hola, tengo varias de palanca y si quieres te puedo decir lo que hago yo. primero acciono suavemente la palanca, si se queda trabada o escucho un pequeño crujido es que el saco esta para el arrastre (solido y frágil). si la palanca hace todo su recorrido sin notar casi nada o nada... una de dos, el saco esta operativo o no tiene saco.
En el caso de poder accionar la palanca intenta cargarla con agua, en el caso de tener saco (y que plumín y alimentador no estén obstruidos) veras salir burbujas y al poner la palanca en reposo cargara agua, cárgala y descárgala varias veces para ver si el flujo es regular y de paso limpias el alimentador.
Si no acciona la palanca o no carga tendrás que desmontarla, intenta extraer la boquilla con cuidado (tu pluma al ser metálica no es tan frágil como la de otros materiales), algunas boquillas van roscadas y otras a presión, intenta girarla con cuidado y veras si se desenrosca o se empieza a desplazar hacia el exterior.
Si al extraer la boquilla tiene el saco de tinta puesto y se ve en buenas condiciones o la palanca no funciona bien (la parte interior no presiona el saco) o el plumín mas alimentador están obstruidos (te tocara poner en remojo ""solo"" la punta de la pluma a ver si se disuelve la obstrucción) o el saco esta mal puesto o despegado ( retira el saco con cuidado, limpia bien el saco el plumín mas alimentador, deja secar y vuelve a pegar el saco).
Si el saco esta roto o no hay saco, retira bien todo los restos, limpia bien el lugar donde el saco estaba pegado a la boquilla, de paso limpia plumín mas alimentador, y toma la medida del asiento del saco para poder ponerle uno nuevo.
Espero que este tostón te sirva de ayuda, busca videos de como reemplazar sacos em plumas de palanca (si lo ves te será mas fácil entender todo este coñazo que te e soltado)
Cualquier duda no tengas reparo en preguntarme.
Por cierto, una pluma preciosa, muchas felicidades.