• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Analizando el caso del fracaso de Minim

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA
1000493306.webp


Me ha parecido interesante tratar de analizar por qué ha fracasado esta marca en su primer lanzamiento. El fracaso lo he sabido por rumores bastabte fiables que circulan por ahí, no se está vendiendo nada bien.

En mi opinión la empresa tiene errores a la hora de comunicar el concepto de su marca.


El marketing que han hecho en los grupos e Instagram iba enfocado en una especie de nexo Londres - China, lo que recuerda a Atelier Wen y su nexo francochino. Ya de base nos resulta una copia del concepto Atelier Wen pero esta vez con un guilloché CNC.

Además ese nexo se queda en nada.
1000493308.webp

Si nos fijamos en la tapa, dice Minim Uhren en Alemán (dice que esto no saldrá en la versión final, que la foto es de un prototipo, lo cual me parece hasta peor, cutre, ley del mínimo esfuerzo).

¿Que coherencia tiene un reloj ensamblado en Reino Unido, de inspiración china (lo que quiera que eso signifique), con movimiento suizo y un nombre en alemán?

En suma el mensaje que transmite la marca es confuso y no termina de beber de su tradición inglesa ni china sino que lo percibimos como otro reloj genérico más, probablemente ensamblado en Londres con piezas chinas y movimiento suizo. Como tantos otros

1000493307.webp


Es curioso como la fundadora creyó que copiar el concepto de Atelier Wen podía funcionar sin meter al relato la parte mística del Maestro Chen que hace guilloché a mano.

Que pensáis vosotros?
 
Atrás
Arriba Pie