
Casiná
De la casa
Sin verificar
Te pasas el día pensando en hacer un viajecillo y en cuanto llevas cuatro días fuera de casa la empiezas a echar de menos.
Yo acabo de llegar de tierras almerienses donde fui con la intención de conocer medianamente a fondo la comarca del Cabo de Gata, la más extensa de Almería. Pues no hemos podido hacer los que más nos gusta: sendear hasta las recónditas playas vírgenes, o casi porque ya vírgenes quedan muy pocas (dicen las malas lenguas que ni en los conventos). Pero el enorme calor lo ha impedido porque a ellas hay que ir cargado como burros ya que no hay de nada; por no haber ni siquiera protección contra el sol y no era plan de cargar también con sombrillas y cremas varias. Así que me he tenido que contentar con conocer aquellas en las que el coche se puede dejar relativamente cerca, los Genoveses, el Escullo, el Playazo, el Islote del Moro, las Negras, el propio Cabo de Gata (la más extensa), ......
Pero, pese a ello, vengo encantado y, en casi todas, me ha acompañado mi fiel seastar 781-1 para recorrer el mar de plásticos que impresiona aún más que los recodos del mar de aguas. Tengo que aclarar que yo hace años que no me baño, ya no soporto el salitre en la piel al secarse. Pero disfruto enormemente recorriendo la orilla dando patadas al velo de agua sobre la arena.
Mi compi de viaje sobre todo por aquello del off.topic

Y alguna de las preciosas vistas: junto a los Escullos

En la Isleta del Moro

Los caprichos escultores del viento y el agua

El castillo-fuerte de San Felipe mandado a construir por Carlos III para evitar el desembarco de bucaneros y ejércitos varios

Por muy lejos que pongas el mosaico allí llega el cafre

9 días sin internet porque la wi-fi del hotel tardaba 5 minutos en abrir la página de Google. Lo demás imposible ¡¡que vergüenza!!.
Un saludo ya desde Sevilla. ¡Casi ná!
PS. Y lo siento por aquellos que pensaron "por fin nos libramos de este pesado".
Para Nando y algún otro interesado: Pentax K10D y equipada con SMC Takumar 35/3.5 manual, por supuesto.
Yo acabo de llegar de tierras almerienses donde fui con la intención de conocer medianamente a fondo la comarca del Cabo de Gata, la más extensa de Almería. Pues no hemos podido hacer los que más nos gusta: sendear hasta las recónditas playas vírgenes, o casi porque ya vírgenes quedan muy pocas (dicen las malas lenguas que ni en los conventos). Pero el enorme calor lo ha impedido porque a ellas hay que ir cargado como burros ya que no hay de nada; por no haber ni siquiera protección contra el sol y no era plan de cargar también con sombrillas y cremas varias. Así que me he tenido que contentar con conocer aquellas en las que el coche se puede dejar relativamente cerca, los Genoveses, el Escullo, el Playazo, el Islote del Moro, las Negras, el propio Cabo de Gata (la más extensa), ......
Pero, pese a ello, vengo encantado y, en casi todas, me ha acompañado mi fiel seastar 781-1 para recorrer el mar de plásticos que impresiona aún más que los recodos del mar de aguas. Tengo que aclarar que yo hace años que no me baño, ya no soporto el salitre en la piel al secarse. Pero disfruto enormemente recorriendo la orilla dando patadas al velo de agua sobre la arena.
Mi compi de viaje sobre todo por aquello del off.topic

Y alguna de las preciosas vistas: junto a los Escullos

En la Isleta del Moro

Los caprichos escultores del viento y el agua

El castillo-fuerte de San Felipe mandado a construir por Carlos III para evitar el desembarco de bucaneros y ejércitos varios

Por muy lejos que pongas el mosaico allí llega el cafre

9 días sin internet porque la wi-fi del hotel tardaba 5 minutos en abrir la página de Google. Lo demás imposible ¡¡que vergüenza!!.
Un saludo ya desde Sevilla. ¡Casi ná!
PS. Y lo siento por aquellos que pensaron "por fin nos libramos de este pesado".
Para Nando y algún otro interesado: Pentax K10D y equipada con SMC Takumar 35/3.5 manual, por supuesto.
Última edición: