• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

2824-2 o por un poco más un 2893-2?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo jelraiser
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
El 2892 es uno de los calibres mas famosos de ETAsa, se empezó a comercializar en 1983, pero su concepción y diseño se realizo a mediados de los 60
Es un calibre de menor grosor, lo que permite hacer relojes mas delgados. Sin embargo, son también mas sofisticados y laboriosos a la hora de hacer
el mantenimiento o la reparación.

Pero para mucha gente el 2824-2, es el mas popular, robusto y fiable de los calibres de ETAsa. el 2824 se fabrica desde 1972 aunque su diseño constructivo data de los años 50. Tiene mayor grosor, pero es mas fácil de realizar el mantenimiento y la reparación.
Tiene menor reserva de marcha.

con la escasa información que poseo, a mismo nivel de acabado, elegiría el 2824, pero no me hagas caso y continua informandote mejor por que no soy ningún experto ni de lejos.
La dificultad de mantenimiento es prácticamente idéntica. Ni se tarda más ni es más complejo uno que otro.
Si acaso a mí me gusta algo más el 2892.
 
Yo creo que lo ideal es dar unas 10 vueltas de forma suave a la corona y revisar el reloj cuando se note que la carga va dura o se perciba una vibración al dar cuerda porque los aceites no son eternos.

Gracias, eso haré;-)
 
A mí el relojero me dice que el 2892/3 es una etasa de las buenas y que el 2824 nada tiene que ver con ella, por calidad de materiales, configuración, módulo de carga integrado en movimiento y no adaptado a éste, volante, antichoque....yo personalmente creo que sí merece la pena
 
La dificultad de mantenimiento es prácticamente idéntica. Ni se tarda más ni es más complejo uno que otro.
Si acaso a mí me gusta algo más el 2892.

Creo que ambos son igual de precisos con el acabado mas alto, lo que ocurre es que muchos relojes montan el acabado estándar del 2824
y como este acabado no existe en el 2892, al compararlos, muchos dicen que uno es bastante mejor que el otro, y creo que es por esto que el 2824 esta bastante por debajo del 2892.

pero se comparamos los dos en acabado top mas de uno se sorprendería quizás.

Un ejemplo es el sistema antichoque Incabloc que monta el 2892 en todos sus acabados ( no existe el acabado estándar) y el 2824 en los acabados altos.

Aun así es cierto que el 2892 sufre menor desgaste, pero con un mantenimiento adecuado el desgaste se reduce bastante, aunque siempre tendría menos el 2892

seria interesante saber que relojes montan estos calibres en acabado top, sobre todo los 2824.

Ahora después de haber leído un poco mas sobre el 2892 parece que ciertamente es mas fiable que el 2824 pero hay gente que se supone que entienden
y al 2824 lo ponen como el mas robusto y fiable.
 
Última edición:
El 2893 es mejor que el 2824 a mismo nivel de acabados.
 
Creo que ambos son igual de precisos con el acabado mas alto, lo que ocurre es que muchos relojes montan el acabado estándar del 2824
y como este acabado no existe en el 2892, al compararlos, muchos dicen que uno es bastante mejor que el otro, y creo que es por esto que
el 2824 esta bastante por debajo del 2892.

pero se comparamos los dos en acabado top mas de uno se sorprendería quizás.

Un ejemplo es el sistema antichoque Incabloc que monta el 2892 en todos sus acabados ( no existe el acabado estándar) y el 2824 en los acabados altos.

Aun así es cierto que el 2892 sufre menor desgaste, pero con un mantenimiento adecuado el desgaste se reduce bastante, aunque siempre
tendría menos el 2892

seria interesante saber que relojes montan estos calibres en acabado top, sobre todo los 2824.

Ahora después de haber leído un poco mas sobre el 2892 parece que ciertamente es mas fiable que el 2824 pero hay gente que se supone que entienden
y al 2824 lo ponen como el mas robusto y fiable.

En ambos casos es un acabado elaboré. Nada de Top.
Como es para rotarlo, el más económico me valdría, pero por ese "algo mas" podría ir por el 2893 en su versión GMT.
 
En ambos casos es un acabado elaboré. Nada de Top.
Como es para rotarlo, el más económico me valdría, pero por ese "algo mas" podría ir por el 2893 en su versión GMT.

En ese caso iria a por el 2893, salvo que tuviera intención de tenerlo un tiempo y luego venderlo, cosa improbable por que yo no vendo mis relojes
( de momento, que nunca se sabe... en la necesidad te veas)
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie