
Menosde30bi
Milpostista
Sin verificar
De las veces que aparece gente preguntando por un modelo de pluma para empezar, he tratado de recapitular alguna opción.
En el aspecto del comercio actual la cosa quizá se soluciona en dos patadas: que si la Safari, que si la Pilot Urban, la Faber Castell Grip, Kaweco Sport básica y me temo que sota, caballo y rey.
Yo echo de menos cuando había por el mundo cosas como las que recupero por aquí.
de iz a dr. Marksman fina, Marksman de plumín gordo, Dator (fábrica Reform), otra Dator idem, y Styb 1188 (made in Albacete).
Estas creo que sean de los años 90 o puede que incluso de antes. Cualquiera de las 5 es un verdadero cañón.
Y no tengo yo el recuerdo de que su precio fuera equivalente al de las actuales Safari, Urban o Grip. Supongo que jugaban en otra liga más básica, pero eran de una eficacia comparable. --- seguimos con más básicas debajo de la foto.
Estas, las eternas de Inoxcrom, La Sakyo (esta con decoración de pingüinos), La Uno handypen, y la Uno corta.
Qué decir de ellas. No hace mucho un compañero dijo en un hilo que por dos euros es lo mejor que se ha hecho jamás. Lo suscribo, pero mucho me temo que a 2 euros están ahora porque solo aparecen en mercadillos. Si estuvieran en el mercado actual, no sería a dos euros, sino entre 5 y 10... ¿o más, tal vez? Pero claro, nunca a los 20 o 20 y pico de las Safari, etc. Y para mí son preferibles en relación calidad precio para iniciación.
No sé en otras ciudades qué pasará, pero lo que creo ver yo acá es que en papelerías, me temo que ya desaparecieron del mundo.
Más opciones básicas. Estas, a la izquierda dos chinerías con la marca Beifa, Bifa, B y F, B&F y tal, creo que es todo lo mismo.
Creo que también son de primeros de siglo o incluso antes, pero puede que sigan activas ahora. También costaban dos gordas y eran muy eficaces.
Y las dos de la derecha, imitaciones de la Nononsense, chinerías que ni tienen marcas, pero escriben como bestias pardas. Incluso la naranjita con su plumín doblado
Tampoco sé si aparecerán mucho por el mercado estas Stypen. La de la izquierda, retráctil,creo que se llama Go, y la otra no la localizo.
Ambos plumines, tanto el de agujeros como el ancho son tremendos. Eso sí, abstenerse usuarios de F, porque son gruesoso y caudalosos como ello ssolos, o lo toma o lo deja. Y para mi gusto, guapas lo que se dice, no son.
Y por ahora, acabamos la exposición con...
Una de Pelikan, también se llama Go. Parece una versión moderada, de la Twist, pero sin geometría rara. Acabo de ver en un blog de plumas que se fabricó entre 1992 y 1996.
Y la otra, de Online, creo que sí es actual, aún se ve algo parecido por amazonn.
Creo que son dos modelos de confianza, y supongo (tampoco tengo datos incuestionables) que en una gama más económica.
No sé si estos ejemplares darían respuesta a esos compañeros que preguntan por un modelo inicial, pero a mí me parecen alternativas interesantes para iniciarse a precio no ya bajo sino casi módico con el alivio que conlleva.
Aunque supongo que esta exposición tiene más interés histórico que otra cosa.
En el aspecto del comercio actual la cosa quizá se soluciona en dos patadas: que si la Safari, que si la Pilot Urban, la Faber Castell Grip, Kaweco Sport básica y me temo que sota, caballo y rey.
Yo echo de menos cuando había por el mundo cosas como las que recupero por aquí.
de iz a dr. Marksman fina, Marksman de plumín gordo, Dator (fábrica Reform), otra Dator idem, y Styb 1188 (made in Albacete).
Estas creo que sean de los años 90 o puede que incluso de antes. Cualquiera de las 5 es un verdadero cañón.
Y no tengo yo el recuerdo de que su precio fuera equivalente al de las actuales Safari, Urban o Grip. Supongo que jugaban en otra liga más básica, pero eran de una eficacia comparable. --- seguimos con más básicas debajo de la foto.
Estas, las eternas de Inoxcrom, La Sakyo (esta con decoración de pingüinos), La Uno handypen, y la Uno corta.
Qué decir de ellas. No hace mucho un compañero dijo en un hilo que por dos euros es lo mejor que se ha hecho jamás. Lo suscribo, pero mucho me temo que a 2 euros están ahora porque solo aparecen en mercadillos. Si estuvieran en el mercado actual, no sería a dos euros, sino entre 5 y 10... ¿o más, tal vez? Pero claro, nunca a los 20 o 20 y pico de las Safari, etc. Y para mí son preferibles en relación calidad precio para iniciación.
No sé en otras ciudades qué pasará, pero lo que creo ver yo acá es que en papelerías, me temo que ya desaparecieron del mundo.
Más opciones básicas. Estas, a la izquierda dos chinerías con la marca Beifa, Bifa, B y F, B&F y tal, creo que es todo lo mismo.
Creo que también son de primeros de siglo o incluso antes, pero puede que sigan activas ahora. También costaban dos gordas y eran muy eficaces.
Y las dos de la derecha, imitaciones de la Nononsense, chinerías que ni tienen marcas, pero escriben como bestias pardas. Incluso la naranjita con su plumín doblado
Tampoco sé si aparecerán mucho por el mercado estas Stypen. La de la izquierda, retráctil,creo que se llama Go, y la otra no la localizo.
Ambos plumines, tanto el de agujeros como el ancho son tremendos. Eso sí, abstenerse usuarios de F, porque son gruesoso y caudalosos como ello ssolos, o lo toma o lo deja. Y para mi gusto, guapas lo que se dice, no son.
Y por ahora, acabamos la exposición con...
Una de Pelikan, también se llama Go. Parece una versión moderada, de la Twist, pero sin geometría rara. Acabo de ver en un blog de plumas que se fabricó entre 1992 y 1996.
Y la otra, de Online, creo que sí es actual, aún se ve algo parecido por amazonn.
Creo que son dos modelos de confianza, y supongo (tampoco tengo datos incuestionables) que en una gama más económica.
No sé si estos ejemplares darían respuesta a esos compañeros que preguntan por un modelo inicial, pero a mí me parecen alternativas interesantes para iniciarse a precio no ya bajo sino casi módico con el alivio que conlleva.
Aunque supongo que esta exposición tiene más interés histórico que otra cosa.