• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Qué Casio llevas hoy?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo hariseldon
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias amigo..Detallazo, pero hay que darlos cáña a los de Yamagata y que cumplan con el Status y Precio del reloj.. quien paga más de 2.000 euros en un Cuarzo Tecnológico debe recibir un reloj Impoluto en Preciosion y Alineamientos.. no se que está pasando en Yamagata Japon pero esos problemas o huelgas encubiertas no las tenemos que sufrir los clientes.. es triste y deprimente tener el dinero en la mano y poder disfrutar del modelo porque vienen TODOS mal de Yamagata por eso no iva yo descaminado en el aprecio que muestro al ASTRON del hilo de hoy donde todo es Precisión y Alineamientos 10 sobre relojes artesanos.. o los mismos CITIZEN Satellite Wave que son también Perfectos.. ¿por qué tienen que venir mal los modelos de Élite de Casio Desalineados? MR-G G1000D MR-G G2000 MR-G B1000B toodos están viniendo Desalineados.. contando muchos modelos de MT-G Y de Oceanus ósea su Producción de Yamagata
Tienes toa la razón....
Ahh una cosa mi tanqueta es de yamagata y va clava, muy precisa, cuadra y de buen comer. Jejejej
 
Tienes toa la razón....
Ahh una cosa mi tanqueta es de yamagata y va clava, muy precisa, cuadra y de buen comer. Jejejej
Es de unos meses ha esta parte donde están viniendo mal los modelos Analógicos de Manecillas de sus Modelos de Élite encontrando hasta error en las Series Limitadas de 6.500 y 7.400 de los MR-G por eso uno acaba volcandose en sus Series Premium intermedias como los GulfMaster- GPW 2000 etc.. o EDIFICE donde sabes que puedes encargar un reloj a distancia y vendrá perfecto.. triste pero ha día de hoy es una penosa realidad
 
Gracias amigo..Detallazo, pero hay que darlos cáña a los de Yamagata y que cumplan con el Status y Precio del reloj.. quien paga más de 2.000 euros en un Cuarzo Tecnológico debe recibir un reloj Impoluto en Preciosion y Alineamientos.. no se que está pasando en Yamagata Japon pero esos problemas o huelgas encubiertas no las tenemos que sufrir los clientes.. es triste y deprimente tener el dinero en la mano y poder disfrutar del modelo porque vienen TODOS mal de Yamagata por eso no iva yo descaminado en el aprecio que muestro al ASTRON del hilo de hoy donde todo es Precisión y Alineamientos 10 sobre relojes artesanos.. o los mismos CITIZEN Satellite Wave que son también Perfectos.. ¿por qué tienen que venir mal los modelos de Élite de Casio Desalineados? MR-G G1000D MR-G G2000 MR-G B1000B toodos están viniendo Desalineados.. contando muchos modelos de MT-G Y de Oceanus ósea su Producción de Yamagata

Ah los 2000 tambien? 8o :hmm: puffff .... vaya ... no lo sabia ...
 
Es de unos meses ha esta parte donde están viniendo mal los modelos Analógicos de Manecillas de sus Modelos de Élite encontrando hasta error en las Series Limitadas de 6.500 y 7.400 de los MR-G por eso uno acaba volcandose en sus Series Premium intermedias como los GulfMaster- GPW 2000 etc.. o EDIFICE donde sabes que puedes encargar un reloj a distancia y vendrá perfecto.. triste pero ha día de hoy es una penosa realidad

Los hamer tone tambien .... ??????

lostimage.webp
 
a0a5afd3ed6ad9abe0f34f9d1965e277.webp


Creo que habláis de uno como este. Foto en la tienda GShock del SoHo en Manhattan.
 
