Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature currently requires accessing the site using the built-in Safari browser.
El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.
Estás utilizando un navegador obsoleto. Puede que este u otros sitios no se muestren correctamente. Debes actualizarlo o utilizar un navegador alternativo.
A ver, que soy un poco burrelas...
Iniciador del hilo
manoloyloles
Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
manoloyloles
Baneado a petición popular
Sin verificar
#1
Foto de un Seiko Kinetic:
Preguntas: ¿Qué hace el rotor aquí? ¿Carga la batería? ¿Entonces el segundero rota como en un auto o como en un cuarzo?
Kinéticos del mundo, responded
Humphrey
De la casa
Sin verificar
#2
A ver si yo te puedo ayudar un poco...el kinetic digamos que es un hibrido entre un reloj mecanico y un reloj de cuarzo, mientras en el mecanico la energia la transmite un muelle en tensión, en el kinetic la transmite un acumulador que lleva,una especie de generador, ese acumulador lo mismo que el muelle se debe cargar y se hace por medio del rotor, una vez cargado los impulsos que transmite son iguales que los del cuarzo por eso su exactitud, me han dicho que este acumulador no es de vida ilimitada, aunque dura bastantes años,y que antes costaba bastante su cambio cuando se averiaba, creo que ya no es asi, y que poco a poco va siendo mas asequible su reposición, de hecho Seiko siempre aposto para europa por los kinetic,no se si te valdrá esta explicación seguro que hay foreros que te lo pueden explicar mas en profundidad. Un saludo
mr_gasparacha
--
Sin verificar
#3
manoloyloles dijo:
Foto de un Seiko Kinetic:
Preguntas: ¿Qué hace el rotor aquí? ¿Carga la batería? ¿Entonces el segundero rota como en un auto o como en un cuarzo?
Mira este punto amarillo Manuel-san.. Concéntrate bien y síguelo con la vista... 1,2...1,2...1,2...1,2 ki...1,2 kine...1,2 kineti...1,2 kinético....1,2 choy kinético...1,2 choy kinético...1,2 choy kinético-san y me gusta el rotor de los kinetic...1,2 choy kinético-san y me gusta el rotor de los kinetic......
Ya está. Se acabaron tus perjuícos. Vas a sentir el poder de los kinéticos, o quizás quién sabe, de los eco-drives. Ya te estás diciendo a ti mismo:
"YO QUELEL UN KINETIC COMO GASPALACHA-SAN E ISSAC-SAN, O UN ECO-DRIVE COMO VÍCTOR-SAN Y CADIZ-SAN"
Segundelo sel no contínuo, explicasión sel la de Víctol-san y tu plóximo leloj sel un....
Sayonala discípulo....
manoloyloles
Baneado a petición popular
Sin verificar
#4
Glasias, helmanos
Gracias Victor y Glasias padle gaspalacha-san...
Me he convencido tanto el disculso kinético del padle Gaspalacha que me hecho con un... SAMULAAAAAAAAAI... AIIIIIIYAAAAAAAAAAA
Tengo un kinetic y el segundero va como los de cuarzo.
El acumulador se me estropeó a los 6 - 7 años y el cambio, en un servicio oficial me salió por unos 60 € hace aproximadamente 3 años.
Precisión de cuarzo. Va muy bien.
en mi seiko kinetic el segundero funciona como uno de cuarzo pero la aguja del cronografo lo hace como un automatico. enamorado estoy de el................................unas fotos
Tarod
Habitual
Sin verificar
#8
Sna225
ìsaac121974 dijo:
en mi seiko kinetic el segundero funciona como uno de cuarzo pero la aguja del cronografo lo hace como un automatico. enamorado estoy de el................................unas fotos
En mi Seiko SNA225 pasa lo mismo: segundero "principal" a saltos y segundero del cronografo como si fuera mecanico. Y no es Kinetic, solo cuarzo.
CARNITRON
Antiguos Moderadores
Sin verificar
#9
No hay que darle mas vueltas, es un cuarzo puro y duro, la única diferencia es que en vez de llevar una pila que hay que cambiar cuando se descarga dispone de un acumulador que es cargado por un generador impulsado por un rotor.
Lo dicho... exceptuando el sistema de carga del acumulador el resto es un reloj de cuarzo. El sistema de carga de este acumulador también puede ser solar como en los Eco-Drive de Citizen.
Con respecto al movimiento del segundero diré que los de cuarzo pueden ser de varios tipos, segundo a segundo (el más general), a saltitos como los mecánicos e incluso de movimiento continuo; esto también es aplicable al segundero del crono. En los cronógrafos de cuarzo Seiko es muy habitual que el segundero del crono se mueva a saltitos como los mecánicos.
Un saludo.
santi
De la casa
Sin verificar
#10
Sabias palabras Carnitron, tengo un Seiko de cuarzo con diseño italiano, que la manecilla del crono barre la esfera que es una delicia, sin saltos.
Donde has estado estos dias?? Volando o de de vacatio??
Un abrazo Carnitron y por logica extension, a todos.
conoceis algun reloj de cuarzo cuyo segundero se mueva como uno de carga manual?
CARNITRON
Antiguos Moderadores
Sin verificar
#12
Hola Santi,
He pasado unos días en León, pero por desgracia por enfermedad de un familiar, unos reyes chungos este año.
Un abrazo.
CARNITRON
Antiguos Moderadores
Sin verificar
#13
Pues si que conozco algunos, pero en este momento no recuerdo que marca y modelo, tengo un amigo que tiene alguno, en cuanto pueda se lo pregunto y te lo digo.
antes decia el reloj de cuarzo es el que va a saltos y el manual es el que va con movimiento continuo. A partir de ahora dire. el reloj de cuarzo es el que normalmente va a saltos, y el manual continuo
CARNITRON
Antiguos Moderadores
Sin verificar
#15
Imagino que cuando dices manual te refieres a mecánico.
Lo habitual es que en los cuarzos el segundero se mueva de segundo en segundo, y en los mecánicos durante un segundo de varios "saltitos" que da la impresión de ser continuo. El movimiento continuo sin ningún tipo de parada del segundero solo lo he visto en relojes electrónicos, de hecho llevo un año buscando sin éxito un reloj de pared 24h y movimiento totalmente continuo del segundero; bueno, tengo uno pero esta alimentado con 115v 60hz con lo que si utilizo un transformador de 220 funciona, pero atrasa un montón ya que el oscilador no funciona correctamente con nuestros 50hz, es un poco antiguo.