• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Vintage y amigos, 2 de febrero

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Thelonious
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Gracias, Abde. Sí, tenía relación con él y la verdad, no tuve ningún problema. Sí me extrañaba que no apareciese por el Foro y de hecho le envié un WhatsApp interesándome, pero jamás obtuve respuesta.
Gracias.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: FULCRUM, txema2, Ph200 y 4 más
  • Me gusta
Reacciones: julius1022, txema2, alejandrolopez y 4 más
Gracias por abrirlo y mostrarlo. Se ve un bonito calibre. Lo que yo puedo aportar es que fue uno de los precursores de seiko en cuanto a movimiento de carga automático con el sistema ”magic lever” y esperando a Kike a ver qué dice para seguir aprendiendo…no me extrañaría que ese movimiento o parte se utilizara en Grand Seiko… pero solo es una suposición mía.
La verdad es que la información sobre Seiko en los primeros años 60, no es muy amplia y es un poco confusa. El sistema magic lever es de 1959, y supuso el primer reloj automático japonés. Se comercializó como Seiko Marvel. Posteriormente, y hasta 1964, los automáticos llevaron únicamente la marca Seikomatic (calibres 394, 395, 400 y 603), y de 1964 a 1967 como SEIKO Seikomatic con calibres Seikomatic 62XX, basados en los anteriores. A partir del 67 desaparece la denominación Seikomatic. Y efectivamente, como bien supones, los primeros Grand Seiko automáticos, los 62GS, en 1967, y como su propia denominación indica, montaban movimientos inspirados o derivados de los últimos Seikomatic. De 1960 a 1967, los GS solo llevaban calibres manuales.

Edito, para comentar que los Seikomatic convivieron con los Sportsmatic, cuyos calibres, más básicos eran más asequibles..
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: julius1022, FULCRUM, txema2 y 6 más
La verdad es que la información sobre Seiko en los primeros años 60, no es muy amplia y es un poco confusa. El sistema magic lever es de 1959, y supuso el primer reloj automático japonés. Se comercializó como Seiko Marvel. Posteriormente, y hasta 1964, los automáticos llevaron únicamente la marca Seikomatic (calibres 394, 395, 400 y 603), y de 1964 a 1967 como SEIKO Seikomatic con calibres Seikomatic 62XX, basados en los anteriores. A partir del 67 desaparece la denominación Seikomatic. Y efectivamente, como bien supones, los primeros Grand Seiko automáticos, los 62GS, en 1967, y como su propia denominación indica, montaban movimientos inspirados o derivados de los últimos Seikomatic. De 1960 a 1967, los GS solo llevaban calibres manuales.

Edito, para comentar que los Seikomatic convivieron con los Sportsmatic, cuyos calibres, más básicos eran más asequibles..
:clap::clap::clap:Fantástica información. Estudiaré más sobre los inicios de Seiko, a partir de Grand Seiko si conozco algo más pero en la época que mencionas, inicios de los 60, la verdad que se bien poco. Me ha gustado mucho los datos que expones.
Gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: julius1022 y txema2
:clap::clap::clap:Fantástica información. Estudiaré más sobre los inicios de Seiko, a partir de Grand Seiko si conozco algo más pero en la época que mencionas, inicios de los 60, la verdad que se bien poco. Me ha gustado mucho los datos que expones.
Gracias
Gracias a ti. Cualquier nueva información que vayas recabando será bienvenida, porque como ya te digo, parece que la historia de Seiko comenzara en los 70. Un saludo.
 
  • Me gusta
Reacciones: alejandrolopez
Atrás
Arriba Pie