Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Siempre que veo los reportajes que nos envía Canta andusqueando por los Picos me muero de envidia.
Yo ayer anduve (o andé, como Lázaro) por la Sevilla desierta que, si no fuera por la tristeza que nos acompaña, sería una delicia tenerla así siempre. Me acompañó, sobre todo para que no vaya a O.T., un Seiko con una también bonita esfera, así se ve aunque de conge.
Ver el archivos adjunto 832809
Y esto fue lo que vi por ahí. Primero la estatua del Cid, obra de Anna G. Huntington que le salió tan bien que llenó medio mundo con copias. Está situada junto al rectorado de la U.S. sitio que siempre está a tope de coches y gente.
Ver el archivos adjunto 832812
Otra perspectiva con lo que queda del precioso pabellón de Portugal (hoy es su consulado) en la expo del 29, metido entre el verde
Ver el archivos adjunto 832814
Esta es muy conocida: la Torre del Oro. Hay muchas teorías de por qué se llama así; parece que la más acertada es que estaba forrada por una argamasa árabe que contenía en su interior, para darle más consistencia, mucha paja que hace reflejos dorados al incidirle el sol.
Ver el archivos adjunto 832816
Esta otra es bastante más desconocida, incluso para muchos sevillanos: la Torre de la Plata. Está imbricada con otras construcciones que no la dejan ver en total amplitud. En la primera foto se ve a la izquierda un asomo de restaurante, magnífico sitio para cenar al anochecer al resguardo de toda mirada indiscreta, sobre todo si se quiere mucha discreción, ya me entendéis.
Ver el archivos adjunto 832821
Desde el otro lado. Junto a ella había un aparcamiento en superficie muy útil para quien viniera a hacer gestiones administrativas al centro y hace un tiempo que lo han cerrado. Me temo que se proyecte hacer ahí algo que tapará la poca vista que queda.
Ver el archivos adjunto 832826
Os dejo ahora el edificio conocido por los puretas como yo como "edificio Filella", porque en su local del bajo estaba durante muuuuchos años la pastelería del mismo nombre, que hacía los mejores pasteles de nata de toda la ciudad. Ignoro por qué hace dos o tres años cerró. En condiciones normales imposible fotografiar la parte baja ya que está en plena Avda. de la Constitución, y frente al ayuntamiento, y por tanto tapada como con un enjambre de personas, je,je.
Ver el archivos adjunto 832829
Esta es la fachada posterior del ayuntamiento, inacabada, de estilo plateresco y que no hace mucho un "ilustrado" alcalde pretendió sacar a concurso para que se terminara de labrar. Ignorar que eso está terminantemente prohíbido ya le debió inhabilitar para ser alcalde.
Ver el archivos adjunto 832831
Estamos en la Plaza San Francisco, que recibe el nombre de un enorme convento que estaba ahí en el siglo de oro. Habitualmente también está a rebosar de gente todo el día.
En fin, que espero que os haya gustado a quienes no conozcan la ciudad. No es el verde de Asturias, patria querida, pero si que hay mucha piedra amontonada.
Un saludo sevillano. ¡Casi ná!.
Buenos días,
Gracias por abrir el hilo, Javier. Precioso Omega y feliz reestreno dominguero. Me ha pasado parecido: Me he despertado a las cuatro y hasta las seis y pico no he podido conciliar de nuevo mi muy merecido descanso. Con decirte que he dejado seco el iPod…
¡Qué composiciones más chulas, waltham!, me encantan, igual que el reloj de hoy. Lo mismo que Ayuc, que no deja de sorprenderme con ese UG tan chulo. Igual que el EB de Tema, que le queda mucho mejor puesto que “posando”.
Clopidogrel, el jueves me toca grillo y sacaré un SICURA, aunque no tan chulo como ese diver tan chulo. BARRIKA06, ese Certina es pe-cio-so, como el de Rony, pero está pidiendo un poco de atención, como el TISSOT de JON KARLOS. AbderramanII, te ha dado fuerte con el UFO y me alegro, porque cuando suceden esas cosas, más que ver, sientes el reloj de otra manera.
Del de Cantabruca, ¿qué puedo decir, si lo he tenido en las manos?. Esos indicadores a fuego me robaron parte del corazón en Santander y… ¡aún lo tienen!. El reloj es increíble, de verdad.
Ya sabía que Casiná era un halcón de los relojes, pero hoy lo ha dejado bien claro, jejeje.
Bueno, hoy toca ponerme un NOS que adquirí hace poco, pero sólo para la foto, pues no termino de dar el paso de estrenarlo. Espero que os guste:
Ver el archivos adjunto 832789
Feliz domingo.
Que preciosidades habéis sacado hoy. Yo hoy voy a presumir un poquito de lo que acabo de sacar de los paquetes que me han traído [emoji4] tras quitar la poca verdina que traía y estrenar su correa original ha sido amor a primera vista [emoji7]
![]()
Gracias por el reportaje de Sevilla Casiná, ahora me muero de ganas por volver [emoji4]
Un tissot T12 que pensaba que lo había perdido y lo encontré en el trastero, le doy cuerda y funciona como el primer día.
[FONT="][/FONT]![]()
Un tissot T12 que pensaba que lo había perdido y lo encontré en el trastero, le doy cuerda y funciona como el primer día.
[FONT="][/FONT]![]()
Jo, creo yo que he perdido un Tissot impecable, con caja EPSA SC y Lemania 873 en su interior... y directamente muero![]()
Que preciosidades habéis sacado hoy. Yo hoy voy a presumir un poquito de lo que acabo de sacar de los paquetes que me han traído [emoji4] tras quitar la poca verdina que traía y estrenar su correa original ha sido amor a primera vista [emoji7]
![]()
Gracias por el reportaje de Sevilla Casiná, ahora me muero de ganas por volver [emoji4]
Ver el archivos adjunto 832809
Y esto fue lo que vi por ahí. Primero la estatua del Cid, obra de Anna G. Huntington que le salió tan bien que llenó medio mundo con copias. Está situada junto al rectorado de la U.S. sitio que siempre está a tope de coches y gente.
Fue uno de los primeros relojes que compré a finales de los 80’, cuando cambié de casa hace 16 años llené el trastero de cajas y recuerdos que no quería tirar, y ya ni me acordaba de donde lo dejé. Con más tiempo hemos hecho limpieza y en una de las cajas encuentro el reloj, una pluma Mont-Blanc Y catálogos de relojes que ni sabía que los tenía.Ya te digo Abde!!! Normalmente se pierde un llavero, un mechero...…….. pero esa preciosidad??? y encontrarla en el trastero?? Un buen guion para Almodóvar o Allen!!!![]()
Dime inculto, jeje, pero que es caja EPSA SC?Jo, creo yo que he perdido un Tissot impecable, con caja EPSA SC y Lemania 873 en su interior... y directamente muero![]()
Dime inculto, jeje, pero que es caja EPSA SC?
Algunas fotos de la trasera y el armis, por cierto hay algun video o imágenes para saber como sacar eslabones?
![]()
![]()
...
Gracias Abde [emoji4] como siempre es un gusto estar por aquí.Precioso el Pobeda, preciosa la foto y alegrón tenerte en el hilo diario otra vez![]()