• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

¿Creéis que las marcas hacen aquí su Agosto?

  • Iniciador del hilo Jonymd
  • Fecha de inicio
Estado
Hilo cerrado
  • #101
ammmm y con quien debería hablar de Rolex para que me tiren unos euros por hablar siempre tan bien de su marca ehh?? ehh?? :light:

Ok No
 
  • #102
Opino igual... Parece una teoría de la conspiración... Ya me gustaría recibir de alguna marca algún regalito de vez en cuando o me invitaran a ir a Suiza a conocer sus instalaciones, pero no, me conformo en participar en este foro tan potente.
 
  • #103
A falta de argumentos no hay como poner en marcha el ventilador para esparcir la mierda.

Eso es este hilo.
 
  • #104
A falta de argumentos no hay como poner en marcha el ventilador para esparcir la mierda.

Eso es este hilo.
Amén.
Realmente se podría cerrar el hilo. ¿O alguien espera algo más de él?
 
  • #105
Creo que los foros influyen en que nos gusten o no ciertas marcas.
y que conozcamos otras que de no ser por los foros no sabríamos de su existencia.
 
  • #106
Os estamos vigilando.....

MuhahahahahahahahahahhaAAHHAHAHAHaHAhaHAHAhahaHAHahahahaHHa!
 
  • #107
Las acusaciones generalizadas del tipo «los mercantes», «algunos foreros», «el equipo de moderacion»... solo generan indefensión para los aludidos y mal rollo para el resto.
Si de verdad se quiere hacer un ejercicio de transparencia nada mejor que hablar claro.

Pues todo lo contrario. Si alguien se da por aludido u ofendido tiene todo el derecho y liberdad de decir que al menos él no está en este tipo de prácticas comerciales, que es lo que hizo Goldoff (el administrador) y que me parece muy bien que lo haya hecho.
A ver si no se va a poder hablar de los aspectos que conforman a una comunidad a riesgo de que alguien pueda darse por aludido.
 
  • #108
Amén.
Realmente se podría cerrar el hilo. ¿O alguien espera algo más de él?

Mientras se mantenga el respeto no se que tiene de malo hablar de algo diferente... pero vamos como ya dije, en vuestras manos estamos.
Para mi es un tema que no me incomoda lo mas mínimo.
 
Última edición:
  • #109
Estoy completamente convencido como pasa en todos los foros que hay gente que se dedica a crear opinión, para lo que sea: vender, desprestigiar, generar expectativas etc. gente que por amistad, por dinero, por regalos se dedican a influir.
 
  • #110
Las grandes marcas se gastan una fortuna en marketing en multitud de canales y medios, no hay mas que ver un gran premio de F1 o un campeonato de golf o de vela.
Seria irresponsable por su parte no hacer lo mismo con las redes sociales, ya que el % de clientes que miran internet antes de gastarse x.000 euros es mas alto cada dia.
Ademas se enfrentan a uno de los retos más increíbles del marketing: conseguir convencer a un cliente de que se gaste 6.0000 o 8.000 euros en un dispositivo que "hace" lo mismo que otro de 100 euros.
Por todo eso seguro que nos miran, nos leen y nos escriben.
Mientras lo hagan con estilo no veo el problema


Enviado desde mi iPad con Tapatalk
 
  • #111
A ver si esta tarde tengo un momento y me paso. Mejor mañana.
 
  • #112
Pues yo creo que esto dependerá de la marca, de su público objetivo, de si los foreros estamos en ese público y que tanto por ciento de ventas representamos. Y todo lo que voy a decir es EMHO total.

En general los que estamos por aquí somos para darnos de comer a parte en esto de los relojes y sobre todo en comparación con el resto del público en general. Tenemos aprecio por algunas marcas que el gran público desconoce (yo que se, Laco, Eterna, Vostok, por decir algunas) y renegamos de otras a las que al gran público le encanta (Lotus, Festina, Los relojes esos que son planos con dial blanco y llevan una nato con franjas...). Y que decir de nuestras dinámicas. Por ejemplo, que nos da por el bronce, pues acabamos con el stock de todo lo que sea dorado y no sea oro.

Por lo que si yo fuera el CEO de una de esas marcas o cualquier marca de moda, me la bufaría bastante lo que se dijera en este foro. Por dos motivos, el primero es que no somos su público objetivo, y el segundo por que nada de lo que hagan con sus productos o su marketing nos va a hacer cambiar de idea (recordemos, EMHO).

