
trapazza
De la casa
Sin verificar
ni yo mismo lo hubiese explicado mejorla natural y mientras no sean esferas "fermentadas" o con microorganismos, si.
La falsa patina, por el contrario, me parece bastante ridícula.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
ni yo mismo lo hubiese explicado mejorla natural y mientras no sean esferas "fermentadas" o con microorganismos, si.
La falsa patina, por el contrario, me parece bastante ridícula.
ni yo mismo lo hubiese explicado mejor
A mí me gustan los relojes lo más nuevos posible, y en el mejor estado posible, ya sean vintage o modernos.
Respecto a las "falsas pátinas", hay algo que me llama la atención, siempre que sale un reloj como el mencionado Longines del principio todo son críticas, que si falsa pátina, que si qué se creen, etc, etc. Eso sí, después sale la reedición de un diver de los años '60/'70 con índices tostados, o color crema (imitando la pátina del lumen) y todo son babas, que si es precioso, que si tal, que si pascual. Pero es que no hace falta ni eso, si no que simplemente sale a la venta la reedición de un diver vintage y todos babeamos, sin pararnos a pensar que es un "falso vintage". Eso sí, la "falsa pátina" ni en pintura. En fin.
En cuanto a las reediciones, pues tampoco veo nada malo, es poner a disposición del comprador un diseño deseado. Claro que no es un vintage, es simplemente volver a fabricarlo de nuevo.... me parece una buena opción para quien la quiera.
Y si te soy sincero, y sé que para muchos puede ser una aberración, si me dan dos relojes estéticamente idénticos y de la misma marca, por un lado el vintage auténtico original, y por otro lado una reedición moderna..... pues tal vez me quede con el moderno si veo mejores materiales.
A mí me gustan los relojes lo más nuevos posible, y en el mejor estado posible, ya sean vintage o modernos.
Respecto a las "falsas pátinas", hay algo que me llama la atención, siempre que sale un reloj como el mencionado Longines del principio todo son críticas, que si falsa pátina, que si qué se creen, etc, etc. Eso sí, después sale la reedición de un diver de los años '60/'70 con índices tostados, o color crema (imitando la pátina del lumen) y todo son babas, que si es precioso, que si tal, que si pascual. Pero es que no hace falta ni eso, si no que simplemente sale a la venta la reedición de un diver vintage y todos babeamos, sin pararnos a pensar que es un "falso vintage". Eso sí, la "falsa pátina" ni en pintura. En fin.
Por otro lado, detesto lo falso, ya sea cosa o persona, que pretende ser percibido como algo que no es. No me atraen los "impolutos falsos" (entiéndase restaurados) y tampoco me atraería una pátina falsa![]()
¡Ay lo que has dicho, Abde!
¿Por qué un reloj restaurado es un "impoluto falso"? Razóneme la respuesta...
Salvo que quiera hacerse pasar por un reloj nuevo para engañar o aumentar su valor, lo de falso no lo veo.
No me gustan los símiles que suelen hacerse con el mundo del motor, pero en este caso algunas pátinas las veo como llevar el coche arañado o con bollos, o la ropa sucia o descosida....
Esto es como todo... es su justa medida me gusta. No los que comentas que incluso llegan a tener moho o tales manchas que se han comido los números o diales. Una pátina puede quedar preciosa, como las arrugas en los ojos que tienen nuestras parejas con el paso del tiempo; es señal que han vivido, llorado, reído, pasado por momentos difíciles, pera aún así, han logrado llegar hasta este día VIVIENDO plenamente.
Eso sí, no soporto las pátinas falsas; me recuerdan a una cirugía estética hecha por un chapuzas.