• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Blancpain o Rolex... qué fue primero, el huevo o la gallina?

  • Iniciador del hilo Perseus
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #201
Llegara alguno diciendo que su Rolex es de mucho antes o mejor aun, que en el movimiento del Daytona estuvieron implicados Adrián Newey, Albert Einstein, Alan Turing, Sócrates, Leonardo da Vinci, Kasparov, Von Braun, Benito Perez Galdos, Ivan Drago (El malo de Rocky), Emilio Botín, Susana Griso, un hooligan del Chelsea, Rocco Siffredi, la abuela que fumaba de "aquí no hay quien viva", Secretario (jugadorazo del R.Madrid), Nemo, la mujer que le lamió la vagina un perro con Ricky Martin en el armario, Zapatero, Nicola Tesla, un refugiado sirio, el cuñado de Walter White, Usain Bolt, Bear Grylls, José Mota, William Wallace, el vecino del cuarto, Urdangarin, Mark Zuckerberg, Alain Prost, Jesus de Nazaret, el cantante de los Black Eyed Peas, ...


En serio, ¿en qué año?

Pero......¿lo documentará o tenemos fé ciega? :laughing1:
 
  • #202
Eso mismo:ok::. En el basel de 1953 aparecieron los primeros divers tal y como los conocemos ahora, se presentaron tanto el Zodiac Seawolf como el FF...

Además, según Zodiac, su seawolf( que costaba 100$) fue el primero en lanzarse en masa al publico tras la feria...

Saldrá este tema mil veces y mil veces terminaremos filosofando con los mismos relojes como si el resto no existieran y debatiendo otros temas para intentar auto convencer nuestra pasión por uno y otro, con aspectos paralelos.

Esa es la realidad, basel del 53, primeros divers presentados de varias marcas, dos documentadas, que se sepa.
Ahora....cual es mas bonito?...para gustos, a mi me gusta mas el submariner ( sobre todo el 16610 ). Cual ha tenido mas éxito, es mas afamado y ha calado mas como lujo? El submariner sin duda.

Pero ya digo, estas dos ultimas cuestiones no tienen relevancia en el tema inicial...
 
Última edición:
  • #203
Leed este artículo que me ha parecido interesante: https://www.ablogtowatch.com/brief-history-waterproof-watches/

Podemos estar discutiendo toda la eternidad, pero Rolex, Omega y Blancpain hicieron grandes logros en cuanto a relojes sumergibles se refiere, además de otras que aportaron también alguna solución propia aunque no sean reconcidas por ello, aunque quien sabe, lo mismo un genio del marketing resucita alguno de esos logros para impulsar ventas en la actualidad.

Rolex desarrolló un reloj resistente al agua, pero en un principio no le dió el trato de herramienta.
Omega hizo el primer reloj-herramienta sumergible. Además con una técnica propia muy original para saltarse la patente de Rolex.
Blancpain añadió el bisel unidireccional.
Como dice el artículo, cada una puede atribuirse ser la primera "a su modo", y ninguna mentiría.

El párrafo final me parece muy acertado:

"It would make things a lot easier if we could start discussing the history of dive watches with a single model, but things are never so straightforward, unfortunately. Many brands wish to–and can rightfully–claim that they were the first, albeit all in different ways. With that said, once we start digging deeper than mere marketing communication allows, the picture starts to clear up and the truly revolutionary watches and brands become more easily identifiable."
 
Última edición:
  • #204
De ese mismo articulo que citas, .... http://www.ablogtowatch.com/brief-hi...proof-watches/

Aunque con traducción del Google, ... dice taxativamente;




Bob Maloubier, esbozó los primeros dibujos de un reloj que él y su equipo considera que es el más satisfaciendo sus necesidades y con su idea y exige a la mano empezó a buscar la compañía de relojes que fabricar por ellos. Tras una serie de rechazos que conoció Blancpain, la entonces pequeña fabricación de relojes suizos que en última instancia seguir adelante y darse cuenta de los planes de su equipo, Bob y por lo tanto la creación de un reloj que desde entonces se ha convertido en un icono indiscutible: los Cincuenta Brazas. Contrariamente a la creencia común, el primer reloj de buceo "real" no ha sido el Submariner Rolex sino el Fifty Fathoms desde 1953. Fue el "FF", que por unos cuarenta años ha precedido (y se indica) la norma ISO 6425 moderna, la norma que define las características del reloj de buceo moderno. ¿Por que importa? Debido a que era este modelo que primero compone casi todas las soluciones técnicas, detalles que permitieron a los relojes de pulsera que se utilizarán para profesionales y aficionados por igual inmersiones

Bob Maloubier, sketched the first drawings of a watch which him and his team deemed to be the most suiting for their needs and with their idea and demands at hand he started looking for the watch company that would manufacture it for them. Following an array of refusals he met Blancpain, the then-tiny Swiss watch manufacture that would ultimately go ahead and realize Bob's and his team's plans, hence creating a watch which since then has undisputedly become an icon: the Fifty Fathoms. Contrary to common belief, the first "real" diver's watch has not been the Rolex Submariner but rather the Fifty Fathoms from 1953. It was the "FF" which by some forty years has preceded (and outlined) the modern ISO 6425 standard, the standard which defines the characteristics of the modern dive watch. Why does that matter? Because it was this model which first comprised nearly all technical solutions, details which enabled wristwatches to be used for professional and hobby dives alike.


Mas claro, imposible de decir.
Salu2.


P.D. Por si no esta claro, ...


Contrariamente a la creencia común, el primer reloj de buceo "real" no ha sido el Submariner Rolex sino el Fifty Fathoms desde 1953. Fue el "FF", que por unos cuarenta años ha precedido (y se indica) la norma ISO 6425 moderna, la norma que define las características del reloj de buceo moderno. ¿Por que importa? Debido a que era este modelo que primero compone casi todas las soluciones técnicas, detalles que permitieron a los relojes de pulsera que se utilizarán para profesionales y aficionados por igual inmersiones
 
  • #205
De ese mismo articulo que citas, .... http://www.ablogtowatch.com/brief-hi...proof-watches/

Aunque con traducción del Google, ... dice taxativamente;




Bob Maloubier, esbozó los primeros dibujos de un reloj que él y su equipo considera que es el más satisfaciendo sus necesidades y con su idea y exige a la mano empezó a buscar la compañía de relojes que fabricar por ellos. Tras una serie de rechazos que conoció Blancpain, la entonces pequeña fabricación de relojes suizos que en última instancia seguir adelante y darse cuenta de los planes de su equipo, Bob y por lo tanto la creación de un reloj que desde entonces se ha convertido en un icono indiscutible: los Cincuenta Brazas. Contrariamente a la creencia común, el primer reloj de buceo "real" no ha sido el Submariner Rolex sino el Fifty Fathoms desde 1953. Fue el "FF", que por unos cuarenta años ha precedido (y se indica) la norma ISO 6425 moderna, la norma que define las características del reloj de buceo moderno. ¿Por que importa? Debido a que era este modelo que primero compone casi todas las soluciones técnicas, detalles que permitieron a los relojes de pulsera que se utilizarán para profesionales y aficionados por igual inmersiones

Bob Maloubier, sketched the first drawings of a watch which him and his team deemed to be the most suiting for their needs and with their idea and demands at hand he started looking for the watch company that would manufacture it for them. Following an array of refusals he met Blancpain, the then-tiny Swiss watch manufacture that would ultimately go ahead and realize Bob's and his team's plans, hence creating a watch which since then has undisputedly become an icon: the Fifty Fathoms. Contrary to common belief, the first "real" diver's watch has not been the Rolex Submariner but rather the Fifty Fathoms from 1953. It was the "FF" which by some forty years has preceded (and outlined) the modern ISO 6425 standard, the standard which defines the characteristics of the modern dive watch. Why does that matter? Because it was this model which first comprised nearly all technical solutions, details which enabled wristwatches to be used for professional and hobby dives alike.


Mas claro, imposible de decir.
Salu2.


P.D. Por si no esta claro, ...


