• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Certina DS Action automatic ,dudas

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Algaida
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo tengo un Certina PH200M y es posiblemente el reloj mas preciso que tengo, monta un powermatic80 y va a +1 segundo/dia, cuando lo llevo no me lo quito ni para dormir y es robusto con su cronometria.
 
Yo no sé si hablamos del 200m etasa2824 o del nuevo 300m Powermatic.
El de la pregunta del compañero es el "antiguo" etasa, y las especificaciones del manual pone que la tolerancia es -10/30sg día.
La respuesta de Certina parece más bien del nuevo Powermatic, que se acerca a parámetros cosc (-4/+6).
d5b34628bc9d543f3e6df3cf2bec884b.webp
52db3dd58a22299b2877246beefa1f05.webp

Si, estaba dando los parámetros que tiene Certina para sus nuevas maquinarias Powermatic 80
 

Archivos adjuntos

  • d5b34628bc9d543f3e6df3cf2bec884b.webp
    d5b34628bc9d543f3e6df3cf2bec884b.webp
    53,3 KB · Visitas: 4
Pues... parece que lo de las medidas no puede ser una pregunta que debas hacer a otro, porque podría ser -es, vaya- que haya distintas medidas por variación de modelaje. Un pie de rey, una cinta de costura, un flexómetro, un metro de papel de Leroy Merlín, una regla de plástico... cualquiera te da la medida de TU reloj. El mío a lo mejor difiere.
Lo otro, también difiere si es un ETA o un Powermatic 80 (que es un ETA también, vaya).
Lo leído de los Powermatic es que van muy muy bien. Pero también que son muy muy difíciles de regular porque no se mueve la raqueta sino unos contrapesos en equilibrio. Si se desequilibran, parece que resulta muy complejo vover a ponerlos en orden y deja la oscilación irregular.
Los ETA con raqueta, se regulan fácilmente; tú mismo si osas. Con habilidad, no rompes nada.
 
Atrás
Arriba Pie