
llagunin
Milpostista
Sin verificar
Pues resulta y acontece que eso de estar de vacaciones hace que, los que trabajamos con nuestro cerebro como herramienta, lo luberemos un poco y en mi caso, siempre se dedica a transitar caminos inexplorados.
Hoy cayó ante mis ojos una entrevista a Miguel Alcubierre, astrofísico mexicano de enorme prestigio, y un excel3nte divulgador sobre "¿Qué demonios es el tiempo?" y me plantea una pregunta... si no está muy claro lo que es el tiempo ¿Que sentido tiene acumular una colección de 84 guardatiempos? ¿Cómo podemos medir algo que no sabemos lo que es? ¿Cómo pueden ser tan bonitas máquinas que miden algo que no está claro que sea real? ¿Por que obsesionados con la precisión de algo que por naturaleza es relativo y por lo tanto no es preciso?
Os animo a ver el vidrio que está en el enlace. Saber algo más de esa cosa que, si tienen alma nuestros relojes, constituye el componente fundamental de la misma nunca está de más y el profesor Alcubierre lo explica tan bien que lo entendería hasta Cañita Brava.
Hoy cayó ante mis ojos una entrevista a Miguel Alcubierre, astrofísico mexicano de enorme prestigio, y un excel3nte divulgador sobre "¿Qué demonios es el tiempo?" y me plantea una pregunta... si no está muy claro lo que es el tiempo ¿Que sentido tiene acumular una colección de 84 guardatiempos? ¿Cómo podemos medir algo que no sabemos lo que es? ¿Cómo pueden ser tan bonitas máquinas que miden algo que no está claro que sea real? ¿Por que obsesionados con la precisión de algo que por naturaleza es relativo y por lo tanto no es preciso?
Os animo a ver el vidrio que está en el enlace. Saber algo más de esa cosa que, si tienen alma nuestros relojes, constituye el componente fundamental de la misma nunca está de más y el profesor Alcubierre lo explica tan bien que lo entendería hasta Cañita Brava.