Luego están los macrogrupos, las micromarcas, los Rolex... Y aquí cada uno con su negocio. Si yo fuera una micromarca, evidentemente que estaría al quite de lo que habla en los foros sobre la marca. Es muy probable que gran parte de mi público objetivo esté en los foros. La limitación en la distribución hace que el público en general o no lo conozca, o no valore la marca. Interactuar? Es arriesgado, hay que tener una estrategia y objetivos claros, si no a la que te descuides te trolean. Pero precisamente esa cercanía es lo que les puede diferenciar de otras marcas...

Los grandes, pues seguro que tienen bien segmentado el mercado (que además opera a nivel mundial) por un lado, y por otro tendrán una estrategia clara de producto, en la que seguro poco interferirán los foros de aficionados. No me imagino al CEO de Rolex en el comité de dirección diciendo "chicos, tenemos que sacar ya un Submariner de 44 mm por que en WUS hay un hilo donde 30 fanboys no paran de pedirlo". Desde esa posición somos un puñado de peces en la inmensidad del mar. Que % del total de Rolexes nuevos vendidos corresponde a foreros? Si es el 1%, seguramente la marca esté más preocuada del funcionamiento de su mercado global. Si fuera un 99% tendríamos una alfombra roja en el login al foro y ya habrían sacado el Omega Speedmaster PADI.

Ahora bien, el marketing es multicapa, y una de los grandes retos de las empresas es tener un feedback de cierto valor de sus clientes. A mi en mis años mozos me explicaron que una queja de un cliente era una oportunidad para mejorar. Pero, no sería mejor mejorar antes de que llegue la queja. Ahí es donde creo que los foros pueden aportar cierto valor para esas macromarcas, en el sentido en el que deberían escuchar (o leer) e interpretar esa información para mejorar (su producto, su SAT, su comunicación, sus procesos internos...). Nuestra voz como clientes vale tanto como la de otros clientes.

Total, que continuando con el EMHO, no considero que a nivel de negocio seamos tan importantes para las marcas grandes con sede en Basilea o en Tokio, pero que a nivel marquetinianio si que generamos mucha información que bien entendida puede ser de gran utilidad.

Y aquí cierro ya el EMHO este.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
  • #113
En eso estoy totalmente deacuerdo. Hoy en dia los mercados han cambiado, y la red es importantísima, ya no solo por comprar o vender cosas sino por la información, una informacion que tiene gran efecto en decisiones ya no solo de compras, sino hasta de políticas. Y hay gente que trabaja en ello para intentar poner la balanza en donde les conviene, porque la informacion hoy en dia es poder.

Si sois foreros en WUS, vereis que este tema tiene aun mas protagonismo. En la mayoria de foros de micromarcas, hay algun cercano a la firma, o incluso los propios responsables que participan, tambien en marcas como DOXA o Stowa, y en otras mucho mas grandes seguramente hay alguien que mínimo está atento, aunque no participen.Tambien hay foros específicos donde participan distribuidores de la firma, como es el caso del foro Australiano, Friend Of ORIS, cuyos propietarios (y tambien como foreros), son los distribuidores de ORIS en Australia y Nueva Zelanda.
Básicamente porque los foros es una manera barata de saber las opiniones y gustos de un % de los consumidores aficionados a la relojeria, cuando ven una novedad en el blog de turno del sector. Un marketing bien aprovechado y barato que muchas firmas usan, y de paso dan imagen de mas cercania, cosa que el consumidor agradece y muchas veces, se materializa en una compra.
 
Última edición:
  • #114
Generalmente los foros son una forma de saber opiniones e inquietudes, pero no se suele tener en cuenta por parte de las marcas.
Aquí como en otros foros hay verdaderos "talentos" que desmontando pieza a pieza han cantado las 40 a grandes marcas, y no ha servido de nada. No hablo solo de relojes, en los foros de marcas de coches la cosa es peor, los problemas generalizados perfectamente detallados y de fácil solución son negados por el fabricante que se empecina en seguir por su camino causando graves quebrantos al bolsillo del cliente.

Aquí en este foro yo he topado con 2 ó 3 mercantes empecinados en vender sus marcas cuando sus marcas lamentablemente no son nada y se empeñan en decir que Omega y Rolex son porquería. Me refiero a esa gente empeñada en vender Ebel, Eterna, Rado, Bulgari diciendo que el SAT en España es tan bueno que mandan los relojes a Suiza a reparar.
 
