• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vintages Amig@s y Cia., sábado 30 de septiembre

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo KIKEMORGAN
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Hoy sale el abuelo

IMG_20230930_123044.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: Cayo Octavio, alejandrolopez, yakokornecki y 23 más
IMG_20230903_114701-01.webp


Un saludo!!!
 
  • Me gusta
Reacciones: Cayo Octavio, alejandrolopez, yakokornecki y 19 más
Limpito y aseado…suena como un tractor, sin ninguna duda el que más fuerte late de mi colejuntación, y va como un Longines….

IMG_8049.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Cayo Octavio, alejandrolopez, yakokornecki y 19 más
Buenos días:
Saludos con duwaard y de fondo las dos piezas compradas hoy, a ver si salen bien y no dan problemas


30 sep 12023.webp



Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandrolopez, yakokornecki, Gastonet y 17 más
Este reloj, por la carátula :flirt::flirt:, corresponde a un 28x , le tocaría un número de calibre 11.xxx.xxx bajo.
Sí señor, calibre 283 de finales del 49 o principios del 50.

IMG_5249.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: julius1022, alejandrolopez, yakokornecki y 16 más
Yo hoy llevo un Garmin de finales del XIX

Ver el archivos adjunto 2706380

Estás completamente equivocado, compañero. Ese reloj, por la esfera y las agujas. no tiene nada de alfonsino, es claramente isabelino, y por tanto de mediados del XIX, y no de finales como aseveras. Las diferencias entre los relojes de pulsera isabelinos y alfonsinos están perfectamente explicadas en los apuntes de Historia de la Horología de la prestigiosa École Supérieur de la Haute Horlogerie de Peralejo del Camino.
 
  • Me gusta
Reacciones: julius1022, alejandrolopez, yakokornecki y 11 más
  • Me gusta
Reacciones: julius1022, txema2 y Zarsan
Sí señor, calibre 283 de finales del 49 o principios del 50.

Ver el archivos adjunto 2706586
No leo bien...
Es un 11.3xx.xxx?

Cuando veáis los "dots" en los diales tenéis que pensar en relojes de transición entre calibres. Se abandonaban los 30T2 y se iniciaban los 26x-28x.

Gilipolladas mías, que a pocos interesan.
 
  • Me gusta
Reacciones: julius1022, alejandrolopez, yakokornecki y 8 más
No leo bien...
Es un 11.3xx.xxx?

Cuando veáis los "dots" en los diales tenéis que pensar en relojes de transición entre calibres. Se abandonaban los 30T2 y se iniciaban los 26x-28x.

Gilipolladas mías, que a pocos interesan.
IMG_5250.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: julius1022, alejandrolopez, yakokornecki y 11 más
Estás completamente equivocado, compañero. Ese reloj, por la esfera y las agujas. no tiene nada de alfonsino, es claramente isabelino, y por tanto de mediados del XIX, y no de finales como aseveras. Las diferencias entre los relojes de pulsera isabelinos y alfonsinos están perfectamente explicadas en los apuntes de Historia de la Horología de la prestigiosa École Supérieur de la Haute Horlogerie de Peralejo del Camino.

Te ha faltado terminar diciendo "he dicho".
 
  • Me gusta
Reacciones: KIKEMORGAN
No leo bien...
Es un 11.3xx.xxx?

Cuando veáis los "dots" en los diales tenéis que pensar en relojes de transición entre calibres. Se abandonaban los 30T2 y se iniciaban los 26x-28x.

Gilipolladas mías, que a pocos interesan.

¿Eso es en serio, palabrita del niño jesús, o es "de la fina ironía" que abunda por el sótano?. Porque de ser cierto me parece un "punto" de lo más interesante
 
  • Me gusta
Reacciones: julius1022, yakokornecki, germanio y 1 persona más
Estás completamente equivocado, compañero. Ese reloj, por la esfera y las agujas. no tiene nada de alfonsino, es claramente isabelino, y por tanto de mediados del XIX, y no de finales como aseveras. Las diferencias entre los relojes de pulsera isabelinos y alfonsinos están perfectamente explicadas en los apuntes de Historia de la Horología de la prestigiosa École Supérieur de la Haute Horlogerie de Peralejo del Camino.
Cagüenelmisterio!

Me salté esa clase en Harvard...
 
  • Me gusta
Reacciones: julius1022, Zarsan, txema2 y 1 persona más
¿Eso es en serio, palabrita del niño jesús, o es "de la fina ironía" que abunda por el sótano?. Porque de ser cierto me parece un "punto" de lo más interesante.

Yo solo miento cuando no digo la verdad, Manolo.
 
  • Me gusta
Reacciones: julius1022, Zarsan, KIKEMORGAN y 1 persona más
No leo bien...
Es un 11.3xx.xxx?

Cuando veáis los "dots" en los diales tenéis que pensar en relojes de transición entre calibres. Se abandonaban los 30T2 y se iniciaban los 26x-28x.

Gilipolladas mías, que a pocos interesan.
No creo que deje de interesar cualquier dato que nos pueda desasnar, Paco. Y ahora perdona mas aún mi ignorancia, pero a qué te refieres con los "dots"?
 
  • Me gusta
Reacciones: julius1022, yakokornecki, Cantabruca y 4 más
No creo que deje de interesar cualquier dato que nos pueda desasnar, Paco. Y ahora perdona mas aún mi ignorancia, pero a qué te refieres con los "dots"?
Hola Álvaro

Perdona, los dots son los puntos - metálicos o no- en las esferas.

En las esferas de transición de los 30T2 Omega se usaron dots metálicos, son como cabezas de alfileres. Luego se incorporaron en los 26x y 28x.

Abde tiene un 30T2 de los ultimos, con esos dots.
 
  • Me gusta
Reacciones: julius1022, alejandrolopez, yakokornecki y 6 más
Hola Álvaro

Perdona, los dots son los puntos - metálicos o no- en las esferas.

En las esferas de transición de los 30T2 Omega se usaron dots metálicos, son como cabezas de alfileres. Luego se incorporaron en los 26x y 28x.

Abde tiene un 30T2 de los ultimos, con esos dots.
Ah vale, muchas gracias!. Te pongo una foto de mi único 30T2, supongo que esos puntitos son los dots. Daté el reloj a principios de los años '40, es correcto?. Y si, la esfera está restaurada, al principio cogí un cabreo que hizo que no sacara a pasear al reloj, ahora y ni me acuerdo cómo era originalmente jajaja.
Muchas gracias!
IMG_20230930_151117.webp
IMG_20230930_151223.webp
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandrolopez, yakokornecki, Gastonet y 13 más
Ah vale, muchas gracias!. Te pongo una foto de mi único 30T2, supongo que esos puntitos son los dots. Daté el reloj a principios de los años '40, es correcto?. Y si, la esfera está restaurada, al principio cogí un cabreo que hizo que no sacara a pasear al reloj, ahora y ni me acuerdo cómo era originalmente jajaja.
Muchas gracias!Ver el archivos adjunto 2706635Ver el archivos adjunto 2706636
No Álvaro

Esos puntitos de tu esfera se llaman también dots pero no son a lo que me refiero. Los tuyos señalan minutos -esfera repintada, sorry- y que normalmente se señalan con palitos.

Te enseño en una foto a lo que me refiero

cff82f7d-d654-4329-b8d4-b7a8c3ecdea3.webp


cff82f7d-d654-4329-b8d4-b7a8c3ecdea3~2.webp


Ves ahora a lo que me refiero?
 
  • Me gusta
Reacciones: Cayo Octavio, julius1022, alejandrolopez y 13 más
A todo esto yo sin poner reloj. Este pedia a gritos salir de un largo cautiverio.

IMG_6739.webp



P.D.: Pues sí, Paco. Tras un Explorer de 36 voy, sea con tritio o lo que tenga menester, pero es que no hay manera. Ni pagando, oiga.
 
  • Me gusta
Reacciones: Cayo Octavio, julius1022, alejandrolopez y 18 más
Atrás
Arriba Pie