• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Seiko Tortuga o Glycine Combat Phantom ?

  • Iniciador del hilo argus
  • Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
  • #26
A mí ese Glycine me chifla, y aunque he tenido el Tortuga azul (y tengo uno negro), mi elección sería el Glycine. :flirt::ok::
 
  • #27
no he tenido la suerte de tener en mano ninguno de los dos, por temas esteticos me quedaria con el Glycine, pero con cualquiera de los dos seria un acierto
 
  • #28
Tengo los dos como bien sabes y el Combat lo veo un poco mas polivalente, es decir, igual de deportivo pero con un estilo más sobrio y elegante. Es una comparativa muy inrteresante y complicada, dado que los dos son muy buenos relojes para todo, y el Tortuga seria igualmente un perfecto reloj para lo que comentas, pero el Combat lo veo más adecuado. Es algo mas comodo, pequeño, algo mas discreto y un poco mas polivalente ... mi eleccion seria el Combat.
Saludos

Marcate una review comparativa en un hilo! el publico te lo agradeceria mucho!! :)
 
  • #29
Ya lo he dicho en alguna ocasión, es una lástima (más bien una megacagada de Glycine) que las versiones del Combat sub estilo phantom -sin números, solo índices y con las agujas rectas- vengan SIN ARMIS. Yo tengo la versión Vanguard (números estilo militar 24/12 y aguja horaria con estilo cuasi-mercedes) que sí viene con armis, un armis cojo**do. Las versiones phantom, especialmente la tuya (naranja) y la del bisel azul y esfera negra serían perfectas con el maravilloso armis de Glycine... pero han tomado una de esas decisiones inverosímiles y absurdas de las marcas

Tengo los dos como bien sabes y el Combat lo veo un poco mas polivalente, es decir, igual de deportivo pero con un estilo más sobrio y elegante. Es una comparativa muy inrteresante y complicada, dado que los dos son muy buenos relojes para todo, y el Tortuga seria igualmente un perfecto reloj para lo que comentas, pero el Combat lo veo más adecuado. Es algo mas comodo, pequeño, algo mas discreto y un poco mas polivalente ... mi eleccion seria el Combat.
Saludos
 
  • #30
Estéticamente me gusta mas el Glycine, y si puede ser con armis creo que querida magnifico ;aunque mirando los aspectos técnicos tal vez te puedas decidir mejor.
 
  • #31
Yo el Tortuga, me parece precioso y si le pones un bisel cerámico te mueres... :D
 
  • #32
Tortuga en mi opinión. El otro con armis tiene un pase, sin armis no compro casi que ningún reloj.
 
  • #33
aceptable, le pondría un 7
 
  • #34
He tenido los dos y me quedaría con el tortuga si tuviera que elegir entre ambos (eso sí, cambiando el armis que lleva), siendo los dos excelentes piezas. Por movimiento en mi opinión ganaría el Glycine, pero estéticamente me gustan relojes más contundentes y el glycine no me convenció.
 
  • #35
Me encanta el tortuga. No descarto comprarlo en el futuro. Pero creo que el Glycine es más reloj.
 
  • #36
En mi caso, tengo el corazón dividido.

Respecto al Tortuga:

Es muy cómodo, robusto y con mucho legado. Me parece un diseño acertado. Especialmente me gusta la combinación de colores del PADI. Muy deportivo.

En cuanto al Combat Sub:

Es ultra cómodo (el reloj más cómodo que ha pasado por mi muñeca), diseños preciosos y con muchas opciones de diales para elegir. A mi me gusta el diseño del Sub 11. Deportivo pero versátil.

Por último, la máquina que monta Seiko en este modelo (4R36) a mi personalmente, y sin ningún fundamento técnico (más bien basado en sensaciones) me gusta más que la ETA 2824-2 del Combat.

Yo que tú me compraba cualquiera de los dos y cuando puedas, el otro.

Adjunto foto de los míos. Suerte con la elección.
ab314b4d53e16e7bdc42279c0197055f.jpg
 
  • #37
El glycine, es más reloj. El tortuga es más herramienta.
Mucho más bonito el glycine, mejor maquinaria, más delgado (10,6mm), menos pesado, más polivalente... creo que en lo único que le supera el tortuga es en el lumen.
 
  • #38
Entre los dos que indicas yo me decanto por el Tortuga, y básicamente por el armis.

Si no fuera por eso también dudaría, y eso que tengo un Tortuga como el de la foto que es mi reloj de diario, y encantado. Pero el diseño del Glycine me gusta mucho tambien.

Todo esto entendiendo que la diferencia de precios (si las hay, que no lo se) no influyen en la decisión.
 
  • #39
Me quedo con el tortuga.
De hecho, yo tengo el tortuga PADI y estoy encantado. Lo encuentro muy cómodo.
En el Glicine me da miedo que esa corona tan prominente se clave en la muñeca. Pero su esfera me encanta ;-)
 
  • #40
Me quedo con el tortuga.
De hecho, yo tengo el tortuga PADI y estoy encantado. Lo encuentro muy cómodo.
En el Glicine me da miedo que esa corona tan prominente se clave en la muñeca. Pero su esfera me encanta ;-)
Te puedo asegurar que la corona del Glycine no molesta en absoluto. Es un reloj comodisimo. Al menos en mi muñeca.
 
  • #41
Marcate una review comparativa en un hilo! el publico te lo agradeceria mucho!! :)

No es mala idea ... lo que pasa que "voy a parir" ahora uno del DW-3000 de CAsio vintage que me tiene absorvido ... y tengo tros dos mas en la recamara ... pero bueno tomo nota, muchas gracias !!! :ok::
 
  • #42
Ya lo he dicho en alguna ocasión, es una lástima (más bien una megacagada de Glycine) que las versiones del Combat sub estilo phantom -sin números, solo índices y con las agujas rectas- vengan SIN ARMIS. Yo tengo la versión Vanguard (números estilo militar 24/12 y aguja horaria con estilo cuasi-mercedes) que sí viene con armis, un armis cojo**do. Las versiones phantom, especialmente la tuya (naranja) y la del bisel azul y esfera negra serían perfectas con el maravilloso armis de Glycine... pero han tomado una de esas decisiones inverosímiles y absurdas de las marcas

Abaratar costes y hacerlo más asequible ... pero bueno con la comparativa de correas que hicimos, y dado que acepta muchas cosas de muy buen grado, yo por lo menos me conformo ... pero si ese brazalete es una pasada, pero sabes qué? ... que precisamente por eso sabia que como lo pille, no se lo quito, y me patecia jugar con ese reloj ... Incluso he pensado en sacarlo porque ahora no salgo de los cuarzos, desde hace meses, pero soy incapaz, es tan polivalente, deportivo, robusto, equilibrado y compensado en todo, que no veo el sacarlo ...
Gracias !
 
  • #43
Estéticamente me gusta muchísimo más glycine, tienen estéticas muy distintas.
 
  • #44
El Glycine. Lleva cristal de zafiro y el Seiko no. Mayor calidad pues para mi el Glycine.
 
  • #45
El Glycine claramente. Es que no sé qué le veis al Tortuga, a mí no me dice nada, me parece hasta feo... :D:umbrella:
 
  • #46
Abaratar costes y hacerlo más asequible ... pero bueno con la comparativa de correas que hicimos, y dado que acepta muchas cosas de muy buen grado, yo por lo menos me conformo ... pero si ese brazalete es una pasada, pero sabes qué? ... que precisamente por eso sabia que como lo pille, no se lo quito, y me patecia jugar con ese reloj ... Incluso he pensado en sacarlo porque ahora no salgo de los cuarzos, desde hace meses, pero soy incapaz, es tan polivalente, deportivo, robusto, equilibrado y compensado en todo, que no veo el sacarlo ...
Gracias !
Pero por qué abarata costes el que unas versiones sean con armis y otras sin? Si el armis es el mismo... Lo mismo me pasó con el certina ds1, el negro lo puedes elegir con armis o cuero, pero el antracita solo con cuero. No tiene ningún sentido, máxime cuando al armis le meten un sobrecoste que incluye coste+beneficio... Cosas de las marcas y algún decisor cenutrio

Haces bien en no comprar el armis, yo no se lo saco
 
  • #47
Entre esos dos elegiría el Glycine.
 
  • #48
Los dos son buenos relojes depende de lo que ya tengas en tu coleccion.
De los dos cogeria el mas diferente a lo que tuviera.
 
  • #49
Pero por qué abarata costes el que unas versiones sean con armis y otras sin? Si el armis es el mismo... Lo mismo me pasó con el certina ds1, el negro lo puedes elegir con armis o cuero, pero el antracita solo con cuero. No tiene ningún sentido, máxime cuando al armis le meten un sobrecoste que incluye coste+beneficio... Cosas de las marcas y algún decisor cenutrio

Haces bien en no comprar el armis, yo no se lo saco

La politica de la marca ha sido esa con algunos modelos más "populares". Simplemente poder vender a precios mas asequibles para aumentar las ventas quizá esté mejor expresado ... algo así como hizo Oris en su día y ahí sigue, si bien ya los está subiendo.
 
  • #50
Yo tengo el tortuga negro con bisel dorado y es un relojazo. Aunque hay que reconocer que el Glycine lo veo un escalón por encima, el ETA 2824 creo que es mejor máquina el 4R15.
Por otro lado el diseño del Glycine aun siendo bonito, lo veo un poco más "del monton", el Tortuga tiene un diseño con más personalidad con esa caja grandota pero que se te pega a la muñeca.

En fin los dos me gustan y son buenos relojes, y creo que aquí es el gusto el que debe elegir
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie