones. El Casio Marlin WS-70.

Si acudimos a los catálogos de la época aparece una sóla versión de este modelo, y no precisamente con el logo Marlin, sino con el logo saliboat (o barco) en el frontal. Ya en su momento descubrí dos WS-70 barcos, pero se decía que Casio había lanzado un WS-70 con el logo de pez vela. Efectivamente dí con él pero me preguntaba si, como en el caso de las versiones barco había otra versión de color. Y aquí está. Ha aparecido desde el fondo del mar.

lostimage.jpg


En este caso el letrero que especifica la resistencia a la inmersión tiene fondo amarillo. El modelo WS-70 es uno de los más versioneados de la historia, en total (que sepamos) serían 5 versiones. Dos con el logo Sailboat, dos con el Marlin y una quinta versión dorada con el logo Saliboat también. La pregunta aquí es obvia: ¿habrá una sexta versión dorada con el logo Marlin?

Os dejo la foto (hasta el momento) final de la familia WS-70.Todoscon su módulo 145 y su formato extraplano, muy ponible para ambos sexos y con toda la funcionalidad Marlin.
ws_70s.webp


Un saludo compañeros y queda actualizada la web de mi firma con esta nueva entrada. 😉
 
Para el tema de cambio de pilas ¿aprovechas las vacaciones, te pides una excedencia, convocas una quedada de relojeros en casa...? jajajaja

En serio, ¿los tienes a todos funcionando o como lo haces?
 
Para el tema de cambio de pilas ¿aprovechas las vacaciones, te pides una excedencia, convocas una quedada de relojeros en casa...? jajajaja

En serio, ¿los tienes a todos funcionando o como lo haces?

Normalmente hago 3/4 cambios al año, en cierta manera aprovecho las vacaciones. Hago un cambio en Navidad (vacaciones), Semana Santa, Agosto (mañana empiezan mis vacaciones de verano), y quizás uno más.

Efectivamente me gusta tenerlos todos funcionando, pero como imaginarás es poco menos que imposible. Normalmente voy acumulando bajas de pila para cada cuatrimestre. Por ejemplo ahora mismo tengo cinco...entonces de una tacada hago el cambio. Ese es mi momento mágico cuando todos están dándo la hora. Es el momento perfecto (y si ya lo acompaño con un Gyn Tonic es el Nirvana absoluto).

Cuento con la ventaja de que estos Casios son duros, pero duros de verdad en cuanto a pila. Los tengo con la alarma y señal apagada (bueno esto último no es del todo cierto pues hay 3 o 4 con señal y no hay manera humana de saber detectar quienes son entre tanto hermano, reto a cualquiera a que lo intente)... 😉

Pero como media hago unos 20 cambios de pila al año.
 
Última edición:
muy bonita coleccion y felicidades,y comentarte que si tienes un casio w-600 que te sobre te lo cambio por un wl-10 0 wl-100 ambos nuevos y con su manual del modulo quedarian muy bien en la vitrina, un cordial saludo
 
muy bonita coleccion y felicidades,y comentarte que si tienes un casio w-600 que te sobre te lo cambio por un wl-10 0 wl-100 ambos nuevos y con su manual del modulo quedarian muy bien en la vitrina, un cordial saludo



Gracias compañero pero no tengo un W-600 (pepinazo de reloj..impresionante solar) espero que lo encuentres pronto. Yo creo que si perseveras en eBay lo encontraras. En todo caso si viese uno te aviso...en esa puja no entraré no está entre mis "faltantes"... 😉
 
Hola compañeros,

Hace un tiempo decidí no volverme loco con el cambio de pilas de los relojes de la colección. Y es que son ya 251 modelos y casi cada 2-3 semanas se preducen desfallecimientos de batería. Hay que decir que para esto Casio son auténticos maestros, me refiero a la optimización de vida de sus modelos. Eso y que tengo desactivadas alarmas, señales horarias, y unido al uso precticamente negativo que hago de la colección hace que la vida de cada modelo se alargue más de lo planificado desde fábrica. En eso hay módulos que aguantan casi hasta el infinito. Así el 593 de los F-91W creo que podré estirarlo sin fin. Me apuesto que llegará a 20 años de vida con una sola batería...Otros módulos en cambio como el 145 no estan tan optimizados y lo cierto es que desfallecen antes.

Pero en general es de alabar la optimización de batería que tienen los Casio.

Así mi decisión fue cambiar las pilas por grupos cada aproximadamente 3-4 meses. Así Navidad, Semana Santa y Verano (las vacaciones) me parecen tres fechas clave para reunir a las bajas e ir a mis relojeros de confianza (y dicho de paso grandes profesionales) y hacer los cambios de pila.

Entonces llega el momento perfecto. Ese momento en el que toda la tropa marca la hora al unísono. Todos a una y todos en marcha. Me gusta sentarme ahí...en frente y contemplarlos. De hecho ese es mi momento perfecto, o uno de ellos. Es una sensación de satisfacción y paz a partes iguales. Como si de pronto regresara a los años 80...siendo un niño...cuando tener un Casio era sintoma de "estar en lo alto de lo tecnológico" o "estar a la última".

Ese momento perfecto de "todos a una" no suele durar demasiado y pasadas unas semanas (o días) se acabará. Porque todo lo bueno se acaba como una botella del mejor vino, o la vida mísma...por eso hay que apreciar los grandes momentos, junto a las grandes personas y detenerse a saborearlos y disfrutar al doscientos %.

Así que toca compartir con vosotros mi momento perfecto de verano con toda la colección en marcha. Os dejo las instantaneas...

Saludos a todos


20150814_175623.webp


20150814_180231.webp


20150814_180210.webp


20150814_180159.webp


20150814_180142.webp


20150814_180109.webp


20150814_180056.webp


20150814_180038.webp


20150814_180017.webp


20150814_175955.webp


20150814_175939.webp


20150814_175926.webp


20150814_175850.webp


20150814_175523.webp
 
Normalmente hago 3/4 cambios al año, en cierta manera aprovecho las vacaciones. Hago un cambio en Navidad (vacaciones), Semana Santa, Agosto (mañana empiezan mis vacaciones de verano), y quizás uno más.

Efectivamente me gusta tenerlos todos funcionando, pero como imaginarás es poco menos que imposible. Normalmente voy acumulando bajas de pila para cada cuatrimestre. Por ejemplo ahora mismo tengo cinco...entonces de una tacada hago el cambio. Ese es mi momento mágico cuando todos están dándo la hora. Es el momento perfecto (y si ya lo acompaño con un Gyn Tonic es el Nirvana absoluto).

Cuento con la ventaja de que estos Casios son duros, pero duros de verdad en cuanto a pila. Los tengo con la alarma y señal apagada (bueno esto último no es del todo cierto pues hay 3 o 4 con señal y no hay manera humana de saber detectar quienes son entre tanto hermano, reto a cualquiera a que lo intente)... 😉

Pero como media hago unos 20 cambios de pila al año.

Me estaba imaginando la cara de tonto/felicidad/satisfacción que se te tiene que quedar cuando te quedes mirándolos, la misma que a todos se nos queda claro al mirar los nuestros, pero a los demas nos bastan unos segundos y no nos ve nadie, a tí te imagino en trance durante un par de largos minutos....no es para menos.
 
Atrás
Arriba Pie