• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Atelier Wen a 5.000 euros

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA
1000392119.webp
1000392120.webp
1000392121.webp
1000392122.webp
1000392123.webp


Nuevos Atelier Wen por 5.100 euros. El movimiento es francés, de Pequignet. Es un calibre cuyas specs os dejo aquí debajo.

1000392135.webp


En cuanto al dial hay que decir que es un esmalte hammered que llaman. Los acabados sobre el papel son los que siguen: Los índices son diamantes de laboratorio, el movimiento tiene anglage a máquina, y los caracteres chinos están hechos a láser, por último también parece que tiene black polishing en algunas partes el movimiento.

Si queréis leer mi opinión (nefasta) sobre esta marca la he puesto más abajo en comentarios, pero insisto en que es una opinión personal.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Rjmaa, suso lopez, 123vicente123 y 4 más
Pues yo, al ver toda esa decoración del calibre en caracteres chinos, me he quedado loco y pensé que ibas a hablar de alguna cifra loca de cinco o seis cifras.

Evidentemente, no tengo ni pajolera idea del reloj, ni del calibre y seguramente tengas razón en todos tus argumentos, pero me ha impresionado la decoración, tal vez se pueda hacer industrialmente pero me parece notoria.
 
Pues yo, al ver toda esa decoración del calibre en caracteres chinos, me he quedado loco y pensé que ibas a hablar de alguna cifra loca de cinco o seis cifras.

Evidentemente, no tengo ni pajolera idea del reloj, ni del calibre y seguramente tengas razón en todos tus argumentos, pero me ha impresionado la decoración, tal vez se pueda hacer industrialmente pero me parece notoria.
Están hechos con láser. Difícil será, vaya son muy pequeños los caracteres. Pero es que ya el modelo anterior por 3000 euros aproximadamente era caro, 5000 una micro marca, no lo veo para nada, no es una marca o relojero independiente, sino una micromarca y veo el precio exagerado. Quizás lo que le falta es un nombre que me haga pensar que efectivamente todos esos acabados son buenos.
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Están hechos con láser. Difícil será, vaya son muy pequeños los caracteres. Pero es que ya el modelo anterior por 3000 euros aproximadamente era caro, 5000 una micro marca, no lo veo para nada, no es una marca o relojero independiente, sino una micromarca y veo el precio exagerado. Quizás lo que le falta es un nombre que me haga pensar que efectivamente todos esos acabados son buenos.

Tal vez pretendan "engañar" a gente como yo, que -sin conocer la marca y antes de leer tu crítica- a primera vista pensó que eso es un calibre propio manufactura cuasiartesanal. La esfera también me parece una virguería.... y bueno, ya sabes, si las marcas tradicionales duplican precios, el chino dirá "pues yo también que pa´eso soy atelier". Seguro que lo vende como churros a sus fanboys.

En tema de precios ya pocas cosas sorprenden.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, kiwork y itsmemario
De verdad que no entiendo el motivo de semejante pataleta. ¿Solo porque una micromarca no puede pretender vender a esos precios?

Pues si se vende como churros a sus fanboys tan mal puesto no estará.
 
De verdad que no entiendo el motivo de semejante pataleta. ¿Solo porque una micromarca no puede pretender vender a esos precios?

Pues si se vende como churros a sus fanboys tan mal puesto no estará.
Pues siento que lo veas con ese matiz tan despectivo porque no pretende ser una pataleta sino una crítica y mi opinión. Pataleta seria si yo tuviese algo personal con la marca. Creo que los argumentos que exponía son buenos:

1. Unos franceses sacan una marca china y orgullosa de serlo. Proceden a sacar ahora un relojes con calibre francés. Yo eso lo veo inconsistente con la imagen de marca que tenía Atelier Wen.

2. El modelo anterior llevaba un calibre Peacock que entendidos del mundillo de las réplicas identificaron rápidamente como un clon de Patek, pues al menos la base sobre la que lanzó Peacock dicho calibre era esa, un calibre replica desarrollado por ellos y que se sabe que es un Dandong Peacock. Como todos los calibres de réplicas, son una porquería. Coronas que se quedan en la mano, que se desenroscan solas (todo esto visto en videos que se han compartido por ahí) y hasta con varios intentos y envíos al SAT para poderos arreglar. En mi opinión usar esta clase de calibres perjudica al consumidor y estoy en contra de ello, a ver cuantos calibres de esos siguen operativos en 5 años en esta marca y en otras. Ya veremos.

3. Un auténtico maestro del guilloché como es JN Saphiro cuestionó que Atelier Wen emplease no se cuántas horas como afirmaban en cada dial. Dar esa cifra y luego vender por 3000 y pico euros perjudicaba a la imagen de los que sí hacían guilloché a mano de alta calidad. Se montó la de Dios es Cristo y tuvieron que salir a explicar que Master Chen eran ahora 3 personas por turnos, después de haber vendido el reloj bajo la idea de que en toda China sólo había un maestro del guilloché autodidacta, Master Chen. No entremos en que marcas como OanGio tienen diales guilloché à main hechos por otro chino, Master Shen, así que eso prueba que la leyenda del maestro era una exageración tremenda y que no era el único. Este marketing engañoso para mi roza lo paródico y para mi perjudica a la industria

4. Después de todo eso sacar un reloj a un precio por encima del que venían vendiendo es como decir, todo esto no nos afecta nada. Y es que estoy de acuerdo con una de las cosas que has dicho, lo de los fans. Los fans lo compraran y todo esto dará igual, pero yo creo que para vender calidad hay que tener una credibilidad que para mí ya no tienen.

Si criticar una marca es una pataleta pues apaga y vámonos. Yo no pienso que (salvando las distancias porque yo a su lado soy un mero aficionado) Perezcope haga pataletas, simplemente ve cosas que le parecen mal y las analiza, yo he pretendido hacer lo mismo

De todas formas, esto me hace reflexionar ... y es que yo no saco ningún beneficio de criticar a Atelier Wen ni a ninguna otra marca, en realidad es complicarme para nada 😆 asi que lo dejo aquí en comentarios pero lo quito del post original, y que cada cual valore con su propio criterio y decida si comprar o no
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus, Goldoff, saiphan y 6 más
Cualquiera diría que el famoso Master Chen te levantó a una novia en el insti, compañero!

Ahora en serio y fuera de bromas, a mi no me parece un reloj bonito estéticamente hablando. No me meto en si los materiales, el calibre o la artesanía que lleva detrás justifica o no los 5.100€ (+ aduanas) que vale, pero el primer paso es que un reloj entre por el ojo y este no lo ha hecho conmigo. Como, gracias a Dios, para gustos están los colores, conozco a gente que sí le ha gustado (y mucho) y que, teniendo en cuenta el resto de criterios (calibre, acabados, etc.) consideran justificado el precio y han apretado/apretarán el gatillo
 
  • Me gusta
Reacciones: Rjmaa, Golivan, itsmemario y 1 persona más
Cualquiera diría que el famoso Master Chen te levantó a una novia en el insti, compañero!

Ahora en serio y fuera de bromas, a mi no me parece un reloj bonito estéticamente hablando. No me meto en si los materiales, el calibre o la artesanía que lleva detrás justifica o no los 5.100€ (+ aduanas) que vale, pero el primer paso es que un reloj entre por el ojo y este no lo ha hecho conmigo. Como, gracias a Dios, para gustos están los colores, conozco a gente que sí le ha gustado (y mucho) y que, teniendo en cuenta el resto de criterios (calibre, acabados, etc.) consideran justificado el precio y han apretado/apretarán el gatillo
Seguro que a muchos les gusta. Yo estoy viendo bastante desilusión con el diseño por lo que me da ma impresión de que no está del todo acertado. A mi tampoco me gusta

No tengo nada contra Master Chen ni Wen ni Shen ni mucho menos 😆. Es solo que no me parece que esta marca lo esté haciendo bie .Pero es muy muy dificil criticar sin que parezca personal el asunto, o parezcas una especie de justiciero, y no me gusta ni una cosa ni la otra...
 
  • Me gusta
Reacciones: Rjmaa
Supongo que es algo de la perspectiva....o soy yo... porque me parece algo muy cantoso. Están mal alineados los índices? El de las 4 con el de las 10 especialmente
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Supongo que es algo de la perspectiva....o soy yo... porque me parece algo muy cantoso. Están mal alineados los índices? El de las 4 con el de las 10 especialmente
Ahora que lo dices yo también lo veo
 
  • Me gusta
Reacciones: Rjmaa
Sin entrar en análisis técnicos, por falta de conocimientos, no me gusta. Si tuviera la posibilidad de gastar 5.000 + IMP en reloj , el elegido no sería este.
Agradezco la información del compañero itsmemario. Al final con estas cosas vamos aprendiendo algo
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario y Ferdinand71
A mi me gusta el reloj, elegante por detrás y por delante. Parece que han mejorado el calibre y los acabados son buenos. La inserción de las asas en la caja no me atrae nada ni tampoco todos los caracteres en chino. Lo que ocurre es que a esos precios ni pensar en pensarlo
Gracias por traerlo y por tan detallados comentarios
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario

En el minuto 31:22 de este vídeo hablan (y se deshacen en elogios) sobre este reloj.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71 y itsmemario

En el minuto 31:22 de este vídeo hablan (y se deshacen en elogios) sobre este reloj.

Interesante

1000397796.webp


También veo que en comentarios hay otro desconfiado 😆 no debo ser el único

En general Atelier Wen emplea mucho esa retórica: esto vale porque falla mucho / me lleva muchas horas. Es decir que si empleas un maestro del guilloché que tarda más de la cuenta, porque emplea una técnica ineficiente, tu reloj vale más? Esa fue la lógica que se criticó en el modelo anterior. O en este caso, la tasa de fallo excesiva es motivo se valor?

Para hacer un reloj de 5000 euros hay que sobrecargar el diseño metiendo enamel + hammered + diamantes + ...

No sé. No comparto la idea.

También me llama la atenció que digan que la marca es china cuando nunca he visto a un chino representar a la marca, los 3 franceses son los que hablan por Atelier Wen en los grupos, y si el calibre ahora es francés, tiene de chino lo mismo que Yema, la caja, el dial y las agujas 😆

En fin hasta aqui ,que no quiero hacer pataletas
 
  • Me gusta
Reacciones: Rjmaa y Ferdinand71
A mí lo que me ocurre, desde el desconocimiento relojero, es que con suerte me creo la mitad de lo que digan estos, PP, AP, Omega o Addiesdive.

Estéticamente me gusta bastante aunque no me entusiasma y por cinco mil euros iría a otro tipo de marca, más consolidada y con más respaldo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Interesante

Ver el archivos adjunto 3319353

También veo que en comentarios hay otro desconfiado 😆 no debo ser el único

En general Atelier Wen emplea mucho esa retórica: esto vale porque falla mucho / me lleva muchas horas. Es decir que si empleas un maestro del guilloché que tarda más de la cuenta, porque emplea una técnica ineficiente, tu reloj vale más? Esa fue la lógica que se criticó en el modelo anterior. O en este caso, la tasa de fallo excesiva es motivo se valor?

Para hacer un reloj de 5000 euros hay que sobrecargar el diseño metiendo enamel + hammered + diamantes + ...

No sé. No comparto la idea.

También me llama la atenció que digan que la marca es china cuando nunca he visto a un chino representar a la marca, los 3 franceses son los que hablan por Atelier Wen en los grupos, y si el calibre ahora es francés, tiene de chino lo mismo que Yema, la caja, el dial y las agujas 😆

En fin hasta aqui ,que no quiero hacer pataletas
Es que no es un dial lacado a 200º como dice ese usuario, Mario, sino esmalte vítreo a fuego (email grand feu, a más de 800º, que se supone llegar a fundir parcialmente con la placa)… Al menos eso es lo que están vendiendo…

Y sobre la tasa de fallos, todos los (grandes) fabricantes han dicho siempre que es muy elevada (50% ó incluso más), y que la producción es muy escasa por ese motivo… ¿También mienten ellos? Yo no quiero creerlo no lo creo, tengo entendido que realmente es así.
 
  • Me gusta
Reacciones: Rjmaa y itsmemario
Es que no es un dial lacado a 200º como dice ese usuario, Mario, sino esmalte vítreo a fuego (email grand feu, a más de 800º, que se supone llegar a fundir parcialmente con la placa)… Al menos eso es lo que están vendiendo…

Y sobre la tasa de fallos, todos los (grandes) fabricantes han dicho siempre que es muy elevada (50% ó incluso más), y que la producción es muy escasa por ese motivo… ¿También mienten ellos? Yo no quiero creerlo no lo creo, tengo entendido que realmente es así.
Pues posiblemente tienes razón y me faltan conocimientos para rebatir o afirmar, pero es que mi confianza en esta marca es cero. Posiblemente hayan encontrado un subcontratista fiable que hace diales enamel auténtico sobre plata martillada, de ser así, me alegro por ellos, pero el modelo anterior no me da motivos para confiar
 
  • Me gusta
Reacciones: Ferdinand71
Atrás
Arriba Pie