O
Oscar Hernandez
Forer@ Senior
Sin verificar
La verdad que nunca me lo he planteado, siempre vuelvo y caigo, lo que si me pasa es que ocasionalmente ceso la afición con respecto a la compra y me dedico a otras cosas como plumas fuente, cosas de autos antiguos o navajas y vuelvo a entrar en los relojes, es algo cíclico.
Respecto a lo de los SAT, pues realmente cuando compro una pieza ni lo planteo, tengo relojes con mas de 4 años (Omega) y no han pasado nuca por un SAT de hecho me aterra que lo abran y lesionen sus superficies metálicas o que entre mugre a su esfera y nunca vuelva a ser el mismo, así que es algo que ni me planteo, tengo seikos de los 70 que creo no han sido abiertos y están como si nada, prefiero sacrificar segundos de adelanto o atraso pero que no me dañen las piezas , mas con las cosas que leo por acá de los SAT !
Respecto a lo de los SAT, pues realmente cuando compro una pieza ni lo planteo, tengo relojes con mas de 4 años (Omega) y no han pasado nuca por un SAT de hecho me aterra que lo abran y lesionen sus superficies metálicas o que entre mugre a su esfera y nunca vuelva a ser el mismo, así que es algo que ni me planteo, tengo seikos de los 70 que creo no han sido abiertos y están como si nada, prefiero sacrificar segundos de adelanto o atraso pero que no me dañen las piezas , mas con las cosas que leo por acá de los SAT !

), que tiene que revisarlo cada cierto tiempo y que Omega le va a cobrar 500 euros por hacerlo. Creí que tenía que darle aire. Va a terminar pasando como con los coches de alta gama, el problema ya no es comprarlos (que también lo es) sino mantenerlos.
!!! Por cierto, muchas felicidades por tu estupenda colección. Un saludo.
