• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cambio de cristal.

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Valerillo
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Valerillo

Valerillo

Milpostista
Sin verificar
Buenas.
Tengo interes en cambiar el cristal de plexi de dos relojes vintages a cristal de zafiro.
Podria ser tambien mineral, pero preferiblemente zafiro, aunque el reloj pierda parte de su "esencia".

-Es esto posible??
-Solo a veces??
-Depende??
-En ningun caso?

Agradeceria comentarios de posibilidades.

Grasiasss!
 
Última edición:
No se si es posible, dependerá de si encuentras uno de la medida. Yo en uno de mis relojes hice mejora de mineral a zafiro, pero era un zafiro hecho para ese reloj. Pero si son vintages el cristal será abombado, y los zafiros abombados que vas a poder encontrar por ahí tienen muchísimos reflejos. Es difícil dar con un zafiro con buen anti reflectante que se venda suelto. Entonces no te lo recomiendo, va a quedar feo. Todos los zafiros sueltos son chinos y sin AR o con muy mal AR

La claridad que tiene un plexy no la tiene un zafiro. No le veo ventajas al zafiro realmente 😆. No se raya, vale, pero que más me da si los arañazos del plexy puedo quitarlos en 5 minutos?

Mineral lo recomiendo aun menos, si se rayan, no hay casi arreglo. A mí pulir un mineral para sacar unos arañazos me costó horas y tanto dinero como el coste de un cristal nuevo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
No se si es posible, dependerá de si encuentras uno de la medida. Yo en uno de mis relojes hice mejora de mineral a zafiro, pero era un zafiro hecho para ese reloj. Pero si son vintages el cristal será abombado, y los zafiros abombados que vas a poder encontrar por ahí tienen muchísimos reflejos. Es difícil dar con un zafiro con buen anti reflectante que se venda suelto. Entonces no te lo recomiendo, va a quedar feo. Todos los zafiros sueltos son chinos y sin AR o con muy mal AR

La claridad que tiene un plexy no la tiene un zafiro.

Mineral lo recomiendo aun menos, si se rayan, no hay casi arreglo. A mí pulir un mineral para sacar unos arañazos me costó horas y tanto dinero como el coste de un cristal nuevo.
Gracias. Bueno uno de ellos no es abombado, el otro sí. Longines finales de los 80 y Omega finales de los 60 respectivamente. Lo de los reflejos, no me importa, si se pueden cambiar.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Lo veo poco probable, se hacen a medida para modelos concretos. Le pregunté a un tipo (nórdico) que suele vender zafiros para modelos de Seiko si tenía para el GMT estilo militar, es modelo relativamente reciente y no existía. Me dijo que se encargan en grandes cantidades para hacerlos a la medida de x modelo, no tallan uno personalizado.
Hay que tener en cuenta que un plexi es “flexible” y un zafiro no, o encaja perfecto o nada.
De todas maneras, para mí un vintage es plexi sí o sí. De hecho me encanta el plexi.
Y hombre, no soy para nada un talibán de los extranjerismos, creo que todo tiene su contexto, pero decimos “ zafiro” desde hace unos cuantos cientos de años
 
Lo veo poco probable, se hacen a medida para modelos concretos. Le pregunté a un tipo (nórdico) que suele vender zafiros para modelos de Seiko si tenía para el GMT estilo militar, es modelo relativamente reciente y no existía. Me dijo que se encargan en grandes cantidades para hacerlos a la medida de x modelo, no tallan uno personalizado.
Hay que tener en cuenta que un plexi es “flexible” y un zafiro no, o encaja perfecto o nada.
De todas maneras, para mí un vintage es plexi sí o sí. De hecho me encanta el plexi.
Y hombre, no soy para nada un talibán de los extranjerismos, creo que todo tiene su contexto, pero decimos “ zafiro” desde hace unos cuantos cientos de años
Ya, segun parece por tu comentario, no existe una serie de medidas standar, por lo que quizá tendria que ser algo casual, o encargo que no mereceria la pena.