Contrariamente a la creencia común, el primer reloj de buceo "real" no ha sido el Submariner Rolex sino el Fifty Fathoms desde 1953. Fue el "FF", que por unos cuarenta años ha precedido (y se indica) la norma ISO 6425 moderna, la norma que define las características del reloj de buceo moderno. ¿Por que importa? Debido a que era este modelo que primero compone casi todas las soluciones técnicas, detalles que permitieron a los relojes de pulsera que se utilizarán para profesionales y aficionados por igual inmersiones

Amén. ...
Por mi parte la cuestión está más que aclarada.
A ver si algún otro se entera de la película y no vomvemos a contar mentirijillas ;-)
Por cierto, echo de menos a algún forero que otro por aquí. Veo que están agazapados dando likes pero sin abrir la boca... será por esas pruebas que pedí y que nunca llegaron? ??
Me da a mí que este mes se quedan sin el cheque... ;-)
 
  • #206
Me da a mí que este mes se quedan sin el cheque... ;-)
Jajajaja

Cómo se ha calentado este hilo en estos dos días que no lo visitaba. Dejadlo estar ya, que me temo que a alguno le va a entrar un ictus o infarto, y queda muy mal que en RE vayamos de entierro por una discusión que a fin de cuentas no deja de ser una anécdota, aunque a algunos parece que le vaya la vida con ello. :)
 
  • #207
Jajajaja

Cómo se ha calentado este hilo en estos dos días que no lo visitaba. Dejadlo estar ya, que me temo que a alguno le va a entrar un ictus o infarto, y queda muy mal que en RE vayamos de entierro por una discusión que a fin de cuentas no deja de ser una anécdota, aunque a algunos parece que le vaya la vida con ello. :)

Lo que nos faltaba!
De cortejo fúnebre tras un ataúd cubierto con la corona (pero no la de flores... sino la de Rolex)
:laughing1:
 
  • #208
Pequeña muestra de rolex submariner referencia 6204 fecha de fabricación verificada en 1953:


https://www.chrono24.com/rolex/submariner-no-date--mod2460.htm

https://www.chrono24.com/rolex/submariner-no-date--mod2460.htm

https://le-monde-edmond.com/geneva-watch-auctions-november-2013/

https://www.christies.com/lot/lot-rolex-a-rare-stainless-steel-automatic-wristwatch-5731549/

lostlink.jpg


lostlink.jpg





Turn o graph subastados y verificados con fabricación en 1952:

https://www.collectorsquare.com/en/watches/rolex/turn-o-graph/ref-rolex-6202/lpi

Sold date: 2005-12-11 00:00:00
Country : France

TAJAN - Auction 5601 - 2005-12 - Montres
0
ID Lot: 16

Sold:
4,563 EUR
4,563 EUR
6,395 USD

Estimation:
3,000 - 4,000 EUR
3,000 - 4,000 EUR
4,204 - 5,606 USD



Brand: Rolex
Collection: Turn O Graph
Model: Turn O Graph
Reference: Rolex - 6202


Category: Wrist Watch
Period: 1950's
Case material: Metal


[h=3]ROLEX[/h]
7235t1010016-rolex-oyster-perpetual-ref-6202.jpg


Description: ROLEX Oyster Perpetual. Turn-O-Graf. Ref. 6202. Vers 1952. Belle et rare montre-bracelet pour homme en acier avec fond et couronne


https://www.christies.com/lot/lot-a-stainless-steel-oyster-perpetual-782235/?intObjectID=782235



La pieza puesta en venta con fecha más temprana del FF, datada probablemente en 1954 (ya que no forma parte de las que se entregaron a profesionales sino ya de la venta directa al público)

https://www.fratellowatches.com/notable-sale-the-earliest-blancpain-fifty-fathoms/

Si alguien aporta algún FF con fecha de fabricación verificada en 1953, sería muy intersante.
 
  • #209
El burro para el que insista mas, .... ja, ja, ..las razones y las verdades a medias y dale que te dale, ...


