• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Adivina quién es el suizo

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA
Uno de estos dos calibres es suizo y el otro es un clon chino, ¿cuál es cuál?

1000364991.webp


Decir que es un Unitas por lo que el clon es perfectamente legal

Las decoraciones de uno de ellos yo las veo completamente de imitación pero yo estaba condicionado al poder leer en los marcajes en cuál ponía SWISS, por lo que le he puesto dificultad al juego tapándolos
 
  • Me gusta
Reacciones: pablitos y puzzling
Los tornillos del calibre de la derecha parecen estar pintados, no azulados al fuego. Yo diría que el suizo es el de la izquierda.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Yo creo que los tornillos pintados son los de la izquierda, por un detalle que ya ha salido en otro post hace poco sobre la raya de los tornillos azulados.
 
  • Me gusta
Reacciones: Doménico
Suizo izquierda! Aunque la calidad de foto pretenda distraer :D
 
No sé cuál es el suizo, pero el de la izquierda me parece ligeramente mejor acabado.
 
Diría que el izquierdo es el suizo. Digo esto en base a los tornillos, que si asumimos que son azulados a la llama, deberían ser azules también en su ranura y los pintados, pues no. Pero claro, esto es asumir muchas cosas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Waktu
Apuesto por el chino a la derecha por lo "limpio" del metal
 
El primero, que está situado a la izquierda, creo que es el suizo. Pero como está claro que este post es para vacilar al personal, supongo que será el otro 😁
 
Como con el veneno del pirata Westley en la Princesa Prometida, ¡ambos son chinos!
 
  • Me gusta
Reacciones: Lucky, Dupont, pablitos y 4 más
Yo es que veo tornillos azules y ya 😬😬😬 salvo que sea AR, y no parece el caso…

Así que mi apuesta es como Iñigo: ambos chinos :D

PD: siempre ha habido calibres suizos bastísimos, por cierto
 
  • Me gusta
Reacciones: Tempus Edax Rerum
yo apuesto Suizo al de la izquierda, sólo por el rebajito en el indicador de la raqueta.
 
El primero, que está situado a la izquierda, creo que es el suizo. Pero como está claro que este post es para vacilar al personal, supongo que será el otro 😁
😆 🤣

Un poco experimento si que es. Es que claro, viendo cuál ponía swiss, yo ya iba condicionado completamente. También el otro dia en otro post tuvimos un debate sobre si la ranura de los tornillos tiene que ser azul o no, sin conclusiones claras, y eso es otra pista
 
Yo creo que los tornillos pintados son los de la izquierda, por un detalle que ya ha salido en otro post hace poco sobre la raya de los tornillos azulados.

😆

También te digo, que yo lo de raya si o raya no no lo tengo claro del todo. Estaría guay que un experto nos lo aclare porque seria una forma rápida de ver inmediatamente si unos tornillos son azulados al fuego o no
 
Izquierda… Suizo? 8o

Atendiendo a la iluminación de la foto me parece mejor acabado… Aunque hoy en día no pondría la mano en el fuego viendo clones.
 
Me acaba de recordar esta escena de película, ¿en qué copa está el veneno? :laughing1:

 
  • Me gusta
Reacciones: Rollins y madeinsilva
Hombre yo creo que está claro. Hágale decir carro y el que diga calo ese es el chino. (¡Perdón, no me pude resistir!).
 
  • Me gusta
Reacciones: Jeronimus y Geómetra
Solicito el comodín del 50%.
Hombre yo creo que está claro. Hágale decir carro y el que diga calo ese es el chino. (¡Perdón, no me pude resistir!).
Me acaba de recordar esta escena de película, ¿en qué copa está el veneno? :laughing1:

Izquierda… Suizo? 8o

Atendiendo a la iluminación de la foto me parece mejor acabado… Aunque hoy en día no pondría la mano en el fuego viendo clones.
Los tornillos del calibre de la derecha parecen estar pintados, no azulados al fuego. Yo diría que el suizo es el de la izquierda.

Yo creo que los tornillos pintados son los de la izquierda, por un detalle que ya ha salido en otro post hace poco sobre la raya de los tornillos azulados.

Suizo izquierda! Aunque la calidad de foto pretenda distraer :D

No sé cuál es el suizo, pero el de la izquierda me parece ligeramente mejor acabado.

Diría que el izquierdo es el suizo. Digo esto en base a los tornillos, que si asumimos que son azulados a la llama, deberían ser azules también en su ranura y los pintados, pues no. Pero claro, esto es asumir muchas cosas.

Apuesto por el chino a la derecha por lo "limpio" del metal

El primero, que está situado a la izquierda, creo que es el suizo. Pero como está claro que este post es para vacilar al personal, supongo que será el otro 😁

Veeenga el de la izquierda es el suizo

Como con el veneno del pirata Westley en la Princesa Prometida, ¡ambos son chinos!

