• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

algun consejo para que no se sequen las safari?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo iriam
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
gracias por tus consejos , he dejado ya a un lado la de trazo M con plumín negro que me estaba dando fallos de alimentación constantes y le he cambiado a un plumín M en inox , que va mucho mejor , trazo muy abundante casi excesivo y sin problemas de alimentación de momento

la otra con plumín F en negro no me da problemas de momento , ni se seca ni se corta

siguen en posición horizontal , al lado de la ventana , si darles el sol y con tinta Faber Castell, clima típico de Santiago , o sea más bien humedo y frio que soleado , temperatura tirando a frescas y mucha humedad , el calor no debería de ser el problema

después de dejar el plumín M negro no he tenido ningún problemas , para mi que ese plumín M en negro está tocado , lo mirare con lupa un dia de estos

me falta arrancar la tercera con plumín M en inox , que la voy a arrancar con tinta waterproof para los trazos de mis acuarelas , pero lo estoy posponiendo un tiempo porque no estoy pintando últimamente

seguiré dando vueltas y tomando notas a ver si soluciono esta molestia , pero la proxima que compre va a ser con plumín en inox , que de momento son los que me van mejor
Yo tengo varias Lamy All star a estrenar y sin utilizar por el mismo problema.
Ya ni me molesto en utilizarlas porque necesito que escriban a la primera.Es verdad que todas las que no me funcionan vinieron con plumín negro.
Solo me funciona una Safari con plumín B inoxidable.

Por está razón seguro terminaré dando salida a todas las Lamy Safari y All Star.
 
Última edición:
.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: hachikomustang
Hola, yo tengo una Safari Umbra y el plumín negro M, no me a dado ningún problema, es mas, no solo funciona fantástico si no que me a parecido mas suave ( cosas mías, seguro) que algunos inox de la Safari que e probado, me suscribo al resto del comité de sabios, seguramente ese plumín tendrá algún fallo que no se aprecia.
Hola.
Coincido en que los plumines Lamy negros son más suaves que los de acero inoxidable. Yo no los uso porque me gustan las safari con el clip plateado.

Tengo, las voy a contar, 14 -entre normales, Al Star y LX Safari, y con puntos A, F, M y B- y nunca he tenido problemas con ellas.

Acabo de probar 8 que tengo cargadas, de las normales de plástico, con diferentes tintas y todas de acero inoxidable con punto M, menos una F con plumín de acero inoxidable.

De todas las plumas que tengo, que debe andar por 75, de todas las gamas, esta es de las que, en mi opinión son generosas en flujo de tinta.

No las he usado en todo este tórrido mes de agosto, y el resultado ha sido:

1.- Azul Lamy: sin problema alguno
2.- Verde Lamy: sin problema alguno
3. Rojo Lamy: no arrancó a la primera
4. Serenity Blue Waterman: sin problema alguno
5. Jacques Herbin Pearl Noir: sin problema alguno
6. Pelikan Edelstein Shapphire blue: sin problema alguno
7. Tendet purple Waterman: sin problema alguno
8. Turquesa Pelikan 4001: sin problema alguno

La única que no arrancó a la primera fue la que está cargada con tinta roja Lamy. Con esta tinta la mayoría de mis estilográficas que la han tenido cargada ha dado problemas (debe ser muy espesa, pero me gusta su color rojo).

Me ha llamado la atención, pues mis Safari son de las plumas más fiables que tengo.

Y todas las uso con tintas de "batalla". Solo uso una menos de batalla, la Edelstein Sapphire Blue de Pelikan, pues es el color azul que más me gusta (no es el principal, -Lamy y Serenity Blue de Waterman-, porque yo necesito que el azul sea lavable o borrable).

Para mí esta pluma es una pluma de batalla muy fiable. Para este año me paso, para batalla, a las Faber Castell Grip. Son igual de generosas en flujo de tinta y escriben más suave. Son feísimas y más baratas y escriben más suave si son con el punto M, así que me paso a ellas. No sé si serán tan fiables, si no lo fueran me vuelvo a las Safari.

Saludos.

Nota: Yo no uso convertidores. Uso un cartucho "online kombi", el cual recargo con jeringuilla.
 
Última edición:
Atrás
Arriba Pie