• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Reloj Guardado en Bobinadora o en caja Normal

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Autonomo resignado
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Autonomo resignado

Autonomo resignado

Forer@ Senior
Sin verificar
Buenos dias. Una duda mas de novato para terminar el año.

Donde pensais que es mejor tener los relojes automaticos guardados. En una caja Bobinadora o en una caja normal?

Tengo unos 8 relojes automaticos. Como por tema de mi trabajo, en el que puedo estar en contacto con quimicos, y ademas pueden recibir golpes, divido mis relojes en dos categorias. Los de diario (Normalmente relojes de menos valor) y los de fin de semana. Los primeros me los suelo cambiar cada dos o tres semanas, pero los buenos, como salgo muy poco, siempre que voy a ponermelos estan parados. Muchas veces es por la noche y segun tengo entendio de 21-1 h no es bueno tampoco cambiar la hora. Asi que hace unos meses compre dos cajas bobinadoras. Los relojes se mantienen mas o menos en hora, con el desfase normal de cada movimiento, por lo que solo es ir y ponerselos y algunos ajustarlos un poco de hora.

Y entonces me surge la duda.

Escucho opiniones que dicen que estas cajas bobinadoras no son buenas puesto que a la larga representan mas desgaste para la maquinaria de los relojes y por otra parte tambien escucho que cuando los relojes llevan mucho tiempo paradados es malo puesto que el aceite que engrasa tiende a solidificarse......... asi que que pensais: Bobinadora o caja normal de toda la vida.

Muchas gracias como siempre por vuestro tiempo y conocimiento

Feliz Año!!!
 
Tema muy comentado ya, encontrarás algunos hilos watch winder sí, watch winder no, eterno debate.

La bobinadora "desgasta" el reloj exactamente igual que la muñeca de tu brazo. Para eso están los relojes, para desgastarlos.

Y de la misma manera que el reloj está hecho para usarlo, también está hecho para dejarlo en una caja guardado y parado, que no le va a pasar nada. Claro que si nos vamos a los extremos, en un reloj parado durante años puede haber más riesgo de que se resequen los aceites. Y si por el contrario lo usamos intensivamente durante años (o lo tenemos toda la vida dando vueltas en la bobinadora), pues, no es que se estropee, es que requerirá servicio y engrase por el relojero con más frecuencia.
Más desgaste, lógicamente. Igual que si lo usas el sábado y el domingo, se desgastará el doble que si lo usas sólo el sábado....... ¿y qué? ¿para qué es el reloj?

Pero, tener el reloj dando vueltas y vueltas en la bobinadora a lo tonto por que sí, es tontería.

Pienso que la bobinadora puede ser útil para lo que comentas: tenerlo unos pocos días en marcha para que esté en hora. Pero por períodos cortos. Porque, un reloj mecánico, al cabo de días o como mucho semanas, requerirá ponerse en hora, y si lo tienes que poner en hora, la bobinadora no sirve para nada. Su función principal no es "distribuir los aceites" (para eso mejor la muñeca), sino mantener un automático en hora.

En cuanto a lo de estar parado, yo con usarlo un par de veces al año, me despreocupo. Pero usarlo en la muñeca, durante días, que se mueva, que se caliente con mi calorcito humano, que se pasee y le dé el aire y vea el mundo, que se cargue a tope y se descargue el muelle real.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado, bartolomeus j s y OldTraveler
Respecto a la fecha, el "truco" es sencillo: primero mueves la hora hasta que salte la fecha y sigues hasta salir de la ventana de "horas prohibidas" (de ese modo también sabes cuándo es noche o día para el reloj). Ahora ya puedes pasar la corona al cambio de fecha para acabar de ajustarla y, finalmente, acabas de ajustar la hora.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado, OldTraveler y LarsUlrich
Hola, ya mu hos hilos recientes hablando de esto. Ya he expresado extensamente mi opinión y puedes buscar. Básicamente: a los aceites modernos sintéticos les da igual pero vas a estar innecesariamente el desgaste. ¿Dejarías un coche las 24 horas con el motor encendido?
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado
Yo tengo los 4 que más suelo usa en la bobinadora, los demás en caja.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado
Yo los tengo en un cajon.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado
Venga, una vez más. Yo uso los WW de expositores, y los conecto un par de días al mes para que se carguen las piezas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado y ekkkko
Los aceites modernos no se secan por estar el reloj parado ni obstruyen nada
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado
Hasta ahora, en cajas parados y todos echan al andar a la primera. Algunos en cuanto los saco de la caja incluso tras meses.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado
Los tengo en la caja y suelen salir en rotación. Los que llevan tiempo sin salir les doy un poco de cuerda de vez en cuando.
 
  • Me gusta
Reacciones: Autonomo resignado
Atrás
Arriba Pie