Yo es que veo tornillos azules y ya 😬😬😬 salvo que sea AR, y no parece el caso…

Así que mi apuesta es como Iñigo: ambos chinos :D

PD: siempre ha habido calibres suizos bastísimos, por cierto

Los dos son wenos

yo apuesto Suizo al de la izquierda, sólo por el rebajito en el indicador de la raqueta.
1000364983.webp
1000364990.webp


Pues el de la derecha era un Unitas y el de izquierda un ST36 de Sea Gull, la clave eran dos cosas por un lado el brillo y por otra los tornillos. Pero

1. Lo de los tornillos, que la ranura esté sin azular parece ser signo se que no son galvanizados. Pero estaría bien que algun experto lo confirmara
2. Lo del brillo, yo lo identifiqué como mayor calidad, pero tras ver lo de SWISS. Así que estaba condicionado

Y también habría que ver como se ven estos movimientos en video o en vivo porque el ST36 o tiene peor pinta o la foto es mala y es que la foto hace mucho

La pregunta la lancé porque en un grupo alguien puso estas dos fotos de sus relojes, diciendo que los movimientos le parecían iguales, uno es un OanGio https://oangio.watch/products/ultraviolet
Y en la web dice que el movimiento es un Unitas 6498-2 con tornillos pulidos y azulados.
El otro es un Oriorwaith 10 veces más barato con su ST36

Resumen, que no se qué pensar 😆, pero al menos estéticamente son casi iguales los calibres al menos en foto

Por cierto muchas gracias a todos por la valentía de participar en mi experimento / juego / lo que fuese 😆
 
  • Me gusta
Reacciones: Alex89, Ferdinand71, Jose Perez y 8 más
Yo me hago una pregunta incómoda..... ¿tal vez el que pone Swiss sea igual o casi igual de chino que el que no lo pone? :hmm:

Sin entrar a valorar cuál era el suizo, me pareció de más calidad el de la izquierda, porque, a pesar de que los pulidos sean aparentemente más cutres, está el tema de los tornillos, y también por el escape, que tiene dos topes y un mecanizado para el regulador; en este sentido el swiss es más simple.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y itsmemario
Yo voy a dejar un comentario que se me quedó grabado a fuego de una persona que considero absolutamente experta en el tema de la relojería, capaz de restaurar ejes de cero con trabajo de torno y muchos milagros más. Esta persona, en nuestro "grupo" de aficionados, siempre repite que los calibres chinos flaquean en detalles que no somos capaces de apreciar y que a la larga fallan. Entre esos detalles se encuentran precisamente los ejes de las diferentes ruedas, que suelen partir con mucha falicidad cuando se les da servicio.

Ojo, que por el precio, son gangas, pero los calibres, aunque clones, no son idénticos y que cada uno saque sus propias conclusiones de mi comentario. Yo tengo un 1963 desde hace muchísimo tiempo y hasta el día de hoy no me ha dado ningún problema. También tengo un homenaje a un SKX para machacarlo en la playa este verano, a ver qué tal se porta.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, itsmemario y galunco
Yo voy a dejar un comentario que se me quedó grabado a fuego de una persona que considero absolutamente experta en el tema de la relojería, capaz de restaurar ejes de cero con trabajo de torno y muchos milagros más. Esta persona, en nuestro "grupo" de aficionados, siempre repite que los calibres chinos flaquean en detalles que no somos capaces de apreciar y que a la larga fallan. Entre esos detalles se encuentran precisamente los ejes de las diferentes ruedas, que suelen partir con mucha falicidad cuando se les da servicio.

Ojo, que por el precio, son gangas, pero los calibres, aunque clones, no son idénticos y que cada uno saque sus propias conclusiones de mi comentario. Yo tengo un 1963 desde hace muchísimo tiempo y hasta el día de hoy no me ha dado ningún problema. También tengo un homenaje a un SKX para machacarlo en la playa este verano, a ver qué tal se porta.
Lo que comentas tiene mucho sentido, una cosa es lo que podamos ver a primera vista y luego la fiabilidad a largo plazo que al final es lo importante. Yo el ST36 lo he montado y desmontado y lo estoy usando para aprender, solo he partido una pieza, así que me parece decente, pero de ahí a afirmar que sea igual que un Unitas hay un trecho y no me atrevería a hacerlo
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki
Hace un tiempo un relojero al que pedí que me montase un clon de ETA en una caja y dial que tenía me dijo eso mismo, que al trabajar la calidad de materiales se notaban muy inferiores y peores tolerancias. Por ejemplo, al cortar la tija le dio problemas por el material y jamás le había pasado com un eta. Tiene sentido; sabemos que cajas y otras fornituras chinas aun económicas pueden ser de muy buena calidad, pero los clones de calibre al precio que los sacan resulta difícil que alcancen esa calidad de materiales.
 
  • Me gusta
Reacciones: Peteflay, yakokornecki y itsmemario
Atrás
Arriba Pie