
aleherrero
Forer@ Senior
Sin verificar
Muchos estamos (mal) acostumbrados (yo el primero) a tomar como referencia a la hora de elegir el tamaño de un reloj e imaginar como quedaría en nuestra muñeca, el perímetro de la misma en contraposición con el diámetro del reloj (sin contar la corona). De hecho, los fabricantes suelen proporcionar de forma clara la información del diámetro mientras que el Lug to Lug no siempre es indicado (o no de forma tan accesible).
La mayoría sabemos que el dato verdaderamente relevante que determina si el reloj se verá desproporcionado en nuestra muñeca es la distancia entre asas, que es la que marcará si el reloj se desborda de la muñeca o queda enmarcado dentro, dejando un poquito de margen a cada lado que, en principio, debería ser el tamaño máximo admitido por nuestra muñeca sin parecer desproporcionado (aunque, obviamente, aquí entra en juego los gustos de cada uno)
Sin embargo, en cada hilo que leo y sale el tema del tamaño del reloj respecto a cierta muñeca, los datos que se suelen salir a escena son el diámetro del reloj y el perímetro de la muñeca. Yo mismo cometo permanentemente el mismo error, asociando así los hipotéticos diámetros máximos admisibles por mi muñeca de 19cm. Y lo cierto es que no es la mejor manera de tener una referencia clara, porque todas las muñecas no son iguales, y dos muñecas de 19 pueden admitir relojes de tamaños bien distintos.
Esto me ha surgido a raíz de elegir un modelo de reloj, donde podía elegir entre 45 y 43.5mm (Bulova Lunar Pilot) resultando que, en realidad, dicho diámetro es prácticamente indiferente a la hora de determinar como se verá en la muñeca pues, en este caso, sendos modelos tienen la misma distancia entre asas.
Obviamente, se que no estoy descubriendo la pólvora, y que muchos de vosotros (tal vez la mayoría) usáis como referencia la medida entre asas y el ancho de vuestra propia muñeca en lugar del diámetro y el perímetro. No obstante, me he medido el Lug to Lug de mi muñeca y a partir de ahora será mi medida de rereferencia a la hora de elegir los tamaños de mis próximos relojes.
Y vosotros, ¿lo estabais haciendo bien? ¿además del perímetro teníais medido vuestro lugtolug muñequil? Yo, hasta hoy, no tenía ni idea
Saludillos
La mayoría sabemos que el dato verdaderamente relevante que determina si el reloj se verá desproporcionado en nuestra muñeca es la distancia entre asas, que es la que marcará si el reloj se desborda de la muñeca o queda enmarcado dentro, dejando un poquito de margen a cada lado que, en principio, debería ser el tamaño máximo admitido por nuestra muñeca sin parecer desproporcionado (aunque, obviamente, aquí entra en juego los gustos de cada uno)
Sin embargo, en cada hilo que leo y sale el tema del tamaño del reloj respecto a cierta muñeca, los datos que se suelen salir a escena son el diámetro del reloj y el perímetro de la muñeca. Yo mismo cometo permanentemente el mismo error, asociando así los hipotéticos diámetros máximos admisibles por mi muñeca de 19cm. Y lo cierto es que no es la mejor manera de tener una referencia clara, porque todas las muñecas no son iguales, y dos muñecas de 19 pueden admitir relojes de tamaños bien distintos.
Esto me ha surgido a raíz de elegir un modelo de reloj, donde podía elegir entre 45 y 43.5mm (Bulova Lunar Pilot) resultando que, en realidad, dicho diámetro es prácticamente indiferente a la hora de determinar como se verá en la muñeca pues, en este caso, sendos modelos tienen la misma distancia entre asas.
Obviamente, se que no estoy descubriendo la pólvora, y que muchos de vosotros (tal vez la mayoría) usáis como referencia la medida entre asas y el ancho de vuestra propia muñeca en lugar del diámetro y el perímetro. No obstante, me he medido el Lug to Lug de mi muñeca y a partir de ahora será mi medida de rereferencia a la hora de elegir los tamaños de mis próximos relojes.
Y vosotros, ¿lo estabais haciendo bien? ¿además del perímetro teníais medido vuestro lugtolug muñequil? Yo, hasta hoy, no tenía ni idea

Saludillos