• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿Cuándo comprarte un nuevo reloj?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Josep
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Compañero al igual que tu mi situación es muy similar. Soy estudiante a tiempo parcial y adquirir nuevas piezas supone un esfuerzo.Con la poca experiencia que puedo aportar pero desde la mas sincera buena intención, en mi opinión todo se basa en el equilibrio entre posibilidades e ilusión por una pieza. Nada esta escrito en este mundillo y cada uno lo interpreta y vive como quiere. Ve a por lo que te llame, guste o ilusione pero que no sea por el nombre, la marca o el precio porque al final del día el reloj es para ti y ya esta...
 
¡Gracias!

Estoy encantado con todas sus respuestas, apreciados amigos.

Debo confesarles que no tengo aún ningún "grial" en específico. Por supuesto, si tuviera más dinero compraría un Baumatic o un Nomos Ludwig o un Habring2 Félix.

Pero si los pongo todos en una sola escala de valores el Tissot visodate estaría en el mismo lugar de importancia. Y es el más barato de todos ellos.

Me han ayudado a entender, cosa que les agradezco, que un reloj más caro no es necesariamente más bueno ni más conveniente para uno. Muchos de ustedes tienen piezas caras y aún así valoran los relojes asequibles. A lo mejor, en el futuro, los gustos personales cambiarán y otras piezas relojeras me parecerán más seductoras.

En conclusión, voy por el visodate. Espero contarles mis reacciones. Abrazo para todos.
 
Por la forma en que te expresas te veo bastante confuso, además eres estudiante que cualquier gasto se hace pesado.

Yo de ti ahorraría, cuando acabes los estudios y te incorpores en el mundo laboral ya vas a por tu " grial ".

Mientras tanto puedes ir mirando relojes, leer sobre ellos, comparar precios, buscar marcas, mirar los pros y contras, todo lo que ofrecen y lo que no, ese camino de la búsqueda es muy bonito y apasionante.

Suerte, un saludo.
 
Como te han dicho, mejor calidad que cantidad.

A no ser que no puedas controlar tu CRI, ahorra hasta que aparezca "el reloj"
 
Yo tengo algunos relojes de 2,000€, mas caros de momento no, aunque no lo descarte....y sin embargo después de tenerlos, he comprado alguno de 400€ y la satisfacción ha sido la misma, con lo cual creo, que es el reloj el que te enamora, luego hay que mirar si te lo puedes permitir o no.

Al final es un aprendizaje en el que hay que ir probando, tus gustos cambian con el tiempo...
 
El Tissot Vissodate es un gran reloj, todo depende de tus gustos y de tus necesidades a nivel de caja (un crono, un reloj para ir de sport, de reloj de vestir, etc...) y del presupuesto, un reloj te tiene que llenar independientemente del precio.
 
Creo que está todo dicho respecto a tu pregunta.
Añadiré, por aportar algo, que siempre preferí hacer cosas que poseer cosas, aunque lo segundo también guste. Cuando era estudiante, los pocos fondos que había eran para salir o viajar. Y si para viajar tenía que estar tres días a base de sandwiches de pan bimbo, pues se estaba. Sé que no lo has preguntado, pero por si acaso...
 
Pues no sabría que decir, yo cuando tenía 20 años no se ni si tenía reloj, mi cabeza estaba en otras cosas, después anduve con un viceroy más de 20 años, cuando pagué mi casa y muchas otras cosas enderecé mi negocio etc, empecé a interesarme por los relojes, hasta que no tuve dinero de sobra me parecían un lujo como un Ferrari o algo así. Pero si es tu único vicio no te digo que no empieces ya.
 
No te precipites y deja tus impulsos un tiempo en la nevera o en el congelador y los vuelves a retomar cuando creas oportuno. Solo cuando tengas el dinero, y lo demás cubierto te compras el que quieras y puedas. Las dos condiciones.
 
A la primera pregunta, cuando tengas las perras; a la segunda, la afición y el tiempo se encargarán que cada vez te apetezcan piezas superiores
 
Un reloj vale lo que piden y tú estés dispuesto a pagar. Si te gusta ese Tissot (por cierto muy bonito) pues a por el. Quien lo va a llevar y disfrutar vas a ser tu y a quien le gusta también es a ti. Ánimo


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Queridos amigos,
Soy un coleccionista humilde de relojes, tengo apenas tres Seikos automáticos sencillos (un skx y dos seikos5). Soy un estudiante con poco presupuesto.

Como siempre trato de aprender sobre relojes he descubierto nuevas opciones, particularmente de relojes asequibles no sin cierto ahorro de mi parte.

He encontrado que tissot tiene buenas opciones, es suizo, de buena factura y con historia y tiene modelos muy bonitos como el visodate. Creo que podría comprarlo sin embargo me asalta la duda de si debería ahorrar más.

Pienso que a lo mejor teniendo más dinero podría pensar en piezas quizá mejor construidas o con más caché.

Cómo se que sois vosotros experimentados en estas lides, quiero preguntaros cómo hacéis para decidir cuando es el momento adecuado para añadir una pieza a la colección. ¿Creéis que debería seguir ahorrando o finalmente me decanto por el tissot que me enamora con su sencillez?

Abrazos, amigos.:worshippy:
Respondiendo a tu pregunta titular :

Precisamente el momento de NO comprarte un reloj es cuando te planteas lo que te estás cuestionando.

Cuando uno quiere algo, SABE que lo quiere. Si hay dudas, es que no. No hay más.

Cuando quieras un tissot, irás y te lo comprarás. Cuando no estés al 100% te harás preguntas como esta.



Enviado desde mi MI 9 mediante Tapatalk
 
¡Muchas gracias por las sabias respuestas! Concuerdo en que los relojes no deben prevalecer sobre las necesidades humanas y más en estos tiempos.
Aclaro que este es el reloj en mente.Ver el archivos adjunto 848633

Ese Tissot es muy chulo y hace buen equipo con los otros que tienes. Si te gusta de verdad yo ni me lo pensaba. Con el tiempo si te apetece puedes incluso revender alguno y tirar a por una pieza que te atraiga y sea más cara.
Al final la mayoría acabamos pensando que mejor pocos relojes y de más nivel, así que ten en cuenta cuantos y cuales usas de verdad para no tener más de los que de verdad quieres.
 
Coincido con varios,
Motivos de compra
-si estoy triste, compro uno para estar contento
- si estoy contento compro uno para festejar

Pero jamás si no tengo dinero, jamás si tengo algo impago.
No me causo problemas, solo me gustan los relojes
 
Yo si tenho el dinero voy pon un reloj que tengo en mente ya desde hace tiempo como en mi cumpleaños que fue en febrero me regale un Panerai Luminor GMT pero ya tenía el dinero para eso
 
Digamos que yo tampoco ando sobrado de pasta así que me he propuesto una meta. Como máximo 1 reloj al año. Tengo que ahorrar bastante para este tipo de hobby superfluo como lo llaman... Para este año toca un Hydro... Veremos si lo consigo
 
Lo primero, si andas escaso de presupuesto, puedes tener relojes económicos y muy buenos (japoneses normalmente). Te aconsejaría que te olvidases de la caché, marca, "swiss" y esas cosas, porque acabarás pagando de más por relojes "swiss made" que tienen poco de suizos, marcas hinchadas de precio por su "caché", sin que necesariamente te ofrezcan mayor calidad, e intangibles varios en los que pagas por humo. Acomódate a tu presupuesto sin complejos.

Si me dices que el reloj que te encanta, además es el más barato, olvídate de piezas de "más caché", no le veo sentido. Si además ese reloj te enamora por tu sencillez, la cosa está clarísima, doble acierto. Yo, si fuera estudiante, sería aún más conservador con un gasto que, en el fondo, es superfluo, pero esto ya depende de cada uno. Si finalmente te decidiste por el Tissot, disfrútalo.
 
Yo creo que uno debe aprovechar la oportunidad si es buena y siempre que uno pueda. Digo esto, porque en mi caso compro casi siempre relojes vintage, que no es lo mismo que un reloj nuevo de catálogo, que "siempre" está disponible.

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk
 
Mis compras las medito mucho. Les doy mil vueltas, me decido, lo descarto, me vuelvo a decidir... y cuando creo que no me lo voy a comprar nunca y me pilla bajo de defensas... zasca! Compra compulsiva!!
 
