• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Cañón de minutos Timex M27

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Jordim
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
J

Jordim

Forer@ Senior
Sin verificar
Hola compañeros/as:
Tengo un Timex M27, estos viejitos mecánicos a cuerda, sin rubis, con doble calendario. El caso es que el movimiento funciona razonablemente bien, pero me di cuenta que las agujas horaria y minutera se paran mientras el segundero anda correctamente, es el típico caso de cañón de minutos flojo, me imagino.
He visto varios videos de desmontaje de estos calibres Timex, y he visto que éste precisamente, el cañón de minutos se encaja sobre un tubo fijo propio de la pletina principal, del cual sale por arriba el pivote de la rueda segundera.
Entonces me preguntaba: Cómo voy a estrechar el cañón de minutos ( con el típico toque sobre su muesca para estrecharlo) si luego encaja en un tubo fijo que no rueda, y no entendia bien su función. Pero el caso es que al desmontarlo, he visto que este cañón de minutos es doble, tiene dos ruedas, un cañón encaja dentro de otro. En mi caso, la rueda inferior no era solidaria con la otra, es decir, los dos cañones se deslizaban entre si. Cuando lo estreche, las ruedas serán solidarias y girarán a la vez, así la rueda inferior engranará con la rueda pertinente y no se pararán las agujas.
Me he puesto contento al descubrir este tipo de cañón y creo que éste será el fallo que tiene. Ya os contaré cuando vaya terminando, de momento lo tengo desmontado. El calibre no me atrevo a desmontarlo entero porque es un poco delicado volver a montarlo, lo sumergiré en benzina y aceitaré los ejes una vez seco.
De momento unas fotos.
Saludos

1000008713.webp


1000008714.webp


1000008715.webp

1000008714.webp
1000008718.webp
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Buenas puedes herniarlo, pero debes sacarlo de ese tubo y colocar algo dentro del cañón para que no se hernie demasiado. Publique en otro hilo como hacerlo con un simple cortaúñas. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: VICENTE RAMIREZ
Recuerdo el anuncio de TV que dejaban caer desde un helicóptero esos relojes y salían andando después de la caída.
 
Buenas puedes herniarlo, pero debes sacarlo de ese tubo y colocar algo dentro del cañón para que no se hernie demasiado. Publique en otro hilo como hacerlo con un simple cortaúñas. Un saludo.
Hola Trinquete:
Si, ya pensaba hacerlo colocando un alfiler de la medida dentro del tubo.
He tenido que recurrir ya un par de veces a hacer esta reparación en dos relojes anteriores, la primera me pasé por demasiado y en la segunda acerté. Espero que esta vez me salga bien, lo hago con toque de martillo.
Y como dices, son bien peculiares estos Timex, bien sencillos y económicos. Resultaron ser muy buenos, la prueba está que todavía funcionan.
Tengo un M24 que sumergí el calibre en benzina, luego aceité los ejes, y va de fábula, me lo pondría más si no fuera por su pequeño diámetro de caja (30,5mm)
Saludos y gracias
 
Hola:
He hecho el arreglo del cañón de minutos,
1000008770.webp

Y he aprovechado para lavar el calibre , sumergido en benzina (sin desmontar). También he probado por primera vez el estractor de plexiglass (tipo araña) porque el calibre en esta caja sale por arriba, y también ha sobrevivido.
Ahora está funcionando sin pararse, a ver si sigue así para darle el visto bueno.
1000008773.webp

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: DrSlump
Yo personalmente le hubiera sacado el tubo interior y herniado solo el cañon de minutos. De echo en cualquier movimiento sale solamente el cañon y se hernia sin el tubo. Mejor que una aguja o alfiler un escariador ya que al tener 5 caras alguna coincide con la Hernia y ni te Pasas ni te quedas corto.
Es un consejo ,cada maestrillo tiene su librillo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Kinetic
Yo personalmente le hubiera sacado el tubo interior y herniado solo el cañon de minutos. De echo en cualquier movimiento sale solamente el cañon y se hernia sin el tubo. Mejor que una aguja o alfiler un escariador ya que al tener 5 caras alguna coincide con la Hernia y ni te Pasas ni te quedas corto.
Es un consejo ,cada maestrillo tiene su librillo.
Hola Trinquete:
Gracias por la recomendación, solo soy un aficionado, me hubiera gustado hacerlo más correctamente, tampoco tengo escariador y tengo que ir haciendo con lo que puedo.
De todas maneras me interesa saber esto que comentas del cañón, te refieres a que se tendrían que haber separado los dos cañones? es que si herniaba el externo me arriesgo que luego no entre el otro de nuevo.
 
Hola Trinquete:
Gracias por la recomendación, solo soy un aficionado, me hubiera gustado hacerlo más correctamente, tampoco tengo escariador y tengo que ir haciendo con lo que puedo.
De todas maneras me interesa saber esto que comentas del cañón, te refieres a que se tendrían que haber separado los dos cañones? es que si herniaba el externo me arriesgo que luego no entre el otro de nuevo.
Cada cual hace lo que Puede y con lo que Tiene. No te preocupes si quedó con presión va a funcionar correctamente. Ya sabes para el día del Padre, que te regalen un juego de escariadores. Pero que sean para relojeria Gruesa, los de reloj de pulsera no te valen para eso. Son demasiado finos. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jordim
Cada cual hace lo que Puede y con lo que Tiene. No te preocupes si quedó con presión va a funcionar correctamente. Ya sabes para el día del Padre, que te regalen un juego de escariadores. Pero que sean para relojeria Gruesa, los de reloj de pulsera no te valen para eso. Son demasiado finos. Un saludo.
Perfecto ! muchas gracias.
 
Atrás
Arriba Pie