• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

¿ Que será , será …Longines ?

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Albasit
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
sí!...pero no :huh:
EMHO le falta algo...color?
 
Muy muy bonito.
Aun con sus diferencias, las similitudes estéticas con el BB Pro son evidentes.
 
Muy Interesante!!

Por un lado el modelo en sí.
Cierto que al añadir un bisel metálico rápidamente se asimila a otros.
Y ahí los Rolex/Tudor tienen mucho reconocimiento y enseguida los asociamos.
Pero es verdad que un bisel metálico no es invención de nadie (que yo sepa), es algo frecuentemente utilizado.
El Zulu ya tenía personalidad propia (en colores) y se le añade un bisel. Además al ser edición limitada y desarolla la marca a través de asociaciones con coleccionistas. No parece un ejercicio de copia a la bravas.
Tal vez si se sumen a una tendencia reciente, visto que Rolex actualizó recientemente el Explorer y Tudor lo mismo.

Pero lo que me parece muy interesante el debate sobre si está todo inventado, y la creatividad.
En este rango de precios, por supuesto que la marcas priorizan mantener sus volúmenes de venta y esto las obliga a "seguir" ciertas tendencias (biseles, colores....). Pero no creo que todo esté inventado. Por un lado tenemos la inspiración de la alta relojería, Los MB&F, Richard Mille, GF, FP Journe.. etc juegan precisamente con esto.

El problema, en mi opinión reside precisamente ahí. La creativdad requiere de a) lierazgo y b) riesgo (mucho riesgo).
La alta relojerería (relojeros) lo hacen por convicción (son más artistas que mercaderes) y sin la necesidad de mantener grandes volúmenes. Hay muchas entrevistas a Max Büsser (Mb&F) o FP Journe donde explican "su proceso creativo" y como éste choca con los procesos comerciales.

Y es aquí donde las marcas "generalistas" no se "atreven". Se prioriza limitar el riesgo y mantener volúmenes en un entorno compettivo (por costes y competencia). Y esto les lleva a seguir tendencias, invertir en lo "ya" reconcido y comunicar sobre aspectos "comerciales". Los últimos laos hemos visto como se seguían en casacada modelos en azul, en verde, con armis metálico...etc.

Pero creo que no todo es así. En este foro han habido excelentes comentarios sobre como empresas en este rango de precios han sabido mantener una identidad creativa distintiva (Nomos me viene a la cabeza) sin seguir los cánones de diseño digamos más reconocidos. La creatividad es posible, pero ciertamente que lleva mas tiempo, necesita de muy buena gestión... y mucho, mucho más riesgo.
 
  • Me gusta
Reacciones: Yankee, Lone Cat y iVAMP
Sinceramente pienso que se les ha hizo la cabeza , esto para mí es un copia y pega , y quiero y no puedo , no sé !! Entiendo que hagan reediciones, homenajes , pero esto ? 🤷🏼‍♂️
Sinceramente todo vale para vender !!
 
  • Me gusta
Reacciones: Nicolamilton
Es bonito, pero a mí me recuerda a otro, la verdad. Y si me recuerda prefiero al origen de ese recuerdo.
 
Les ha salido bonito, me gusta más que el regular.
 
A mi en este caso me encanta y en titanio. Si pudiera ahora mismo destinar ese dinero a un reloj, seria de mis candidatos preferidos
 
Atrás
Arriba Pie