Tienes razon en lo de los extranjerismos. Yo tampoco soy muy amigo de dicha practica, prefiero "retrete" a "váter" o "wáter", por ejemplo. Pasa que en multitud de ocasiones en distintas consultas he leido "sapphire", por lo que he pensado que en referencia a relojes es mas comun. Antes acabo de usar "standar", y eso que no tengo ni pajolera idea de ingles. Pero...🤷🏻‍♂️
Como veo acertado tu toque, y soy de tu misma opinion, voy a editar y rectificar gustosamente. Lo que no sé que hacer es con "plexi" 🤔
Grasiasss!
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
Ya, segun parece por tu comentario, no existe una serie de medidas standar, por lo que quizá tendria que ser algo casual, o encargo que no mereceria la pena.

Tienes razon en lo de los extranjerismos. Yo tampoco soy muy amigo de dicha practica, prefiero "retrete" a "váter" o "wáter", por ejemplo. Pasa que en multitud de ocasiones en distintas consultas he leido "sapphire", por lo que he pensado que en referencia a relojes es mas comun. Antes acabo de usar "standar", y eso que no tengo ni pajolera idea de ingles. Pero...🤷🏻‍♂️
Como veo acertado tu toque, y soy de tu misma opinion, voy a editar y rectificar gustosamente. Lo que no sé que hacer es con "plexi" 🤔
Grasiasss!
Según GPT:

"La forma correcta de llamar al plexiglás de un reloj en español es "cristal acrílico" o simplemente "plexiglás". Este material es un tipo de plástico conocido por su flexibilidad y resistencia a roturas, aunque se raya con facilidad"
 
  • Me gusta
Reacciones: Valerillo
Yo lo pregunté con un Cyma que estaba destrozado, y quería ver posibilidades y me dijeron de calle que no, que me olvidase.
Hace tiempo, igual algo a cambiado, no sé.
 
  • Me gusta
Reacciones: Valerillo
Según GPT:

"La forma correcta de llamar al plexiglás de un reloj en español es "cristal acrílico" o simplemente "plexiglás". Este material es un tipo de plástico conocido por su flexibilidad y resistencia a roturas, aunque se raya con facilidad"
Ya ves! Si tuvieramos que eliminar de nuestro vocabulario todos los extranjerismos, mas concretamente los anglicismos, se nos quedaria reducido considerablemente, aun teniendo su correspondiente termino en español. Incluso ya la RAE admite muchos estos terminos.

Quien no dice: Futbol, wáter, footing, surf, fake, marqueting, amateur, flash, boulevard, elite, buró, gourmet, capot, plexi, OK, etc etc y mil veces etc etc.

Pero nos guste o no, es lo que hay! 🤷🏻‍♂️
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Ya ves! Si tuvieramos que eliminar de nuestro vocabulario todos los extranjerismos, mas concretamente los anglicismos, se nos quedaria reducido considerablemente, aun teniendo su correspondiente termino en español. Aun incluso ya la RAE admite muchos estos terminos.
Quien no dice: Futbol, wáter, footing, surf, fake, marqueting, amateur, flash, boulevard, elite, buró, gourmet, capot, plexi, OK, etc etc y mil veces etc etc.
Pero nos guste o no, es lo que hay! 🤷🏻‍♂️
Así es yo soy de los que piensa que el lenguaje tiene que estar al servicio de la gente y no al revés, diciendo plexi nos entendemos todos 😆 . Aunque como en todo, con límites. Detesto la nueva moda de decir "fuck" en vez del clásico y satisfactorio "joder"
 
  • Me gusta
Reacciones: Valerillo
Buenas.
Tengo interes en cambiar el cristal de plexi de dos relojes vintages a cristal de zafiro.
Podria ser tambien mineral, pero preferiblemente zafiro, aunque el reloj pierda parte de su "esencia".

-Es esto posible??
-Solo a veces??
-Depende??
-En ningun caso?

Agradeceria comentarios de posibilidades.

Grasiasss!
Tu mismo amigo, en mi caso no lo haría de no ser que tenga desperfecto, demasiado rallado, rajado, roto...
De todas formas si lo haces tú, ten en cuenta que hay que sacar el movimiento y para eso hay que sacar la tija...
No veo mayor problema pero como tu muy bien dices, la esencia... en eso ya entran los intangibles, lo que significan para tí y el cariño que les tengas...
Sea como fuere, tu mismo...
Buena tarde noche compañero. Saludos 🙂
 
  • Me gusta
Reacciones: Valerillo
Buenas tardes.