Contrariamente a la creencia común, el primer reloj de buceo "real" no ha sido el Submariner Rolex sino el Fifty Fathoms desde 1953. Fue el "FF", que por unos cuarenta años ha precedido (y se indica) la norma ISO 6425 moderna, la norma que define las características del reloj de buceo moderno. ¿Por que importa? Debido a que era este modelo que primero compone casi todas las soluciones técnicas, detalles que permitieron a los relojes de pulsera que se utilizarán para profesionales y aficionados por igual inmersiones

el que y porque se lo salta uno a la torera, ... y dale que te dale, ... otras veinte paginas mas.
No por insistir se tiene razón ni razones. Solo se ve de que iglesia somos y a quien le rezamos. Eso si que es lo que queda claro.
Me salgo del un tema tan trillado y tan claro que ya duele a los ojos leer mas ...
:Cheers:
 
  • #210
Pequeña muestra de rolex submariner referencia 6204 fecha de fabricación verificada en 1953:


https://www.chrono24.com/rolex/submariner-no-date--mod2460.htm

https://www.chrono24.com/rolex/submariner-no-date--mod2460.htm

https://le-monde-edmond.com/geneva-watch-auctions-november-2013/

https://www.christies.com/lot/lot-rolex-a-rare-stainless-steel-automatic-wristwatch-5731549/

lostlink.jpg


lostlink.jpg





Turn o graph subastados y verificados con fabricación en 1952:

https://www.collectorsquare.com/en/watches/rolex/turn-o-graph/ref-rolex-6202/lpi

Sold date: 2005-12-11 00:00:00
Country : France

TAJAN - Auction 5601 - 2005-12 - Montres
0
ID Lot: 16

Sold:
4,563 EUR
4,563 EUR
6,395 USD

Estimation:
3,000 - 4,000 EUR
3,000 - 4,000 EUR
4,204 - 5,606 USD



Brand: Rolex
Collection: Turn O Graph
Model: Turn O Graph
Reference: Rolex - 6202


Category: Wrist Watch
Period: 1950's
Case material: Metal


[h=3]ROLEX[/h]
7235t1010016-rolex-oyster-perpetual-ref-6202.jpg


Description: ROLEX Oyster Perpetual. Turn-O-Graf. Ref. 6202. Vers 1952. Belle et rare montre-bracelet pour homme en acier avec fond et couronne


https://www.christies.com/lot/lot-a-stainless-steel-oyster-perpetual-782235/?intObjectID=782235



La pieza puesta en venta con fecha más temprana del FF, datada probablemente en 1954 (ya que no forma parte de las que se entregaron a profesionales sino ya de la venta directa al público)

https://www.fratellowatches.com/notable-sale-the-earliest-blancpain-fifty-fathoms/

Si alguien aporta algún FF con fecha de fabricación verificada en 1953, sería muy intersante.

No vale... no es un reloj de buceo tal y como ya se ha explicado. Un bisel bidireccional en una inmersión con descompresión es un suicidio.
Los relojes que muestras... quién ha verificado su año de producción? El mismo que hizo el documento en word?
No sé. .. pregunto...
Yo me tengo que creer tus aportes. Sin embargo niegas hasta el artículo en una revista especializada. .. curioso...
Y eso que te otorgo un voto de confianza, porque para mí alguien que defiende una cosa con absoluta vehemencia, para luego defender de igual forma justo lo contrario, automáticamente pierde toda credibilidad posible para siempre.
No más preguntas señoría. El veredicto es claro... ;-)
 
  • #211
Los relojes que muestras... quién ha verificado su año de producción? El mismo que hizo el documento en word?
No sé. .. pregunto...
Yo me tengo que creer tus aportes. Sin embargo niegas hasta el artículo en una revista especializada. .. curioso...
Y eso que te otorgo un voto de confianza, porque para mí alguien que defiende una cosa con absoluta vehemencia, para luego defender de igual forma justo lo contrario, automáticamente pierde toda credibilidad posible para siempre.
No más preguntas señoría. El veredicto es claro... ;-)

¿qué es exactamente lo que estoy negando?

Me preocupa que casas de subastas tan presitigiosas como Christies o Tajan no sean capaces de datar un reloj Rolex, en especial estando bastante claro por su serial number el año de fabricación. Dado que veo que eres un experto en el tema, te invito a que contactes con ellos y compartas tus conocimientos e inquietudes. No dejes de contarnos el resultado de tu consulta.


CHRISTIES:

You may also contact us by email at info@christies.com, or by telephone at:
Hong Kong
Tel: +852 2760 1766
Monday - Friday, 9:30 am - 6:00 pm, local time
London
Tel: +44 (0)20 7839 9060
Monday - Friday, 8:00 am - 6:00 pm, local time
New York
Tel: +1 212 636 2000
Monday - Friday, 8:00 am - 6:00 pm, local time
Shanghai
Tel: +86 21 6355 1766
Monday - Friday, 9:30 am - 6:00 pm, local time






TAJAN:

Tajan
37, rue des Mathurins
F-75008 Paris +33 (0)1 53 30 30 30

Offices hours: Monday-Friday, 09:00am - 12:30pm and 2:00pm - 5:50pm
Showroom hours: Monday to Friday, 09:00am - 6:00pm
 
  • #212
¿qué es exactamente lo que estoy negando?

Me preocupa que casas de subastas tan presitigiosas como Christies o Tajan no sean capaces de datar un reloj Rolex, en especial estando bastante claro por su serial number el año de fabricación. Dado que veo que eres un experto en el tema, te invito a que contactes con ellos y compartas tus conocimientos e inquietudes. No dejes de contarnos el resultado de tu consulta.


CHRISTIES:

You may also contact us by email at info@christies.com, or by telephone at:
Hong Kong
Tel: +852 2760 1766
Monday - Friday, 9:30 am - 6:00 pm, local time
London
Tel: +44 (0)20 7839 9060
Monday - Friday, 8:00 am - 6:00 pm, local time
New York
Tel: +1 212 636 2000
Monday - Friday, 8:00 am - 6:00 pm, local time
Shanghai
Tel: +86 21 6355 1766
Monday - Friday, 9:30 am - 6:00 pm, local time






TAJAN:

Tajan
37, rue des Mathurins
F-75008 Paris +33 (0)1 53 30 30 30

Offices hours: Monday-Friday, 09:00am - 12:30pm and 2:00pm - 5:50pm
Showroom hours: Monday to Friday, 09:00am - 6:00pm

No no... si los expertos ya sabemos todos quiénes sois...
A la vista de como os habéis lucido con los dos Rolex del compi Yach... vuestros conocimientos son irrefutables. ..
Yo solo sé cuál va a ser mi respuesta categórica cada vez que salga el tema de los homenajes... o quién copió a quién. ..
Un saludo Sheriff :flirt:
 
  • #213
Pequeña muestra de rolex submariner referencia 6204 fecha de fabricación verificada en 1953:


https://www.chrono24.com/rolex/submariner-no-date--mod2460.htm

https://www.chrono24.com/rolex/submariner-no-date--mod2460.htm

https://le-monde-edmond.com/geneva-watch-auctions-november-2013/

https://www.christies.com/lot/lot-rolex-a-rare-stainless-steel-automatic-wristwatch-5731549/

lostlink.jpg


lostlink.jpg





Turn o graph subastados y verificados con fabricación en 1952:

https://www.collectorsquare.com/en/watches/rolex/turn-o-graph/ref-rolex-6202/lpi

Sold date: 2005-12-11 00:00:00
Country : France

TAJAN - Auction 5601 - 2005-12 - Montres
0
ID Lot: 16

Sold:
4,563 EUR
4,563 EUR
6,395 USD

Estimation:
3,000 - 4,000 EUR
3,000 - 4,000 EUR
4,204 - 5,606 USD



Brand: Rolex
Collection: Turn O Graph
Model: Turn O Graph
Reference: Rolex - 6202


Category: Wrist Watch
Period: 1950's
Case material: Metal


ROLEX

7235t1010016-rolex-oyster-perpetual-ref-6202.jpg


Description: ROLEX Oyster Perpetual. Turn-O-Graf. Ref. 6202. Vers 1952. Belle et rare montre-bracelet pour homme en acier avec fond et couronne


https://www.christies.com/lot/lot-a-stainless-steel-oyster-perpetual-782235/?intObjectID=782235



La pieza puesta en venta con fecha más temprana del FF, datada probablemente en 1954 (ya que no forma parte de las que se entregaron a profesionales sino ya de la venta directa al público)

https://www.fratellowatches.com/notable-sale-the-earliest-blancpain-fifty-fathoms/

Si alguien aporta algún FF con fecha de fabricación verificada en 1953, sería muy intersante.
Lo que presentas y tratas de demostrar es solo una manipulación de la verdad.
Son relojes sumergible, si.
No son relojes de buceo, que como se sabe y se entiende han de cumplir ciertas característica.

Una de ellas y de suma importancia es que llevasen bisel unidirecional, algo imprescindible en un reloj Diver.
NO LO LLEVAN TODOS LOS RELOJES ROLEX QUE TRATAS DE PRESENTAR, por eso el F.F., se le considera el primero en reunir esas característica. PORQUE SI LO LLEVABA.

Que se quiere entender, ...cada uno es cada uno, .... pero la historia y lo que paso fue así.
Me salgo de la discusión que se pretende mantener, ... .con un argumento de peso.....es así, por lo digo YO.
Salu2.

P.D. recomiendo una lectura detenida y completa
https://www.ablogtowatch.com/brief-history-waterproof-watches/
https://www.ablogtowatch.com/brief-history-waterproof-watches/2/
 
  • #214
Solo entro, digo esto y no vuelvo mas al hilo.

Hay personas que por mi parte y la de otros muchos compañeros han perdido absolutamente toda la credibilidad que aun pudieran tener en este foro. Ya ninguna.

Tenemos, la gran mayoria, meridianamente claro y sin atisbo de duda, quien fue el primer reloj de buceo DE VERDAD. EL FF.

Un saludo sincero y mis mejores deseos para todos.
 
  • #215
Lo que presentas y tratas de demostrar es solo una manipulación de la verdad.
Son relojes sumergible, si.
No son relojes de buceo, que como se sabe y se entiende han de cumplir ciertas característica.

Una de ellas y de suma importancia es que llevasen bisel unidirecional, algo imprescindible en un reloj Diver.
NO LO LLEVAN TODOS LOS RELOJES ROLEX QUE TRATAS DE PRESENTAR, por eso el F.F., se le considera el primero en reunir esas característica. PORQUE SI LO LLEVABA.

Que se quiere entender, ...cada uno es cada uno, .... pero la historia y lo que paso fue así.
Me salgo de la discusión que se pretende mantener, ... .con un argumento de peso.....es así, por lo digo YO.
Salu2.

P.D. recomiendo una lectura detenida y completa
https://www.ablogtowatch.com/brief-history-waterproof-watches/
https://www.ablogtowatch.com/brief-history-waterproof-watches/2/


Hola

Verdaderamente no trato de demostrar nada. Es meramente una ampliación de información sobre una intervención anterior mía que afirmaba que el Turn o graph (que no es un reloj de inmersión ya que sólo tenía una estanqueidad de 50 M) se había fabricado ya en 1952, anteriormente al FF, y que el submariner (cuyo diseño hereda del 6202 TOG) igualmente se había fabricado ya, de forma simultánea al FF, en 1953 a pesar de no ser presentado en Basel hasta el 54 (lógico, el 53 se reservó para turn o graph que era un reloj muy similar). Algún forero pidió evidencias y en 5 segs se encuentran sin problemas.

Perdona si no releo el hilo, pero creo que fui el primero que afirmó que la afirmación de Swatch que el FF era "el primer diver moderno" se basaba exclusivamente en el tema del bisel unidireccional, ya que ningún otro atributo de diver que poseyera el FF original era novedoso o inédito.