Pues os digo una cosa acerca del Hammer Tone, solo una ... nos comen el coco como les da la gana , porque el patrón de golpeteo del segundo eslabón es EXACTO al del tercero, asi que es un molde de impresion, y no que el japo esté "pegando porrazos tol día" además sobre el titanio, que te / nos lo venden poco menos que está contruido con una Katana ...
Al fin y al cabo da igual pero es el rollo "te la cuelo" en plan propaganda engañosa ... lo cual me fastidia ... :nea:
 
¡¡¡ BANZAI AMIGOS !!!

cb293be56226713331e923d14161d34do.webp
 
Pues os digo una cosa acerca del Hammer Tone, solo una ... nos comen el coco como les da la gana , porque el patrón de golpeteo del segundo eslabón es EXACTO al del tercero, asi que es un molde de impresion, y no que el japo esté "pegando porrazos tol día" además sobre el titanio, que te / nos lo venden poco menos que está contruido con una Katana ...
Al fin y al cabo da igual pero es el rollo "te la cuelo" en plan propaganda engañosa ... lo cual me fastidia ... :nea:

Pues sí, tienes razón compi. Es una pena y una desilusión, porque por el precio que exigen por el reloj y sus promesas de exclusividad lo habría defendido a capa y espada, pero al final resulta que es producido por una máquina y los retoques finales son los que se realizan a mano. Ojo, que todo está perfecto, pero que no me metan publicidad engañosa diciendo que un señor de ojos rasgados funde y forja el titanio hasta acabar teniendo los eslabones.

Si al final no son capaces de mantener la mentira ni siquiera alternando 3 o 4 patrones de "forja" para que no salte a la vista a la primera que te fijes. En fin... ::bye::
 
Pues sí, tienes razón compi. Es una pena y una desilusión, porque por el precio que exigen por el reloj y sus promesas de exclusividad lo habría defendido a capa y espada, pero al final resulta que es producido por una máquina y los retoques finales son los que se realizan a mano. Ojo, que todo está perfecto, pero que no me metan publicidad engañosa diciendo que un señor de ojos rasgados funde y forja el titanio hasta acabar teniendo los eslabones.

Si al final no son capaces de mantener la mentira ni siquiera alternando 3 o 4 patrones de "forja" para que no salte a la vista a la primera que te fijes. En fin... ::bye::

Exacto !!! :clap:
Y encima te la clavan y espera que estemos contentos ... :clap:
 
Pues os digo una cosa acerca del Hammer Tone, solo una ... nos comen el coco como les da la gana , porque el patrón de golpeteo del segundo eslabón es EXACTO al del tercero, asi que es un molde de impresion, y no que el japo esté "pegando porrazos tol día" además sobre el titanio, que te / nos lo venden poco menos que está contruido con una Katana ...
Al fin y al cabo da igual pero es el rollo "te la cuelo" en plan propaganda engañosa ... lo cual me fastidia ... :nea:
Por si no lo sabíais, ese reloj esta hecho con el metal desprendido de una estrella moribunda, y hecho a mano por un enano....japones claro!
 
Por si no lo sabíais, ese reloj esta hecho con el metal desprendido de una estrella moribunda, y hecho a mano por un enano....japones claro!

Los biseles parece que son todos diferentes, dado que no encuentro un patrón igual en ninguno, pero los eslabones son un proceso automatizado ...

97032aa0f249b69b7ff84bfd8e9504e5o.webp
 
Los biseles parece que son todos diferentes, dado que no encuentro un patrón igual en ninguno, pero los eslabones son un proceso automatizado ...

97032aa0f249b69b7ff84bfd8e9504e5o.webp
Son la leche Oscar.....
Veo que lo de la estrella y demás no.....
 
Son la leche Oscar.....
Veo que lo de la estrella y demás no.....

No verás que no me importa incluso lo entiendo que sean las maquinas las que lo forjen, pero el angaño en lo mas minimo para lo que valen es ahí donde reside la historia ...
Si me compro una coronita que resite 1000 metros de profundidad, kiero que los resista porque para eso lo pago, que un Tauchesmuster o como se escriba, no, me lo supongo ... tampoco lo pago ... pero si pago, EXIJO ! :pardon:
 
¡Ostras, me dejas a cuadros!, cuando hablas de desalineado supongo que te refieres a la no perfecta alineación de la manecilla del segundero con su correspondiente marcador en el dial. Casio precisamente y los japoneses en general suelen gozar de buenas críticas en este respecto en comparación con muchas otros cuarzos en lo que lo dificil es precisamento encontrar uno bien alineado. En mi Oceanus va perfecto (también soy escrupuloso con el asunto), porque la función que dice de "corrección automática de la posición de la aguja" se debe referir a eso ¿no?.
 
Gracias amigo..Detallazo, pero hay que darlos cáña a los de Yamagata y que cumplan con el Status y Precio del reloj.. quien paga más de 2.000 euros en un Cuarzo Tecnológico debe recibir un reloj Impoluto en Preciosion y Alineamientos.. no se que está pasando en Yamagata Japon pero esos problemas o huelgas encubiertas no las tenemos que sufrir los clientes.. es triste y deprimente tener el dinero en la mano y poder disfrutar del modelo porque vienen TODOS mal de Yamagata por eso no iva yo descaminado en el aprecio que muestro al ASTRON del hilo de hoy donde todo es Precisión y Alineamientos 10 sobre relojes artesanos.. o los mismos CITIZEN Satellite Wave que son también Perfectos.. ¿por qué tienen que venir mal los modelos de Élite de Casio Desalineados? MR-G G1000D MR-G G2000 MR-G B1000B toodos están viniendo Desalineados.. contando muchos modelos de MT-G Y de Oceanus ósea su Producción de Yamagata





¡Ostras, me dejas a cuadros!, cuando hablas de desalineado supongo que te refieres a la no perfecta alineación de la manecilla del segundero con su correspondiente marcador en el dial. Casio precisamente y los japoneses en general suelen gozar de buenas críticas en este respecto en comparación con muchas otros cuarzos en lo que lo dificil es precisamento encontrar uno bien alineado. En mi Oceanus va perfecto (también soy escrupuloso con el asunto), porque la función que dice de "corrección automática de la posición de la aguja" se debe referir a eso ¿no?.
 
¡Ostras, me dejas a cuadros!, cuando hablas de desalineado supongo que te refieres a la no perfecta alineación de la manecilla del segundero con su correspondiente marcador en el dial. Casio precisamente y los japoneses en general suelen gozar de buenas críticas en este respecto en comparación con muchas otros cuarzos en lo que lo dificil es precisamento encontrar uno bien alineado. En mi Oceanus va perfecto (también soy escrupuloso con el asunto), porque la función que dice de "corrección automática de la posición de la aguja" se debe referir a eso ¿no?.

La alineacion o ajuste de la aguja se refiere a los segundos completos desalineados, de hecho cambia de segundo en segundo ... en caso de golpe, imantacion o desajuste por la razón que sea, pero no al desfase de mdecimas de milimetros del centro de las marcas de minutos ...
Yo creo que es fallo como ya dije del Alfa Gel, que no propicia una bata que asiente al modulo rigida para que cumpla las exigencias G-Shock y eso hace que con el par de apriete de los tornillos se desalinee .... pero vamos es mi teoria ...
 
Buenas relojistas ,hoy hasta el almuerzo me acompaña el de "hierro" ,,,,luego ya veré,,
 
Foto k se me olvida la foto !!!
IMG_20180513_141326.webp
IMG_20180513_141257.webp
IMG_20180513_141225.webp
 
Pues os digo una cosa acerca del Hammer Tone, solo una ... nos comen el coco como les da la gana , porque el patrón de golpeteo del segundo eslabón es EXACTO al del tercero, asi que es un molde de impresion, y no que el japo esté "pegando porrazos tol día" además sobre el titanio, que te / nos lo venden poco menos que está contruido con una Katana ...
Al fin y al cabo da igual pero es el rollo "te la cuelo" en plan propaganda engañosa ... lo cual me fastidia ... :nea:

Pues sí, tienes razón compi. Es una pena y una desilusión, porque por el precio que exigen por el reloj y sus promesas de exclusividad lo habría defendido a capa y espada, pero al final resulta que es producido por una máquina y los retoques finales son los que se realizan a mano. Ojo, que todo está perfecto, pero que no me metan publicidad engañosa diciendo que un señor de ojos rasgados funde y forja el titanio hasta acabar teniendo los eslabones.

