Efectivamente 1 bar, simplificando es una atmósfera y bajo el agua cada diez metros de profundidad hay una atmósfera de presión añadida. Es decir, a diez metros 1 ATM de relativa y 2 de absoluta porque hay que sumar la atmósfera extra que ya existe en superficie. A treinta metros son 4 BAR de absoluta en realidad aunque en los relojes se suele medir en relativa, es decir, 200 metros se refiere a 20 BAR o a que aguanta 20 veces la presión atmosférica normal a nivel de mar.
En realidad no es tan complicado como parece teniendo en cuenta que entre muy pocos o ninguno de estos relojes bajará mas de dos metros por debajo del agua e incluso para un buceador deportivo pasar de -25 metros (2,5 BAR) ya será una excepción.