
LVL
Patrocinador RE
Mercante
Sin verificar
Interesantísima información, Goldoff.Leído en WatchWorld 00/24:
es una cadena de almacenes al por mayor que opera básicamente en los Estados Unidos aunque también en Mexico y Canadá, con un volumen de negocio anual de 70.000 millones de dólares USA y que se caracteriza por vender productos nuevos de todo tipo a precios muy rebajados. La mayoría de la mercancía que vende procede directamente de los fabricantes, pero hay una parte que proviene del mercado gris.![]()
El mercado gris existe porque los fabricantes de productos de lujo usan listas de precios distintas según los países donde se distribuyen: como consecuencia de eso, Costco puede comprar fuera de los EEUU a precios más bajos que si comprara al distribuidor oficial de su país. Evidentemente, para las marcas de lujo que quieren proteger sus canales de distribución esto es una situación indeseable y una de estas marcas, Omega, demandó a Costco y ganó en primera instancia "por razones de copyrigt" (sic). Pero Costco no se conformó con el fallo y apeló a la Corte Suprema, que ha decidido admitir el recurso a trámite. Costco cuenta con el apoyo de -entre otros- Amazon, eBay y la Asociación de Detallistas, que representa a empresas como Sears y Wal-Mart. El veredicto no se espera antes de finales de año.
Al margen de que la mayoría de (por no decir todos) nosotros no le hacemos ningún asco a una rebaja del precio que marca la etiqueta ¿creéis que se podrá mantener ese statu quo de canales protegidos o que las leyes irán adaptándose irremisiblemente a este mundo cada vez más globalizado? Yo lo tengo claro, pero otra cosa es que los lobbies sean capaces de ejercer suficiente presión sobre el legislativo...