Yo he cambiado plexis y minerales, pero nunca he cambiado un Zafiro. De hecho tengo de ambos en muchas medidas para poder cambiar cualquiera que me entre, pero no se si se puede hacer acopio o comprar zafiros de medidas estándar. Mire si hay algo en Aliexpres al respecto o pregunte en Suministros Revuelto. Aquí es donde compro mis plexis. Un saludo y suerte.
 
  • Me gusta
Reacciones: Valerillo y pablitos
Buenas tardes.

Yo he cambiado plexis y minerales, pero nunca he cambiado un Zafiro. De hecho tengo de ambos en muchas medidas para poder cambiar cualquiera que me entre, pero no se si se puede hacer acopio o comprar zafiros de medidas estándar. Mire si hay algo en Aliexpres al respecto o pregunte en Suministros Revuelto. Aquí es donde compro mis plexis. Un saludo y suerte.
Gracias por tu informacion. Intentaré contactar y pregunta en "Suministros Revuelto" con toda informacion que pueda aportar: Numero de serie o cualquier referencia, y fotografias y medidas si fuera necesario.
Al menos asi como inicio tengo por donde empezar a averiguar.
De todas maneras, no es una necesidad imperiosa. De modo que si no puede ser, tampoco pasa nada. Es que son recuerdos de mis padres y aunque funcionan (el Omega adelanta 20 sg/24h y el Longines es cuarzo) tienen los cristales deteriorados y habia pensado que el zafiro pudiera ser mejor opcion. Equivocado o no.
Gracias.
Saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
Tu mismo amigo, en mi caso no lo haría de no ser que tenga desperfecto, demasiado rallado, rajado, roto...
De todas formas si lo haces tú, ten en cuenta que hay que sacar el movimiento y para eso hay que sacar la tija...
No veo mayor problema pero como tu muy bien dices, la esencia... en eso ya entran los intangibles, lo que significan para tí y el cariño que les tengas...
Sea como fuere, tu mismo...
Buena tarde noche compañero. Saludos 🙂
Gracias @pablitos. Por no repetirme mucho, en mi respuesta a @Judas Iscariote te podra aclarar algo la situacion.
Te agradezco tu interes y tu coherente comentario que veo muy razonable.
Saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos
Yo lo pregunté con un Cyma que estaba destrozado, y quería ver posibilidades y me dijeron de calle que no, que me olvidase.
Hace tiempo, igual algo a cambiado, no sé.
Algo asi creo que será lo que pase.
Muy agradecido.
 
Hola, yo también tengo que cambiar un plexy y un cristal mineral, que pagina me recomendaís para pedirlos, estoy un poco perdido en este campo
 
Hola, yo también tengo que cambiar un plexy y un cristal mineral, que pagina me recomendaís para pedirlos, estoy un poco perdido en este campo
Segun @Judas Iscariote, que parece que sabe lo que dice y por su experiencia, aconseja consulta con "Suministros Revuelto".
Saludo
 
Hola, yo también tengo que cambiar un plexy y un cristal mineral, que pagina me recomendaís para pedirlos, estoy un poco perdido en este campo
Buenas noches.

Yo los plexi los compro en Suministros Revuelto (0,73 euros la unidad si compras más de 10, creo, más 7,80 de envío, por eso yo compré unos 30) y los minerales en amazon, a un tío que vende 15 medidas consecutivas desde los 26mm a los 33mm pasando por los medios (26,5 27,5 28,5). El juego me cuesta 15 euros si no recuerdo mal y son de los planos (Seiko 5). Tengo 3 juegos por si acaso. Cuando se ponga a ello, si quiere, le explico como lo hago. He probado distintos métodos de todos los iluminados de La Internet y al final me he quedado con la única que me ha funcionado como a mi me gusta. Cero complicaciones. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: JFMM
Pues me quedo por aquí para ver tus explicaciones sobre como cambiar un plexi. Gracias
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie