• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Amphinia 1967 sin junta en la corona!!!

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo fermart
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Madre mia que peligroso se está volviendo comprar en Meranom!!! Habrá que andar con los ojos bien abiertos por si las moscas....
 
Viendo que es algo generalizado últimamente, me uno al club, mi Amphibia 960 volvió hace un par de semanas desde Chistopol porque con una simple ducha se me ahogó, hablé con Nikolai (lo compré en Komandirskie) y se reparó sin problemas.

Lo peor ha sido la espera pero ya se puede mojar y bucear con total tranquilidad, aunque me fastidia ver tantos problemas en torno al montaje y control de calidad de Vostok, otros usuarios han recibido sus 960 sin lumen alguno, con el plexi arañado, pasadores del armis doblados...

Ilustro con el mío recién ahogado y ya en plena forma :ok::

lostimage.webp


lostimage.webp
 
Última edición:
Absolutamente chapucero.
 
Demencial. Que un Amphibia no lleve la junta me parece lamentable. Que se hayan olvidado de ella en un SE 1967 una broma de mal gusto. Y lo peor, lo que veo que se repite en este foro, de Vostok "caros" sin junta, con condensación, con averías en el movimiento, natillas que se paran... Al menos parece ser que se hacen cargo de la reparación.
Me resulta triste, pues los aficionados de los relojes rusos solemos hacer gala de su dureza y fiabilidad en cuanto a duración perdonando su sobriedad. Me choca que, como coleccionista de vintages soviéticos y seguidor de este foro, veas cómo humildes piezas con 60 años a sus espaldas, tras los primeros traqueteos, funcionen perfectamente y ejemplares actuales de series de precio más elevado que el "standard" presenten esos defectos, en pleno siglo XXI y a los que parece que el control de calidad no les son de aplicación. De control de estanqueidad (entendiendo que es un diver) ya ni hablemos.
Y peor conociendo un anuncio de hará un año en el que la marca anunciaba una subida de precios (no recuerdo si era un 15%) que justificaba en base a adquisición de nueva maquinaria y mejoras en la calidad.
Lo he sentido mucho, pero este verano quería adquirir algo distinto en mi colección dominada por soviets y adentrarme en la modernidad de la relojería rusa con algo de un precio ya más alto pero, visto lo visto, he optado por irme a otros parajes y adquirir un diver de una micromarca con buenas críticas en cuanto a maquinaria, fiabilidad, etc. Espero que Vostok sepa recuperar la confianza de sus compradores (además, no creo que le salga muy rentable estar reparando piezas cada dos por tres).
Seguiré atento y espero que los mensajes de fallos y defectos sean cada vez más espaciados.
Saludos, compañeros.
 
Al menos no te ha petado el cristal, como nos pasó a varios compañeros...
Pero también es cierto que sin la junta, el agua te habría podido montar un pifostio de aúpa.
 
Ante esto me pregunto...por mera curiosidad...
Comentada ya la metida de para total de vostok...
¿Cuantos relojes sobrevivirán, o tendrían tan pocos daños (a priori) con un baño en la playa sin junta en la tapa?...

Porque no hablamos de una lavada de manos, ni una ducha, sino de un baño en la playa...
 
Última edición:
El tema Cesar no se centra unicamente en los afectados en este foro, ya he leido umos 5 o 6 mas en grupos de facebook , no es por tirarme el pegote , pero por ahora el unico que a sobrevido a un buen baño acuatico es el.mio, como se dice en el mundillo del.folklore os deseo con el vuestro mucha mierda.:clap:
 
Yo por si las moscas el verde no lo baño:huh:
 
Yo si he bañado mi verde sin problemas, ducha, piscina, mar mediterraneo y mar menor... me falta meterlo en aguas termales... y lo voy a hacer.
 
Yo por si las moscas el verde no lo baño:huh:
Comprueba bien que esten las juntas y bien apretadas tapa y corona y metelo en un vaso de agua, antes de que se acabe la garantía.Saludos :bye:
 
Creo que tuve "suerte" compañero
 
Al menos no te ha petado el cristal, como nos pasó a varios compañeros...
Pero también es cierto que sin la junta, el agua te habría podido montar un pifostio de aúpa.
Creo que tuve "suerte" compañero
 
Ante esto me pregunto...por mera curiosidad...
Comentada ya la metida de para total de vostok...
¿Cuantos relojes sobrevivirán, o tendrían tan pocos daños (a priori) con un baño en la playa sin junta en la tapa?...

Porque no hablamos de una lavada de manos, ni una ducha, sino de un baño en la playa...

Bueno he de decir, que en mi caso la junta que faltaba era la de la corona
También es verdad que la apreté bien antes de bañarme,
Iluso de mi, no sabía que no había junta en ella
Comentar que he actualizado mi primer post
Por ahora va correcto, he aprovechado y ajustado la marcha pasando de +25 a + 7 segundos de adelanto al día
No veo signos de óxido ni nada extraño, han pasado casi 2 semanas
Un saludo
 
Última edición:
Me cagon toooo, este mañana he procedido a ponerme el verde y no funciona.La aguja segundera no se mueve.:huh::-((
 
Acabo de escribir a dimitry por wasapp y me ha dicho que le escriba un email.Chabales alguien se acuerda como tengo que proceder , gastos de envio etccc.cagonnn tooo.
 
Acabo de escribir a dimitry por wasapp y me ha dicho que le escriba un email.Chabales alguien se acuerda como tengo que proceder , gastos de envio etccc.cagonnn tooo.

Si el pago fue con paypal consúltales porque te abonarán los gastos del envío certificado. Ya me estais acojon.... con lo contento que yo estaba...
 
Curiosamente el verde era el que menos uso le he dado, mi idea era trotar con el azul y el verdecito en la vitrina como pieza de coleccionistas, el verde habra tenido 2 puestas y las tipicas fotos para compartir con los compañeros, lo que si que tengo claro es que a partir de ahora son los 2 que me voy a poner mas por si surge otra averia tirar de garantia, y a los que lo tenais yo os.diria que hiciseis lo mismo porque es inadmisible y casi siempre es el mismo fallo tecnico, tenia mucha ilusion por el bronzito pero me he desinflado como un globo de feria.
 
Pues es una lástima leer todo lo que está pasando, espero que aparte de solucionar los problemas que van saliendo se los traslade a Meranom de tal forma que corrijan y mejoren lo que hasta ahora se muestra como un pésimo control de calidad.
 
Me cagon toooo, este mañana he procedido a ponerme el verde y no funciona.La aguja segundera no se mueve.:huh::-((

Eso también le pasó a mi Amphibia la primera vez que me llegó. Al quedarse sin cuerda, luego no emprendía la marcha ni siquiera al dar cuerda, había que darle un golpe contra la palma de la mano para que funcionara.

Tras la reparación todo va como debería.

Una lástima lo de tu 1967, y lo de Vostok a día de hoy. :nea:
 
El tema es que no se mueve de ningun de las maneras, ni dandole cuerda ni agitandolo ni ostiad esta KO KO KO, cualquier Amphibia con 2415 nada mas cogerlo y ponertelo en la muñeca ya se mueven, no se que carallo le habra pasado , esta impoluto era el niño mimado 2 veces me lo puse y unas instantaneas, que cosa mas rara.
 
Nunca habia visto una tirada de modelos con tantos problemas, y tengo unos cuantos Amphibias y de varios proyectos.
 
El tema es que no se mueve de ningun de las maneras, ni dandole cuerda ni agitandolo ni ostiad esta KO KO KO, cualquier Amphibia con 2415 nada mas cogerlo y ponertelo en la muñeca ya se mueven, no se que carallo le habra pasado , esta impoluto era el niño mimado 2 veces me lo puse y unas instantaneas, que cosa mas rara.
¿Has pasado de la posición de puesta en hora a la de dar cuerda?
El fabricante lo desaconseja y antes incluso aparecía en el manual de instrucciones.
De todas formas se están cubriendo de gloria.
 
Nunca habia visto una tirada de modelos con tantos problemas, y tengo unos cuantos Amphibias y de varios proyectos.
Me parece a mi que los amphibia básicos dan mas satisfacciones que disgustos. Saludos :bye:
 
Vaya tela. Ayer le pase por la maquina de presión y la paso si problemas. En el cronocomparador dentro de parámetros pero me tocará ajustar un poco. He visto y hemos hablado en algún hilo sobre la detención tras manipulación sin cuerda o por el paso de puesta y carga. Si has probado golpe seco con la mano en el canto del reloj que no tiene la corona habría que ver que está pasando. Suerte.
 
¿Has pasado de la posición de puesta en hora a la de dar cuerda?
El fabricante lo desaconseja y antes incluso aparecía en el manual de instrucciones.
De todas formas se están cubriendo de gloria.

No, y en ningun de los Amphibias automaticos les di cuerda para que corriera andar, ya cuando lo pille y lo puse en hora y observe que la segundera ni se movia, ya pense gato gato, con el movimiento de agujas por cojones la segundera ya se te debe mover despues puesta en la muñeca con el baiben ya te va remontando el.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie