• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

"Yo no apoyo a los mineros".

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo manoloyloles
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
El consejo tampoco es que sea muy bueno, lo de "y no chupais subenciones que pagamos los que estamos en el paro y no jodemos nada".
Que yo sepa los del paro no pagan nada, más bien les pagan a ellos por no hacer nada.

Sigo pensando que el consejo es bueno. Quizá yo no lo hubiese redactado exactamente igual, pero así estaba y al "citar", lo dejé tal cual, como es debido.
 
Lo de hacer una cooperativa minera, sinceramente me parece... no se como decirlo, para que nadie se lo tome a mal. Se puede hacer cooperativas de ganaderos para comercializar la leche, de productores de aceite para lo mismo.... Pero hay sectores o industrias que la cooperativa no tiene sentido, hay inversiones muy grandes y por eso están las empresas, si no, no existirían empresas, no harían falta.
 
Ahí está el tema, que estamos apoltronados, incluso miramos mal a unos que defienden su pan.

Como esto siga así, ya veo muchos más sectores saliendo a la calle. Y tanto que hablan de parados, cuando les quiten las prestaciones a ver si protestan o no dicen ni mu.

Y espero que no llegemos a ser como Grecia. Porque los mineros parecerían angelitos de la caridad.

A mi se me han acabado las prestaciones , y no me lio a tirar cohetes , ni cortar la carretera por la que circulamos el resto de gente normal , como son tan chulos y tan machos :-P , que vayan a la puerta del parlamento a tirarles cohetes a los politicos :D , a calla , para eso les faltan huevos , mejor jodernos a los que no tenemos ni culpa ni pena . De entre la clase obrera como yo que conozco , a lo de los mineros les apoya muy poquitos :yes: te lo aseguro , no quieras que se levanten otros sectores , porque a lo mejor se os giran en contra y os llevais la del pulpo , los minero no dejan de ser cuatro gatos al lado de sectores como industria o construccion , muy cabreados tambien con todo el sistema y la situacion laboral , y parte del sistema es la mina , que vive de subenciones pagadas entre todos , si un minero no paga parte del salario de un tio que trabajaba en una ferreteria y le han hechado , porque el ferretero tiene que pagar parte del sueldo de un minero ? no te olvides que les estan dejando hacer su circo , la policia (con la que la mayoria de las veces no estoy a favor ::grr:::ok:: ) de momento solo esta tirando pelotas de goma ....... no estan ganando nada los mineros , las fuerzas del estado se estan dejando , si quisieran ganar a 1000 mineros , a lo bruto como ellos , ¿ piensas que no lo habrian hecho ya ?
 
El consejo tampoco es que sea muy bueno, lo de "y no chupais subenciones que pagamos los que estamos en el paro y no jodemos nada".
Que yo sepa los del paro no pagan nada, más bien les pagan a ellos por no hacer nada.

los 1.300 € que he pagado en la declaracion el año pasado estando en el paro , me les has pagado tu ? A mi por lo menos me les han descontado :-P , y por cierto , aparte de que en el paro no le hace gracia estar a nadie :ok:: lo que cobran los parados , es en gran parte , lo que ya les han descontado antes durante años trabajando ;-) no sale el dinero de la nada , ni nadie regala nada :flirt:
 
los 1.300 € que he pagado en la declaracion el año pasado estando en el paro , me les has pagado tu ? A mi por lo menos me les han descontado :-P , y por cierto , aparte de que en el paro no le hace gracia estar a nadie :ok:: lo que cobran los parados , es en gran parte , lo que ya les han descontado antes durante años trabajando ;-) no sale el dinero de la nada , ni nadie regala nada :flirt:

Yo y el resto de los cotizantes.;-) Nadie discute que un trabajador que ha cotizado, tenga derecho al paro. Y espero que cuando me toque a mi cobrar el paro, haya cotizantes que aporten.;-)
 