  • #115
Estimado compañero Moon
El mundo es un mercado, y el mercado a veces todo lo puede, yo todavía soy un soñador, y como tal, solo me creo aquello que me pega una leche en todos los morros, -perdón por la expresión- pero mientras tanto, los bulos, y las insinuaciones a veces son mas peligrosas que las verdades, o las medias verdades, y muchas veces podemos confundir, los sentimientos con los intereses.
Yo soy un enamorado de los relojes, y de determinadas marcas, ya sea por lo que me transmiten o por lo tonto que soy, no lo sé, pero eso no significa que si hago uno o cien mensajes positivos de una determinada marca tenga un interés económico y/o personal en ellas.
A veces juzgamos demasiado rápido a todo y a todos, y en esta vida tan irreflexiva quizás siempre es bueno un poco de reflexión en los análisis y en las conclusiones.
En todo caso, respeto aunque no comparto tu opinion.
Saludos.
 
Última edición:
  • #116
Es muy probable, pero sin evidencias...pues no se puede confirmar.
 
  • #117
Prefiero ser cauto con esto. Además me llevaría a hablar de descuentos y eso no se puede decir por aquí:

"

  • Descuentos: No se permite hablar de descuentos en público y los mensajes que lo hagan serán directamente editados. Utiliza el sistema de mensajería privada del foro. La explicación, aquí
  • No se debe porque puedes estar matando la gallina (de los huevos de oro, no sé si conoces la fábula):

    De todos es sabido que a las marcas no les gusta que sus relojes se vendan con descuento ya que afecta a su prestigio. Del mismo modo, también es conocido que algunas relojerías hacen esos descuentos por variados motivos, desde una atención al cliente de toda la vida hasta liquidar ciertos stocks que quedaron en el almacén pasando por compras en grupo, o cualquier otra.

    El caso es que si las casas saben exactamente quién está haciendo esas condiciones (y una manera de saberlo es leyéndolo aquí) pueden tomar acciones -léase represalias- contra esos distribuidores por saltarse una de las reglas no escritas. Entonces se acabó el juego, porque bastante antes de que eso ocurra el distribuidor va a dejar de dar condiciones ventajosas y quienes perdemos somos los usuarios.

    No sé si en México funciona igual, pero es lo que hay en España. Por eso pedimos no dar datos en público y tratar el asunto de los descuentos por privado. "

Sinceramente creo que los llamados "encubiertos" se benefician de este pequeño juego (aclaro que no hablo de las normas de RE), con otras marcas donde cualquiera puede navegar hasta los "sospechosos habituales" para encontrar buenos descuentos no pasa de la misma manera. Seguramente a nadie le compense dejarse los ojos en un foro 24 horas al día para obtener mejores condiciones en márgenes muy estrechos (Festina, Lotus, Casio, Seiko, Citizen, Vostok, Orient, etc) sin embargo en relojes de 7-10.000€ hablamos que un descuentillo puede suponer cuatro cifras, algo nada desdeñable en esta sociedad 3.0.

Vamos a ver, que yo también quiero darle una vuelta más a todo esto:

No puedo -ni es mi interés- convencerte de que las marcas (hablo de marcas con presupuesto de marketing, no de micromarcas con despacho en casa) no van a tener paniaguados en los foros por la sencilla razón de que no les compensaría, porque no dominan el medio pero sobre todo porque no entra en ninguna cabeza que sea una buena política hablar mal de la competencia como se ha insinuado en este mismo hilo. Esto tal vez funcione hablando de fútbol, pero ni siquiera ahí se convence a nadie para que cambie de equipo... y encima al final todo se sabe. ¿Te imaginas que gran-marca-x se entera de que gran-marca-z practica semejante política y encima puede demostrarlo?

Más. ¿De verdad crees que puede haber alguien "a sueldo contínuo" de pongamos Rolex para hablar mal de Omega o -venga- Seiko? ¿Y encima a cambio de un descuento sobre el PVP? ¿No te suena ridículo sólo con leerlo?

Lo que sí he visto (y en alguna ocasión he tenido que cortar por cansino) es recomendar muy mucho un CO determinado (generalmente de la misma ciudad que el forero que lo ensalza) porque trata fenomenalmente a sus clientes... y especialmente al tal promotor. Se puede hacer por interés, claro que sí, pero generalmente es por relación personal, supongo que todos conocemos ejemplos. Ni es bueno ni es malo: es visible.

Lo que no me parece bien, y así lo expreso, es que se digan cosas como

- "sospechosos habituales"
- "haberlos haylos"
- "probablemente pero no hay evidencias" (¿en qué quedamos?)
- "no señalo a nadie" (pero ahí lo dejo, parece añadir)

porque como te dije en mi primera respuesta es un tirar la piedra y esconder la mano. Es muy fácil -demasiado- en un foro lanzar insinuaciones y luego lavarse las manos porque no se acusó a nadie directamente, pero la sombra de sospecha queda ahí flotando para quien la quiera recoger.

Como dije también ahí, personalmente tengo la conciencia muy tranquila, y a estas alturas sería capaz de poner la mano en el fuego por cualquier componente del equipo de moderación.
Saludos
 
  • #118
(...)
Aquí en este foro yo he topado con 2 ó 3 mercantes empecinados en vender sus marcas cuando sus marcas lamentablemente no son nada y se empeñan en decir que Omega y Rolex son porquería. Me refiero a esa gente empeñada en vender Ebel, Eterna, Rado, Bulgari diciendo que el SAT en España es tan bueno que mandan los relojes a Suiza a reparar.

La verdad, me interesaría mucho conocer el nombre de esos mercantes de RE que para ensalzar lo que ellos venden (Ebel, Eterna, Rado, etc) dicen tonterías del calado de que Rolex y Omega son porquería.
Más que nada porque tengo serias dudas acerca de que eso sea cierto, pero estoy dispuesto a aceptar mi error si me sacas de él indicándome quiénes son.

Saludos
 
  • #119
La verdad, me interesaría mucho conocer el nombre de esos mercantes de RE que para ensalzar lo que ellos venden (Ebel, Eterna, Rado, etc) dicen tonterías del calado de que Rolex y Omega son porquería.
Más que nada porque tengo serias dudas acerca de que eso sea cierto, pero estoy dispuesto a aceptar mi error si me sacas de él indicándome quiénes son.

Saludos

Le queria preguntar algo parecido a Rodrigo que parece que tiene claro que marcas valen, cuales no y quien confabula a favor de unas y contra otras

CMs no se si habra, puede, es normal hoy dia en todos los foros con repercusion. Eso si, gente con opiniones curiosas por decirlo de alguna manera, a mansalva.
 
  • #120
Me queda claro que los foros de relojes como éste tienen aglutinados a más del 50% de los prescriptores del país. El resto, creadores varios de opinión (como gente de posiciones sociales diversas, etc.).

A partir de ahí, las decisiones que tomen las firmas son obvias, aunque no van los tiros por donde señalan los "iluminados".

Si leéis los posts de Goldoff encontraréis las pistas.

Crear una opinión no es mancillar unas u otras firmas para ver si la nuestra flota de forma mágica.

Básicamente es lo contrario: monitorizar tu firma para asegurarte que todos tus agentes en el mercado hacen lo que deben, y lo hacen bien.

Con el tiempo, la opinión sobre tus marcas irá mejorando.

Es decir, que este foro actúa más como un chivato que salta para alertarte, porque sus miembros son la avanzadilla, que como un campo de batalla donde se libre ninguna batalla.

Las batallas se libran en las tiendas. Foros como éste ofrecen la información.

Y por tanto sí, claro, está lleno de responsables de comunicación de las firmas. Para observar. No para influir.
 
  • #121
Vamos a ver, que yo también quiero darle una vuelta más a todo esto:

No puedo -ni es mi interés- convencerte de que las marcas (hablo de marcas con presupuesto de marketing, no de micromarcas con despacho en casa) no van a tener paniaguados en los foros por la sencilla razón de que no les compensaría, porque no dominan el medio pero sobre todo porque no entra en ninguna cabeza que sea una buena política hablar mal de la competencia como se ha insinuado en este mismo hilo. Esto tal vez funcione hablando de fútbol, pero ni siquiera ahí se convence a nadie para que cambie de equipo... y encima al final todo se sabe. ¿Te imaginas que gran-marca-x se entera de que gran-marca-z practica semejante política y encima puede demostrarlo?

Más. ¿De verdad crees que puede haber alguien "a sueldo contínuo" de pongamos Rolex para hablar mal de Omega o -venga- Seiko? ¿Y encima a cambio de un descuento sobre el PVP? ¿No te suena ridículo sólo con leerlo?

Lo que sí he visto (y en alguna ocasión he tenido que cortar por cansino) es recomendar muy mucho un CO determinado (generalmente de la misma ciudad que el forero que lo ensalza) porque trata fenomenalmente a sus clientes... y especialmente al tal promotor. Se puede hacer por interés, claro que sí, pero generalmente es por relación personal, supongo que todos conocemos ejemplos. Ni es bueno ni es malo: es visible.

Lo que no me parece bien, y así lo expreso, es que se digan cosas como

- "sospechosos habituales"
- "haberlos haylos"
- "probablemente pero no hay evidencias" (¿en qué quedamos?)
- "no señalo a nadie" (pero ahí lo dejo, parece añadir)

porque como te dije en mi primera respuesta es un tirar la piedra y esconder la mano. Es muy fácil -demasiado- en un foro lanzar insinuaciones y luego lavarse las manos porque no se acusó a nadie directamente, pero la sombra de sospecha queda ahí flotando para quien la quiera recoger.

Como dije también ahí, personalmente tengo la conciencia muy tranquila, y a estas alturas sería capaz de poner la mano en el fuego por cualquier componente del equipo de moderación.
Saludos


Voy contestando por párrafos;

Primer párrafo: Uno de mis amigos vende colchones, no te puedes llegar a imaginar las historias que me cuenta de la competencia que se pueden leer por internet, auténticas burradas. Desde que los colchones de Fulanito son una mierda hasta que sus materiales provocan Cancer, protegidos claro por el anonimato de internet... Dice que jamás me fíe de una opinión de un colchón por internet, que los vendedores tienen mucho tiempo libre y el desprestigio es una de sus tareas según ha podido constatar con otros vendedores. Si pasa esto en ese mercado con pobres margenes de beneficio ¿porque no va a pasar algo similar en la relojeria de lujo? Al menos la duda es comprensible en un mundo donde el dinero lo corrompe TODO.

Segundo párrafo; No me suena ridícula esa afirmación por lo descrito en el párrafo anterior. Ya no digo hablar explícitamente mal de los demás, hay muchas maneras de hacerlo; denostar, ningunear, ridiculizar, estigmatizar, mentir, exacerbar, ... ¿Por qué no? Ni yo, ni muchos otros nos apostaríamos el pellejo a que esto no pase. No me parece ridiculo, insisto, en el mundo que vivimos.

Tercer parrafo; Nada que objetar y me parece perfecta tu actuación si ves algo fuera de lo normal :ok::

Cuarto párrafo; Yo he leído en este foro (porque he leído mucho y estoy muy agradecido) esas cosas y peores incluso a miembros del equipo de moderación, ... si quieres nombres o pruebas podemos darle una vuelta al asunto pero no vamos a descubrir nada nuevo. De todas formas este medio escrito es muy susceptible de ser malinterpretado, me ha pasado muchas veces y a compañeros les ha pasado conmigo. Al final y a pesar de todo creo que hay buen rollo (por mi parte seguro).

Y por ultimo, yo suelo ser bastante desconfiado. No siempre pero de vez en cuando me ahorro algunas sorpresas. Cada uno es cada uno :pardon:.




Saludos!!
 
Última edición:
  • #122
Me queda claro que los foros de relojes como éste tienen aglutinados a más del 50% de los prescriptores del país. El resto, creadores varios de opinión (como gente de posiciones sociales diversas, etc.).

A partir de ahí, las decisiones que tomen las firmas son obvias, aunque no van los tiros por donde señalan los "iluminados".

Si leéis los posts de Goldoff encontraréis las pistas.

Crear una opinión no es mancillar unas u otras firmas para ver si la nuestra flota de forma mágica.

Básicamente es lo contrario: monitorizar tu firma para asegurarte que todos tus agentes en el mercado hacen lo que deben, y lo hacen bien.

Con el tiempo, la opinión sobre tus marcas irá mejorando.

Es decir, que este foro actúa más como un chivato que salta para alertarte, porque sus miembros son la avanzadilla, que como un campo de batalla donde se libre ninguna batalla.

Las batallas se libran en las tiendas. Foros como éste ofrecen la información.

Y por tanto sí, claro, está lleno de responsables de comunicación de las firmas. Para observar. No para influir.




Creo que es la opinión más acertada y realista sobre esto, sobre todo lo remarcado en negrita. como dije en mi primera intervención, no dudo de que haya gente de marcas en el foro, y que lo aprovechan para sus intereses de marca, pero no creo que se dediquen a participar activamente, si no más bien como observadores y "extractores" de información.
 
  • #123
Vamos a ver, que yo también quiero darle una vuelta más a todo esto:

No puedo -ni es mi interés- convencerte de que las marcas (hablo de marcas con presupuesto de marketing, no de micromarcas con despacho en casa) no van a tener paniaguados en los foros por la sencilla razón de que no les compensaría, porque no dominan el medio pero sobre todo porque no entra en ninguna cabeza que sea una buena política hablar mal de la competencia como se ha insinuado en este mismo hilo. Esto tal vez funcione hablando de fútbol, pero ni siquiera ahí se convence a nadie para que cambie de equipo... y encima al final todo se sabe. ¿Te imaginas que gran-marca-x se entera de que gran-marca-z practica semejante política y encima puede demostrarlo?

Más. ¿De verdad crees que puede haber alguien "a sueldo contínuo" de pongamos Rolex para hablar mal de Omega o -venga- Seiko? ¿Y encima a cambio de un descuento sobre el PVP? ¿No te suena ridículo sólo con leerlo?

Lo que sí he visto (y en alguna ocasión he tenido que cortar por cansino) es recomendar muy mucho un CO determinado (generalmente de la misma ciudad que el forero que lo ensalza) porque trata fenomenalmente a sus clientes... y especialmente al tal promotor. Se puede hacer por interés, claro que sí, pero generalmente es por relación personal, supongo que todos conocemos ejemplos. Ni es bueno ni es malo: es visible.

Lo que no me parece bien, y así lo expreso, es que se digan cosas como

- "sospechosos habituales"
- "haberlos haylos"
- "probablemente pero no hay evidencias" (¿en qué quedamos?)
- "no señalo a nadie" (pero ahí lo dejo, parece añadir)

porque como te dije en mi primera respuesta es un tirar la piedra y esconder la mano. Es muy fácil -demasiado- en un foro lanzar insinuaciones y luego lavarse las manos porque no se acusó a nadie directamente, pero la sombra de sospecha queda ahí flotando para quien la quiera recoger.

Como dije también ahí, personalmente tengo la conciencia muy tranquila, y a estas alturas sería capaz de poner la mano en el fuego por cualquier componente del equipo de moderación.
Saludos

El Santo Job a tu lado era un histérico...
 
  • #124
Cada uno con sus fantasmas. No hay más ciego que quien no quiere ver. Para mi este tema no da para más y estoy de acuerdo con Goldoff en que la teoría conspirativa suena cuanto menos disparatada. Un saludo.
 
  • #125
Para una vez que me meto en un hilo multipagina salgo citado por el jefe ("haberlas haylas")...en fin, esta claro que lo mio son los subforos y cazar Pokemons.

Bueno en serio, pido perdon si se ha interpretado que quiero malmeter o crear sospechas o sospechosos, es tan solo mi opinion fruto tal vez del desconocimiento pero es la mia.

Sinceramente tampoco creo que sea nada malo que existan foreros con un gran devocion hacia una marca, los cuales reciban detalles de ésta mas seguramente por su devocion que por su participacion aunque ambas se tengan en cuenta por parte de la marca.

Pongo un ejemplo alejado de las grandes marcas que creo que puede dar una idea mas clara de como veo yo este asunto.

Muchos de nosotros tenemos relojeros o artesanos, algunos patrocinadores de este foro y otros no, que nos hacen trabajos habitualmente y a los cuales les tenemos mucha estima, incluso amistad, por su buen trabajo y trato.

Muchos publicitamos gratuitamente sus trabajos en este foro porque estamos muy satisfechos y creemos que el trabajo realizado merece ser compartido, sin ninguna contraprestación.

Pero esto no quita que en un momento dado el relojero o artesano nos haga un detalle en el precio o en los plazos de entrega o nosotros le pidamos un favor y nos lo haga.
Como ya he comentado seguramente el motivo del detalle sea mas por nuestra devocion que por la publicidad aunque en mi opinion ambas se tengan en cuenta.

Bueno asi es como veo yo este asunto y espero que se entienda un poco mejor mi punto de vista que en la intervencion anterior .

Por cierto aprovecho para agradecer precisamente la libertad que se nos da este foro para ensalzar o no a una marca o profesional. En mi opinion es donde radica la grandeza de este foro y donde la honestidad de quien lo dirige y modera queda fuera de dudas.

Saludos.



Enviado desde mi MotoG3 mediante Tapatalk
 
Estado
Hilo cerrado
Atrás
Arriba Pie