Por cierto, alguien se ha interesado por un post muy interesante, tanto él como el debate posterior, sobre la historia y vicisitudes de BP, aquí pongo el link

https://relojes-especiales.com/threads/buscando-la-verdad-en-la-historia-de-blancpain.273731/
 
  • #216
No no... si los expertos ya sabemos todos quiénes sois...
A la vista de como os habéis lucido con los dos Rolex del compi Yach... vuestros conocimientos son irrefutables. ..
Yo solo sé cuál va a ser mi respuesta categórica cada vez que salga el tema de los homenajes... o quién copió a quién. ..
Un saludo Sheriff :flirt:




Hola Perseus...

mi intención con esos links no es participar en vuestra controversia, sino meramente contestar tu petición de unas páginas más atrás

Puedes demostrar eso que dices con datos fehacientes?

Si los links proporcionados a ejemplares subastados por prestigiosas casas de subastas y datados en 1952 los 6202 (1953 los sub 6204) no fueran para ti suficiente "dato fehaciente" te rogaría que nos explicaras qué tipo de prueba considerarías adecuada para tal menester.

Ten por favor en consideración, que no me queda claro leyéndote, que no he sido yo ni ningún forero, el que ha datado esos ejemplares sino el personal especializado de esas casas de subastas. Como seguramente sabrás, normalmente basta con el número de serie de la caja, e incluso el sello de la tapa trasera, para datar con fiabilidad un rolex.

Saludos
 
  • #217
Hola Perseus...

mi intención con esos links no es participar en vuestra controversia, sino meramente contestar tu petición de unas páginas más atrás



Si los links proporcionados a ejemplares subastados por prestigiosas casas de subastas y datados en 1952 los 6202 (1953 los sub 6204) no fueran para ti suficiente "dato fehaciente" te rogaría que nos explicaras qué tipo de prueba considerarías adecuada para tal menester.

Ten por favor en consideración, que no me queda claro leyéndote, que no he sido yo ni ningún forero, el que ha datado esos ejemplares sino el personal especializado de esas casas de subastas. Como seguramente sabrás, normalmente basta con el número de serie de la caja, e incluso el sello de la tapa trasera, para datar con fiabilidad un rolex.

Saludos

Gracias por los datos entonces.
Resumiendo... turn-o-graph no es referencia válida ya que no se puede considerar un diver como tal. El primer Sub con bisel unidireccional se produce en 1953, tras el desarrollo del primer bisel unidireccional por parte de BP, y a raíz de un encargo para los buzos de élite de la Armada francesa, encargo que al parecer solo BP fue capaz de atender.
Por mi parte se puede cerrar el hilo...
 
  • #218
De ese mismo articulo que citas, .... http://www.ablogtowatch.com/brief-hi...proof-watches/

Aunque con traducción del Google, ... dice taxativamente;




Bob Maloubier, esbozó los primeros dibujos de un reloj que él y su equipo considera que es el más satisfaciendo sus necesidades y con su idea y exige a la mano empezó a buscar la compañía de relojes que fabricar por ellos. Tras una serie de rechazos que conoció Blancpain, la entonces pequeña fabricación de relojes suizos que en última instancia seguir adelante y darse cuenta de los planes de su equipo, Bob y por lo tanto la creación de un reloj que desde entonces se ha convertido en un icono indiscutible: los Cincuenta Brazas. Contrariamente a la creencia común, el primer reloj de buceo "real" no ha sido el Submariner Rolex sino el Fifty Fathoms desde 1953. Fue el "FF", que por unos cuarenta años ha precedido (y se indica) la norma ISO 6425 moderna, la norma que define las características del reloj de buceo moderno. ¿Por que importa? Debido a que era este modelo que primero compone casi todas las soluciones técnicas, detalles que permitieron a los relojes de pulsera que se utilizarán para profesionales y aficionados por igual inmersiones

Bob Maloubier, sketched the first drawings of a watch which him and his team deemed to be the most suiting for their needs and with their idea and demands at hand he started looking for the watch company that would manufacture it for them. Following an array of refusals he met Blancpain, the then-tiny Swiss watch manufacture that would ultimately go ahead and realize Bob's and his team's plans, hence creating a watch which since then has undisputedly become an icon: the Fifty Fathoms. Contrary to common belief, the first "real" diver's watch has not been the Rolex Submariner but rather the Fifty Fathoms from 1953. It was the "FF" which by some forty years has preceded (and outlined) the modern ISO 6425 standard, the standard which defines the characteristics of the modern dive watch. Why does that matter? Because it was this model which first comprised nearly all technical solutions, details which enabled wristwatches to be used for professional and hobby dives alike.


Mas claro, imposible de decir.
Salu2.


P.D. Por si no esta claro, ...


Contrariamente a la creencia común, el primer reloj de buceo "real" no ha sido el Submariner Rolex sino el Fifty Fathoms desde 1953. Fue el "FF", que por unos cuarenta años ha precedido (y se indica) la norma ISO 6425 moderna, la norma que define las características del reloj de buceo moderno. ¿Por que importa? Debido a que era este modelo que primero compone casi todas las soluciones técnicas, detalles que permitieron a los relojes de pulsera que se utilizarán para profesionales y aficionados por igual inmersiones

Bueno, y llegará otro y dirá que hasta que no llevasen válvula de He, eso no es un auténtico reloj profesional (y pudiese tener razón), luego que si la valvulita mía es automática, y así de por vida.
 
  • #219
A ver, a mí me da igual lo que se deprecien las cosas, porque me dirás que un Rolex vale su PVP... y Rolex ama tanto a sus seguidores que no gana ni un euro al venderlos...

Lo que diga el mercado también me da igual, veo cada cuadro que para mí no vale ni un euro y en subastas se pagan millones... el precio de las cosas es lo que se esté dispuesto a pagar por ellas, que no es lo que realmente vale.

Hombre, si me vas a decir que un diver puede tener bisel bidireccional... y como ya han dicho, el FF y el Sub o el que se basa el Sub se parecen lo mismo que un huevo a una castaña...

Tu paga extra de este año tiene que ser buena, porque estás haciendo méritos, aunque oskola te lo está poniendo difícil.


Tic tac tic tac... las horas pasan...

Tu fanatismo "anti" te ciega. Pero te lo vuelvo a explicar.

Básicamente he dicho que el FF es el primero diver moderno de la historia por si bisel unidireccional a diferencia de, bidireccional del sub, y que el Sub copia al Turn o graph. El sub, no el FF. A ver si ahora lo lees sin tanto "anti".
 
  • #220
La aportación del 6204 no es la de decir que fue el primer diver moderno. Todos sabemos que no. Jones ya lo ha explicado.

La aportación tiene como base hacer un poco menos ignorante a aquel que cree que el sub copia al FF.
 
  • #221
Gracias por los datos entonces.
Resumiendo... turn-o-graph no es referencia válida ya que no se puede considerar un diver como tal. El primer Sub con bisel unidireccional se produce en 1953, tras el desarrollo del primer bisel unidireccional por parte de BP, y a raíz de un encargo para los buzos de élite de la Armada francesa, encargo que al parecer solo BP fue capaz de atender.
Por mi parte se puede cerrar el hilo...




Sólo una salvedad: rolex no incorporó el bisel unidireccional en sus submariners hasta mucho después (décadas después, creo que con el 16800). Para evitar rotaciones involuntarias, debía ejercerse cierta presión sobre el bisel. El SUB de 1953, como el turn o graph de 1952 llevaban bisel bidireccional.

Ignoro si solo BP fue capaz de atender el encargo de la armada francesa. Es aventurado decirlo a estas alturas, aunque viendo que en 1953 se desarrollaron varios divers con prestaciones idénticas al FF no apostaría por ello. Pero vamos,esto ya es cuestión de pura fe.

Tú mismo puedes cerrar el hilo, ya que eres al autor. Abajo a la izquierda, cuando creas una respuesta.
 
  • #222
Pues yo he aprendido mucho con este hilo...:ok::
 
  • #223
Osea el primero útil para un buzo, el FF,no?
 
  • #225
Pues yo he aprendido mucho con este hilo...:ok::

Yo también. Si se filtra todo este hilo de las cosas que se desvían del tema, queda una muy buena información.

Vaya añito el 53.
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie