
pinon
De la casa
Sin verificar
Sacrificado que es unoTerrible ocupación esa tuya, ya lo creo...


Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Nota: This feature may not be available in some browsers.
Sacrificado que es unoTerrible ocupación esa tuya, ya lo creo...
Kike , eso es un Select Elegant de TAG. UFF.
Gracias compañero! Y a mí me encanta como te quedó ese Technos![]()
![]()
Pues es bueno que te lo hayan solucionado. Que con el crono en marcha se pare el reloj significa que tiene la rueda del crono rota (el embrague) y debido a los repuestos, es una reparación cara.Hoy, el Seiko. Como diría el amigo @miquel99 , unos días después de llegar a casa, se tuvo que ir al spa
Al darle al reset, saltó la aguja de la subesfera.Ver el archivos adjunto 2455975
Aprovechando que cerca de la oficina está el Corte Inglés, lo llevé al relojero de allí, que muy gentilmente puso la aguja en su sitio, y no me quiso cobrar. Pero se dio cuenta de que el reloj sólo funcionaba con el crono en marcha. Si parabas el crono, el reloj se paraba.
Según comentan los entendidos, en esta maquinaria es aconsejable tener el crono siempre en marcha. Pero, aún así, me gusta que esté en perfecto estado de funcionamiento. Así que el vendedor me pidió que se lo enviara para solucionarlo...y ayer llegó de vuelta![]()
Ya funciona perfectamente, aún cuando paras el crono. Así que hoy toca disfrutarlo. Ver el archivos adjunto 2455976
Qué bonito. Me encanta!. saludos
Gracias, Alejandro. Es al revés: con el crono parado, se paraba también el reloj. Sólo funcionaba si el crono estaba en marcha. Han tardado muy poco en solucionarlo; pero no sé qué tipo de arreglo o repuesto necesitaba.Pues es bueno que te lo hayan solucionado. Que con el crono en marcha se pare el reloj significa que tiene la rueda del crono rota (el embrague) y debido a los repuestos, es una reparación cara.
Lo importante es que lo sigas disfrutando. Y por cierto, eso de que es bueno que está andando el crono…mi consejo es que lo lleves como más te guste!!!!
Un saludo
Sí señor, un SEL de finales de los 90, y regalo de mi santa. Un vintage justito. Y gracias, me alegra que te guste.Kike , eso es un Select Elegant de TAG. UFF.
No siempre es necesario cambiar la rueda de segundos del crono. En la mayoría de los casos, con una buena limpieza con isopropílico y el engrase correspondiente, sale funcionando. Yo he conseguido poner en funcionamiento ruedas totalmente gripadas de esta manera.Pues es bueno que te lo hayan solucionado. Que con el crono en marcha se pare el reloj significa que tiene la rueda del crono rota (el embrague) y debido a los repuestos, es una reparación cara.
Lo importante es que lo sigas disfrutando. Y por cierto, eso de que es bueno que está andando el crono…mi consejo es que lo lleves como más te guste!!!!
Un saludo
Pues ese es el eterno debate sobre los cronos de Seiko con embrague vertical. Hay muchísima literatura al respecto, y los expertos se encuentran divididos, por lo que no está nada claro qué es mejor. En teoría cabría pensar que el sistema de la rueda de segundos sufre menos con el crono en marcha, al no estar trincada por el sistema de retención. Sin embargo hay otros que defienden que el sistema ha sido diseñado para que el reloj funcione con el crono parado, por lo que si el reloj se encuentra bien mantenido no hay ningún problema. De hecho hay muchos miles de estos relojes todavía funcionando después de 50 años y la mayoría conservan la rueda original, lo que por lo menos a mí, me lleva a concluir que es completamente indiferente. Yo personalmente los llevo siempre con el crono parado.Gracias, Alejandro. Es al revés: con el crono parado, se paraba también el reloj. Sólo funcionaba si el crono estaba en marcha. Han tardado muy poco en solucionarlo; pero no sé qué tipo de arreglo o repuesto necesitaba.
Por otro lado, lo del crono siempre en funcionamiento lo ha comentado tanto el relojero, como compañeros del foro. Tú planteas otra opción. Como lego en el tema me parece un debate muy interesante. ¿Qué pensáis? ¿Crono siempre en marcha, o no?
Gracias por tu opinión, Kike.Pues ese es el eterno debate sobre los cronos de Seiko con embrague vertical. Hay muchísima literatura al respecto, y los expertos se encuentran divididos, por lo que no está nada claro qué es mejor. En teoría cabría pensar que el sistema de la rueda de segundos sufre menos con el crono en marcha, al no estar trincada por el sistema de retención. Sin embargo hay otros que defienden que el sistema ha sido diseñado para que el reloj funcione con el crono parado, por lo que si el reloj se encuentra bien mantenido no hay ningún problema. De hecho hay muchos miles de estos relojes todavía funcionando después de 50 años y la mayoría conservan la rueda original, lo que por lo menos a mí, me lleva a concluir que es completamente indiferente. Yo personalmente los llevo siempre con el crono parado.
Eso quise decir, me confundí. Con el crono en marcha funciona y parado se para. Suele ser fallo del sistema de rueda de crono. El sistema de embrague vertical, hace que cuando el crono se encuentre en estado parado, unas levas entre en acción y embrague la rueda que hace girar la trotadora. Actúa como separando la rueda ligeramente. Cuando el crono está en marcha, dichas levas se retiran dejando el sistema acoplado y trabajando al unísono. Es por eso que cuando algo falla en dicha rueda, al parar se pare el reloj ya que no puede seguir girando debido al problema que hay. Recientemente haciéndole mantenimiento a un 6138 me encontré con el mismo problema y el resultado fue rueda de centro con embrague en mal estado y sin posibilidad de reparación.Gracias, Alejandro. Es al revés: con el crono parado, se paraba también el reloj. Sólo funcionaba si el crono estaba en marcha. Han tardado muy poco en solucionarlo; pero no sé qué tipo de arreglo o repuesto necesitaba.
Por otro lado, lo del crono siempre en funcionamiento lo ha comentado tanto el relojero, como compañeros del foro. Tú planteas otra opción. Como lego en el tema me parece un debate muy interesante. ¿Qué pensáis? ¿Crono siempre en marcha, o no?
Gracias Alejandro, muy ilustrativa tu exposición.Eso quise decir, me confundí. Con el crono en marcha funciona y parado se para. Suele ser fallo del sistema de rueda de crono. El sistema de embrague vertical, hace que cuando el crono se encuentre en estado parado, unas levas entre en acción y embrague la rueda que hace girar la trotadora. Actúa como separando la rueda ligeramente. Cuando el crono está en marcha, dichas levas se retiran dejando el sistema acoplado y trabajando al unísono. Es por eso que cuando algo falla en dicha rueda, al parar se pare el reloj ya que no puede seguir girando debido al problema que hay. Recientemente haciéndole mantenimiento a un 6138 me encontré con el mismo problema y el resultado fue rueda de centro con embrague en mal estado y sin posibilidad de reparación.
Suscribo lo dicho por @KIKEMORGAN hay veces con una simple limpieza y ligero aceitado del eje de la rueda hace que se ponga de nuevo en funcionamiento. También estoy de acuerdo con él en cuanto a accionar el crono o no.
Por eso te dije que lo mejor es hacerlo a placer y sin preocuparte mucho. Yo mismo suelo llevarlo el 90% de las veces funcionando, me gusta ver las agujas girar. Y el desgaste en un reloj con un buen mantenimiento no es ni mucho menos superior en ninguno de los casos ya sea crono en marcha o parado. La única consideración que tengo es hacer el reset con las manecillas lo más cercano posible a su posición en reposo. La fuerza que ejerce es grande y en el mejor de los casos suelen tener 50 años.
Un saludo.
Edito para incluir un par de imágenes mas ilustrativas
Ver el archivos adjunto 2456054
Ver el archivos adjunto 2456055
Ya, además acaba de llegar precisamente con ese problema solucionado...Ofú, Guti, eso no debe pasar .....
No hay de qué Guti, encantado de darla que para eso estamos. Se me olvidó comentar que ni en el manual de usuario, ni en el manual de servicio de los 6138-6139, se dice que se tenga que mantener permanentemente en marcha el cronógrafo para el correcto funcionamiento del reloj.Gracias por tu opinión, Kike.![]()
Mejor explicado imposible.Eso quise decir, me confundí. Con el crono en marcha funciona y parado se para. Suele ser fallo del sistema de rueda de crono. El sistema de embrague vertical, hace que cuando el crono se encuentre en estado parado, unas levas entre en acción y embrague la rueda que hace girar la trotadora. Actúa como separando la rueda ligeramente. Cuando el crono está en marcha, dichas levas se retiran dejando el sistema acoplado y trabajando al unísono. Es por eso que cuando algo falla en dicha rueda, al parar se pare el reloj ya que no puede seguir girando debido al problema que hay. Recientemente haciéndole mantenimiento a un 6138 me encontré con el mismo problema y el resultado fue rueda de centro con embrague en mal estado y sin posibilidad de reparación.
Suscribo lo dicho por @KIKEMORGAN hay veces con una simple limpieza y ligero aceitado del eje de la rueda hace que se ponga de nuevo en funcionamiento. También estoy de acuerdo con él en cuanto a accionar el crono o no.
Por eso te dije que lo mejor es hacerlo a placer y sin preocuparte mucho. Yo mismo suelo llevarlo el 90% de las veces funcionando, me gusta ver las agujas girar. Y el desgaste en un reloj con un buen mantenimiento no es ni mucho menos superior en ninguno de los casos ya sea crono en marcha o parado. La única consideración que tengo es hacer el reset con las manecillas lo más cercano posible a su posición en reposo. La fuerza que ejerce es grande y en el mejor de los casos suelen tener 50 años.
Un saludo.
Edito para incluir un par de imágenes mas ilustrativas
Ver el archivos adjunto 2456054
Ver el archivos adjunto 2456055
Pues acabas de volver a la casilla de salida. Me temo muy mucho que hay un problema con esa rueda de segundos. Quizás sea necesario volverla a limpiar, o en el peor de los casos como comenta Alejandro, sustituirla, pero no se encuentran, y cuando se encuentran el precio es prohibitivo. Llévaselo de nuevo al relojero, a ver si lo puede solucionar.Gracias Alejandro, muy ilustrativa tu exposición.
Ahora voy a añadir un nuevo elemento a la ecuación, del que me acabo de dar cuenta ahora mismo: si paro el crono, el reloj sigue funcionando; sin embargo, si reseteo el crono, y lo dejo así, parado, el reloj deja de funcionar.
Edito: también se para cuando paro el crono sin resetear
De momento se quedará así. El relojero que lo ha arreglado está en Barcelona (el vendedor está allí).Pues acabas de volver a la casilla de salida. Me temo muy mucho que hay un problema con esa rueda de segundos. Quizás sea necesario volverla a limpiar, o en el peor de los casos como comenta Alejandro, sustituirla, pero no se encuentran, y cuando se encuentran el precio es prohibitivo. Llévaselo de nuevo al relojero, a ver si lo puede solucionar.