Hola.
Es un modelo descatalogado. Quizá por eso los venden así. Tampoco salen muchos a la venta. Parecen restos de fábrica o repuestos. No como las cajas y kits chinos que hay a montones. No son baratos aunque eso tampoco es sinónimo de autenticidad, pero la calidad de los materiales según mi punto de vista es buenisima. Yo estoy muy satisfecho del resultado final. Es lo que puedo decir según mi experiencia. Tengo un Fortis que tambien lo monté así y tambien muy satisfecho. Un día de estos lo presento por aqui. Y que conste que yo no estoy promocionando estos kits. Hay que saber un poco para terminarlo y que quede bien. A mi me ha ido bien con todos los que he construido, pero eso no quiere decir que a otra persona le quede bien aunque a mi me parezca sencillo. Luego está el tema de la máquina. Tienes que comprarla aparte y acoplarla. Si por auténtico entendemos algo que viene con un certificado firmado pues entonces no lo es. Pero si no hubiera dicho que era autocontruido creo que nadie lo hubiera notado. Para mi es un reloj muy contundente con una máquina muy precisa y me gusta mucho.
Saludos cordiales.
Hola compa, gracias por tu respuesta y tu claridad. Si no lo hubieras dicho, yo no habría notado nada, ya te lo digo; básicamente, porque no controlo mucho los Hamilton. También te digo que de haber sido un Dynamic o un Seamaster, probablemente sí lo habría detectado; no porque sean malos, sino porque son modelos que controlo un poco más y suelo apreciar las diferencias con respecto a los auténticos.
Yo por auténtico entiendo que las piezas hayan sido realmente fabricadas por la marca en cuestión (no entro ni siquiera en que sean de origen o de servicio; simplemente me refiero a que de verdad salieran de sus fábricas en algún momento). Que sean de buena calidad, o no, no me parece relevante por lo que respecta a su autenticidad; hay falsificaciones buenas y falsificaciones cutres (y los precios van en consonancia, como bien dices), pero ambas son falsificaciones.
Lo de que se trata de partidas descartadas o restos de piezas de servicio suele ser lo que se deja caer para "vestir" un poco la cuestión, pero en los kits de este tipo que he visto y conozco los modelos te aseguro que no es así.
En fin, que aclarado queda y te agradezco nuevamente tu franqueza

Que lo disfrutes, que es muy bonito
PD @Casina: Esto no tiene nada que ver con tus reconstrucciones, que sí las haces a partir de piezas auténticas de Omega; puede que el reloj resultante no tenga certificado Omega, pero cada una de las piezas sí podría tenerlo.