• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Va sobre marcas de tintas...y las Montblanc en concreto

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo Sherlock
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
Sherlock

Sherlock

Forer@ Senior
Sin verificar
La pregunta viene a colación de las tintas Montblanc: ¿qué opinión tenéis acerca de ellas?

El por qué de esta pregunta es por la opinión de dos personas expertas en este mundillo que me han comentado que no son tintas de gran calidad...me sorprendió bastante, sobre todo porque en este foro son muy apreciadas y yo le había "echado el ojo" a un par de ellas...por eso les pregunté.

Si me lo hubieran comentado dos desconocidos no le hubiera dado importancia pero os aseguro que estas personas sabían (y saben) de lo que hablaban y tienen experiencia contrastada.

Y ya que estamos: si tuvierais que calificar solo la calidad de la tinta solo por parámetros "técnicos"/químicos (estabilidad, fluidez, seguridad para la pluma, comportamiento en papel, secado...) ¿qué puntuación le daríais (de 0 a 10) a las que habéis probado?

Saludos

Edito: La idea es que para el precio que tienen no son de gran calidad. No que sean malas tintas sino que tienen precio de tinta "premium" y no lo son.
 
Última edición:
Vaya por delante que a mí las tintas que más me gustan por sus tonalidades , variedad y desempeño sobre todo en puntos finos son las de J Herbin y las de Diamine, con un precio bastante contenido. Dicho esto, las tintas Montblanc son magníficas (sobre todo para restringir flujos generosos), las permanentes son las mejores que he probado personalmente para ese cometido y su tintero es simplemente icónico (que todo cuenta en esta afición de puro capricho). Lo malo: previo elevado (aunque hay otras marcas más caras), y sobre todo la gama de colores que no me satisface y que cada vez que renuevan colores nuevos es para empeorar los que retiran (esto es subjetivo, pero ahí lo dejo).
De 1a 10… no lo sueñes, esto es para disfrute personal y subjetivo, para gustos colores y vas y los pruebas, que no te influya nadie…😜
Un saludo
 
Un 7.5 como mucho.

Sus puntos fuertes son que no precipitan, son seguras para las plumas de la marca, la fluidez es buena.

Los débiles son la saturación, son sosas, si buscas propiedades artísticas o llamativas, prueba mejor con Diamine, Iroshizuku, KWZ o Sailor.

Son tintas seguras y correctas, EMHO caras para lo que dan, igual el rollo premium de la marca hace que espere más de ellas.
 
Un 7.5 como mucho.

Sus puntos fuertes son que no precipitan, son seguras para las plumas de la marca, la fluidez es buena.

Los débiles son la saturación, son sosas, si buscas propiedades artísticas o llamativas, prueba mejor con Diamine, Iroshizuku, KWZ o Sailor.

Son tintas seguras y correctas, EMHO caras para lo que dan, igual el rollo premium de la marca hace que espere más de ellas.
Muchas gracias, @jorgesdb Eso fue lo que me comentaron (creo que me expresé mal): que la calidad no está en consonancia con su precio y que, para el precio que tienen son malas tintas.

¿Cuáles son tus marcas de tinta favoritas o que creas que tienen mejor calidad?
 
Vaya por delante que a mí las tintas que más me gustan por sus tonalidades , variedad y desempeño sobre todo en puntos finos son las de J Herbin y las de Diamine, con un precio bastante contenido. Dicho esto, las tintas Montblanc son magníficas (sobre todo para restringir flujos generosos), las permanentes son las mejores que he probado personalmente para ese cometido y su tintero es simplemente icónico (que todo cuenta en esta afición de puro capricho). Lo malo: previo elevado (aunque hay otras marcas más caras), y sobre todo la gama de colores que no me satisface y que cada vez que renuevan colores nuevos es para empeorar los que retiran (esto es subjetivo, pero ahí lo dejo).
De 1a 10… no lo sueñes, esto es para disfrute personal y subjetivo, para gustos colores y vas y los pruebas, que no te influya nadie…😜
Un saludo
Muchas gracias @Tinomariachi , ya sabes que valoro mucho tu opinión.

En las plumas acepto la "subjetividad" (aunque no del todo), pero las tintas tienen una fórmula química y unas proporciones de componentes que las hacen más "medibles".

No creo que sea ningún disparate el hablar de la calidad de una tinta (otra cosa es que dependa del uso que le vayas a dar) porque hay parámetros objetivos. Es como si me enseñas dos joyas "de oro", exactamente iguales, y después de analizarlas una es de oro puro y la otra tiene 60% de oro. La de oro puro es de más calidad, aunque te pueda gustar más la otra por razones sentimentales. Es mi opinión, que conste.

Es, en ese sentido en el que va dirigida mi pregunta.
 
Última edición:
Muchas gracias, @jorgesdb Eso fue lo que me comentaron (creo que me expresé mal): que la calidad no está en consonancia con su precio y que, para el precio que tienen son malas tintas.

¿Cuáles son tus marcas de tinta favoritas o que creas que tienen mejor calidad?

Pues depende para que la quieras.

Para plumas vintage o que se atasca con facilidad tiro por tintas de Waterman.

Si la pluma es demasiado húmeda las de Pelikan le van mejor.

Las Namiki Iroshizuku son muy suaves y tienen unos colores preciosos.

Si buscas calidad estética Diamine, Sailor, KWZ y las de Rohrer & Klingner. Las de Herbin también me gustan bastante.

Si buscar algo resistente a la luz, agua y al tiempo, Sailor Storia o la Platinum Carbon. Ojo con estas, la pigmentación requiere más limpieza que las otras.
 
  • Me gusta
Reacciones: Sherlock
Pues depende para que la quieras.

Para plumas vintage o que se atasca con facilidad tiro por tintas de Waterman.

Si la pluma es demasiado húmeda las de Pelikan le van mejor.

Las Namiki Iroshizuku son muy suaves y tienen unos colores preciosos.

Si buscas calidad estética Diamine, Sailor, KWZ y las de Rohrer & Klingner. Las de Herbin también me gustan bastante.

Si buscar algo resistente a la luz, agua y al tiempo, Sailor Storia o la Platinum Carbon. Ojo con estas, la pigmentación requiere más limpieza que las otras.
Gracias por las recomendaciones. Son de gran ayuda para alguien que se inicia en esto de las plumas.

Por cierto, ¿Qué te parecen las Graf von Faber Castell? He visto algunas que me gustan mucho.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: jorgesdb
Muchas gracias @Tinomariachi , ya sabes que valoro mucho tu opinión.

En las plumas acepto la "subjetividad" (aunque no del todo), pero las tintas tienen una fórmula química y unas proporciones de componentes que las hacen más "medibles".

No creo que sea ningún disparate el hablar de la calidad de una tinta (otra cosa es que dependa del uso que le vayas a dar) porque hay parámetros objetivos. Es como si me enseñas dos joyas "de oro", exactamente iguales, y después de analizarlas una es de oro puro y la otra tiene 60% de oro. La de oro puro es de más calidad, aunque te pueda gustar más la otra por razones sentimentales. Es mi opinión, que conste.

Es, en ese sentido en el que va dirigida mi pregunta.
Ojalá fuese tan exacto, ya verás con el tiempo que el comportamiento de cada tinta dependerá de ella misma, de la unidad de pluma, alimentador y plumín concretos que utilices y del papel que uses en ese momento,hacer una apreciación “ceteris paribus” no suele ser más que un ejercicio que yo no me atrevería a calificar en una escala del 1 al 10. . Lo de subjetivo lo digo sobre todo porque a cada persona le gustan un flujo diferente y una tonalidad distinta de color
Un saludo
 
Gracias por las recomendaciones. Son de gran ayuda para alguien que se inicia en esto de las plumas.

Por cierto, ¿Qué te parecen las Graf von Faber Castell? He visto algunas que me gustan mucho.

Son una pasada, hace tiempo que no las compro porque me ha dado por los colores llamativos, pero son muy buena
 
Ojalá fuese tan exacto, ya verás con el tiempo que el comportamiento de cada tinta dependerá de ella misma, de la unidad de pluma, alimentador y plumín concretos que utilices y del papel que uses en ese momento,hacer una apreciación “ceteris paribus” no suele ser más que un ejercicio que yo no me atrevería a calificar en una escala del 1 al 10. . Lo de subjetivo lo digo sobre todo porque a cada persona le gustan un flujo diferente y una tonalidad distinta de color
Un saludo

Entiendo. De todas formas, he pedido opiniones personales. No espero que todo el mundo diga lo mismo sino su clasificación particular.

Saludos
 
Atrás
Arriba Pie