• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Colección Actualizada

  • Iniciador del hilo jokerblue
  • Fecha de inicio
  • #201
Muchas Gracias Clavo, ésta costo años que apareciera...tuve que surcar mares durante años... ::bones::
 
  • #202
Enhorabuena Jocker, francamente tu colección creo que dejaría a Casio con la boca abierta
 
  • #203
Enhorabuena Jocker, francamente tu colección creo que dejaría a Casio con la boca abierta

Gracias Rubén, no se.... Me conformaría conque reeditaran un Marlin... ;) de calidad...
 
  • #204
Enhorabuena.
Siempre que veo un Casio de tan limitada edicion me pregunto.... por que?
Seria interesante saber por que Casio hacia esas cosas,lo hacian a proposito? errores de fabrica?...a saber,hay queda la duda.
Cambiando de tema,veo que ya te queda poco para cerrar el circulo.Para cuando una presentacion de un F-100?
El mes pasado hubo una buena oleada de jugosos y frescos F-100 en la bahia...
 
  • #205
Gracis Bermudín. Sobre el F-100...Uff! Para conseguir uno en un estado aceptable con los 4 colores nítidos hay que preparar entre 200 y 300 €, y este primer semestre he tenido otras llamémosle..."obligaciones"(además de una boda en ciernes que me va a hacer un roto en breve), pero pasado Julio espero ponerme las pilas y con suerte cerrar el año con un F-100 y un DW-3000, dos de mis must have.

Por cierto y hablando del DW-3000 me gustaría comentar algo en el hilo que me ha llamado la atención. Acaba de acabar una puja en eBay de un DW-3000 en la que el vendedor acaba de dar un palo muy muy grande. Es más bien una estafa en toda regla ya que eBay prohibe utilizar fotos de "archivo" y no del artículo exacto en cuestión.

Para ilustrar de lo que hablo me gustaría mostraros estos dos imágenes, la primera es de la web "digitalwatchlibrary" la "enciclopedia digital que lleva un aficionado Británico llamado Adam Harras:

lostimage.jpg


Y aquí el link de dicho reloj en la misma web por si no veis la imagen:

http://www.digital-watch.com/DWL/1work/casio-dw-3000/

Pues bien el "pajaro" de eBay ha utilizado dicha foto en su subasta...imagino que para engañar a los pobres ilusos que han picado, bien por aficionados o bien por despistados. Aquí os dejo el link de la subasta recién finalizada,observad bien la foto:

lostlink.jpg


LAMENTABLE que siga habiendo estafadores en la bahía. Encima han pagado la friolera de 218 € por él...!!!! ::bxd::

Sinceramente increible. Con todo ésto os digo, que ante cualquier duda en eBay no pujeis, está llena de tiburones como éste....

Un saludo compañeros
 
  • #206
Saludos Compañeros.

En esta ocasión os traigo dos nuevos Casio Vintage llegados desde Asia, en concreto desde Taiwán y Tailandia.

DSC_1579.jpg




Hace unos años, en otro foro, un usuario preguntaba si alguien sabía algo de una extraña y casi desconocida versión del DW-310. Aquella pregunta quedo en el aire…hasta hoy.
Os presento esta extraña versión del popular DW-310. Una versión que sustituye el logo “Heavy Duty” por otra cita: “WATER 20 BAR RESIST”, y al mismo tiempo sustituye los bajo relieves superior e inferior de “WATER RESIST/300 MTS” por “ALARM CHRONO/WATER RESIST”.

DW310.jpg



Esta versión muy probablemente se lanzó solamente en Asia, pues apenas se ven unidades de ella en el mercado. Lo más curioso de ella es que de buenas a primeras se cargó 100 metros de resistencia a la inmersión acuática, ya que la versión más conocida alcanzaba los 300 metros y esta sólo 200. Esto lo sugería la cita en el frontal de 20 BAR, cambiando la medida cuantificable de metros por la medida de presión de BAR.

A 10m metros de profundidad, lo saben los que practican buceo, se duplica la presión, que es allí de 2 bar., por lo tanto esta versión del DW-310 aguanta bien hasta los 200 metros.
Desconocemos porqué Casio decidió restarle 100 metros de resistencia a la presión a su modelo DW-310 que como su “310” indica se concibió, al igual que su hermano mayor DW-300, para alcanzar 3 centenas de inmersión. En cualquier caso ya sean 200 o 300 metros…llegar ahí para un buzo es algo…ciertamente imposible ¿no creéis?


El DW-310 fue una evolución del conocido DW-300, la versión 300 metros original y primer “HD” del mercado que popularizó Clint Eastwood en la película “El Sargento de Hierro”. A las funciones de alarma, cronómetro y cuenta regresiva añade la función de REM o Reminder, que nos recordaba con una señal visual que algo “debíamos hacer”. Éste y su leve cambio en el diseño es lo que justificarían el cambio de 300 a 310, aunque en este caso quizás lo más exacto dado su cambio en diseño y resistencia es que el modelo se numerarse como DW-320 ;) .




El segundo de los relojes que presento es una maravilla tecnológica.

DW230.jpg


Se trata del Casio DW-230 y es uno de los relojes que más difícil me parece catalogar. Realmente no se si colocarlo junto a la familia “HD” o junto a los “Databank”. Me explico. La nomenclatura DW era propia de los relojes más duros de la época, G-Shock y Heavy Duty. El DW-200 era un Marlin con aspecto robusto, de ahí se pasó al DW-210 que mantenía el aspecto de caja pero reduciendo funciones, para mí el primer HD aún sin tener su logo. Después vendrían los HD puros como el DW-240, DW-260, DW-270 y DW-300/310.

Como veis el denominador común de la serie HD eras las siglas DW unidas a 3 cifras (las cuatro se reservaban para los modelos G-Shocks). Así, éste DW-230 se lanzó como contemporáneo a los HD, y se enmarca entre el DW-210 y el DW-240. Por tanto su numeración, unida a su
robustez en aspecto (200 metros sumergible) y diseño (su contorno es similar al DW-5000) hace que me incline por colocarlo junto a sus hermanos HD.
Aunque por otro lado, la característica distintiva de este reloj es su función Telememo-Databank. Por ello surge mi duda si colocarlo junto a los Databank de mi colección, aunque lo cierto es que su aspecto no tiene nada que ver, exceptuando quizás al DB-20W, ya que éstos se distinguen por sus dos botones integrados en el frontal.
Con todo este me inclino más por definirlo como un HD con funciones especiales.


Y tan especiales. Su módulo 550 me atrevo a catalogarlo como uno de los más espectaculares fabricados en la historia de Casio. Estamos hablando de 1986. Un reloj con cronómetro, multi-alarma, cuenta regresiva iluminación, memoria de entrada de datos telefónicos y de fecha, iluminación y sumergible 200 metros. Una máquina completísima que en mi opinión junto al 181 del DW-200 es el módulo tecnológicamente más trabajado de Casio. Hoy en día apenas algunos G-Shock están a su altura pero es difícil igualar su calidad.
En definitiva un digital casi perfecto. Que llega a mis manos para quedarse junto a los más duros del lugar.
Como complemento os muestro un link a la completísima review que ZonaCasio hace del modelo, como siempre un trabajo sensacional.


https://zonacasio.blogspot.com/2015/02/casio-dw-230-el-data-bank-que-quiso-ser.html

Os dejo imagenes de la pareja de "duros", y su detalle de correa, así como una foto de familia con el resto de HD´s. Como siempre todo actualizado en la web de mi firma. En breve nueva web HTML5.

DSC_1578.jpg



DSC_1577.jpg


DSC_1583.jpg


Un saludo compañeros.
 
Última edición:
  • #207
Magníficos ejemplares, en cuanto al pájaro de ebay, hay mucho suelto, lo mejor es denunciar en cuanto se ven esas cosas.

Repecto al dw 310 tanto nunca había visto ese modelo con la variante de 200 m. es uno de mis favoritos de Casio junto al DW5600C
 
  • #208
Fantástica colección! Tienes de todo!
 
  • #209
Eres mas fan de Casio que yo, que siempre he tenido uno en muñeca desde que tenia 10 años o menos y ya tengo 42 y voy por el tercer w-720 :D
Por cierto ¿cuanto crees que puede ser el valor actual de toda esta colección? ¿te pones uno cada día? mira yo tuve uno que me perdió mi hermana mayor cuando tendria 10 o 11 años, fué mi primer Casio y desgraciadamente lo tuvo muy poco tiempo. las letras de activacion de seña (signal) alarma (etc) estaban en la parte superior de la pantalla y la activacion eran como unas puntas de flecha o algo así ¿sabes que modelo era?.
Saludos.
 
  • #210
Magníficos ejemplares, en cuanto al pájaro de ebay, hay mucho suelto, lo mejor es denunciar en cuanto se ven esas cosas.

Repecto al dw 310 tanto nunca había visto ese modelo con la variante de 200 m. es uno de mis favoritos de Casio junto al DW5600C

La verdad es que el DW-310 tiene muchos admiradores y sobre el pájaro de eBay, me parece increible que tanta gente pujara y picara...estoy atento de como acaba la película. No me extrañaría que en breve este vendedor recibiera un negativo.