A mi se me han acabado las prestaciones , y no me lio a tirar cohetes , ni cortar la carretera por la que circulamos el resto de gente normal , como son tan chulos y tan machos :-P , que vayan a la puerta del parlamento a tirarles cohetes a los politicos :D , a calla , para eso les faltan huevos , mejor jodernos a los que no tenemos ni culpa ni pena . De entre la clase obrera como yo que conozco , a lo de los mineros les apoya muy poquitos :yes: te lo aseguro , no quieras que se levanten otros sectores , porque a lo mejor se os giran en contra y os llevais la del pulpo , los minero no dejan de ser cuatro gatos al lado de sectores como industria o construccion , muy cabreados tambien con todo el sistema y la situacion laboral , y parte del sistema es la mina , que vive de subenciones pagadas entre todos , si un minero no paga parte del salario de un tio que trabajaba en una ferreteria y le han hechado , porque el ferretero tiene que pagar parte del sueldo de un minero ? no te olvides que les estan dejando hacer su circo , la policia (con la que la mayoria de las veces no estoy a favor ::grr:::ok:: ) de momento solo esta tirando pelotas de goma ....... no estan ganando nada los mineros , las fuerzas del estado se estan dejando , si quisieran ganar a 1000 mineros , a lo bruto como ellos , ¿ piensas que no lo habrian hecho ya ?

Lo siento, no entiendo nada de tu razonamiento.:pardon:
 
Lo siento, no entiendo nada de tu razonamiento.:pardon:

mi razonamiento es muy simple :

- Pensais que teneis que protestar ? adelante , pero como gente civilizada :ok::

- Quereis bronca si o si , montarla , pero al parlamento , politiqueo o demas ,A QUIEN DE VERDAD A JODIDO TODO :ok:: no jodais carreteras por las que vamos todos , y dejar al resto de la poblacion tranquila , no como el bar de Ponferrada por poner un ejemplo :whist:::whist:: (por mucho que pagaran los desperfectos ya le hicisteis el dia a otro obrero ) no hay derecho porque esteis cabrados , que nos toqueis los huevos a los que posiblemente tengamos mas problemas que vosotros .

- Quereis currara de mineros ? buscaos los medios , no tenemos que pagar la poblacion con nuestros impuestos el sueldo a un tio de otro sector . Albañiles , mecanicos , carpinteros ,comerciales , parados...... y demas gente que lo esta pasando mal, no les dan un duro de fondos publicos , les hechan a la calle con sueldos mas bajos que los mineros , y no se dedican a joder nada ni a preparar batallas campales , con seguramente mas motivos.

- Os quedais sin curro ? pues como los otros 6.000.000 de parados en los que me incluyo yo y muchos de aqui , lo siento mucho , pero la vida es dura , hay que buscar trabajo en lo que sea , Mercadona , el campo , ETT , lo que sea :ok::, menos dar la vara encima con violencia por cosas imposibles , a mi tampoco me haria especial ilusion trabajar en el Burger King :-P , pero si no queda mas huevos ire , asi que a moverse a buscar curro , es duro ::grr:: si , pero ¿ por que tendriais que ser la excepcion del resto de España ? por desgracia esta mal para todos :(.


Creo que ahora me entenderas mejor, supongo que no tendre la razon ABSOLUTA , pero es mi opinion y la de muchos , un saludo , y haber si esto ya se soluciona para todos los españoles , sector a sector :Cheers:
 
Lo de hacer una cooperativa minera, sinceramente me parece... no se como decirlo, para que nadie se lo tome a mal. Se puede hacer cooperativas de ganaderos para comercializar la leche, de productores de aceite para lo mismo.... Pero hay sectores o industrias que la cooperativa no tiene sentido, hay inversiones muy grandes y por eso están las empresas, si no, no existirían empresas, no harían falta.

Las cooperativas son empresas. O... ¿qué crees que son? Si algún "empresario socio" de alguna GRAN empresa vasca, del sector, por ejemplo, de aparatos hogareños (frigoríficos, lavadoras, ventiladores, etc.) lee esto, seguro que sonríe. ¿Te suena Mondragón? Ya no sé cómo será ahora, pero en sus buenos tiempos hasta tenían sus propias "cooperativas de ahorro", o sea, cajas de ahorros que funcionaban como cualquier otro banco, adelantando el dinero para que los obreros pudieran financiar la compra de sus casa, de su automóvil o de sus vacaciones.
 
Entiendo tu razonamiento y tiene su lógica si no se conoce el sector y sus características.

Está claro que es un sector que necesita subenciones, como la agricultura (no olvidemos los ERES de Andalucía), industrias, bancos (para estos si hay dinero), etc. También está claro que es un sector que tiende a desaparecer, ya no es estratégico.

La desaparición de la minería afecta a todas las cuencas mineras, no sólo a ese sector.

Mi opinión es que salen a defender el pan, y todo el que defiende su pan, tiene mi apoyo moral.;-) También es cierto que ellos saben que van a desaparecer en pocos años, pero los últimos recortes va a ser mucho antes, en meses, y si a eso le unes que para los bancos si hay dinero, pues claro el personal se subleba.

Por cierto, el simpatizar con las protestas de un sector no quiere decir que se pertenezca a dicho sector.;-)
 
Por cierto, el simpatizar con las protestas de un sector no quiere decir que se pertenezca a dicho sector.;-)

Lo siento :ok:: por la forma de hablar , pensaba que eras del sector , y mas por tu ubicacion . Sea lo que sea que se arregle ya todo el pais que esto ya huele ha pescado ::grr:: .un saludo :Cheers:
 
Yo creo que se creen que tienen privilegios especiales.
Millones de personas han ido al paro y no por eso cortan carreteras ni se ponen violentos.
 
la policia también ataca, y dentro del pueblo, está claro que no hay manera de entenderse
No me gusta que corten las carreteras, que conste
 
si se muere la comarca, mueren talleres, concesionarios, restaurantes, carnicerías, estancos, etc.
Esos que se jo... también
 
¿Imponer la fuerza para exigir trabajo?
No me cuadra, y menos si esto se consigue con dinero público

No

Dictaduras de arriba a abajo NO
de abajo a arriba menos, porque mañana no podremos exigir libertades

el dinero público es de todos, recuerdo
 
Que manera mas encarnizada de atacar a los mineros. 8o
Y con mis impuestos, no me importa que vayan a los mineros ( que no se donde van ::cry::).
Siempre he pensado que cuando alguien hace lo que ellos, tiene que estar muy desesperado, y espero que los que todavia disfrutamos de una vida comoda no nos llegue una situacion similar.
Ya se sabia que no era rentable la mineria, pero es que en este pais hay muy pocas cosas rentables, ya ni la banca es rentable.
 
la policia también ataca, y dentro del pueblo, está claro que no hay manera de entenderse
No me gusta que corten las carreteras, que conste

La policía, en un país democrático, como es España, tiene toda la legitimidad del mundo para hacer lo que tú denominas "atacar" y no es otra cosa que restablecer el orden y la ley allí donde algunos se arrogan el "derecho" (no sé si les nace de Dios, del sindicato, del partido o de dónde narices les nace) a joder a sus compatriotas y vecinos. Compatriotas y vecinos, no hay nunca que olvidarlo, entre los que se cuentan estos mismos funcionarios policiales, que quizá estén pasándolas igual o más canutas que ellos mismos. No me quiero ni imaginar a estos mismos policías actuando como lo hacen los que a ellos les toca reprimir, es decir, atacando al gobierno, que es su patrón, y que les va a quitar la paga de navidad, esa que se dedica a comprar el turrón y los juguetes para los pequeños del hogar. ¿Quizá "atacando" más duramente evitarán que sus salarios, pequeños y vilipendiados por todos, sean aún más MISERABLEMENTE rebajados por los políticos de turno (ayer, ZP; hoy, Rajoy)?

Edito, por si acaso no me he sabido claramente expresar anteriormente: LOS POLICÍAS SON TRABAJADORES.
Edito de nuevo: los policías son trabajadores en los países democráticos. En las dictaduras, no. En esos sitios, no forman parte de la clase trabajadora, sino de la canalla.
 
Última edición:
Una pregunta, no voy a decir si estoy a favor o en contra.
pero una pregunta...

Os habeis parado a pensar, que la mayoria de las industrias, o sectores altamente importantes para un pais, como agricultura,ganaderia, pesca, ciertas industrias...mineria...ha sido, es y serán subvencionadas siempre?...

Es un viejo metodo usado desde los años 20 y es como, tanto EEUU como Europa,entre otras cosas, están donde están.

¿Cual creeis que ha sido los impulsos de muchas industrias que no habrian podido competir con los mercados emergentes o de paices del tercer mundo, sin esas "subvenciones" de sus estados?

¿Como creeis que Europa, podria mantener productivas y rentables sus minas...sin subvenciones, cuando tiene a Africa a dos pasos con mano de obra barata? y podriamos extenderlo a la agricultura o sector cárnico tambien entre otras cosas...?

Donde estaria nuestra pesca, agricultura, mineria...industria tambien y muchas mas cosas...sin las subvenciones para estimular la produccion y perimitir competitividad...:whist::

teneis buenos ejemplos historicos para analizarlo, EEUU con sus cereales y petróleo, o Alemania con sus coches hace décadas...por ejemplo.

Creo que estais tratando este aspecto como si fuera prescindible.Y nada mas lejos de la realidad...

Saludos
 
Última edición:
El carbón dejó de ser estratégico en el sentido militar cuando la Armada dió de baja el último crucero con calderas de carbón. Hace unos 90 años más o menos.

Dejó de ser estratégico para el transporte cuando RENFE acabó de fuelizar las locomotoras de vapor. Hace unos 50 años, más o menos.

Por otro lado, me parece que ni Apple ni Microsoft ni Google reciben subvenciones del gobierno useño.

General Motors sí, porque nadie compra sus coches y porque sus sindicatos financiaron la campaña de Obama.

Huy, un momento, esto me suena...
 
*****
 
Última edición:
Una pregunta, no voy a decir si estoy a favor o en contra.
pero una pregunta...

Os habeis parado a pensar, que la mayoria de las industrias, o sectores altamente importantes para un pais, como agricultura,ganaderia, pesca, ciertas industrias...mineria...ha sido, es y serán subvencionadas siempre?...

Es un viejo metodo usado desde los años 20 y es como, tanto EEUU como Europa,entre otras cosas, están donde están.

¿Cual creeis que ha sido los impulsos de muchas industrias que no habrian podido competir con los mercados emergentes o de paices del tercer mundo, sin esas "subvenciones" de sus estados?

¿Como creeis que Europa, podria mantener productivas y rentables sus minas...sin subvenciones, cuando tiene a Africa a dos pasos con mano de obra barata? y podriamos extenderlo a la agricultura o sector cárnico tambien entre otras cosas...?

Donde estaria nuestra pesca, agricultura, mineria...industria tambien y muchas mas cosas...sin las subvenciones para estimular la produccion y perimitir competitividad...:whist::

teneis buenos ejemplos historicos para analizarlo, EEUU con sus cereales y petróleo, o Alemania con sus coches hace décadas...por ejemplo.

Creo que estais tratando este aspecto como si fuera prescindible.Y nada mas lejos de la realidad...

Saludos

A la pesca, al menos en el Norte, se la subvenciona precísamente para todo lo contrario: para frenar su productividad. O lo que es lo mismo, para que no se pesque. De hecho, en la actualidad se dan subvenciones a todos aquellos armadores que cesen en la actividad pesquera y desguacen sus barcos.
Un saludo.
 
Exactamente lo mismo que en el sur...;-) y al igual que a la agricultura o la ganadería.

Saludos.

Lo que convierte a la pesca, ganadería y agricultura en algo totalmente contrario a la minería. A ésta se la subvenciona porque no produce, y lo poco que se saca es una porquería, mientras que aquellas, aun siendo producciones cuantiosas y de muy alta calidad, los convenios internacionacionales priman la importación de los mismos productos que aquí tenemos, pero los extranjeros en plan cutre de segunda división, y para hacer competitivos los foráneos gravan, restringen o eliminan la producción nacional.
Ilógico, surrealista y deficitario para la economía nacional, pero así funciona el tema.
Un saludo.
 
lostlink.jpg
 

Buenooooo...

El geólogo experto en minería y responsable de política energética de este colegio, Rafael Varea, asegura que "no es verdad que sea más caro que el del exterior, porque a las compañías eléctricas se les vende al mismo precio que el carbón de importación, y el Estado subvenciona los costes al empresario carbonero por encima del precio de venta; por tanto a las eléctricas no les cuesta más caro nuestro carbón".

Sólo nos queda convencer al Estado para que ponga unos milloncejos y subvencione a Patek para que pueda vender sus relojes a precio de Casio. :laughing1:
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Atrás
Arriba Pie