• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Audemars Piguet sube 1.200 € el royal oak offshore diver

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Peculiar
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
La subida se debe a la depreciación del euro con respecto al franco suizo.
Es un anticipo de lo que vamos a ver en todas las marcas suizas. Otras ya lo habían hecho antes.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Sera para adaptar los precios a la fuerte demanda? Como ha dicho algun compañero esos niveles de precio no me afectan. No creo que llegue a gastarme una cantidad asi en un reloj.
 
Pues, y por desgracia, como muchas marcas, tras un tiempo sin subir, habrá tocado subida...un 6%
Así se las suelen gastar las marcas de lujo y gran lujo. Ellos seguro que consideran que es un poco...pero para muchos, es mucho
Para sus clientes? ... quizá no tanto (pej. 2 botellas de vino menos en la comida)

No nos olvidemos de la de Patek Philippe hace no mucho con el Nautilus (que hace que esta
palidezca!)

Por cierto, si te sorprende esa...la de Royal Oak??

22.200 €

Un "bombazo" algo más leve que el del Nautilus...pero "bombazo" al fin y al cabo
(que alguien nos diga el precio si lo tenía...no quisiera equivocarme pero en 2019 Sihh habían anunciado 19'300 FCH pero creo que al final fueron 18'800€ en vez de 18'200€, sea cual fuere...la subida se va al entorno del 20% y eso si son palabras mayores)


Cuando un hombre tiene razón es justo dársela; y la tienes toda.

Estas subidas que para según quien puedan ser "migajas",....son de juzgado de guardia.
 
Última edición:
Una pasada de reloj, con un comprador que no le afecta y tampoco tiene que sacrificar otros caprichos a la hora de comprarlo. Si para nosotros un reloj es tan valioso como puede ser un coche,podemos dejar de tenerlo o adquirir algo baratito y tirarnos a la piscina, comprando uno de estos. Conozco gente que se gastan los 20000 en un equipo hifi,sacrificando la compra de un coche.
 
Opino lo mismo que muchos de los compañeros, quien tiene guita para hacerse con alguna pieza de ese calibre ... 1.200 lereles no le van a suponer ningún problema. Entraría en el rango de "propina".
 
Siempre y cuando esté justificado no veo ningún problema que suban los precios (quien lo quiera pagar adelante).
Por ejemplo si te dan un servicio extra, un detalle de la marca, más garantía, o un impuesto nuevo que hace que haya que subir el precio. Pero subir por intentar que parezca que el reloj es más lujoso por ser más caro me da pena.
Pero bueno felicitar a los que lo compren y si alguno lo muestra por el foro nos haría ilusión
 
una subida de un producto un 5% después de la pandemia no me parece nada exagerado. Conozco bares que han subido sus precios mas de un 20%. A su manera cada uno tiene que mantener su negocio.
 
En este interesante link se hablaba de la subida 2020 de Rolex, Tudor y AP
https://italianwatchspotter.com/retail-price-rolex-ap-2020/?lang=en
Durante estas semanas se especulaba que Tudor con el nuevo modelo/catálogo subiría aún más precios, pero, al menos por ahora, no lo ha hecho.
La que yo no veía venir, y echando un vistazo a las redes, tampoco era muy esperable, es esta de AP (no se si es una de golpe, o sumas la se enero a esta) que ha disparado varios modelos de referencia en acero, al estilo del Nautilus de Patek. Supongo que la excusa será la misma, (milongas de precios de reventa, posicionamiento de la marca, etc) pero al final, lo que hacen, la realidad, es ponerlo aún más inaccesible y elitista, pasando por encima del cliente medio, incluso alto.

Seria para otro hilo, y los gurús insistirán que un precio de segunda mano elevadísimo da aún más prestigio a la marca, etc. Pero en mi opinión de consumidor por afición, no pudiente, pero si con capacidad para, con esfuerzo, adquirir uno, esa locura y descontrol de precios de reventa solo beneficia a los intermediarios que son los que artificialmente suben los precios del mercado hasta puntos insospechados, e incluyo en este saco a las múltiples páginas "creadoras de opinión: que tienen tanta capacidad de manejo del mercado tanto de nuevos (desde que se han hecho vendedores oficiales) como, y más importante, de segunda mano.
 
Última edición:
Habría que saber cuántos años llevan sin subida, que lo desconozco, pero, si es como Rolex que en los últimos 5 años no ha tocado los precios, pues es un 1'25% anual, lo cual, teniendo en cuenta lo que suben otros productos, no me parece exagerado.
 
Recordemos que en año nuevo AP subio otro 6% de media, llegando algunas referencias a subir un 16% de golpe como el 15450
 
En enero de este año subieron de media un 6%, algunos modelos bastante mas, la subida actual deriva de un ajuste de precios por los cambios de moneda.


Habría que saber cuántos años llevan sin subida, que lo desconozco, pero, si es como Rolex que en los últimos 5 años no ha tocado los precios, pues es un 1'25% anual, lo cual, teniendo en cuenta lo que suben otros productos, no me parece exagerado.
 