Si al final no son capaces de mantener la mentira ni siquiera alternando 3 o 4 patrones de "forja" para que no salte a la vista a la primera que te fijes. En fin... ::bye::

Exacto !!! :clap:
Y encima te la clavan y espera que estemos contentos ... :clap:
A Casio en sus Modelos de Elite Excusivos "se les va la pinza" en los precios.. me explico:

Tomamos al MR-G G1000D como base, ya que ahí nacen las primeras unidades Artesanas Limitadas de 500 unidades.

El MR-G G1000D tiene un PVP de 2.500€ en su versión "Silver" si analizamos Materiales - Construcción y Artesania a mano, pues si, "justifico esos 2.500€"

Variantes en acabado DC y Black, tienen un sobre precio de unos 300 euros mas que Si justifico por los diferentes tratamientos sobre el Silver para sus acabado quedando sobre los 2.800€. Hasta ahí todo correcto.

El columpiamiento de Casio viene al recrear esas Ediciones Exclusivas Limitadas a 500 unidades donde encontramos diferentes variantes como la RT o la HT.

La versión RT juega con un acabado de bisel azulado donde se usa un material basado en las mejores Katanas japonesas etc etc.. su PVP es o era 6.500 euros, el cual veo "Desproporcionado en suma de materiales y costes sobre la versión base G1000D Silver.

La cosa va a peor cuando el Artesano Kasumi-Tsuchime crea Series Limitadas de 300 y 500 unidades donde lo único que hace es dar infinidad de martillazos al bisel y Armis, lo cual pues lo admito y respeto como Arte y Artesania pero no me justifica que un modelo base G1000 pase de 2.500 - 2.800 a un precio de mas de 7.000€.

Si yo tuviese que decidir los Precios de las variantes Limitadas, pues pondría al RT Hammer en unos 4.000 "máximo" para rozar la sensatez no 6.500.
A las versiones del Artesano y sus Cincel unos 5.000 máximo no los 7.400 aprox..

En cuanto al modelo nuevo de MR-G G2000 me parece abusivo ponerlo con un PVP de 3.700 euros donde solo juega con la incorporación de Bluetooth y unos nuevos materiales tanto para caja como para Bisel.. siendo mas lógico un precio de unos 3.000 máximo.

Por su puesto las Columpiadas de las Ediciones limitadas, pues igual que lo comentado para los G1000D

Pero lo pero de todo.. Casio en su Producción de Elite no deja de subir precios y lo que nos ofrece a dia de hoy son unas Alineaciones vergonzosas, luego señores de Casio.. si quieren subir sus precios, suban también su Fiabilidad y su Precisión de Alineación.

un saludo
 
A Casio en sus Modelos de Elite Excusivos "se les va la pinza" en los precios.. me explico:

Tomamos al MR-G G1000D como base, ya que ahí nacen las primeras unidades Artesanas Limitadas de 500 unidades.

El MR-G G1000D tiene un PVP de 2.500€ en su versión "Silver" si analizamos Materiales - Construcción y Artesania a mano, pues si, "justifico esos 2.500€"

Variantes en acabado DC y Black, tienen un sobre precio de unos 300 euros mas que Si justifico por los diferentes tratamientos sobre el Silver para sus acabado quedando sobre los 2.800€. Hasta ahí todo correcto.

El columpiamiento de Casio viene al recrear esas Ediciones Exclusivas Limitadas a 500 unidades donde encontramos diferentes variantes como la RT o la HT.

La versión RT juega con un acabado de bisel azulado donde se usa un material basado en las mejores Katanas japonesas etc etc.. su PVP es o era 6.500 euros, el cual veo "Desproporcionado en suma de materiales y costes sobre la versión base G1000D Silver.

La cosa va a peor cuando el Artesano Kasumi-Tsuchime crea Series Limitadas de 300 y 500 unidades donde lo único que hace es dar infinidad de martillazos al bisel y Armis, lo cual pues lo admito y respeto como Arte y Artesania pero no me justifica que un modelo base G1000 pase de 2.500 - 2.800 a un precio de mas de 7.000€.

