• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Que pensais del corona Virus?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo pepelute
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Seguramente muchos norteamericanos estarán cuestionándose ahora el muro racista de Trump en la frontera Sur, teniendo el gran país del norte al día de hoy casi 90.000 infectados y 1400 muertos en solo unos días y con pésimas perspectivas contra apenas 573 casos en Mexico y 8 muertos, con el transcurso del tiempo y la multiplicación exponencial de los casos no seria posible una migración masiva del Norte al Sur para salvar el pellejo?? :hmm:

Reza para que no la haya, por vuestro bien. No solo migrarían los sanos.
 
Este problema ha cogido con los gayumbos bajaos a todos los gobiernos y, por qué no decirlo, al pueblo llano. Nadie esperaba que la cosa llegara a tanto, era un problema de los chinos, seguro que no pasaba de ahí. Error.

Y lo malo es que nadie sabe con absoluta certeza a qué nos estamos enfrentando; si acabará como ha llegado, si se volverá recurrente año tras año, si mutará y las vacunas que se desarrollen no sirvan para el siguiente, si.......

Pero, dejando a un lado el problema económico, que va a ser espantoso, y teniendo muy en cuenta que detrás de los números hay personas, se a de ser optimista a la fuerza. He sacado unos números para poner el tema de lo que es esta pandemia en su sitio:

En el año 2017 murieron por todos los conceptos imaginables 56 millones de personas en todo el mundo. Si extrapolamos esta cifra a fecha de hoy, durante los 2 meses que llevamos con el coronavirus habrán muerto en el mundo unas 9.300.000 personas. La web del Johns Hopkins nos dice que a fecha de hoy han muerto por coronavirus 25.500 personas. Como veréis, esta cifra solo representa un 0,003 del total. Una minucia en cuanto a coste humano, no así en cuanto a coste económico.

Un saludo.
 
El número de infectados no es real!!!! El número de infectados siempre depende de las pruebas que hagas, nunca vas a probar a toda la población. Una buena forma de saber cua tosminfectados tenías have 15 días es multiplicar por 100 a los muertos. Asusta.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Lo dirás por españa, no? Alemania va mejor equipada por lo que parece en este momento... [emoji2357]


As Time Goes By
 
Última edición:
Si te asaltan amenazándote con un arma diciéndote: -¿La cartera o la vida? Uno siempre elije la vida y entrega la cartera. Bueno, esto del virus es parecido, y hay que priorizar siempre la vida, y la economía ya se ira arreglando como se pueda cuando pase todo esto.
 
Seguramente muchos norteamericanos estarán cuestionándose ahora el muro racista de Trump en la frontera Sur, teniendo el gran país del norte al día de hoy casi 90.000 infectados y 1400 muertos en solo unos días y con pésimas perspectivas contra apenas 573 casos en Mexico y 8 muertos, con el transcurso del tiempo y la multiplicación exponencial de los casos no seria posible una migración masiva del Norte al Sur para salvar el pellejo?? :hmm:

La popularidad de Trump, contrariamente a las historietas que se cuentan en España y Europa en general, está en máximos históricos con la gestión del COVID. Y ya hace tres días que la FDA aprobó Remdesivir de Gilead Sciences.

https://edition.cnn.com/2020/03/27/politics/trump-approval-coronavirus-cnn-poll-of-polls/index.html

Son hechos. Como decía, mejor usar el seso en arreglar México, los mexicanos, y España, los españoles, que en darle lecciones a grandes potencias. Para luego no tener que ir buscando trabajos y un futuro allí, por lo absurdo que resulta.
 
Última edición:
EEUU

Coronavirus en EEUU: récord de 345 muertos y cerca de 18.000 nuevos casos en las útlimas 24 horas

El país concentra actualmente la mayor cantidad de enfermos del mundo, con 94.238 casos positivos



Hechos, y recién empieza, sabe dios como va a terminar, EEUU y Trump
 
Que sí. Schadenfreude a tope. Cualquier día se van a México, Argentina o España a aprender a gestionarse.
 
La popularidad de Trump, contrariamente a las historietas que se cuentan en España y Europa en general, está en máximos históricos con la gestión del COVID. Y ya hace tres días que la FDA aprobó Remdesivir de Gilead Sciences.

https://edition.cnn.com/2020/03/27/politics/trump-approval-coronavirus-cnn-poll-of-polls/index.html

Son hechos. Como decía, mejor usar el seso en arreglar México, los mexicanos, y España, los españoles, que en darle lecciones a grandes potencias. Para luego no tener que ir buscando trabajos y un futuro allí, por lo absurdo que resulta.
Resulta que muchos mexicanos se van a trabajar a Estados Unidos por hambre y necesidad, a ver si le bajas un poco a tus comentarios racistas y xenófobos, recuerda cuántas personas asilamos después de su guerra civil.
Fin de la cita no te molestes en contestar por qué no voy a segur juegos, no hay humor ni ganas de comentar ni debatir estos temas en este momento.
Que tenga vos mucho trabajo y salud.
 
Que sí. Schadenfreude a tope. Cualquier día se van a México, Argentina o España a aprender a gestionarse.

Me voy a reservar las ganas que tengo de contestar a tu maneras como te mereces para mas adelante, en unas 2 o 3 semanas a ver que bien se gestiono tu admirado Trump, con números, HECHOS ;-)
 
XE2Sk8R.webp
 
Nadie ha hablado de ninguna raza, todos los países implicados son multimultiraciales, con que no ha lugar a tal conclusión. No juguemos la carta de la ofensa histriónica y el hombre de paja, conmigo no va a ningún lado.

Decir que México y Argentina están muy mal gestionados, y en menor medida España, no es otra cosa que decir la verdad, y ejemplos se pueden mencionar todos los que sean necesarios. La verdad solo ofende a los fanáticos o a quien no atiende a la razón.

Es por ello que decir que el dedicar el día a dar consejos y mejorar la primera potencia mundial, o cualquier potencia más avanzada, cuando se tiene tanto que barrer en casa, simplemente es absurdo. Me da igual si os gusta leerlo o no, ello no lo hace menos absurdo.
 
Para que... si es lo mismo, listo :bye:
 
Última edición:
Compañeros, opino que ya en parte debatir estas cosas, e incluso lo que está pasando, no tiene más sentido.

Todo se vio venir hace meses, pocos lo vieron, así que ahora a vivir con ello.
EEUU ya llegó anoche a 100.000 y en dos días pasarán de 120.000. No es solo por los test. A día de hoy muchos estados siguen sin aplicar medidas y hasta el otro día las fiestas de primavera llenaban playas en florida.
Los gastos por el Covid, no están siendo incluidos por los seguros médicos, segun comentan, que requieren un copago (no se si es por el tipo de seguro) , así que es previsible que la que se les avecine sea muy grande. Ya que solo en NY hay como 50.000 homeless.

Italia, es un desastre, y tiene dos problemas, a parte de los que ya tiene, menos disciplina ciudadana ( nosotros andamos ahí ahí) y un problema muy mediterráneo, viviendas multigeneracionales, que contribuyen a aumentar casos.
Y nadie usa mascarillas cuando en Asia se usaban hasta dentro de sus viviendas.

Dejando esto de lado, yo ya prefiero anticiparme y mirar a lo siguiente, porque esto ya está hecho. No quiero ni desanimar a nadie, ni a contribuir a crear falsas espectativas o pesimismo, pero a corto plazo, en este 2020 y parte de 2021,nada será igual, y España, será de los que más sufrirá por su alta exposición al turismo.
En este sentido, veo y opino como muchísimos analistas y economistas, que resumen su visión de forma general asi:

"... una vez se tenga el sistema sanitario mejor, las cuarentenas van a ser intermitentes para que no se vuelva a colapsar y, probablemente, los mayores de 60 años van a estar mucho más tiempo confinados: "Se trata de generar inmunidad de grupo".

"Las medidas de distanciamiento social van a durar mucho tiempo, las mascarillas van a ser de uso obligatorio" y el turismo va a ser uno de los sectores "más golpeados" que no va a poder recuperarse hasta dentro de "mucho tiempo".

También se podrían aplicar medidas de geolocalización de personas, infectados y posibles, como han hecho y siguen haciendo en Corea del Sur y China.

España sufrirá más, aunque acabemos con esto, no podremos atraer turismo, puesto que Alemania o UK empezaron más tarde y tardarán más. De Italia ya ni hablemos, y eso añadida a la recesión económica en esos países.
Añadido a este problema, tendremos el peor a mi juicio. Si no se busca dejarlo a cero como China, sino aplanar la curva, habrá un brote en plena campaña de influenza, y si ya sabemos, como deberíamos, que no habrán milagros, y que como mucho, alguna de las tres primeras vacunas que se ya prueban (China, EEUU y Rusia) estarán, en el mejor de los casos, para Diciembre... Ya deberíamos saber, lo que va a volver a pasar, sobre todo si no aplican y encuentran ya un fármaco, o varios, que puedan curarla.
Añadir también, que aunque haya vacuna, se aplicaría primero a personas de riesgo, no habría para todos en tan poco tiempo.

Creo que a estas alturas no hace falta comentar lo que va a pasar, porque pasará. Así que espero que Europa, y España, de dejen de estupideces, y vayan a por todas para eliminar el brote totalmente, porque si no, lo que viene, será peor. Es mejor estar dos meses de confinamiento total y acabar con el problema, que 5 meses agonizando, con la economía al 40%, y sin resolver el problema.

Yo siempre opino que más vale tener presente el peor escenario, porque así se sufre menos cuando llegue...

Saludos
 
Última edición:
Son tantos los posts, que no si ya está publicado.

Lo cierto es que la realidad supera a la ficción.

Ver video: CONTAGIO

 
Compañeros, opino que ya en parte debatir estas cosas, e incluso lo que está pasando, no tiene más sentido.

Todo se vio venir hace meses, pocos lo vieron, así que ahora a vivir con ello.
EEUU ya llegó anoche a 100.000 y en dos días pasarán de 120.000. No es solo por los test. A día de hoy muchos estados siguen sin aplicar medidas y hasta el otro día las fiestas de primavera llenaban playas en florida.
Los gastos por el Covid, no están siendo incluidos por los seguros médicos, segun comentan, que requieren un copago (no se si es por el tipo de seguro) , así que es previsible que la que se les avecine sea muy grande. Ya que solo en NY hay como 50.000 homeless.

Italia, es un desastre, y tiene dos problemas, a parte de los que ya tiene, menos disciplina ciudadana ( nosotros andamos ahí ahí) y un problema muy mediterráneo, viviendas multigeneracionales, que contribuyen a aumentar casos.
Y nadie usa mascarillas cuando en Asia se usaban hasta dentro de sus viviendas.

Dejando esto de lado, yo ya prefiero anticiparme y mirar a lo siguiente, porque esto ya está hecho. No quiero ni desanimar a nadie, ni a contribuir a crear falsas espectativas o pesimismo, pero a corto plazo, en este 2020 y parte de 2021,nada será igual, y España, será de los que más sufrirá por su alta exposición al turismo.
En este sentido, veo y opino como muchísimos analistas y economistas, que resumen su visión de forma general asi:

"... una vez se tenga el sistema sanitario mejor, las cuarentenas van a ser intermitentes para que no se vuelva a colapsar y, probablemente, los mayores de 60 años van a estar mucho más tiempo confinados: "Se trata de generar inmunidad de grupo".

"Las medidas de distanciamiento social van a durar mucho tiempo, las mascarillas van a ser de uso obligatorio" y el turismo va a ser uno de los sectores "más golpeados" que no va a poder recuperarse hasta dentro de "mucho tiempo".

También se podrían aplicar medidas de geolocalización de personas, infectados y posibles, como han hecho y siguen haciendo en Corea del Sur y China.

España sufrirá más, aunque acabemos con esto, no podremos atraer turismo, puesto que Alemania o UK empezaron más tarde y tardarán más. De Italia ya ni hablemos, y eso añadida a la recesión económica en esos países.
Añadido a este problema, tendremos el peor a mi juicio. Si no se busca dejarlo a cero como China, sino aplanar la curva, habrá un brote en plena campaña de influenza, y si ya sabemos, como deberíamos, que no habrán milagros, y que como mucho, alguna de las tres primeras vacunas que se ya prueban (China, EEUU y Rusia) estarán, en el mejor de los casos, para Diciembre... Ya deberíamos saber, lo que va a volver a pasar, sobre todo si no aplican y encuentran ya un fármaco, o varios, que puedan curarla.
Añadir también, que aunque haya vacuna, se aplicaría primero a personas de riesgo, no habría para todos en tan poco tiempo.

Creo que a estas alturas no hace falta comentar lo que va a pasar, porque pasará. Así que espero que Europa, y España, de dejen de estupideces, y vayan a por todas para eliminar el brote totalmente, porque si no, lo que viene, será peor. Es mejor estar dos meses de confinamiento total y acabar con el problema, que 5 meses agonizando, con la economía al 40%, y sin resolver el problema.

Yo siempre opino que más vale tener presente el peor escenario, porque así se sufre menos cuando llegue...

Saludos
La diferencia entre Asia y Occidente es que los primeros sabían a que se enfrentaban. Nosotros estamos todavía en el proceso de darnos cuenta.
 
La diferencia entre Asia y Occidente es que los primeros sabían a que se enfrentaban. Nosotros estamos todavía en el proceso de darnos cuenta.

Estoy de acuerdo. Y asusta ver la estupidez de los líderes de algunos países ( no voy a nombrar ninguno, que cada uno ponga los que crea ) banal izando el problema y con actitud chulesca y arrogante frente a este problema.
La que les va a caer encima va a ser guapa. La pena es que como siempre, va a pagar la población por su ineptitud.
 
En dos días pasamos a China... Y pasamos de 6000 muertos creo que ya en 24 horas.

A ver si la prensa vuelve a publicar aquellos datos, que nos daban falsa esperanza para minimizar el problema, de que murieron el año pasado en nuestro país, 6300 personas por Gripe ( con más de 500.000 infectados).

Ya pueden hacer bien la comparación, por desgracia.
 
Última edición:
Yo creo que van a saber lavarse la mierda de encima y quedar encima como los salvadores. Da vómito la justicia
 
En dos días pasamos a China... Y pasamos de 6000 muertos creo que ya en 24 horas.

A ver si la prensa vuelve a publicar aquellos datos, que nos daban falsa esperanza para minimizar el problema, de que murieron el año pasado en nuestro país, 6300 personas por Gripe ( con más de 500.000 infectados).

Ya pueden hacer bien la comparación, por desgracia.

Tu que dudas de todo... te crees los numeros de muertos en China no?

JE
 
Tu que dudas de todo... te crees los numeros de muertos en China no?

JE

Desde luego yo no dudo que los números de China no son ciertos al 100%, al igual que los de España, Italia, Alemania, EEUU, etc...
 
Pues, no sabría decirte si el % de duda que me generan sus cifras, es mayor o menor que el % de moral o razón, de individuos y personas de este lado que hace un mes decían y pensaban que esto era un resfriado, y le quitaban importancia, aconsejando seguir con vida normal...

Se que para mucha gente también es duro afrontar, de que el problema, ya no está en China...
 
No lo dudes. El estado siempre tiene múltiples vias para irlo haciendo. Todos, hablando en general, y más todavia, en Estados de alarma, prohibiciones y confinamiento...eso que muchos decían que aquí nunca pasaría, aporta "facilidades" a los estados para ello.
La vía Europea se ve que es parecida en todos.
La misma Merkel afirmó sin ponerse colorada que un alto % de Alemania se infectaria entre este año y el siguiente.

El plan ahora es irlo "normalizando" y haciendonos ver que es algo global, e inevitable (que China y Corea del Sur lo hayan superado casi, quedará algo al margen) y que entre la aceptación de que debemos convivir con él.
El fin no es pasarlo ni frenar muertes a cero. Sino aplanar la curva, que los sistemas sanitarios lo vayan llevando con "normalidad" y progresivamente dejar que pase a un lado.

El problema, es que si buscan eso, y seguro veremos hasta final de verano, es que será temporal.
En epidemiología hay un patrón que según afirman, casi nunca falla. La segunda ola epidémica, siempre es mayor que la primera.
 
Última edición:
De eso es lo que se habla desde hace un mes en mi país, "aplanar la curva", para que el sistema de salud no colapse...

Enviado desde mi Redmi Note 8 mediante Tapatalk
 
La mayor aspiración de países como España e Italia, masivamente contagiados, es aplanar la curva. Y creedme si os digo que no es poco y no es lo mismo aplanarla con 500 muertes diarias durante tres o cuatro semanas que con 1000, con 2000, o con 3000. Me temo que nosotros no podemos aspirar ya a acabar con el contagio por completo en estos momentos siendo realistas. Ahora está por todos lados y principalmente dentro de los sanitarios que no pueden quedar aislados de los sanos por razones obvias. Quizás lo que han conseguido los chinos y los coreanos sea eso, aplanar la curva con unos números más benevolentes, o quizás han conseguido algo más ¡ojalá, que estamos en el mismo barco!. Sólo el tiempo nos dirá la verdad de lo que ha ocurrido en todos los sitios, ahora mismo sólo sabemos lo que nos cuentan.
 
Atrás
Arriba Pie