Fantástica colección! Tienes de todo!
Muchas Gracias compañero. Es un placer presentaros y hablar con vosotros de mi afición.
Eres mas fan de Casio que yo, que siempre he tenido uno en muñeca desde que tenia 10 años o menos y ya tengo 42 y voy por el tercer w-720 :D
Por cierto ¿cuanto crees que puede ser el valor actual de toda esta colección? ¿te pones uno cada día? mira yo tuve uno que me perdió mi hermana mayor cuando tendria 10 o 11 años, fué mi primer Casio y desgraciadamente lo tuvo muy poco tiempo. las letras de activacion de seña (signal) alarma (etc) estaban en la parte superior de la pantalla y la activacion eran como unas puntas de flecha o algo así ¿sabes que modelo era?.
Saludos.

Pues qué curioso, creo que mis padres también me regalaron mi primer Casio con 10 años, en mi caso tengo 41, así que creo que compartimos la experiencia de aquellos años tan especiales y únicos en tecnología. Sobre si me pongo alguno, lo cierto es que llevé durante años y años 3 o 4 Casios, lo olvidé con la juventud, y hace unos 4 años retomé con fuerza lo que creía dormido. NO la verdad es que ahora disfruto coleccionando y mi preferencia es cuidarlos para que me acompañen a poder ser hasta la vejez. Sobre el valor, sí que hice hace algunos meses una especie de tasación, más a nivel personal sin intención de vender por supuesto, y bueno...salian unos cuantos miles de euros... :) Sobre el modelo que me indicas, la verdad es que sería dificilísimo saberlo pues el tema de las flechas es muy común, pero estoy seguro (porque me pasó a mi) que si rascas en la memoria irás recordando más datos.

Cuando comencé hace años esta aventura, fue porque me pase una tarde recordando, o intentando recordar aquel reloj de mis 13 años...en 1986. Las imágenes y los recuerdos eran confusos, pues de niño uno no sabe de modelos, sólo de imágenes. Tirando de google toda la tarde de un Sábado, fui recordando hasta que lo localicé y me llegaron tantos recuerdos... Casio W-400
 
Última edición:
  • #211
Pues qué curioso, creo que mis padres también me regalaron mi primer Casio con 10 años, en mi caso tengo 41, así que creo que compartimos la experiencia de aquellos años tan especiales y únicos en tecnología. Sobre si me pongo alguno, lo cierto es que llevé durante años y años 3 o 4 Casios, lo olvidé con la juventud, y hace unos 4 años retomé con fuerza lo que creía dormido. NO la verdad es que ahora disfruto coleccionando y mi preferencia es cuidarlos para que me acompañen a poder ser hasta la vejez. Sobre el valor, sí que hice hace algunos meses una especie de tasación, más a nivel personal sin intención de vender por supuesto, y bueno...salian unos cuantos miles de euros... :) Sobre el modelo que me indicas, la verdad es que sería dificilísimo saberlo pues el tema de las flechas es muy común, pero estoy seguro (porque me pasó a mi) que si rascas en la memoria irás recordando más datos.

Cuando comencé hace años esta aventura, fue porque me pase una tarde recordando, o intentando recordar aquel reloj de mis 13 años...en 1986. Las imágenes y los recuerdos eran confusos, pues de niño uno no sabe de modelos, sólo de imágenes. Tirando de google toda la tarde de un Sábado, fui recordando hasta que lo localicé y me llegaron tantos recuerdos... Casio W-400

Pue si en 1986 tenias 13 años es que eres de mi quinta ;-).
Por cierto, el reloj que te digo que creo que fué mi primer Casio puede ser el W 22, pero no estoy muy seguro. Sólo sé que la disposicion del display es exactamente igual a como lo recuerdo, pero del reloj ya no estoy seguro si era negro, o azulado ... fué hace demasiado tiempo.
Saludos.
 
  • #212
Vaya,menuda cole,no me llaman la atención los Casios digitales y ahora viendo " eso" ya ni " me se" ocurre coleccionarlos,Enhorabuena:)
 
  • #213
Pue si en 1986 tenias 13 años es que eres de mi quinta ;-).
Por cierto, el reloj que te digo que creo que fué mi primer Casio puede ser el W 22, pero no estoy muy seguro. Sólo sé que la disposicion del display es exactamente igual a como lo recuerdo, pero del reloj ya no estoy seguro si era negro, o azulado ... fué hace demasiado tiempo.
Saludos.

El W-22 es este...

DSC_0521.jpg


Yo creo que apenas se lanzó en España, era más bien de "importación" pero todo es posible eh?...ya me contarás si es este...
 
  • #214
Gran colección, significa mucho Casio para el mundo del reloj
 
  • #215
Yo creo que apenas se lanzó en España, era más bien de "importación" pero todo es posible eh?...ya me contarás si es este...

He estado buscando y creo sin duda que puede ser el F 81. Viendolo es como si hubiera retrocedido 32 años en el tiempo y pudiera verlo ahora mismo. Como bien te dije recuerdo esas puntas de flecha que señalan las opciones del reloj, y ahora viendolo me acuerdo ya de otras cosas como el color, las letras que estan en amarillo.
De todas formas lo tienes en tu colección, y supongo que en buen estado.
 
Última edición:
  • #216
Te muestro mis dos casio , que te parecen compañero?

lostimage.jpg



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #217
Pues me parecen muy especiales. Uno de ellos apenas conozco sus funciones, el film watch. Muy curioso, pero el otro, el Cosmo Phase es uno de los relojes Vintage Casio más cotizado del mercado. Enhorabuena por él. Me parece una maravilla tecnológica con dos décadas de edad. Tarde un par de años en conseguir uno en buen estado, y conseguirlo es todo un hito pues son subastas que echan humo. Es de los más buscados por los coleccionistas y tiene todo el sentido. Sus funciones de posicionamiento astronómico son increibles. Por cierto sabes que en uno de sus modos te dice donde se encuentra el cometa halley? ;)
 
  • #218
Pues me parecen muy especiales. Uno de ellos apenas conozco sus funciones, el film watch. Muy curioso, pero el otro, el Cosmo Phase es uno de los relojes Vintage Casio más cotizado del mercado. Enhorabuena por él. Me parece una maravilla tecnológica con dos décadas de edad. Tarde un par de años en conseguir uno en buen estado, y conseguirlo es todo un hito pues son subastas que echan humo. Es de los más buscados por los coleccionistas y tiene todo el sentido. Sus funciones de posicionamiento astronómico son increibles. Por cierto sabes que en uno de sus modos te dice donde se encuentra el cometa halley? ;)

Si lo sabia, en su momento lo compre en un servicio oficial Casio y he sido su único propietario , desde el primer dia que lo vi me encanto, soy un aficionado a la astronomía, y me gusto mucho el detalle de las orbitas planetaria y de la del cometa Halley, ahora ya el pobre no lo uso por miedo a rayarlo, veras que esta en estado inmejorable. Solo le pongo la pila y al cajón de los japos!

Gracias, Pepelitus
 
  • #219
Si lo sabia, en su momento lo compre en un servicio oficial Casio y he sido su único propietario , desde el primer dia que lo vi me encanto, soy un aficionado a la astronomía, y me gusto mucho el detalle de las orbitas planetaria y de la del cometa Halley, ahora ya el pobre no lo uso por miedo a rayarlo, veras que esta en estado inmejorable. Solo le pongo la pila y al cajón de los japos!

Gracias, Pepelitus

Pues está perfecto, conserva esa joya que es un reloj impresionante y único, un trozo de historia.
 
  • #220
Bueno escribo este mensaje para daros las gracias por todas las visitas recibidas en el hilo. Ya son más de 20000 y espero que hayan merecido la pena.

Espero en breve traeros más ejemplares pronto y seguir compartiendo mi pasión con todos vosotros. Aunque cada vez es más dificil encontrar lo que quiero...

Muchas Gracias
!!!!!

W400Naranja.jpg


P4130011.jpg


W73Rojo.jpg

CA51T3.jpg
 
  • #221
Te lo diré una y mil veces ...como me gusta tu colección compañero!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
  • #222
Uff, increíble...:clap::clap::clap: qué recuerdos me traen algunos de esos Casio. La semana pasada me hice con uno para el gimnasio (después de más de 20 años desde mi anterior modelo) , y se me había olvidado lo prácticos y bonitos que son.
 
  • #223
Tremenda colección, compañero! Enhorabuena!

Como fan de los Casio Classic y de los G-Shock, me quito el sombrero!
 
  • #224
¡¡ Ostras !! Eso es una colección. Enhorabuena compañero
 
  • #225
Te lo diré una y mil veces ...como me gusta tu colección compañero!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Uff, increíble...:clap::clap::clap: qué recuerdos me traen algunos de esos Casio. La semana pasada me hice con uno para el gimnasio (después de más de 20 años desde mi anterior modelo) , y se me había olvidado lo prácticos y bonitos que son.

Tremenda colección, compañero! Enhorabuena!

Como fan de los Casio Classic y de los G-Shock, me quito el sombrero!

¡¡ Ostras !! Eso es una colección. Enhorabuena compañero

Gracias compañeros, es un placer mostrárosla, no hay mejor lugar para presentar mis relojes que éste. Estoy haciendo una nueva página web para presentar la colección en otro formato diferente al Flash (de la firma), espero tenerla a finales de Verano :)
 
Atrás
Arriba Pie