
osomax
Forer@ Senior
Sin verificar
Es que la relojería tradicional, lo que intenta es venderte un amiguito para toda la vida. Es todo lo contrario que esto.
Sí, amigo Alexius, así es.
En teoría -pero sólo en teoría- los mercados de ambos productos no son incompatibles entre sí, porque se supone que son cosas diferentes con una finalidad distinta.
Lo que ocurre es que también se da un fenómeno curioso, y es cierta "alergia" entre muchos aficionados a un "mundo" y los aficionados al "otro". Es decir, no es raro encontrar un aficionado a los relojes mecánicos que siente cierta aversión a la "invasión tecnológica en forma de chismes, perfectamente útiles o perfectamente inútiles".
De todas formas, creo y y hablando en general, lo más razonable es "filtrar" y tomar aquéllo que realmente es útil o deseable de ambos mundos. La tecnología nos ofrece múltiples ventajas, lo cual no quiere decir que no seamos críticos con ella y con lo que algunos persiguen, es decir, convertirnos en borregos ansiosos por comprar la última idiotez del mercado.
Pero, por otro lado, también en la relojería mecánica es conveniente filtrar y no volverse loco comprando relojes para luego no usarlos o malvenderlos (dejando el coleccionismo aparte, que es una actividad -o una actitud- que no es mayoritaria).
En mi opinión, ambas facetas pueden y deben ser compatibles, siempre que se practiquen con criterio. Y quizás la mayor crítica que hacemos a la tecnología y a estos chismes, como el "smartwatch", no es tanto el producto en sí mismo sino una cierta imagen que muchos tenemos de esos chiflados que hacen colas en las tiendas el día antes para comprar algo que, en definitiva, va a hacer exactamente lo mismo que lo que ya se tenía.