• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Chapuzas a 6000 € ?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo argus
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Muy buenas,

El otro día estuve en relojería CO Breiltling mirando unos relojes de corte deportivo o Diver. Me enseñaron más o menos lo que quería ver de las marcas que solicité. Me llamó la atención un detalle en un Avenger Crono, 5700 €. La aguja de la subesfera a las seis no está centrada.

Como puede ser que eso ya salga así de fábrica, que nadie en la tienda al recibirlo lo supervise y que tampoco nadie al ponerlo/sacarlo del escaparate a diario o mostrarlo al cliente se de cuenta ? En fin, creo que todas las marcas deben hacer fallos así pero es imperdonable.

Que os parece ?

Un saludo.


Ver el archivos adjunto 2356199Ver el archivos adjunto 2356200
Realmente imperdonable
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
En un reloj de 40 euros me parecería normal, " pasable por alto " y no le daría mucha importancia, emho.

En un reloj de 5.700 euros, me parece una verguenza, un despropósito y algo inadmisible.

Y lo más triste de todo, es que pocas marcas se salvan :-((... Si haces fotos tipo macro y se revisa bien con lupa, siempre sacas algo... :yes:

Saludos.
Solo se salva Casio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar
La corona del reloj esta abierta, en posición de cambio de hora, en multitud de cronos cuando la corona esta en posición de cambio de hora, puedes mover y ajustar las manecillas del crono con los pulsadores. El pulsador de arriba ajustaría la pequeña esfera de las 12 y el pulsador de abajo seria para ajustar la aguja de la esfera de las 6. Fácilmente se ha podido presionar el pulsador inferior moviendo la aguja una posición. Es una teoría, no se si en estos relojes de nivel es posible mover esas manecillas tal y como he explicado.
En un reloj de cuarzo...entiendo que este es mecánico. En tal caso o la trotadora se ha parado intentando hacer saltar el contador de minutos por falta de cuerda o hay que desmontar la aguja y volver a clavarla
 
Algunos cronos con baja carga, requieren presionar bien a fondo y continuado un segundo o dos de duración, el pulsador de reset, para que todas las agujas vuelvan al cero. Recuerdo uno bastante insistente en esto, un El Primero flyback, que requería una pulsación larga a fondo para que todas volviesen.

Por otro lado, si salió así, es una cadena de fallos desde fábrica a tienda. Personalmente no puedo con esos fallos en los cronos.

Me lo he encontrado muy a menudo en los Speedmaster pro. Omega dice que mediante foto por una máquina, controla el centrado de las agujas. El caso que la del dial de las 6 queda oculta tras la cola del segundero central... Y es muy normal ver esa algo desplazada.

Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: jdortega, Cardenas, Tempus Edax Rerum y 1 persona más
  • Me gusta
Reacciones: Superstar, soydebosque y argus
La corona del reloj esta abierta, en posición de cambio de hora, en multitud de cronos cuando la corona esta en posición de cambio de hora, puedes mover y ajustar las manecillas del crono con los pulsadores. El pulsador de arriba ajustaría la pequeña esfera de las 12 y el pulsador de abajo seria para ajustar la aguja de la esfera de las 6. Fácilmente se ha podido presionar el pulsador inferior moviendo la aguja una posición. Es una teoría, no se si en estos relojes de nivel es posible mover esas manecillas tal y como he explicado.

Manda huevos....

Mil gracias

Hace años y años, cerca de unos 15, me compré un Lotus que sigo usando cuando quiero llevar un reloj más normalito, o voy andar de chiringuitos por ahí, o pa salir a tomar algo con los amigos

El caso es que no lo uso más porque el crono tenía la aguja como el del OP

Pues me lo acabas de solucionar! En la vida había leído esto de que la aguja se mueve con los pulsadores


No te acostarás sin saber una cosa más
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Muy buenas,

El otro día estuve en relojería CO Breiltling mirando unos relojes de corte deportivo o Diver. Me enseñaron más o menos lo que quería ver de las marcas que solicité. Me llamó la atención un detalle en un Avenger Crono, 5700 €. La aguja de la subesfera a las seis no está centrada.

Como puede ser que eso ya salga así de fábrica, que nadie en la tienda al recibirlo lo supervise y que tampoco nadie al ponerlo/sacarlo del escaparate a diario o mostrarlo al cliente se de cuenta ? En fin, creo que todas las marcas deben hacer fallos así pero es imperdonable.

Que os parece ?

Un saludo.


Ver el archivos adjunto 2356199Ver el archivos adjunto 2356200
Lo ví incluso antes de acabar de leer tu hilo.

Soy la persona menos maniática (hasta ahora) del mundo, pero aún así esque no veo otra cosa!
 
  • Me gusta
Reacciones: argus
Algunos cronos con baja carga, requieren presionar bien a fondo y continuado un segundo o dos de duración, el pulsador de reset, para que todas las agujas vuelvan al cero. Recuerdo uno bastante insistente en esto, un El Primero flyback, que requería una pulsación larga a fondo para que todas volviesen.

Por otro lado, si salió así, es una cadena de fallos desde fábrica a tienda. Personalmente no puedo con esos fallos en los cronos.

Me lo he encontrado muy a menudo en los Speedmaster pro. Omega dice que mediante foto por una máquina, controla el centrado de las agujas. El caso que la del dial de las 6 queda oculta tras la cola del segundero central... Y es muy normal ver esa algo desplazada.

Un saludo.
Vaya, eso del centrado por foto de precisión y que el dial de las 6 queda oculto explica muchas cosas, no lo sabía. Mi speedmaster lleva un muy pequeño descentrado (pasa desapercibido a simple vista, pero algo hay) y en efecto he leído que le pasa a algunas unidades, por pequeño que sea. Curiosamente, si mantengo el crono funcionando hasta pasadas 6 horas y reseteo (se resetea hacia el otro lado, entiendo) ese mínimo descentrado desaparece hasta que vuelva a activar el crono
 
  • Me gusta
Reacciones: Danu y argus
Luego sacamos el latigo contra seiko porque el bisel no está perfectamente alineado

Manda huevos
Bueno, es que es verdad, aparte de bastante desesperante por lo habitualmente que pasa.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cardenas y argus
Un simple reseteo/alineación de agujas. Eso sí, lo podían haber hecho en el momento de enseñarlo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Superstar y argus
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie