• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Baselworld en directo, parte II y final

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Goldoff
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
Goldoff

Goldoff

Administrador de RE
Tripulación
Verificad@ con 2FA
Buenas. Como el hilo anterior iba camino de batir algún récord pero sobre todo se estaba haciendo muy farragoso de seguir en modo árbol he preferido abrir este.

Venimos de aquí: https://relojes-especiales.com/threads/baselworld-en-directo-o-casi.432551/

Pasé por Glycine, que después de la inyección económica que le supuso la incorporación al grupo de Invicta este año se ha vestido de largo con un stand a la altura (y que no fotografié, sorry)
Lo que sí fotografié fueron sus relojes, y no son pocos. Y una buena noticia: algunos precios se han ajustado a la baja.

Los Airman se hacen ahora en tres diámetros: 42, 44y 46mm, y las tres tendrán el mismo precio: 1550 € con correa, 1650€ con armis

IMG_7356.webp


DC4 Purista (24h) y GMT. 1650 €

IMG_7369.webp


AirFighter en acero y PVD, tal vez el menos comercial del catálogo porque su precio se pone en 3700 €

IMG_7338.webp


SST-12, 1600 € con milanesa

IMG_7370.webp


Finalmente, este F104 que tiene un aire al Oris de aviador presentado este año.

IMG_7399.webp



Damos un salto y nos plantamos en Czapek, una manufatura que en su día resucitó el nombre del primer socio relojero que tuvo Patek en Suiza. No es exactamente una manufactura porque encargan sus movimientos, esferas, correas, etc a proveedores, pero esto no los hace menos aventureros. Al contrario: que tres visionarios apasionados se junten para sacar adelante una marca a nivel mundial y partan prácticamente de cero y encima pretendan hacerlo con clientes-socios es algo para seguir de cerca. De momento tienen más de cien encargos y ya han sacado varias versiones de esferas del primer modelo, Quai des Berges (el nombre de la calle donde Czapek abrió su primer negocio). Por cierto, las agujas se hacen a mano.

IMG_7404.webp


IMG_7415.webp


IMG_7409.webp


Sin olvidar la sección femenina

IMG_7420.webp


Este año se han puesto con las esferas guillocheadas (a mano, por supuesto), y a fe que consiguen hipnotizar...

IMG_7432.webp


Y las cosas no les deben ir mal porque se han atrevido con el Lumiére: un tourbillon GMT (día-noche) y segundos continuos por disco, de los que harán 10 en caja de platino y 15 en caja de oro rosa

IMG_7434.webp

DSC03382.webp

DSC03385.webp

IMG_7439.webp

DSC03394.webp

Los precios de los QdB están alrededor de los 14.000 € y los del Lumiere entre 88.000 y 99.000 según el metal. Y es posible que se planteen un QdB en acero


Y llegamos a Seiko / Grand Seiko. Contra lo que podía parecer, la gran novedad *no* es que la palabra Seiko desaparezca de la esfera de los Grand Seiko.

Estas son las novedades.

La reedición del primer diver. Precioso, edición limitada a 2000 ejemplares y precio de 3800 €
Y ya no quedan porque a España llegaron 17 y ya están todos vendidos a los distintos puntos de venta.
Si queréis uno os recomiendo llamar *ya* a vuestro proveedor de cabecera... pero tendrá que ser oficial.

IMG_7491.webp

IMG_7497.webp

IMG_7493.webp




Samurai, 450 €

IMG_7507.webp

IMG_7502.webp



Pressage Cocktail. 400€.
Con reserva de marcha y calendario por aguja a las seis, 600€

IMG_7509.webp


IMG_7512.webp



Ahora sí, los Grand Seiko.
Reedición de un modelo de 1960, edición limitada. Ajustado para una marcha de -3/+5 segundos/día, 72 horas de reserva de marcha.

136 unidades en platino, a 38.500 €
356 unidades en oro amarillo a 22.000 €
1960 unidades en acero a 7.200 €

IMG_7519.webp



Diver GS, 600 metros. 500 unidades de color azul celebrando los 5 años con correa de caucho a juego. Movimiento Hi-Beat a 36.000 a/h, 55 horas de reserva de marcha.
12.300 €

IMG_7524.webp





Grand Seiko Spring Drive Diver. 500 unidades a 18.700 €

IMG_7531.webp




Frederique Constant ha sorprendido un año más, esta vez con un crono flyback de manufactura... por menos de 4.000 €
Elegante y clásico, en mi opinión. Bicompax con calendario a las seis. Curiosamente, la misma disposición que presenta mi grial de esta feria: el 5372 de Patek, aunque este último es bastante (mucho) más reloj... como también lo es su precio.

IMG_7459.webp

IMG_7450.webp


IMG_7451.webp


DSC03399.webp


También había el Word Timer que tanto éxito tuvo. Ahora en unos tonos marrones que hace que mi CRI se inflame...

IMG_7441.webp


Como algunos sabréis, citizen compró recientemente la marca (bueno, la manufactura entera) por una suculenta suma a sus propietarios, el matrimonio Stas. Estos, lejos de quedarse quietos, están desarrollando MMS, una empresa tecnológica que ya dio vida a su Horological Smartwatch y que ahora muestran la e-strap, que hace lo mismo que un reloj de estos (comunicarse con el móvil) pero montada en un reloj mecánico.

IMG_7461.webp

IMG_7460.webp



Del mismo grupo, Alpina presentó los nuevos Startimer de 44mm con una estética muy flieger y cada vez más parecida al Big Pilot de IWC, especialmente la versión chapada en oro.

IMG_7464.webp

IMG_7467.webp

Luego sigo
 
Última edición:
Que bonito el flyback de Frederique Constant!!
 
Muchas gracias Antón, gran trabajo.
 
Estos son preciosos:

2054391359edceb6b89de7e5421ff53e.webp

73628cb9e681c083ca07f53d9139be96.webp


Gracias por el currazo que te estás pegando.
 
Los nuevos Airman de Glycine no me gustan, espero que no signifique que dejan de hacer el Base
 
El último Alpina es espectacular...
 
Los Word Timer de FC siempre me han parecido fantásticos y este no iba a ser menos, muy bonito si señor.

Y muchas gracias por tenernos tan a la última.

Fantástico trabajo.
 
Y llegamos a Seiko / Grand Seiko. Contra lo que podía parecer, la gran novedad *no* es que la palabra Seiko desaparezca de la esfera de los Grand Seiko.

Estas son las novedades.

La reedición del primer diver. Precioso, edición limitada a 2000 ejemplares y precio de 3800 €
Y ya no quedan porque a España llegaron 17 y ya están todos vendidos a los distintos puntos de venta.
Si queréis uno os recomiendo llamar *ya* a vuestro proveedor de cabecera... pero tendrá que ser oficial.

Ver el archivos adjunto 445583

Ver el archivos adjunto 445584

Ver el archivos adjunto 445585

Una pregunta Antón, ¿qué sensación te transmito en general la reedición del 62MAS?
Y otra vez, mil gracias
 
Una pregunta Antón, ¿qué sensación te transmito en general la reedición del 62MAS?
Y otra vez, mil gracias

Hola,

la sensación es muy buena. Tanto, que le dije a mi interlocutor que me hubiera gustado hacerme con uno... mientras él me contaba que habían llegado con cuentagotas y que el precio era de casi cuatro mil euros.
Admito que se me pasó la CRI en el acto, porque si bien me parece un reloj muy bonito, bien acabado y con buenas sensaciones, todavía no he alcanzado el dan que me haga ver esa excelente relación caliad-precio. Si ese precio hubiera sido de 1000 € más/menos 10% no me lo hubiera pensado.
 
Buena "currada" de reportaje, Antón. Muchas gracias por tenernos al día de novedades. Un abrazo.
 
Hola,

la sensación es muy buena. Tanto, que le dije a mi interlocutor que me hubiera gustado hacerme con uno... mientras él me contaba que habían llegado con cuentagotas y que el precio era de casi cuatro mil euros.
Admito que se me pasó la CRI en el acto, porque si bien me parece un reloj muy bonito, bien acabado y con buenas sensaciones, todavía no he alcanzado el dan que me haga ver esa excelente relación caliad-precio. Si ese precio hubiera sido de 1000 € más/menos 10% no me lo hubiera pensado.

Si, la verdad es que se han pasado con el precio (también es cierto que lo tienen todo vendido),pero no acabo de entender el porque de hacer una Edición Limitada y no mantenerlo en catálogo, aunque sea superando esos 1.000€ que comentabas, quiero pensar que podía venderse bien estando a la par en precio que el MM300, yo al menos me hubiese tirado a por el
 
Solo puntualizar que estos dos son los SPB051 y SPB053, y no son Samurai. Son las versiones "low cost" de la reedición del 62MAS, montan el 6R15 y cuestan 900$ el azul con caucho y 1100$ el negro con armis. :ok:: Por lo demás, genial todo, muchas gracias. ;-)

No voy a discutirte eso (ni nada) que sobre Seiko estarás mucho más puesto que yo.

A lo mejor me lié con las fotos. ¿Pueden ser estos, los Samurai?

IMG_7507.webp


Gracias por la corrección :ok::
 
Como a otros nos encantan esos, Seiko, en particular el 62 pero no a eso precio...
 
No voy a discutirte eso (ni nada) que sobre Seiko estarás mucho más puesto que yo.

A lo mejor me lié con las fotos. ¿Pueden ser estos, los Samurai?

Ver el archivos adjunto 445641


Gracias por la corrección :ok::



Sí, sí, esos son los Samurai, solo que así como están las fotos y el texto da la sensación de que esos otros dos que cito (SPB031/35) también son Samurais, cuando no es así. Solo pretendía clarificar un poco esto porque podía dar lugar a confusión, nada más. En el subforo de Seiko tenemos un post donde hablamos de estos dos modelos.

Saludos, y de nuevo gracias por el curro de Basel. [emoji12] [emoji106] [emoji6] [emoji122] [emoji122]
 
Los Czapek, como que no me entran, esas subesferas "descolgadas" ....:hmm:

Lo del SEIKO diver a 3.800 y que ya no hay, es pamatarlos.:(

Y sí, FC está haciendo cosas muy interesantes a unos precios asumibles.

Gracias de nuevo.

Sigue, sigue, sigue,......:D

Un abrazo.
 
Gracias por las nuevas novedades,,los Seikos nuevos,,brutales.
 
Muchas gracias por contarnos todas las novedades de primera mano. Se agradece!!
Me ha gustado mucho el FC flyback chrono!
 
Estupendos tus informes y fotos Anton, muchas gracias! :ok:: Slds.
 
Gracias otra vez por toda la información facilitada,en mi caso me he quedado hipnotizado con algunos de los Seikos,principalmente los Gran Seiko.
Saludos
 
Bueno pues creo que ahora definitivamente si se acaba la polémica Rolex versus Seiko Visto lo visto
 
El 62Mas parece distinto en tus fotos que en la página de Seiko, el dial tiene un brillo que no se aprecia en otras fotos ¿la luz? En cualquier caso es muy bonito, y muy caro.La collera F. Constant-Alpina deja buenas sensaciones...En fin seguiremos a la espera de noticias.Gracias por el reportaje. Un saludo.
 
El guilloche de Czapek espectacular, precioso ese reloj. Gracias por mostarlos y todo el trabajo que has realizado.
 
Segunda parte de la segunda parte (contratante :-P)

Moritz Grossmann es una joven marca (cuatro años) que toma su nombre del de uno de los insignes relojeros que dieron inicio a la tradición relojera a la zona de Glashütte. Su memoria no es tan duradera porque a su muerte (59 años) su viuda liquidó el negocio. Empresa joven, pero con todas las señas de identidad de la relojería sajona tradicional. Eso sí, con su propia personalidad: pletinas de dos tercios frente a los tres cuartos imperantes.


IMG_6776.webp


Por lo demás, elegancia que poco o nada tiene que envidiar a vecinos como Nomos

IMG_6778.webp


Orgullosamente "made in Germany"

IMG_6771.webp


Clásicos, pero también "modernos"...

IMG_6780.webp

IMG_6783.webp


Acabados a mano: Bandas de Glashütte en la pletina de 2/3, caracoleado en el barrilete, grabado a buril del puente de volante... incluso chatones de oro para los zafiros blancos (no usan rubíes rojos).

IMG_6791.webp


Pero también acabados más sencillos para ajustrse en precio y llegar a más público.

IMG_6784.webp


Y la sección femenina. Por cierto, es ya la tercera vez que me cuentan la preocupación por las uñas largas (Ulysse Nardin ha desarrollado un sistema para sacar la corona sin tener que tirar de ella). En este caso han patentado un sistema para dar cuerda girando el "asa" a las seis, que se comporta como una corona.

IMG_6787.webp



También tienen un regulador tourbillon (este ya lo habían presentado) con la particularidad de que la escala de minutos del 25 al 35 está inscrita entre las dos subesferas para paliar la falta de legibilidad cuando la aguja minutera pasa por encima del tourbillon.

IMG_6789.webp



¿Os acordáis del nombre Agenhor? Os hablé de él cuando presenté l'Heure Impatiente de Hermés, y recomiendo vivamente una visita a su página para que os podáis hacer una idea de lo que es capaz este hombre, Jean-Marc Wiederrecht. También él está detrás de las dos maravillas técnicas que presenta Fabergé. Uno es el Traveller, que ganó el GPHG de este año en el apartado de relojes de viaje o GMT, y el otro es el cronógrafo concéntrico recientemente desvelado. Ambos son automáticos, y su rotor se ve desde el la esfera en ambos casos.

IMG_7568.webp

El Traveller muestra el segundo huso horario en el centro exacto del reloj mediante un juego de espejos que magnifica la cifra que aparece desde el disco en la trasera

IMG_7547.webp

IMG_7543.webp


El cronógrafo concéntrico muestra el tiempo transcurrido como si de un reloj "normal" se tratase: las horas y los minutos secuencialmente, mientras que los segundos son continuos (hasta que se para el crono, claro)

IMG_7549.webp


Y sí, estamos viendo un calibre automático...

IMG_7564.webp



Chopard, como cada año, nos apabulla con sus novedades. Desde las más complicadas, como este calendario perpetuo con fases lunares y gran fecha en platino

IMG_7575.webp



hasta este L.U.C. XP solo hora en acero. Exquisita pieza, por cierto, y a un precio inaudito para se manufactura LUC: alrededor de 7000 €

DSC03430.webp


Los Mille Miglia que sólo podrán llevar los pilotos y sus acompañantes

1DSC03450.webp


O el XPS 1860 cronómetro con esfera y fondo motivo colmena. Tapa de oficial cuyo interior está grabado -a mano- con el antiguo emblema de Chopard: una colmena donde las abejas tienen una posición y cantidad siempre distintas porque quedaba al criterio del grabador, haciendo cada pieza única.

1DSC03484.webp

1DSC03487.webp

1DSC03489.webp

1DSC03496.webp




Ya solo nos queda la tercera parte contratante de la segunda parte... :whist::
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie