• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

Venezianico redentore ultrablack

  • Iniciador del hilo HeekLikeThis
  • Fecha de inicio
  • #51
Para mi gusto, demasiado minimalista, y además, sin el aliciente de una buena máquina, dura y eficiente, si, pero barata para ese precio. Me gustan los relojes con sus índices aplicados o sus numerales, qué es lo próximo? Sin agujas?
Luis, relojes sin índices se llevan haciendo desde hace muchas décadas, no es nada nuevo. Hay que pensar que no todos el mundo es un obseso del control de la exactitud de los relojes... ni de su vida. 😉
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, bartolomeus j s y Lumarto
  • #52
Luis, relojes sin índices se llevan haciendo desde hace muchas décadas, no es nada nuevo. Hay que pensar que no todos el mundo es un obseso del control de la exactitud de los relojes... ni de su vida. 😉
Ya, ya, pero uno tiene sus gustos, me acomodo en la legibilidad de los relojes, me gusta saber que son las 11: 10 al primer vistazo y no dudar si son las 10: 05. En fin, que de gustos vino un barco lleno y cada cual cogió el que pudo. Un saludo Tazio!!
Se te echa de menos por el hilo diario! 😉👌
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #54
+1,... y con esa precisión de +/- 40 seg/día,... los días buenos. :whist::
Bueno bueno hay NH35 en +2…. Pero hay que pensar que en este reloj pagas por la esfera no por el calibre y yo honestamente lo veo muy bien… es algo poco común y diferente a un precio muy accesible para la mayoría de los mortales…
 
  • Me gusta
Reacciones: bartolomeus j s
  • #55
Me gusta es elegante y discreto. A falta de presupuesto para un Moser, bienvenido sea. El nombre de la marca oculto le beneficia mucho.
 
  • Me gusta
Reacciones: yakokornecki, bartolomeus j s y severino
  • #56
Creo que has dado en el clavo. Si lo llamamos como Marianico el corto, entonces es un nombre cutrillo. Con el acento en sitio correcto la cosa cambia. Entonces, ortográficamente es una palabra esdrújula y le falta el acento .¿Fallo de marketing?
Yo diría más bien que es un fallo típico que tenemos los españoles, el no saber pronunciar lo que está en otro idioma.
Venezianico es italiano, obvio. Y sus esdrujulas si se acentúan, pero no llevan tilde. Así que no hay que poner la virgulilla sobre la "a" para pronunciarla como esdrújula 😝
 
  • Me gusta
Reacciones: bartolomeus j s y English87
  • #57
Se pronuncia "bolder", que en inglés quiere decir "más audaz o atrevido"... 😉
Si, si eso yo lo sé. Pero si haces leer en la calle a la gente la palabra Boldr ¿Cuantos llegarán a que viene del inglés Bolder? 🤷
 
  • #58
En fin, que de gustos vino un barco lleno y cada cual cogió el que pudo. Un saludo Tazio!!
Se te echa de menos por el hilo diario! 😉👌
Me gusta esa frase, pero yo diría que “cada cual cogió el que quiso”, que es lo lógico.
En cuanto al hilo diario, un día de estos nos vemos de nuevo.
Un abrazote!!! 🤟🏼
 
  • #59
Si, si eso yo lo sé. Pero si haces leer en la calle a la gente la palabra Boldr ¿Cuantos llegarán a que viene del inglés Bolder? 🤷
Depende de en qué país esté esa calle. Porque las marcas piensan en modo global, no en un país refractario a las lenguas extranjeras (e incluso a las propias… 🙄).
 
  • Me gusta
Reacciones: Martini
  • #60
Depende de en qué país esté esa calle. Porque las marcas piensan en modo global, no en un país refractario a las lenguas extranjeras (e incluso a las propias… 🙄).
Justo en esa dirección iba mi comentario 😅
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #61
En el video lo veo un poco grande con esos 40 mm. Mira que no soy yo de relojes pequeños, pero quizás 37 o 38 le hubieran ido mejor, puesto que es un agujero negro sin ningún otro elemento en la esfera. Y el que no haya marcadores, como os pasa a algunos, me descoloca. Eso sí, también puede ser una ventaja con ese NH35, si se desvía mucho...
Gracias por presentar.
 
  • #62
A mi me gusta mucho su estética. A golpe de vista me vino a la mente el movado,que también monta un calibre automático.

Screenshot_20230223_001644_Chrome.jpg
 
  • Me gusta
Reacciones: secihe y iVAMP
  • #63
Hay que tener cuidado con el nombre del producto, y el mercado al que va destinado.

90502267-06D6-4D33-A463-D44CE37246D8.jpeg

396906A0-DDD3-4B55-8E61-3E45B1F213F8.jpeg
 
  • Me gusta
Reacciones: Vania
  • #64
Me gusta mucho. El nombre si, la han arruinado. El anterior tenia mas onda. Pero tengo un Movado SE con el dial classic, asi que salvo por el vantablack, seguiré con el mio. Si costara la mitad, quizás si lo compraría.
 
  • #65
Movado versión padre Karras. :)
 
  • #66
Hay que tener cuidado con el nombre del producto, y el mercado al que va destinado.

Ver el archivos adjunto 2591577
Ver el archivos adjunto 2591578
Es que justamente el mercado específico de ese Mazda era el japonés, al seguir laa especificaciones de la categoría kei-car.

Por cierto, Laputa es el nombre de una de las islas que aparecen en un libro clásico como es el de Los Viajes de Gulliver… y sigue siendo uno de los libros más extendidos en el mundo infantil. 😎🤟🏼
 
  • Me gusta
Reacciones: severino, iVAMP y cunzasa
  • #67
Es que justamente el mercado específico de ese Mazda era el japonés, al seguir laa especificaciones de la categoría kei-car.

Por cierto, Laputa es el nombre de una de las islas que aparecen en un libro clásico como es el de Los Viajes de Gulliver… y sigue siendo uno de los libros más extendidos en el mundo infantil. 😎🤟🏼
Sí, si el Mazda ese nombre allí era correcto, el tema era si lo traían a España. Es solo como afecta solo a una zona pequeña, pero eso no impide que en dicha zona el nombre suene “curioso”.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #68
Sí, si el Mazda ese nombre allí era correcto, el tema era si lo traían a España. Es solo como afecta solo a una zona pequeña, pero eso no impide que en dicha zona el nombre suene “curioso”.
Te puede pasar también con números. Fiat tuvo que ponerle un nombre al 124 para ciertos mercados asiáticos, ya que ese número no lo pronuncian jamás, al parecerse mucho a la expresión “deseo la muerte de tu madre”… 😬
 
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN, Vania y cunzasa
  • #69
Porque la eliminación de vocales es algo habitual en inglés y en muchos otros idiomas hoy en día, sólo echa un vistazo a lo que hacen muchas marcas.
... el comentario me recordó cierta marca :D

1677146452994.jpg

+1,... y con esa precisión de +/- 40 seg/día,... los días buenos. :whist::
... imagino que será para curarse en salud, si anuncian
+/- 4 seg ya veo a gente devolviéndolo porque está en +/-5
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #70
Te puede pasar también con números. Fiat tuvo que ponerle un nombre al 124 para ciertos mercados asiáticos, ya que ese número no lo pronuncian jamás, al parecerse mucho a la expresión “deseo la muerte de tu madre”… 😬
A partir de ahora, ya me veo saliendo por la ventanilla gritándole al de enfrente 124!!!

Interesante dato.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #72
A partir de ahora, ya me veo saliendo por la ventanilla gritándole al de enfrente 124!!!

Interesante dato.
Hay muchos casos más:

- Nissan Moco: un modelo también de la categoría kei-car, cuyo color más vendido fue... el verde. Para rematrlo todo, su slogan de venta: 'El Moco lo puedes guardar en cualquier sitio"
- Kia Borrego: bajo este nombre se vendía en los USA
- Ford Corrida: aunque sólo fue un concept-car de los '70, todos los motorheads lo recordamos con cariño
- Lancia Marica: un recarrozado de Ghia que se vendió muy confidencialmente
- Mitsubishi Pajero: al que le cambiaron el nombre por Montero exclusivamente en el estado español (en Latinoamérica nunca fue el caso)
- Chevrolet Nova: en México el cachondeo fue enorme, ya que a menudo este auto de calidad dudosa se decía que "No va"

Y en otras lenguas pasa lo mismo:
- Toyota MR2: este coqueto biplaza tuvo que cambiar su nombre en los mercados francófonos, ya que las siglas se leen "emme-erre-deux", que suena prácticamente igual a "es una mierda" en lengua gala
- Audi TT coupé: de nuevo en francés la pronuncicación "te-te-coupé" se confunde fonéticamente con "cabeza cortada"
- Fiat Uno: en finlandés "uno" quiere decir loco
- Ford Pinto: en Brasil esa palabra se usa para referirse a un pene pequeño
- Ford Kuga: en esloveno y serbocroata esa es la palabra usada para referirse a la peste negra

Y hay muchos casos más. En el fondo es lo de siempre, los ofendiditos y sus cosas.

Por cierto, la primera marca que invirtió un pastizal en su momento para que su nuevo modelo tuviera un nombre sin incovenientes en ningún idioma fue Ford. Tras meses de análisis informáticos (y 40 millones de dólares, según datos oficiales) surgió esto: Mondeo...
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: RaidenBCN, cunzasa, Vania y 3 más
  • #73
Hay muchos casos más:

- Nissan Moco: un modelo también de la categoría kei-car, cuyo color más vendido fue... el verde. Para rematrlo todo, su slogan de venta: 'El Moco lo puedes guardar en cualquier sitio"
- Kia Borrego: bajo este nombre se vendía en los USA
- Ford Corrida: aunque sólo fue un concept-car de los '70, todos los motorheads lo recordamos con cariño
- Lancia Marica: un recarrozado de Ghia que se vendió muy confidencialmente
- Mitsubishi Pajero: al que le cambiaron el nombre por Montero exclusivamente en el estado español (en Latinoamérica nunca fue el caso)
- Chevrolet Nova: en México el cachondeo fue enorme, ya que a menudo este auto de calidad dudosa se decía que "No va"

Y en otras lenguas pasa lo mismo:
- Toyota MR2: este coqueto biplaza tuvo que cambiar su nombre en los mercados francófonos, ya que las siglas se leen "emme-erre-deux", que suena prácticamente igual a "es una mierda" en lengua gala
- Audi TT coupé: de nuevo en francés la pronuncicación "te-te-coupé" se confunde fonéticamente con "cabeza cortada"
- Fiat Uno: en finlandés "uno" quiere decir loco
- Ford Pinto: en Brasil esa palabra se usa para referirse a un pene pequeño
- Ford Kuga: en esloveno y serbocroata esa es la palabra usada para referirse a la peste negra

Y hay muchos casos más. En el fondo es lo de siempre, los ofendiditos y sus cosas.

Por cierto, la primera marca que invirtió un pastizal en su momento para que su nuevo modelo tuviera un nombre sin incovenientes en ningún idioma fue Ford. Tras meses de análisis informáticos (y 40 millones de dólares, según datos oficiales) surgió esto: Mondeo...
Sr. Nuvolari, nada que no supiera con antelación, pero me descubro ante usted y todo mi respeto, una eminencia automovilística y relojeril, viviente.
 
  • Me gusta
Reacciones: Tazio Nuvolari
  • #74
Por Dios que le cambien el nombre !!!
 
  • #75
Soy al único al que le parece que la cruz está “muy baja”?
...
... no me lo parece. si la suben puede confundirse con
el índice de las doce, creo que está baja adrede para
recalcar que es el símbolo de la marca
 
Atrás
Arriba Pie