• El foro de relojes de habla hispana con más tráfico de la Red, donde un reloj es algo más que un objeto que da la hora. Relojes Especiales es el punto de referencia para hablar de relojes de todas las marcas, desde Rolex hasta Seiko, alta relojería, relojes de pulsera y de bolsillo, relojería gruesa y vintages, pero también de estilográficas. Además, disponemos de un foro de compraventa donde podrás encontrar el reloj que buscas al mejor precio. Para poder participar tendrás que registrarte.

    IMPORTANTE: Asegúrate de que tu dirección de email no está en la lista Robinson (no publi), porque si lo está no podremos validar tu alta.

Una duda absurda...

  • Iniciador del hilo Iniciador del hilo gdarwin
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
G

gdarwin

Forer@ Senior
Sin verificar
Hola compañeros!

Tengo una duda que aunque se me antoja absurda, no deja de revolotear mi mente. A ver... Partimos de la base de un reloj automático completamente cargado, el reloj tiene parada de segundero cuando se le extrae la corona. Imaginemos que con el reloj a plena carga extraemos la corona y el reloj se detiene, el reloj, en ese instante es guardado en un cajón (parado, corona extraida) por tiempo indefinido, pongamos 2 o 3 meses ¿Al volver a insertar la corona el reloj reanudaría la marcha o por el contrario habría que cargarlo de nuevo?

Pues eso es todo...

Muchas gracias!
 
  • Me gusta
Reacciones: Mercier11, asolo2, ToMBeRi y 1 persona más
Que crack compañero, nunca lo había pensado, ya somos dos, con la misma duda
laughing1 (3).gif
laughing1 (3).gif
 
Yo creo que sí.

Me explico, porque antes me expliqué mal: el muelle real se va destensando mientras el reloj "camina". Si paras el segundero, el reloj se para y el muelle real deja de destensarse.

Esto, en los relojes que yo tengo y creo que en cualquier calibre de los habituales. No soy experto y no podría asegurar que no exista un mecanismo en el que el reloj siga caminando aunque pares el segundero.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Ángel Rodríguez
Vaya, pues nunca se me había ocurrido esa pregunta...

A ver quien nos saca de dudas.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ángel Rodríguez
Desde la total ignorancia y partiendo del sentido lógico, entiendo que no.
Ahora, hacer eso no es recomendable dado que estas dejando “expuesto” el mecanismo a que entre polvo, humedad, etc.
 
Bajo mi opinión, debiese de funcionar al no haberse descargado. Es energía almacenada. Creo…

Un saludo 👋
 
58B6A3D1-46E0-4D36-9202-E87C153B635C.gif

la verdad es que nunca me lo había preguntado.
 
Pero estáis seguros de que la detención del segundero detiene el reloj, ¿o embraga la tercera aguja?
 
Añado una cosa, en relación con lo que comenta el compañero sobre lo poco recomendable de esa operación.

Si la pregunta es por mera curiosidad, perfecto. Pero si es para ponerlo en práctica, aparte de lo comentado sobre mayores posibilidades de que entre polvo, humedad.... es recomendable que el muelle real se "descargue" de tensión de vez en cuando, por motivos de lubricación.

Pero estáis seguros de que la detención del segundero detiene el reloj, ¿o embraga la tercera aguja?
Al menos en los relojes que yo tengo, sí. Se para el volante.

Pero, como dije antes, no puedo asegurar que no exista un calibre en el que no se detenga el reloj, sino que sólo se desembrague, como bien dices.
 
Añado una cosa, en relación con lo que comenta el compañero sobre lo poco recomendable de esa operación.

Si la pregunta es por mera curiosidad, perfecto. Pero si es para ponerlo en práctica, aparte de lo comentado sobre mayores posibilidades de que entre polvo, humedad.... es recomendable que el muelle real se "descargue" de tensión de vez en cuando, por motivos de lubricación.


Al menos en los relojes que yo tengo, sí. Se para el volante.

Pero, como dije antes, no puedo asegurar que no exista un calibre en el que no se detenga el reloj, sino que sólo se desembrague, como bien dices.
En los NH35A que tengo a mano, efectivamente el volante se detiene al extraer la corona hasta la posición más alejada. He tenido que comprobarlo porque no me fiaba de cómo lo recordaba :)
 
  • Me gusta
Reacciones: galunco
Sería fácil comprobarlo no? Le dejas la corona fuera, si a los minutos en minutero sigue recorriendo quiere decir que se descarga, de lo contrario guardaría la energía? No se, mi ignorancia es basta en cuanto a mecanismos
 
Se me ocurre que el muelle se deforme ligeramente...
 
La pregunta realmente relevante es si algo hubiese cambiado en el mundo si durante esos meses el reloj hubiese estado corriendo…
 
Desde mi ignorancia entiendo que es someter al muelle real a un esfuerzo y una tensión innecesaria para que el reloj esté parado.
No obstante me quedo por aquí para saber lo que indican los más expertos.
 
el reloj se pondra a funcioner otra vez y tendra la reserva de marcha que tenia cuando lo paraste sacandole la corona.
es como un coche que dejas parado en el garaje con el tanque lleno de gasolina. la gasolina no se va a ningun sitio.
en un reloj con funcion de parada de segundero, paras el volante, que hace que se pare el escape y en consecuecia el rodaje.
el muelle real se queda como esta, no tiene como soltar tesion
 
  • Me gusta
Reacciones: azlolo
Atrás
Arriba Pie