Pues os digo una cosa acerca del Hammer Tone, solo una ... nos comen el coco como les da la gana , porque el patrón de golpeteo del segundo eslabón es EXACTO al del tercero, asi que es un molde de impresion, y no que el japo esté "pegando porrazos tol día" además sobre el titanio, que te / nos lo venden poco menos que está contruido con una Katana ...
Al fin y al cabo da igual pero es el rollo "te la cuelo" en plan propaganda engañosa ... lo cual me fastidia ...
Pues sí, tienes razón compi. Es una pena y una desilusión, porque por el precio que exigen por el reloj y sus promesas de exclusividad lo habría defendido a capa y espada, pero al final resulta que es producido por una máquina y los retoques finales son los que se realizan a mano. Ojo, que todo está perfecto, pero que no me metan publicidad engañosa diciendo que un señor de ojos rasgados funde y forja el titanio hasta acabar teniendo los eslabones.
Si al final no son capaces de mantener la mentira ni siquiera alternando 3 o 4 patrones de "forja" para que no salte a la vista a la primera que te fijes. En fin...
Exacto !!!

Y encima te la clavan y espera que estemos contentos ...
A Casio en sus Modelos de Elite Excusivos "se les va la pinza" en los precios.. me explico:
Tomamos al MR-G G1000D como base, ya que ahí nacen las primeras unidades Artesanas Limitadas de 500 unidades.
El MR-G G1000D tiene un PVP de 2.500€ en su versión "Silver" si analizamos Materiales - Construcción y Artesania a mano, pues si, "justifico esos 2.500€"
Variantes en acabado DC y Black, tienen un sobre precio de unos 300 euros mas que Si justifico por los diferentes tratamientos sobre el Silver para sus acabado quedando sobre los 2.800€. Hasta ahí todo correcto.
El columpiamiento de Casio viene al recrear esas Ediciones Exclusivas Limitadas a 500 unidades donde encontramos diferentes variantes como la RT o la HT.
La versión RT juega con un acabado de bisel azulado donde se usa un material basado en las mejores Katanas japonesas etc etc.. su PVP es o era 6.500 euros, el cual veo "Desproporcionado en suma de materiales y costes sobre la versión base G1000D Silver.
La cosa va a peor cuando el Artesano
Kasumi-Tsuchime crea Series Limitadas de 300 y 500 unidades donde lo único que hace es dar infinidad de martillazos al bisel y Armis, lo cual pues lo admito y respeto como Arte y Artesania pero no me justifica que un modelo base G1000 pase de 2.500 - 2.800 a un precio de mas de 7.000€.
Si yo tuviese que decidir los Precios de las variantes Limitadas, pues pondría al RT Hammer en unos 4.000 "máximo" para rozar la sensatez no 6.500.
A las versiones del Artesano y sus Cincel unos 5.000 máximo no los 7.400 aprox..
En cuanto al modelo nuevo de MR-G G2000 me parece abusivo ponerlo con un PVP de 3.700 euros donde solo juega con la incorporación de Bluetooth y unos nuevos materiales tanto para caja como para Bisel.. siendo mas lógico un precio de unos 3.000 máximo.
Por su puesto las Columpiadas de las Ediciones limitadas, pues igual que lo comentado para los G1000D
Pero lo pero de todo.. Casio en su Producción de Elite no deja de subir precios y lo que nos ofrece a dia de hoy son unas Alineaciones vergonzosas, luego señores de Casio.. si quieren subir sus precios, suban también su Fiabilidad y su Precisión de Alineación.
un saludo