Si yo tuviese que decidir los Precios de las variantes Limitadas, pues pondría al RT Hammer en unos 4.000 "máximo" para rozar la sensatez no 6.500.
A las versiones del Artesano y sus Cincel unos 5.000 máximo no los 7.400 aprox..

En cuanto al modelo nuevo de MR-G G2000 me parece abusivo ponerlo con un PVP de 3.700 euros donde solo juega con la incorporación de Bluetooth y unos nuevos materiales tanto para caja como para Bisel.. siendo mas lógico un precio de unos 3.000 máximo.

Por su puesto las Columpiadas de las Ediciones limitadas, pues igual que lo comentado para los G1000D

Pero lo pero de todo.. Casio en su Producción de Elite no deja de subir precios y lo que nos ofrece a dia de hoy son unas Alineaciones vergonzosas, luego señores de Casio.. si quieren subir sus precios, suban también su Fiabilidad y su Precisión de Alineación.

un saludo

Sip ... :yes:

Oye y a que mateirales te refieres Edu? ::Dbt::
 
¡Ostras, me dejas a cuadros!, cuando hablas de desalineado supongo que te refieres a la no perfecta alineación de la manecilla del segundero con su correspondiente marcador en el dial. Casio precisamente y los japoneses en general suelen gozar de buenas críticas en este respecto en comparación con muchas otros cuarzos en lo que lo dificil es precisamento encontrar uno bien alineado. En mi Oceanus va perfecto (también soy escrupuloso con el asunto), porque la función que dice de "corrección automática de la posición de la aguja" se debe referir a eso ¿no?.

Lo del error de Alineamiento va mas allá del segundero y sus puntos índice.. también afecta en muchos modelos a la manecilla minutera donde no coniciden los 6 impulsos de minuto en mucho de sus Indices.

El movimiento del MR-G es el conocido Tough MVT que produce un impulso cada 10 segundos en el minutero, yo lo mido como un 1/6 de uno donde a cada 10 segundos hace el primero, a y 20 el segundo 2/6 a y media el tercero 3/6 a y 40 el cuarto 4/6 a y 50 el 5/6 y al cumplir a las 12 hace el ultimo 6/6.. el error mas común cuando de minutero y su error hablamos es, cumplir el minuto Exacto en posición de manecilla pero ver que ésta lo hace sobre el segundo 50 1/5 viendo que al llegar a las 12 sobrepasa su lugar correcto..

Algunos ejemplos de lo intento explicar: sobre el ultimo MR-G negro que me vino

Error en minutero de 2/6 sobre minuto cumplido

Foto 1.webp


Error de 1/6 sobre minuto cumplido


Foto 2.webp


Foto 3.webp


Error de 2/6 de adelanto tambien




algunos diran ya ya pero es muy poco etc etc... pues no, el MR-G es un reloj que es, y debe de ser la Referencia de Precisión donde no hay "peros que valgan" por eso nos gastamos 2000 y muchos euros y no 100 o 200 o 300 euros.. pero lo peor de todo es que Si tenemos Alineaciones de Segundero y Minutero Perfecta en eso precios de 200- 300 - 400 euros en las Series EDIFICE o algunas otras series de G-Shock Analogicas.

un saludo
 
Última edición:
Sip ... :yes:

Oye y a que mateirales te refieres Edu? ::Dbt::
Cobarion
(Cobalto y Cromo) para la caja y un nuevo material para el bisel donde todavía no somos capaces de saber si es cerámico o metalico ya que al tacto diese mas mas senscacion de Ceramico que metalico, muy bonito pero se nos antoja frágil a la hora de un roze


Cobarion (de ahí la "CB" en el nombre de la versión, MRG-G2000CB), y se trata de una nueva aleación de relativa reciente aparición, de hecho en joyería empezó a usarse hace solo unos dos años. El metal es una creación del instituto de procesos de la Universidad de Tohoku, en Japón. Casio lo ha elegido por sus propiedades de resistencia: es de dos a tres veces más resistente que el acero inoxidable, así que para G-Shock es ideal para usarlo como bisel de sus modelos MRG, que los protege "como la armadura de un samurai" (en palabras de la propia G-Shock).
 
Atrás
Arriba Pie