Buenas tardes compañero. Yo cuando empecé en este mundillo hace ya 9 años, me planteé varias compras que si o sí tenía que tener, y que, a pesar de que puedo adquirir por dinero, a lo mejor ahora no es el momento, me las reservo para otras ocasiones(cuando tenga un hijo, cuando tenga un año especial, o algo así)luego han ido surgiendo oportunidades, por ejemplo, el año pasado se me cruzó el Hamilton Khaki Field y me pareció una buena compra, ya que hasta ahora todo lo que he comprado (tengo 8 piezas, la gran mayoría en rango de precios de entre 500 - 1500, una de más de en torno a 2000 que fue una de esas must hace que me marqué) siempre cumplen los requisitos que me fijo. Que sea atemporal, que sea representativo de la marca, es decir, algo que si piensas en esa casa, hables de ese modelo,debido a su atemporalidad, que pueda comprármelo sin tener que realizar un esfuerzo económico, (es decir sin quitarme de lo importante, vivir) y que sepa que le voy a dar uso porque no tengo otro igual, o del mismo tipo (de vestir, de sport, diver.....)
No obstante, por si te sirve de ayuda, el año pasado empecé a ahorrar todos los años a final de año en una cuenta para futuras compras, todos los años espero en torno a 500 euros, así si me surge una oportunidad, voy teniendo ese remanente ahí sin tener que realizar casi ningún esfuerzo.
 
cuando?
mañana mismo
o mejor ahorra y vete a por el tissot, o que se yo
 
No me ha parecido ver qué te lo sugieran en los mensajes anteriores: ¿Y comprarlo usado? Yo cuando empecé con los relojes también haciendo esfuerzos, los compraba siempre usados para tenerlos a precio más asequibles. Además la "espera" a ver si aparecían a buen precio, buscar la pieza, también tenía su gracia. Evidentemente sí hay urgencia por el reloj, pues esto no aplica..

Saludos
 
Tissot es una buena marca y una de las mejores en relación calidad-precio, los acabados son muy buenos y disponen de una gran cantidad de modelos donde elegir, eso si, si los comparas con alguno de los que habitualmente se ven en este foro se te puede caer el alma a los pies, no caigas en ese error.

Pero esto es como los coches, por un poco mas ..., y si ahorro un pelín mas y aguanto con el viejo... y si pido un crédito que me puede ahogar ???.

Si entras en está dinámica nunca te comprarías un coche, por que nunca podrás pagar el maquinón. Compra un Tissot que es un buen reloj.

Y por cierto, los relojes son un artículo de lujo totalmente prescindible, tu tienes que valorar los "vicios" que tienes y darles prioridades según tus gustos e ingresos, los vicios nunca deben salir de la caja "A". Al menos eso opino Yo.
 
Que sea atemporal, que sea representativo de la marca, es decir, algo que si piensas en esa casa, hables de ese modelo,debido a su atemporalidad, que pueda comprármelo sin tener que realizar un esfuerzo económico, (es decir sin quitarme de lo importante, vivir) y que sepa que le voy a dar uso porque no tengo otro igual, o del mismo tipo (de vestir, de sport, diver.....

Muchas gracias amigo por estos criterios que nacen de tu experiencia y de tu amor por los relojes. Me llama mucho la atención particularmente el que el reloj sea atemporal y representativo de la marca.

Me parece muy interesante, en este sentido, poder discutir qué piezas pueden considerarse que aplican a este criterio. Da un parámetro para una colección equilibrada y sin redundancias, en caso de que eso sea lo que persiga el coleccionista claro está. Se me ocurre pensar que quizás, en cuanto a Tissot, son representativas las piezas Ttouch solares y con buen uso de tecnologías.

Fundamental el criterio que varios de ustedes han resaltado, de que la compra se realice con las necesidades básicas cubiertas. No dejar de comer por comprarse un reloj ni menos atreverse a a vender hasta el perro para adquirir aquella pieza soñada.

Debo admitir, no obstante, que padezco de una rara enfermedad: la relojitis, y los síntomas son, entre otros, el acoso de una obsesión momentánea y a veces frecuente por ciertas piezas, normalmente fuera del presupuesto mensual (y hasta anual y quinquenal ,[emoji2]). Hoy amanecí, por ejemplo, con una fiebre de Rolex Milgauss, espero mañana amanecer mejor y pensar de nuevo en el Tissot visodate tal como debería ser en un estudiante como yo, pobre pero honrado.

Abrazo amigos, geniales sus respuestas.

Enviado desde mi SM-A505G mediante Tapatalk
 
Mmm. Eso de que llegará momento para compras de mayor nivel... ¿Con gobiernos que instauran la pobreza como receta contra el dolor de cabeza o confinan a la gente porque hace calor?
 
Atrás
Arriba Pie