Me parece que hay relojes que ofrecen más por menos. El Royal Oak no es alta relojería.

En el Foro Alta Relojería hay un sub-foro dedicado a Audemars Piguet. No sé porque siendo un AP no puede entrar en ese exclusivo grupo.

Ha habido largos debates intentando definir el concepto de "alta relojería", tema que dá para llenar hilos enteros con puntos de vista diferentes, y no exentos de controversia.

No soy relojero, ni tengo la experiencia, ni el saber suficiente como para rebatir o corroborar tu afirmación,( y seguro que hay muchos más como yo) entonces me gustaría conocer en que argumentos te basas para calificarlo como tal, (precisión, calíbre, acabados, etc, no sé...¿::Dbt::?)

Yo creía que cuando una marca se la consideraba -alta relojería- todos sus modelos podían lucir ese "piropo"....pero tal vez esté equivocado y solo se puedan calificar así, determinados modelos con las más difíciles complicaciones; reitero que no lo sé...:hmm:, y por eso busco: "un poco de luz".
 
Última edición:
En el Foro Alta Relojería hay un sub-foro dedicado a Audemars Piguet. No sé porque siendo un AP no puede entrar en ese exclusivo grupo.

Ha habido largos debates intentando definir el concepto de "alta relojería", tema que dá para llenar hilos enteros con puntos de vista diferentes, y no exentos de controversia.

No soy relojero, ni tengo la experiencia, ni el saber suficiente como para rebatir o corroborar tu afirmación,( y seguro que hay muchos más como yo) entonces me gustaría conocer en que argumentos te basas para calificarlo como tal, (precisión, calíbre, acabados, etc, no sé...¿::Dbt::?)

Yo creía que cuando una marca se la consideraba -alta relojería- todos sus modelos podían lucir ese "piropo"....pero tal vez esté equivocado y solo se puedan calificar así, determinados modelos con las más difíciles complicaciones; reitero que no lo sé...:hmm:, y por eso busco: "un poco de luz".

Muy interesante lo que propones, y espero equivocarme, pero la afirmación del forero Gabrielwatch suena más bien a una escueta provocación, y no a un argumento con algun tipo de fundamento.

Por cierto, muy de moda últimamente en algunos hilos y foreros, tirar la piedra, sin contrastar ni investigar lo que se dice, y hay se deja la perla.
Lo que va siendo presunción de culpabilidad, el mundo al revés.

Espero que esto no sea parte de, la mal llamada, " nueva normalidad ".
 
Quizás el compañero se refería a que algunos pensamos que la alta relojería no la define la marca, sino la complicación. Por ejemplo, un Jaeger sonería es alta relojería, pero un Jaeger solo hora no. Lo mismo aplicable a cualquier marca.

El valor del reloj te dará un posicionamiento dentro del sector lujo, alto lujo, ultra lujo...

La complicación del reloj, determinadas de ellas, te dirá si es alta relojería.

El que un reloj esté más o menos elaborado a mano, redundará en su grado de artesanía, y ello, en el precio.

Una fecha, calendario normal, pues no son complicaciones del nivel de alta relojería. Sonería, calendarios perpetuos y demás si.


Es una forma diferente de verlo o catalogarlo, quizás por eso venía el comentario del compañero de que un RO no es alta relojería, pero si es ultra lujo. En cambio un Jaeger sonería por la mitad, sí podría ser alta relojería, pero no ultra lujo.

Por eso lo de que la marca no da el apellido alta relojería, y sí el evaluar la complicación del reloj. Añadir que debe tener un nivel de artesanía y acabados.

Pero, son solo opiniones o formas de verlo. Con esto, no todos los Patek son alta relojería, al igual que AP. Los RO solo hora, o chrono, pues no lo serían en ese sentido, lo que no quita que sea un sector de ultra lujo.

Un saludo.

Muy interesante lo que propones, y espero equivocarme, pero la afirmación del forero Gabrielwatch suena más bien a una escueta provocación, y no a un argumento con algun tipo de fundamento.

Por cierto, muy de moda últimamente en algunos hilos y foreros, tirar la piedra, sin contrastar ni investigar lo que se dice, y hay se deja la perla.
Lo que va siendo presunción de culpabilidad, el mundo al revés.

Espero que esto no sea parte de, la mal llamada, " nueva normalidad ".
 
Quizás el compañero se refería a que algunos pensamos que la alta relojería no la define la marca, sino la complicación. Por ejemplo, un Jaeger sonería es alta relojería, pero un Jaeger solo hora no. Lo mismo aplicable a cualquier marca.

El valor del reloj te dará un posicionamiento dentro del sector lujo, alto lujo, ultra lujo...

La complicación del reloj, determinadas de ellas, te dirá si es alta relojería.

El que un reloj esté más o menos elaborado a mano, redundará en su grado de artesanía, y ello, en el precio.

Una fecha, calendario normal, pues no son complicaciones del nivel de alta relojería. Sonería, calendarios perpetuos y demás si.


Es una forma diferente de verlo o catalogarlo, quizás por eso venía el comentario del compañero de que un RO no es alta relojería, pero si es ultra lujo. En cambio un Jaeger sonería por la mitad, sí podría ser alta relojería, pero no ultra lujo.

Por eso lo de que la marca no da el apellido alta relojería, y sí el evaluar la complicación del reloj. Añadir que debe tener un nivel de artesanía y acabados.

Pero, son solo opiniones o formas de verlo. Con esto, no todos los Patek son alta relojería, al igual que AP. Los RO solo hora, o chrono, pues no lo serían en ese sentido, lo que no quita que sea un sector de ultra lujo.

Un saludo.
Un reloj con sonería o tourbillón no es alta relojería per se, sino que necesita ir acompañado de un mimo y esmero en todos los detalles. Un solo hora de Hajime Asaoka o Montblanc con calibre Minerva es alta relojería por los acabados de su mecanismo, caja y esfera, aunque luego técnicamente no sean la panacea.

Saludos.
 
Un reloj con sonería o tourbillón no es alta relojería per se, sino que necesita ir acompañado de un mimo y esmero en todos los detalles. Un solo hora de Hajime Asaoka o Montblanc con calibre Minerva es alta relojería por los acabados de su mecanismo, caja y esfera, aunque luego técnicamente no sean la panacea.

Saludos.

yo también tenía entendido algo así, que se trata de alta relojería por la exquisitez de su manufactura, independientemente de las complicaciones que lleve; si las lleva, porque igual no, pero ya dije que soy ignorante en los parámetros que definen el término y la base a la que los eruditos se ciñen para calificar una pieza como alta relojería, o lo contrario.
 
yo también tenía entendido algo así, que se trata de alta relojería por la exquisitez de su manufactura, independientemente de las complicaciones que lleve; si las lleva, porque igual no, pero ya dije que soy ignorante en los parámetros que definen el término y la base a la que los eruditos se ciñen para calificar una pieza como alta relojería, o lo contrario.
Y así puede ser también.

Por eso personalmente sigo pensando que hay que evaluar cada reloj por sí mismo, lo que aporta y lo que lo ha llevado a ser lo que es. Qué trabajo tiene detrás.
No por ser de una marca tiene que ser alta relojería aunque tenga modelos que si, y viceversa. Cada caso, analizado de forma individual.

Pero volvemos a lo mismo. Que los eruditos piensen lo que quieran, al igual que los demás somos libres de hacerlo! Es simplemente tener una opinión propia formada por leer y leer, tocar y probar, y que puede coincidir con las demás o no.

Esta claro que para que un reloj sea considerado alta relojería, necesita de unos mínimos atributos, la cuestión es que no están definidos cuales, cuantos, o a partir de qué grado ... Ni tan siquiera los grados. Por eso que cada uno puede poner ese baremo variable, donde considere. Igual que los gustos.

Hay solo hora alta relojería, y relojes con complicación que no son tal.

Un saludo.








Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
 
Última edición:
Y así puede ser también.

Por eso personalmente sigo pensando que hay que evaluar cada reloj por sí mismo, lo que aporta y lo que lo ha llevado a ser lo que es. Qué trabajo tiene detrás.
No por ser de una marca tiene que ser alta relojería aunque tenga modelos que si, y viceversa. Cada caso, analizado de forma individual.

Pero volvemos a lo mismo. Que los eruditos piensen lo que quieran, al igual que los demás somos libres de hacerlo! Es simplemente tener una opinión propia formada por leer y leer, tocar y probar, y que puede coincidir con las demás o no.

Esta claro que para que un reloj sea considerado alta relojería, necesita de unos mínimos atributos, la cuestión es que no están definidos cuales, cuantos, o a partir de qué grado ... Ni tan siquiera los grados. Por eso que cada uno puede poner ese baremo variable, donde considere. Igual que los gustos.

Hay solo hora alta relojería, y relojes con complicación que no son tal.

Un saludo.








Enviado desde mi Mi 9T mediante Tapatalk
Es que un Royal Oak es alta relojería porque a nivel de acabados está un escalón por encima y negar esto es estar ciego. Es como el que diga que Picasso no sabía pintar y que eso no es arte... Te puede gustar más o menos, pero no se puede negar la evidencia.

Saludos.
 
Demasiado poco..... deberían subir por lo menos un 10%
 
Pues llámame ciego. Pero para mí ese AP no es alta relojería, es ultra lujo.

Como todo, libre de opinar y tener opinión.

Y me parece una pasada de reloj, precioso.


Es que un Royal Oak es alta relojería porque a nivel de acabados está un escalón por encima y negar esto es estar ciego. Es como el que diga que Picasso no sabía pintar y que eso no es arte... Te puede gustar más o menos, pero no se puede negar la evidencia.

Saludos.
 
Francamente querida, me importa un bledo (Rett Butler).
 
Pues llámame ciego. Pero para mí ese AP no es alta relojería, es ultra lujo.

Como todo, libre de opinar y tener opinión.

Y me parece una pasada de reloj, precioso.
Cada uno puede tener la opinión que quiera y, si para algunos el gris marengo es negro, para ti un Royal Oak puede no ser alta relojería.:ok::
 
Atrás
Arriba Pie