Capitan Harts
Forer@ Senior
Sin verificar
Inició el hilo (OP)
A lo mejor no lo he entendido bién pero te aseguro que el tubo sale en el mismo sentido que el de aflojar la corona. Lo que ha pasado es que corona y tubo se han "soldado" y la fuerza ha bastado para aflojar el tubo de la caja.
Me he fijado que el tubo tiene un par de giros de rosca "comidos" y eso sí podría ser un defecto de casa
, ya que al formar un solo cuerpo por muchos golpes que le des no te vas a comer dos giros de rosca y los demas seguir intactos.
m.a.
Me he fijado que el tubo tiene un par de giros de rosca "comidos" y eso sí podría ser un defecto de casa
, ya que al formar un solo cuerpo por muchos golpes que le des no te vas a comer dos giros de rosca y los demas seguir intactos.
m.a.
Es raro que se te soltase, cada extremo va roscado en un sentido, de todas formas es una repaaion de lo mas sencila, abren la tapa trasera, suelan la tija y aprietan el tubo a la caja y se monta la tija y la tapa trasera, tiempo maximo 5 mins.
te pongo una foto extraida de un manual de Rolex
![]()
![]()
en esta otra se ve el estriado interior del tubo en el cual se encaja una llave para roscarlo en la caja
![]()
![]()


Resulta que las roscas no forman un sólo cuerpo con la caja si no que es como un esparrago de doble rosca, que una parte va roscada a la caja y la otra es donde va roscada la corona. ¿Me explico?
, supongo que para la cartera, y una dependienta muy simpatica que lleva la tira me ha dicho que es la primera vez que tienen constancia en Palma de un caso similar.
ya que el paso por el "medico" es coser y cantar.