• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

La imagen de Audemars me da pereza (va de reggateon)

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo itsmemario
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
itsmemario

itsmemario

M&M's
Verificad@ con 2FA

Que pensáis cuando oís Audemars? No ya la canción sino la marca como tal 😆 Reggaetoneros, traperos, criptobros, cursos de watch trading, desprecio a las panzas y los mileuristas. Una subcultura con la que no me identifico absolutamente nada. Les pasa como a Lamborghini.

A mi "eypi" no me evoca lujo, elegancia, clase, me evoca dinero facil, aparentar, derroche. Vendrán de donde vengan hace doscientos años pero la realidad hoy día es que la imagen que tienen es esa y su clientela potencial en parte también.

Patek no me produce las mismas sensaciones a pesar de que es la marca número 2 de los cripto bros

Como podría AP desvincularse de esta gente? Tiene arreglo? Pensáis lo mismo que yo?
 
No se debe filtrar, educar ni condicionar lo que le gusta a la gente. Menos aún si a la marca no le importa (y hace bien, puede elegir a sus embajadores/as pero no a sus clientes).

No obstante, a veces las cosas van por ciclos y Audemars Piguet tiene modelos bastante más interesantes que Hublot, por poner solamente un ejemplo.
Screenshot_20241209-151037_Gallery.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Green y itsmemario
A mí siempre ma ha sorprendido el desdén por los "nuevos ricos".

O sea, parece que es más respetable que tu posición económica ventajosa provenga de una herencia y unos privilegios adquiridos de nacimiento por pura suerte (el dinero "viejo") que de que hayas hecho algo, lo que sea (siempre que sea legal, claro), que te haya proporcionado un buen dinero.

Respecto al vídeo, en la música urbana siempre han abundado las demostraciones de estatus vía menciones a marcas delujo (muchas veces, pero no todas, pagadas) y es propio de gente que ha tenido orígenes humildes y que valora el éxito económico recién adquirido más que el que nunca ha tenido que preocuparse por el dinero. A los que esas cosas nos hacen levantar la ceja es normalmente porque hemos tenido la inmensa suerte de no haber sufrido penurias jamás.

Y respecto aAP, a cualquiera que haya visto su ediciones especiales y en general su política de exprimir la teta del RO y sus variantes no creo que les extrañe nada a estas alturas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez, Zaknafein77, citrustrek y 2 más
A mí siempre ma ha sorprendido el desdén por los "nuevos ricos".

O sea, parece que es más respetable que tu posición económica ventajosa provenga de una herencia y unos privilegios adquiridos de nacimiento por pura suerte (el dinero "viejo") que de que hayas hecho algo, lo que sea (siempre que sea legal, claro), que te haya proporcionado un buen dinero.

Respecto al vídeo, en la música urbana siempre han abundado las demostraciones de estatus vía menciones a marcas delujo (muchas veces, pero no todas, pagadas) y es propio de gente que ha tenido orígenes humildes y que valora el éxito económico recién adquirido más que el que nunca ha tenido que preocuparse por el dinero. A los que esas cosas nos hacen levantar la ceja es normalmente porque hemos tenido la inmensa suerte de no haber sufrido penurias jamás.

Y respecto aAP, a cualquiera que haya visto su ediciones especiales y en general su política de exprimir la teta del RO y sus variantes no creo que les extrañe nada a estas alturas.
Mi problema no es que sean nuevos ricos, sino que no me gusta esa música ni la cultura cripto. Es una cuestión puramente personal y estética. Tampoco me identifico con el tema old money ni esos ricos de herencia.

La mayoría de embajadores de todas las marcas son actores o futbolistas que también fueron nuevos ricos, pero no cogen de embajadores a reggaetoneros o criptobros

Por ejemplo Jennifer Lawrence tiene orígenes muy humildes y es embajadora de Longines. Por eso entiendo que nadie tiene un problema con los nuevos ricos sino con una cierta cultura que a mucha gente no le gusta.
 
Última edición:
No se debe filtrar, educar ni condicionar lo que le gusta a la gente. Menos aún si a la marca no le importa (y hace bien, puede elegir a sus embajadores/as pero no a sus clientes).

No obstante, a veces las cosas van por ciclos y Audemars Piguet tiene modelos bastante más interesantes que Hublot, por poner solamente un ejemplo.
Ver el archivos adjunto 2960329
No claro a la gente que le guste lo que quiera, faltaría más. Y que AP haga lo que le produzca más beneficios. Solo es una apreciación personal, de que no me gusta la imagen que se le está quedando a AP debido a ciertos compradores de la marca muy vocales en redes sociales.
 
  • Me gusta
Reacciones: iVAMP
Como podría AP desvincularse de esta gente? Tiene arreglo? Pensáis lo mismo que yo?
Es complicado, pero la equivalente en coches sería Ferrari y no tiene la misma imagen aun que salga también en los videos de "criptobros" o como se quieran llamar.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Es complicado, pero la equivalente en coches sería Ferrari y no tiene la misma imagen aun que salga también en los videos de "criptobros" o como se quieran llamar
También pienso que Ferrari no tiene la misma imagen
 
  • Me gusta
Reacciones: Bily88
No claro a la gente que le guste lo que quiera, faltaría más. Y que AP haga lo que le produzca más beneficios. Solo es una apreciación personal, de que no me gusta la imagen que se le está quedando a AP debido a ciertos compradores de la marca muy vocales en redes sociales.
Hay excesivo "perro ladrador" (e ignorante) en las RRSS, a quienes lo único que interesa es el número de visitas por beneficio económico o popularidad. Harán lo que sea por notoriedad. Incluso ponerse el reloj al revés si fuese necesario.

Es la continuación del deseo/objetivo en la vida de ser el "chico/a popular del instituto" que tanto hemos visto en series Yanquis los ochenteros y replicado globalmente por muchas personas en la actualidad.

Por éso se afectan tanto personal y emocionalmente con críticas, reproches y "unfollows"
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Lo único que no me gusta de AP es el elevado número de propietarios que conozco que han tenido problemas con la fiabilidad de sus relojes
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome y itsmemario
Lo único que no me gusta de AP es el elevado número de propietarios que conozco que han tenido problemas con la fiabilidad de sus relojes
No sabía eso, no conozco a nadie que tenga uno. De hecho solo he tenido en mano uno una vez
 
  • Me gusta
Reacciones: Bily88
No sabía eso, no conozco a nadie que tenga uno. De hecho solo he tenido en mano uno una vez
Yo tuve uno que, por cierto, nunca me dio ningún problema, pero conozco a dos coleccionistas que eran prácticamente monomarca AP. Uno de ellos se aburrió de los problemas y los vendió todos, el otro dice que aunque ha tenido problemas AP ha respondido siempre rápidamente solucionándolo, pero tengo que decir que los AP que tiene este señor están entre 100k y 300k, y tiene unos cuantos, como para que AP no le solucione los problemas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Danichrome, Mr. Jones y itsmemario
Lo único que no me gusta de AP es el elevado número de propietarios que conozco que han tenido problemas con la fiabilidad de sus relojes
Ostras, pues si esto es cierto... vaya tela con que se vendan estos relojes como alta relojería... En teoría la alta relojería, entre otras características, es que te venden maquinarias complejas y super fiables, para eso pagas lo que pagas.
 
Mi problema no es que sean nuevos ricos, sino que no me gusta esa música ni la cultura cripto. Es una cuestión puramente personal y estética. Tampoco me identifico con el tema old money ni esos ricos de herencia.

La mayoría de embajadores de todas las marcas son actores o futbolistas que también fueron nuevos ricos, pero no cogen de embajadores a reggaetoneros o criptobros

Por ejemplo Jennifer Lawrence tiene orígenes muy humildes y es embajadora de Longines. Por eso entiendo que nadie tiene un problema con los nuevos ricos sino con una cierta cultura que a mucha gente no le gusta.
En el tema cripto no me meto. Ni lo conozco ni lo entiendo aunque soy consciente de que abundan los perfiles muy tóxicos de diversa índole.

El reggaeton es la música predominante entre buena parte de la juventud actual como en décadas pasadas fue el grunge, el techno, el hip hop, el punk o el rock, y a los que ya tenemos unos años nos toca despotricar de la misma, y eso es lo lógico y normal, y lo que hicieron nuestors padres y abuelos en su día, más que nada porque buena parte de su atractivo para los jóvenes es que su música no guste a sus padres y mayores. Y si lo hiciera, se preocuparían.

A mí en el plano personal no me disgusta tanto (será que no la encuentro muy diferente del resto de productos pop mainstream que yo oía en mi época) y por un lado me alegro de que por primera vez en la historia los latinos no vayamos a remolque de las modas anglosajonas en lo que a la música popular que escuchamos se refiere y no nos limitemos o bien a escuchar música en inglés sin entenderla la mayor parte de las veces, o a facturar pastiches locales de dicha música, sino que hagamos algo propio.
 
  • Me gusta
Reacciones: Jose Perez y itsmemario
pero tengo que decir que los AP que tiene este señor están entre 100k y 300k, y tiene unos cuantos, como para que AP no le solucione los problemas.
y que el que colecciona ese tipo de relojes normalmente no los usa mucho, o lo hace con un cuidado extremo...
 
  • Me gusta
Reacciones: jdiaz26
y que el que colecciona ese tipo de relojes normalmente no los usa mucho, o lo hace con un cuidado extremo...
Éste sí que los lleva por la calle aunque es muy cuidadoso con ellos.

Aquí una foto de la ultima vez que quedamos para tomar un café. Él llevaba esa bestia, un Royal Oak RD#3:

IMG_4808.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Bily88, Mr. Jones, Coronado 82 y 1 persona más
Me da igual porque nunca me gustaron los relojes AP, detesto el diseño del famoso Royal oak con esos tornillitos.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Pues me gusta mas tu Czapek
Y yo te lo agradezco pero reconozco que ese AP en persona impresiona. Es muy fino y los acabados son de los que apetece estar mirando con lupa durante un buen rato. Es otra liga. Poder probármelo un rato ya me valió para tener un buen recuerdo de esa maravilla.
 
  • Me gusta
Reacciones: itsmemario
Ostras, pues si esto es cierto... vaya tela con que se vendan estos relojes como alta relojería... En teoría la alta relojería, entre otras características, es que te venden maquinarias complejas y super fiables, para eso pagas lo que pagas.
Te sorprendería la cantidad de problemas que dan los calibres de alta relojería. Precisamente por ser calibres que se fabrican en tiradas reducidas están menos probados, por no mencionar los que tienen complicaciones complejas que lo raro es que funcionen correctamente. No se puede comparar un calibre del que se hacen apenas unas cientos de unidades al año con los calibres ETASA, Sellita o incluso Rolex, que se han probado sobradamente en muchas más unidades y durante años.
La verdadera diferencia suele estar en los acabados y en las complicaciones, aunque estas últimas suelen jugar en contra de la fiabilidad.
 
  • Me gusta
Reacciones: Bily88 y itsmemario
En el tema cripto no me meto. Ni lo conozco ni lo entiendo aunque soy consciente de que abundan los perfiles muy tóxicos de diversa índole.

El reggaeton es la música predominante entre buena parte de la juventud actual como en décadas pasadas fue el grunge, el techno, el hip hop, el punk o el rock, y a los que ya tenemos unos años nos toca despotricar de la misma, y eso es lo lógico y normal, y lo que hicieron nuestors padres y abuelos en su día, más que nada porque buena parte de su atractivo para los jóvenes es que su música no guste a sus padres y mayores. Y si lo hiciera, se preocuparían.

A mí en el plano personal no me disgusta tanto (será que no la encuentro muy diferente del resto de productos pop mainstream que yo oía en mi época) y por un lado me alegro de que por primera vez en la historia los latinos no vayamos a remolque de las modas anglosajonas en lo que a la música popular que escuchamos se refiere y no nos limitemos o bien a escuchar música en inglés sin entenderla la mayor parte de las veces, o a facturar pastiches locales de dicha música, sino que hagamos algo propio.
Yo el problema que tengo es que siendo latino, tampoco los entiendo 🤣
 
Ni su imagen ni su música ni los complementos de moda que emplean me “molestan” en absoluto.

Hay cosas con las que me siento más identificado que con otras pero, desde mi punto de vista ciertas “actitudes ” se repiten generación tras generación. Bastaría ir a la hemerotecas para ver que son las mismas que se dieron con los Beattles, los Rolling, AC/DC, Nirvana o solistas como Elvis, Janis Joplin, …

Y en una època y en las otras algunos acabarán pasando sin pena ni gloria y otros pasarán a la historia de la música. ¿Cuáles? El tiempo lo dirá.

Nada nuevo bajo el sol.
 
  • Me gusta
Reacciones: Mr. Jones
Atrás
Arriba Pie