• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Agua y jabón o alcohol?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Akuma
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Yo no hago absolutamente nada. Igual que no limpio las gafas o desinfecto la chaqueta cada vez que entro a casa. Para gustos...

Un saludo 👋
Yo desde luego a lo que no estoy dispuesto es a las paranoias.... así que...lo justo.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Superstar, Kisuzu y josera15
En mi opinión, no creo que por el Covid haya que llevar a cabo ninguna limpieza extraordinaria del reloj. Creo que la higiene debe estar en las manos.

Dicho esto, para lavar el reloj, creo que con agua y jabón es más que suficiente. Debajo del grifo mejor que en la ducha, pues hay quien dice que el vapor de la ducha es malo.

Yo tampoco utilizaría alcohol por si pudiera deteriorar las juntas o comerse el color del bisel. Si es cerámico no creo que afectara, pero si es de aluminio pintado imagino que sí.

Es solo una opinión basada en mi experiencia.
 
El covid es un virus respiratorio, y por lo tanto la forma de contagio principal es la respiratoria. Si te llegas a contagiar será principalmente porque has inhalado el virus. Claro que podrá haber virus en los objetos que tocamos, pero no podemos entrar en la paranoia de desinfectar todo lo que tocamos que además es imposible, así que lo razonable es coger el hábito de lavarse las manos frecuentemente y sobre todo acostumbrarnos a no llevarnos nunca la mano a la boca ni hurgarnos la nariz. Estas medidas higiénicas además nos servirán, y mucho, para después de esta pandemia. Y si desinfectas un reloj, con más motivo tendrías que desinfectar en lógica toda la ropa que llevas externa, por mera cuestión de superficie de contacto expuesta. ¿Si entras en un ambiente con virus, dónde es más fácil que se posen en un pequeño reloj casi siempre tapado por una manga o en el jersey, el pantalón o la cazadora?
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: claudigato y unicoru
Pues depende... si eres un sanitario en contacto directo con COVID (zonas consideradas “sucias”) pues creo que deberías desinfectarlo a cada momento en caso de ponértelo, mi mujer está en UCI y no se lo pone, solo cuando se ha duchado y desinfectado se pone su reloj. Así que si no eres sanitario, no veo mayor necesidad de limpiar el reloj más de lo habitual, al menos en mi caso los limpio de vez en cuando con agua y jabón.
 
  • Me gusta
Reacciones: claudigato y unicoru
yo tampoco los limpio con nada en especial, cuando veo alguna marca de huellas, con un poco de papel de baño o trapo suave y listo
 
La situación generalizada es que nadie parece limpiar el reloj u otros objetos personales que podrían estar prolongando de manera pasiva la carga vírica que nos rodea. Creo que cada uno debe tomar aquellas medidas que considere pertinentes. Y que analice el contexto en el que se producen. Me explico. Tengo una cita médica el próximo día 9 en el Hospital de referencia para Covid en mi zona. ¿Voy a llevar reloj? No. Llevaré la documentación justa y necesaria, móvil, doble mascarilla y poco más, Si tuviese que llevar reloj por el motivo que sea, lo desinfectaría saliendo del hospital con alcohol ionizado (cualquiera de los que venden en grandes superficies) un par de veces, como mínimo. Al igual que los demás objetos. Combatir la carga vírica es fácil y no hacerlo es, en mi opinión, un acto con consecuencias lamentables.
 
  • Me gusta
Reacciones: claudigato
La situación generalizada es que nadie parece limpiar el reloj u otros objetos personales que podrían estar prolongando de manera pasiva la carga vírica que nos rodea. Creo que cada uno debe tomar aquellas medidas que considere pertinentes. Y que analice el contexto en el que se producen. Me explico. Tengo una cita médica el próximo día 9 en el Hospital de referencia para Covid en mi zona. ¿Voy a llevar reloj? No. Llevaré la documentación justa y necesaria, móvil, doble mascarilla y poco más, Si tuviese que llevar reloj por el motivo que sea, lo desinfectaría saliendo del hospital con alcohol ionizado (cualquiera de los que venden en grandes superficies) un par de veces, como mínimo. Al igual que los demás objetos. Combatir la carga vírica es fácil y no hacerlo es, en mi opinión, un acto con consecuencias lamentables.
El uso de la doble mascarilla está demostrado que no sirve para nada...es decir que con una te sobra 🙂

 
Última edición:
El uso de la doble mascarilla está demostrado que no sirve para nada...es decir que con una te sobra 🙂

Gracias por tu aclaración pero hay demasiada controversia sobre el tema. Yo, en casos de atmosfera vírica cargada como es el caso de los hospitales, llevo siempre una quirúrgica y una fpp2. Y si es zona covid, pantalla protectora adicional. Y no soy una rara avis, por así decirlo.
 
Yo toda la vida con agua y jabon, el alcohol me parece muy abrasivo (q quizas no lo es pero me parece)
 
Gracias por tu aclaración pero hay demasiada controversia sobre el tema. Yo, en casos de atmosfera vírica cargada como es el caso de los hospitales, llevo siempre una quirúrgica y una fpp2. Y si es zona covid, pantalla protectora adicional. Y no soy una rara avis, por así decirlo.
Yo me refería a que por ejemplo, si una mascarilla tiene una eficacia del 80% el hecho de poner otra encima no va a aumentar ese 80, lo único que va a hacer es que respires peor y además dificultar la correcta colocación de ambas.

Un cordial saludo compañero 🙂
 
  • Me gusta
Reacciones: Thot
Atrás
Arriba Pie