• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Churro, mediamanga, mangotero!

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Akthara
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Churro
 
Hoy día, si se sigue jugando a esto, los niños llevarán protectores de espalda y cuello, el que hacía de poste hueveras, y por supuesto los que saltan, casco. :D
Como diría Edd China, de "Joyas sobre ruedas", "la seguridad es lo primero"😄
edd-china-wheeler-dealers.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: Hoyanco y Tazio Nuvolari
Jejeje que tiempos, churro y en la izquierda siempre.
 
Yo como no me gusta apretado sino más bien suelto, la gravedad hace que siempre lo lleve lo mas cerca a la mano...

He intentado muchas veces llevarlo más arriba o más apretado porque me gusta más estéticamente y no me molestarían las coronas, pero me es imposible, no me siento cómodo :(
 
Quiero entender que la posición del reloj depende también de la forma de la muñeca y de peculiaridades anátomicas que siempre las hay, por ejemplo la estiloides cubital que es el hueso que más protuye en la muñeca a unos nos sale más y a otros menos y ésta hace de tope. Pero es que la mayoría de las veces no es donde nos ponermos el reloj sino donde el reloj finalmente decide quedarse. Y encima para que sea cómodo tiene que haber cierta holgura con lo que se mueve continuamente según sea la posición del brazo así que en mi caso puede estar en posición de churro o en mediamanga según tenga la mano elevada o hacia abajo, por ejemplo. Y también varía la posición según me apriete más o menos la correa-brazalete de ese reloj concreto, si es verano (aumenta de volumen la muñeca con lo que aprieta más, se mueve menos y se queda más en churro) o invierno que se va más en ocasiones a mediamanga. Al final la posición adecuada será la que ofrezca la mayor comodidad.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: CACUM
Casi siempre churro, alguno mediamanga, pero suele acabar en churro :pardon:
 
Juer, pensaba que era del pleistoceno, pero es sólo que en mi cole lo llamábamos "chorro morro pico tallo que" :D

Yo sólo encuentro una posición natural, que creo se corresponde con mediamanga (simpática y festera denominación, jejeje). Churro me resulta incómodo y mangoentero me parece antiestético.

También es verdad que mi apófisis estiloides no es muy protuberante; si lo fuera, probablemente me pasaría a churro :cool1:
Si vecina, chorro, morro, pico ... , yo nunca había oído el nombre anterior
Aqui: Txorro-morro-piko-tallo-que.

Efectivamente, doy fé que así se llamaba. juego duro, había especialistas en machacar lomos y webs, joé que tiempos aquellos .. :pardon:

Se-llamaba-churro-media-manga-manga-entera....jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: AbderramanII, Akthara y Tazio Nuvolari
Definitivamente soy "churrero", bien pegadito a la mano y ajustadito a la muñeca, que no cabecee el bicho!
 
  • Me gusta
Reacciones: Zero
En mi barrio era churro, media manga, manga entera.
El reloj lo llevo pegado a la muñeca, lo suficientemente holgado para que no se me pegue a la piel.
Así que dependiendo de la posición del brazo, puede ser cualquiera de las tres posiciones.
 
Churro, mediamanga, mangotero, o Churro va, o Burro va!
Un juego de calle que seguro a más de un@ os suena y más de un@ habéis practicado o sufrido, según se mire. Con sólo oírlo aparecen recuerdos, la nostalgia de la infancia preadolescente.
No voy a entrar en el desarrollo del juego, simplemente se me vino a la cabeza y establecí un paralelismo entre el nombre "churro, mediamanga, mangotero" y la posición en las que veo y llevo los relojes en el brazo.

Posición churro, lo más cercano a la mano, para mi bastante incómoda, no me deja mover la mano con libertad y la corona tampoco ayuda.
Ver el archivos adjunto 2327315

Posición mediamanga, justo haciendo tope por la asa superior derecha del reloj sobre la protuberancia de la cabeza del hueso radio, la que uso y que me resulta más cómoda y estéticamente apropiada.
Ver el archivos adjunto 2327326

Posición mangoentero, subiendo bastante el reloj por el antebrazo, la posición más antinatural según mi punto de vista, aunque menos molesta que la primera.
En este caso me lo he subido un poco, pero a veces los veo más arriba, sobre todo en personas de avanzada edad, aunque un amigo mío los lleva así y somos adolescentes de 40 años largos.
Ver el archivos adjunto 2327327

Y vosotr@s?
En que posición soléis llevarlos y porqué?
Churro
 
Suelo llevar el reloj un pelín holgado, me molesta que apriete, así que la posición cambia de churro a media manga.
Qué bestias éramos! Jajaja
 
Por lo general churro salvo con relojes grandes.
 
Madre mia, cuantas veces habré jugado yo a eso en el patio del colegio, menudas melés, era divertidisimo.
Gracias por recordármelo
Respondiendo a tu pregunta, yo siempre churro.
La corona no me supone nunca un problema porque llevo el reloj en la derecha
22A96D92-FEC9-407B-8977-2A3DF0A91905.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Motortrek
Mediamanga, por encima del hueso
 
Pues en Catalunya se llama “cavall fort”… 😉
Jejeje, pues yo soy de Catalunya y en mis tiempos eran churro, media manga, mangotero.
Cavall fort era la revista, pero no sabía que era el juego también.
 
A todo esto, yo el reloj en posición churro generalmente.
 
Jejeje, pues yo soy de Catalunya y en mis tiempos eran churro, media manga, mangotero.
Cavall fort era la revista, pero no sabía que era el juego también.
Estarías en un entorno castellanoparlante.

Pero en catalán siempre se ha llamado “cavall fort” de forma general, y ya por comarcas “cavallbernat”, “fava a la paret”, “fava, munta i calla” o “parar i saltar”.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Indy1961 y English87
Si vecina, chorro, morro, pico ... , yo nunca había oído el nombre anterior


Efectivamente, doy fé que así se llamaba. juego duro, había especialistas en machacar lomos y webs, joé que tiempos aquellos .. :pardon:

Qué imagen más graciosa jajaja. Al verla he entendido lo que había leído a @Hoyanco de la huevera para el que hacía de "poste" :light: Y no me sonaba porque nosotras jugábamos con la primera sentada sobre el alfeizar de unas ventanas, siempre las mismas, las del laboratorio que daban al patio cubierto (que aquí llueve con frecuencia, jejeje). No recuerdo que llamáramos de forma especial a esa posición primera ::Dbt::

Lo que sí recuerdo es que a nuestras profes no les hacía la menor gracia el juego y trataban de convencernos de que jugásemos a otra cosa, porque aquello era una salvajada y muy poco femenino :laughing1::laughing1:

Gracias @Akthara por los entrañables recuerdos que nos has provocado con el símil :ok:
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: emeeme, JESUS VIT y Akthara
Que post mas chulo Jajaj pues yo lo suelo llevar con la holgura necesaria para que el reloj solo oscile entre churro y media manga. No me gusta llevarlo apretado.
 
  • Me gusta
Reacciones: Akthara
Por encima del nudillo. Siempre.
 
Estarías en un entorno castellanoparlante.

Pero en catalán siempre se ha llamado “cavall fort” de forma general, y ya por comarcas “cavallbernat”, “fava a la paret”, “fava, munta i calla” o “parar i saltar”.
Muy buena aportación.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Los relojistas practicantes nos dividimos en dos categorías: los que lo llevamos en la primera posición (“churro”) y los que no tienen ni p**a idea de cómo se lleva semejante adminículo… 🤣🤟🏼

O se lleva cubriendo la articulación de la muñeca, o ya es un brazalete.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
Me gusta llevar armis y no muy ajustado, así que el reloj va recorriendo desde la muñeca al antebrazo según la ley de Newton.
Y en mi barrio se llamaba churro-media manga y mangotero. Y al de la pared le llamábamos el cojín y era a la vez el encargado de vigilar que no se hacían trampas. Ya que si los de abajo acertaban la posición de la mano del de arriba, se cambiaban las tornas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Monsignore
Mediamanga.
Churros solo con chocolate y azucar espolvoreado, recién fritos y comprados en el carrito en la calle.
 
  • Me gusta
Reacciones: Akthara
Atrás
Arriba Pie