• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Amphinia 1967 sin junta en la corona!!!

  • Iniciador del hilo fermart
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #76
Vaya tela. Ayer le pase por la maquina de presión y la paso si problemas. En el cronocomparador dentro de parámetros pero me tocará ajustar un poco. He visto y hemos hablado en algún hilo sobre la detención tras manipulación sin cuerda o por el paso de puesta y carga. Si has probado golpe seco con la mano en el canto del reloj que no tiene la corona habría que ver que está pasando. Suerte.
Eso pienso se ha detenido sin mas, golpes seco no le doy mas , haber si la lesion va ser mas grabe que me lo miren y seria interesante el saber el porque de dicha averia ese KO sin hacer absolutamente nada y un reloj que guardaba muy buena precision igual que el azulete.
 
  • #78
Desde luego que has sido muy comedido en la forma de agitarlo...
¿Entiendo que ya le has dado algo de cuerda con la corona?
Yo probaría a moverlo como cuando se exprime una naranja haciendo unos cuantos movimientos enérgicos en forma de medio círculo y con el reloj plano y cristal arriba.
Si no arranca es posible que el áncora esté fuera de escape.
 
  • #79
Ok le agitare un poco mas fuerte, gracias compañeros por el respaldo, quien me diria de comprar 2 si con el azul tenia de sibras, esto me pasa por avaricioso::bash::
 
  • #80
¿Has pasado de la posición de puesta en hora a la de dar cuerda?
El fabricante lo desaconseja y antes incluso aparecía en el manual de instrucciones.
De todas formas se están cubriendo de gloria.
Disculpa Joler, desconocía ese error y acostumbro a hacerlo sin atender al orden. ¿Entonces primero dar cuerda y después poner en hora?
 
  • #81
Disculpa Joler, desconocía ese error y acostumbro a hacerlo sin atender al orden. ¿Entonces primero dar cuerda y después poner en hora?
Esa es la recomendación que aparecía en los manuales de Vostok.
 
  • #82
Desde luego que has sido muy comedido en la forma de agitarlo...
¿Entiendo que ya le has dado algo de cuerda con la corona?
Yo probaría a moverlo como cuando se exprime una naranja haciendo unos cuantos movimientos enérgicos en forma de medio círculo y con el reloj plano y cristal arriba.
Si no arranca es posible que el áncora esté fuera de escape.

Estoy muy de acuerdo en este analisis, porque se han visto muchos casos de averias de Vostok que te hacen un intento y a los segundos se para, pero que este la segundera sin moverse ni un milimitro es porque la ancora no se mueve o se ha salido o yo que se, y eso me imagino que para sacarla de hay es por un golpetazo muy fuerte, y hay me viene lo extraño y es que os prometo que el reloj no ha sufrido ningun tipo de caida ni golpetazo, todos mis relojes descansa en una vitrina y siempre soy super cuidadosos con ellos , con el 1967 ya los que me leis os disteis cuenta que me enamore del modelo y la idea era que este como ya os comentado lo tenia en algodoncitos de azucar junto al 300m y al compressor y el azulete lo tenia para disfrutar.
 
  • #83
Chabalesssssssssssss a vuelto a la vida, mil gracias a Joier y al MP de cronos , le pegue 4 sacudidas bien dadas y a la 5 sacudida ha vuelto asi, me ha recordado al 2CV que tuve y fue mi primer vehiculo y al muy cabron nunca enchegaba a la primera:clap:, mil gracias , si me permites abusar mas de vuestros conocimientos, cual pudo ser el problema? Tengo que estar tranquilo? Le hago seguimientos unos dias haber que tal? Le habra quedado alguna secuela? De momento no se para y no le he dado carga manual.
https://www.youtube.com/watch?v=eJXOkYvk8pM&feature=youtu.be
 
  • #84
Chabalesssssssssssss a vuelto a la vida, mil gracias a Joier y al MP de cronos , le pegue 4 sacudidas bien dadas y a la 5 sacudida ha vuelto asi, me ha recordado al 2CV que tuve y fue mi primer vehiculo y al muy cabron nunca enchegaba a la primera:clap:, mil gracias , si me permites abusar mas de vuestros conocimientos, cual pudo ser el problema? Tengo que estar tranquilo? Le hago seguimientos unos dias haber que tal? Le habra quedado alguna secuela? De momento no se para y no le he dado carga manual.
https://www.youtube.com/watch?v=eJXOkYvk8pM&feature=youtu.be
Me alegro.
No aconsejo poner los Vostok en hora si no están en marcha. Primero desenroscar la corona, dar unas cuantas vueltas de cuerda y, cuando empiece a marchar, poner en hora.
No es el primero que me encuentro con el volante bloqueado.
 
  • #85
No se Joler si ha sido por ese motivo, en ningun de mis Vostok he necesitado del remonte manual , yo siempre cojo el reloj de la vitrina y nada mas cojerlo de la vitrina ya se hapuesto la segundera a trotar siempre hablando del movimiento 2415 automatico lo pongo en hora y a bailar, en este caso lo he pillado ya no se movia ni con el toqueteo de la vitrina a la mano lo.he puesto en hora y tampoco he vuelto a cerrar la corona a tope y entonces le he dado unas cuantas vueltas y tampoco , respeto tu anslisis y podria ser aunque tambien podria ser lo que me ha comentado Cronosme un pequeño objeto biruta aceite o alguna movida salida de fabrica que me ha obstruido algo del movimiento ,y al final algitarlo se a desbloqueado, por ahora sigue funcionando correcto.
P.D Conozco a un relojero que entrega sugus en las entregas, habria que decirle a Dmitry que entregara en estos 1967 una cajita de Diazepan de la estepa porque vaya tela con estos 1967:D
 
  • #86
No se Joler si ha sido por ese motivo, en ningun de mis Vostok he necesitado del remonte manual , yo siempre cojo el reloj de la vitrina y nada mas cojerlo de la vitrina ya se hapuesto la segundera a trotar siempre hablando del movimiento 2415 automatico lo pongo en hora y a bailar, en este caso lo he pillado ya no se movia ni con el toqueteo de la vitrina a la mano lo.he puesto en hora y tampoco he vuelto a cerrar la corona a tope y entonces le he dado unas cuantas vueltas y tampoco , respeto tu anslisis y podria ser aunque tambien podria ser lo que me ha comentado Cronosme un pequeño objeto biruta aceite o alguna movida salida de fabrica que me ha obstruido algo del movimiento ,y al final algitarlo se a desbloqueado, por ahora sigue funcionando correcto.
P.D Conozco a un relojero que entrega sugus en las entregas, habria que decirle a Dmitry que entregara en estos 1967 una cajita de Diazepan de la estepa porque vaya tela con estos 1967:D
Tampoco es bueno "obligar" a un movimiento que acepta carga manual a ponerse en marcha sólo con el rotor. No es que sea malo desde el punto de vista mecánico pero afecta negativamente a la precisión.
Si hay una partícula en tu reloj esperemos que no vuelva a aparecer.
 
  • #87
Me alegra mucho :clap:. Un saludo



Pd: No te he contestado a la segunda parte del mensaje. Como te decía por mp, sin golpe (visto, porque puede que se lo haya llevado en el transporte) es difícil cargarte un levé, pasar de áncora. También puede deberse a material (partícula) frenando rodaje. Por eso la prueba que te mostré en el vídeo para saber si hay algo que está frenando. Si es material, el problema puede volver aparecer en función del movimiento pero también es importante seguir instrucciones de manipulado del fabricante y a mi me gusta que el reloj tenga carga (importante por ejemplo en el pase semirápido).


Sin abrir y ver siempre es muy difícil.

Ahora en la muñeca y observar comportamiento.


Chabalesssssssssssss a vuelto a la vida, mil gracias a Joier y al MP de cronos , le pegue 4 sacudidas bien dadas y a la 5 sacudida ha vuelto asi, me ha recordado al 2CV que tuve y fue mi primer vehiculo y al muy cabron nunca enchegaba a la primera:clap:, mil gracias , si me permites abusar mas de vuestros conocimientos, cual pudo ser el problema? Tengo que estar tranquilo? Le hago seguimientos unos dias haber que tal? Le habra quedado alguna secuela? De momento no se para y no le he dado carga manual.
https://www.youtube.com/watch?v=eJXOkYvk8pM&feature=youtu.be
 
Última edición:
  • #88
No se Joler si ha sido por ese motivo, en ningun de mis Vostok he necesitado del remonte manual , yo siempre cojo el reloj de la vitrina y nada mas cojerlo de la vitrina ya se hapuesto la segundera a trotar siempre hablando del movimiento 2415 automatico lo pongo en hora y a bailar, en este caso lo he pillado ya no se movia ni con el toqueteo de la vitrina a la mano lo.he puesto en hora y tampoco he vuelto a cerrar la corona a tope y entonces le he dado unas cuantas vueltas y tampoco , respeto tu anslisis y podria ser aunque tambien podria ser lo que me ha comentado Cronosme un pequeño objeto biruta aceite o alguna movida salida de fabrica que me ha obstruido algo del movimiento ,y al final algitarlo se a desbloqueado, por ahora sigue funcionando correcto.
P.D Conozco a un relojero que entrega sugus en las entregas, habria que decirle a Dmitry que entregara en estos 1967 una cajita de Diazepan de la estepa porque vaya tela con estos 1967:D

Me alegra que se haya solucionado, yo desde el primer amphibia lo lei y primero les doy unas cuantas vueltas y luego lo pongo en hora.Con el azulito me ha ido bien, lo estoy usando, y quitando que no esta muy ajustado,cruzo los dedos va bien.
Lo del diazepan creo que vamos a tener que exigirlo en el pedido.
Lo importante es que se haya solucionado, pero en estos casos el disgusto y cabreo no te lo quita nadie.
 
  • #89
Yo no sólo a los Amphibia o Vostok sino a todos mis automáticos, primero los pongo en fecha del día anterior y seguidamente siempre les doy cuerda manual, mínimo diez veces (que no son vueltas completas pero bueno) y luego ya termino de poner la fecha correcta y los pongo en hora, eso aunque algunos se ponen a andar con cogerlos.
 
Última edición:
  • #90
Vaya susto. Y vaya historial con las reediciones del 1967, parece que está gafado ::bash::.
Me alegro de que volviera a andar. Lo que comenta Joler es cierto, y es fácil que cometamos el error, pero que falle encima uno tan especial, jode más todavia.

Pues seguiré de momento con los Niva clásicos, o como mucho algún reef o red sea, o un classic manual de los nuevos, pero lamentandolo mucho creo que pasaré del 1967, que no estoy para sobresaltos...

Saludos Martinss y me alegro
 
  • #91
Chabalesssssssssssss a vuelto a la vida, mil gracias a Joier y al MP de cronos , le pegue 4 sacudidas bien dadas y a la 5 sacudida ha vuelto asi, me ha recordado al 2CV que tuve y fue mi primer vehiculo y al muy cabron nunca enchegaba a la primera:clap:, mil gracias , si me permites abusar mas de vuestros conocimientos, cual pudo ser el problema? Tengo que estar tranquilo? Le hago seguimientos unos dias haber que tal? Le habra quedado alguna secuela? De momento no se para y no le he dado carga manual.
https://www.youtube.com/watch?v=eJXOkYvk8pM&feature=youtu.be

Biennnn!!! Me alegro que se haya solucionado sin que el reloj vuelva a boxes.
 
  • #92
Gracias chabales, de momento sigue todo correcto.
 
  • #93
Ya se que hay muy buenas opiniones sobre el servicio de garantia, gracias a dios parece que todo fue un susto aunque la prueba final creo que sera cuando termina la carga y intente comenzar de cero haber si no me viene otra vez las tonterias, a lo que me refiero que siguiendo los protocolos de los compañeros ...
1- Le escribi a Dmitry exponiendo el problema y el con Hello frio al mas estilo ruso me dirigio a que escribira en un email info@meranom el problema, pues de momento silencio administrativo , supongo que tendria que haber tenido algun tipo de respuesta via email o en todo caso entiendo que se da por hecho y enviaria el reloj a la madre Rusia? De momento el reloj como funciona no lo envio pero viendo el silencio como respuesta , actuare con el mismo bagaje .
 
  • #94
Ya se que hay muy buenas opiniones sobre el servicio de garantia, gracias a dios parece que todo fue un susto aunque la prueba final creo que sera cuando termina la carga y intente comenzar de cero haber si no me viene otra vez las tonterias, a lo que me refiero que siguiendo los protocolos de los compañeros ...
1- Le escribi a Dmitry exponiendo el problema y el con Hello frio al mas estilo ruso me dirigio a que escribira en un email info@meranom el problema, pues de momento silencio administrativo , supongo que tendria que haber tenido algun tipo de respuesta via email o en todo caso entiendo que se da por hecho y enviaria el reloj a la madre Rusia? De momento el reloj como funciona no lo envio pero viendo el silencio como respuesta , actuare con el mismo bagaje .
Bueno Martinss, no se que esperabas :), recibiste la típica respuesta de vendedor ruso :laughing1:, por otra parte me alegro que se pusiera a funcionar, y estando en garantía el reloj deberías testarlo a tope antes de que caduque, es lo que yo haría.
PD. Rusteem es mas seco aun :yes:
Saludos :bye:
 
  • #95
Acabo de enterarme y lamento mucho lo que ha pasado con este bonito reloj. Siempre es un disgusto, por las expectativas y el cariño que se le tiene a un reloj nuevo. Espero que muy pronto tenga arreglo.

Llevo tiempo pensando que quizá sea más garantista la compra de un reloj del stock básico de Vostok. Creo haberlo comentado con relación a mi RRO 110 en un hilo que abrió Victor hace muy poco. Se une el hecho de ser más barato, el hecho de (quizá) presentar menos problemas.

En fin, ánimo, seguro que tiene arreglo.
 
  • #96
Yo en si y teniendo esta mala experiencia tan reciente, creo que es un buen calibre , de hecho tuve un 2415 con la mitica caja ministry que se fabrico en los 80 y el movimiento iba divino, y hay muchos compañeros que habran maravillas de este calibre, el problema es en el control de calidad y en las prisas que son malas consejeras..
 
  • #97
Gracias chabales, de momento sigue todo correcto.

Me alegro de que todo se haya solucionado pues tuve ocasión de probármelo y es un reloj precioso que gana muchísimo en vivo. Estoy seguro de que lo ocurrido servirá en gran parte para que se esmeren más en el control de calidad de los siguientes (eso me beneficia ya que pienso comprarme uno;-)).

P.D.: siempre da miedo mojar un reloj nuevo por primera vez (por si se ahoga)...eso es normal, pero siempre se pueden tomar algunas precauciones al principio :D...
20180908_002928.jpg
 
  • #98
Lamentablemente hoy vuelve a fallar, ya va camino de Chistopol.
 
  • #99
Los controles de calidad y meranom desde que se subieron a la economia "capitalista" van por caminos diferentes ... una verdadera pena. Menos mal que de momento responden. ::blush::
Dicho lo cual, os teneis que pasar a Raketa chavales ... :laughing1:
 
  • #100
Bueno pues la novedad que hay es que lleva mas de 2 semanas en chistopol warranty service es lo que me indica en la web de las compras y por ahora silencio, le estaran haciendo junta de culatas?:huh:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie